Está en la página 1de 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

NUEVOS TERRITORIOS
MARCELA GUTIERREZ
ARQUITECTURA
maguve102@hotmail.com
marcevelasco.blogspot.com

WORKSHOP ESTETICA:
Modelos cognitivos y herramientas de complejidad
en la Arquitectura, el análisis y el diseño Industrial.

TRANSFORMACIONES EMERGENTES
Debido a los cambios que han surgido aceleradamente, de una forma muy
impredecible se ha hecho evidente la necesidad de crear modelos de nuevos
pensamientos que nos permitan desarrollar habilidades efectivas para
responder a estos cambios. Ahora bien, dichos cambios se han ido
desarrollando en cada una de las diferentes disciplinas que reunidas nos
permiten llegar a establecer modelos complejos que funcionan como sistemas
sencillos pero que a raíz de la emergencia también tienen la capacidad de
convertirse en complejos y lograr adaptarse a las diferentes necesidades.
Cabe aclarar que los sistemas emergentes son sistemas en constantes
dinámicas de relaciones como por ejemplo los sistemas vivos debido a que son
capaces de responder a cualquier necesidad que surja espontáneamente, de
forma efectiva. Cuando nos referimos a transformaciones emergentes,
podemos decir que son los cambios, modificaciones o hasta mutaciones que
sufrimos y que a causa de este, se han creado sistemas emergentes para irse
acoplando a las distintas necesidades que surgen, como bien sabemos, los
seres vivos estamos en contante cambio desde nosotros mismos afectando
nuestro entorno.
En el caso de la arquitectura, dichas transformaciones deben evidenciarse en
las ciudades, desde una planeación estratégica, como en cada uno de los
sistemas que lo componen (movilidad, espacio público, servicios, salud,
recreación, etc.), buscando como objetivo satisfacer las necesidades actuales,
pero pensando en las del futuro para crear una flexibilidad que permitirá
realizar estas transformaciones emergentes para así garantizar la
sustentabilidad de la ciudad.

También podría gustarte