Está en la página 1de 193
Las CINCO heridas que impiden Sof uno miISMo Lise Bourbeau Editorial OB STARE Las cinco heridas cue impicien ser uno mismo ‘Titulo original: «Les 5 blessures qui empéchent d’étre soi-mémen. Les Editions EC. (2000). © Lise Bourbeau (por los textos) © Editorial OB STARE (por la teaducci6n) © Marilena Oprean (por la cubierta) No esta permitida la reproduccién total o parcial de este libro ni su tratamiento informatio ni Ja transmisin de ninguna forma o por cualquier medio, sea electrénico, quimico, me- cAnico, dptico, de grabacién o por fotocopia, o mediante otro método sin permiso escrito previo de la Editorial OB STARE. La infraccién de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Cédigo Penal). © Editorial OB STARE (para esta edicién) Apdo, de correos 122 ‘Tegueste 38280. S/C de Tenerife ww wobstare.com; obstare@obstate.com Primera edicién: otofio 2011 ISBN: 978-84-937526-6-8 Depésito legal: M-35512-2011 Impresidn: Reprograficas Malpe, S.A. Impreso en Espaia gtadezco de todo corazén a las miles de personas con las que he trabajado, sin las cuales mis investigaciones sobre las heridas y las mascaras habrian sido imposibles. Quiero hacer un reconocimiento especial a todos aquéllos y aquéllas que siguieron el curso de formacién Técnicas eficaces en relacién con la ayuda, pues gra- cias a su capacidad para salir adelante, este libro se enriquecié enor- memente. Deseo hacer una mencidn muy especial a los miembros que conforman el equipo Escncha a tu cuerpo, que patticiparon en mis estudios y aportaron distintos elementos a este libro. Gracias a uste- des continio manteniendo mi pasién por la busqueda y elaboracién de nuevos proyectos. Para finalizar, quiero expresat mi mds profundo agrade- cimiento a quienes contribuyeron directamente a la redaccidn de este libro, comenzando por mi pareja, Jacques, cuya presencia facilité las horas que dediqué a escribir. También a Monica Bourbeau Shields, Odette Pelletier, Micheline St-Jacques, Nathalie Raymond y Michéle Derudder, quienes realizaron un trabajo excelente de correccién del manuscrito, y por ultimo, a Claudie Ogier y Elisa Palazzo, por sus ilustraciones. indice Prdlogo 9 Capitulo 1: La creacién de las heridas y las mascaras 15 Capitulo 2: Rechazo 29 Capitulo 3: Abandono 51 Capitulo 4: Humillacion 77 Capitulo 5: Traicién 105 Capitulo 6: Injusticia 137 Capitulo 7: La sanacion de las hetidas y la transformacion 163 de las mascaras Prdlogo MVE fue posible escribir este libro gracias a la perse- verancia de diversos investigadores quienes, al igual que yo, se atrevieron a hacer publico el fruto de sus investigaciones y experiencias pese a la controversia y escepticismo que éstas han sus- citado. Por otra parte, mis colegas saben que seran criticados, al igual que sus publicaciones, y si bien estan preparados para afrontarlas, también estén motivados por quienes aceptan sus descubrimientos, asi como por la idea de ayudar a la gente a evolucionar. Entre ellos, al primero que debo mi agradecimiento es al psiquiatra austriaco Sig- mund Freud por su monumental descubrimiento del inconsciente y por haberse atrevido a afirmar que lo fisico podia estar relacionado con las dimensiones emocionales y mentales del ser humano. También agradezco a uno de sus discipulos, Wilhelm Reich, quien en mi opinién ha sido el mayor precursor de la metafisi- cay el primero en establecer realmente el vinculo entre la psicologia y la filosoffa al demostrar que las neurosis no sdlo afectan al ambito mental sino también al cuerpo fisico. Afios més tarde, John C. Pierrakos' y Alexander Lowen, ambos discipulos de Reich, postularon el concepto de «bioenergéti- Las ciroo rerides que impiden ca», mediante el cual establecieron que el papel que desempefia la vo- luntad para curar enfermedades implica tanto al cuerpo fisico como a las emociones y los pensamientos. Pero fue, sobre todo, a partir del trabajo de John Pierrakos y su compafiera Eva Brooks cuando logré establecer el planteamiento que descubrirds en este libro. El tema me atrap6 a partir de un curso al que asisti en 1992 con Barry Walker, discfpulo de Pierrakos; me interes6 sobremanera ¢ hice observaciones y asiduos estudios que me permitieron llegar a la redaccién de las cinco heridas y las mascaras que las acompafian. Por otra parte, todo lo que se describe en este libro fue objeto de repetidas comprobaciones posteriores a 1992 a través de cientos de personas que han asistido a mis talleres y por las experiencias obtenidas de mi vida personal. No existe prueba cientifica alguna de lo que se propone en este libro, pero te invito a comprobar mi teoria