Está en la página 1de 1

TutorialesdelforoSpanishTeam

Tutorial:CmopintarmrmolporKaraikal(David)

Lomsimportanteespintarsobreunasuperficielisaylibredeimperfecciones. La capa base la aplicamos utilizando un aergrafo para crear una fina superficie de color uniforme Un buen color paraestoeselComandoKakiconunapuntitadeOcreVerdedeVallejo. Acontinuacindividimoselreaenpiezascomosifueranbaldosasdelimitndolasconunafinsimalneagrisoscura (aqu?esimportantetenerbuenpulso) Con aergrafo tambin (o con una esponja ligeramente mojada en pintura y dando pequeos toquecitos), aplicamosunostonosmsclaros(ComandoKaki+HuesodeVallejo)ymsoscuros(aadiendomarrnalabase)de manera aleatoria. por toda la superficie. Intentando que zonas oscuras de una baldosa estn contiguas a zonas clarasdeotra,paradeestaformacrearuncontrastemayorquenoayudeaenfatizarelefectofinal. Una vez que tenemos todas las baldosas definidas y con una sensacin de heterogeneidad pintamos con un pincel muyfinolasvetas(utilizandoComandoKaki+unapuntitadenegro).Esimportantefijarseenquenormalmentelas vetas del mrmol suelen tener el mismo patrn de direccin y no son lneas rectas sino sinuosas y que se van subdividiendo(imaginaosunroconsusafluentes). Posteriormente en las zonas ms anchas de las vetas o donde se cruzan dos o ms, pintamos finsimas lneas con negroparadarmssensacindeprofundidad. Y para terminar el toque maestro. Normalmente el mrmol pulido es muy brillante as que es muy importante dar variascapasdebarnizbrillanteparacrearesereflejo.Enestecasoyoutilicbarnizcermicoaplicadoconaergrafo, perotambinsepuedeutilizarunbarnizacrlicoaplicadoapincel(siemprequeentreaplicacinyaplicacinsedeje secarcompletamenteparanoformargrumos). TutprialdeMrmoldeKaraikal(David) ArtculooriginaldelforodelSpanishTeam:http://www.spanishteam.com/

También podría gustarte