Está en la página 1de 9

Utiliza las 6 P’s para controlar el nerviosismo.

P
Preparación.

Práctica.

Previa

Previenen

Presentaciones

Pobres

“Es imposible satisfacer en una presentación a toda la audiencia”.


• Nunca te disculpes.

• No olvides que por lo general la


audiencia está de tu parte.

• Cerca del 10% de tu audiencia


te estima, no importa lo que
pase.

• El 10% no te querrá, no importa


lo bueno que seas.

• Conoce a tus aliados y a tus


detractores.
Sobreponiéndose al F.E.A.R.

FALLA, Nunca te disculpes por estar


nervioso o inexperto… a menos que se
los digas, ellos no lo notaran.

ENTORNO, llega temprano, reconoce el


lugar de la presentación desde la
perspectiva de los participantes y de
dónde estas parado.

AUDIENCIA, conoce que esperan de ti.

REPASO.

(*) El texto corresponde al acrónimo en inglés FEAR que también se


traduce como MIEDO
Tip # 1: Retírate cuando tengas ventaja.

SIEMPRE termina a tiempo ¡SIEMPRE!

Para que un
discurso sea
inmortal, no tiene
que ser eterno.
Tip # 2: Marca tu tono de voz desde la apertura.

Tu apertura
marcará toda la
sesión.
Tip # 3: Tres guías para hablar.

• ¡El aprendizaje es directamente


proporcional a la diversión que
tuviste!

• A tu audiencia no le importas TU…


ELLOS son importantes para sí
mismos. Siempre, siempre
desarrolla y presenta tu material
con esa idea en mente.

• No tienes que ser perfecto para ser


exitoso.
Tip # 4: Estilo personal.

• Recuerda que es el
mensaje, no el
medio.
Tip # 5: En conclusión.

¡No lo digas!.
Tip # 6: Repetición = Retención.

La ley universal del Orador dice:

3. Diles lo que vas a decirles.

5. Diles, y

7. Diles lo que les has dicho.

Y mientras se los dices, repítelo una y otra vez.

También podría gustarte