Está en la página 1de 3

Identificar secuencias en poemas

En los poemas tambin suceden muchas cosas. Unas despus de otras. A medida que vayas leyendo, trata de decidir qu pasa primero, qu despus y qu de ltimo.

Lee el poema. Enumera (1, 2, 3, 4) las frases del poema, en el orden que sucedieron las cosas.

Por el alto ro, por la bajamar, Sapito y Sapn se han ido a jugar. En una barquita de plata y cristal, ayer por la tarde los vieron pasar con Pedro Gorgojo, con Pancho Pulgar, con Juan Ropavieja y Aurora Boreal. de rojo coral En una barquita
40

Por el alto ro
Por: Nicols Guilln

Qu suave era el viento, qu azul era el mar, qu blancas las nubes en lento vagar, qu alegres las islas de rojo coral! Por el alto ro, por la bajamar, