Está en la página 1de 1

1) Seala los monemas que hay en las siguientes oraciones y clasifcalos en lexemas, monemas gramaticales y morfemas: a) Esos chicos

juegan con una perra b) La pulserita de oro gustaba a todas sus amigas c) Luis permaneci inmvil bajo el paraguas.

2) A qu clase pertenecen las palabras subrayadas en este texto? Diferencia sus lexemas y morfemas. A Romualdo los pantalones cortos le quedaban ridculos. Tena las piernas muy largas yoscuras, con las rodillas llenas de heridas. Una tarde parda y fra... Un momento, Romualdo, qu vas a leer? Una poesa, seor. Y cmo se titula? Recuerdo infantil.Su autor es don Antonio Machado. Muy bien, Romualdo. Fjate en la puntuacin.

El llamado Romualdo, a quien yo conoca de acarrear sacos de pias como nio que era de Altamira, carraspe como un viejo fumador de picadura y ley con una voz increble, esplndida, que pareca salida de la radio de Manolo Surez, el indiano de Montevideo. Manuel Rivas, La lengua de las mariposas.

3) Separa los lexemas y morfemas de las siguientes palabras indicando las clases de palabras de la base y de la palabra formada:
Reconfortante, desentraar, indeseable, extraordinariamente, general, extraccin, puse, rehecho, prehistrico, carnicera.

También podría gustarte