antes de que la rechaces, y sobre todo a averiguar si puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Como habrés podido constatar, continio tutedndote como lo he hecho en otros libros. Si lees uno de mis libros por prime- ra vez y desconoces las ensefianzas que en ellos propongo, es posible que te sorprendan algunas expresiones. Por ejemplo, hago una clara distincién entre ‘sentimiento’ y ‘emocién’, ‘intelecto’ e ‘inteligencia’, ‘dominio’ y ‘control’. El sentido que doy a estas palabras lo explico detalladamente en mis libros y en los talleres que imparto. Todo lo que est4 aqui escrito se dirige tanto a lectores como a lectoras. Sin embargo, cuando no sea as{ el caso, lo sefialaré, Continuo igualmente utilizando la palabra DIOS. Te recuerdo que cuando hablo de DIOS me refiero a tu Yo Superior, a tu verdadero ‘Autor y fandador de «Core Energetics» (Life Rhythm Publication). Prélogo ser, al Yo que conoce tus auténticas necesidades para vivir en el amor, la felicidad, la armonia, la paz, la salud, la abundancia y la alegria. Deseo que goces enormemente al descubrirte en los si- guientes capitulos, como yo lo he hecho al compartir contigo mis descubrimientos. Con carifio, Ka (Euroa Caoltulo 1 La creacion oe ‘as hendas y las mascaras ion de las heridas y Our un bebé nace, sabe en lo mas profundo de su ser que la taz6n por la que se ha encarnado es la de set él mismo al vivir diversas experiencias. Su alma, por otra parte, ha elegido a la familia y el medio ambiente en los que habra de desarro- llatse con una finalidad muy precisa. Todos tenemos la misma misi6n al llegar a este planeta: «vivir las experiencias una y otra vez hasta que podamos aceptatlas y amarnos a través de ellas». Cuando en una experiencia existe la no aceptacién, es de- cir, juicios, culpabilidad, temor, lamento u otra forma de no acepta- cidn, el ser humano se convierte en un poderoso iman que atrae sin cesar circunstancias y personas que le hacen revivir esa misma expe- riencia. Hay quienes no sdlo reviven la misma experiencia muchas veces en cl transcurso de su vida sino que deben reencarnarse una y otra vez con el fin de lograr aceptarla completamente. Aceptar una experiencia no significa que ésta represente nuestra preferencia o que estemos de acuerdo con ella. Mas bien se trata de ayudarnos a experimentar y aprender a través de lo que vivi- mos. Sobre todo, debemos aprender a reconocer lo que nos es bene- ficioso y lo que no lo es. El unico medio para lograrlo es adquirien- o iroo Peridas qLe impider une risa. do consciencia de las consecuencias que trae consigo la experiencia. Todo lo que decidimos 0 no, lo que hacemos 0 no, lo que decimos © no, € incluso lo que pensamos y sentimos, entrafia consecuencias. El ser humano desea vivir cada vez mds inteligentemente. Cuando se petcata de que una experiencia produce consecuencias perjudiciales, en lugar de reprocharse a si mismo o reprocharlo a otra persona, simplemente debe aprender a aceptar haberla elegido, aun- que lo haya hecho inconscientemente, para caer en la cuenta de que tal experiencia no fue una decisién inteligente. De ello se acordara mas adelante; asi, la experiencia se vive en la aceptacién. Sin embar- go, tecuerda que aun cuando te digas «No quieto vivir ya asi», todo comenzar4 de nuevo. Debes otorgarte el derecho a cometer varias veces los mismos errores o de vivir una y otra vez la experiencia des- agradable antes de llegar a tener la voluntad y el valor necesarios para transformarte. ¢Por qué no lo comprendemos desde un principio? Por nuestro ego, sostenido por nuestras creencias. Todos tenemos muchas creencias que nos impiden ser lo que deseamos ser. Cuanto mas nos perjudican estas formas de pensar 0 estas creencias, mas tratamos de ocultarlas. Incluso llegamos a creer que no nos pertenecen. Poder superarlas exige, por tanto, que nos reencarnemos en repetidas ocasiones. Nuestra alma podré alcanzar Ja felicidad plena solo cuando nuestro cuerpo mental, emocional y fisico estén atentos a nuestro DIOS interior. Todo lo que se vive en la no aceptacién se acumula a nivel del alma. Al ser ésta inmortal, regresa sin cesar en diferentes formas humanas con el bagaje que ha acumulado en su memoria de alma. Antes de nacer, ya hemos decidido lo que deseamos venir a normalizar durante esa proxima encarnaci6n. Esta decision, y todo lo acumulado en el pasado, no se encuentra grabado en nuestra memo- tia consciente, es decir, la que depende del intelecto, sino que en el transcurso de la existencia nos vamos haciendo gtadualmente cons- cientes de nuestro plan de vida y de lo que debemos poner en orden.

También podría gustarte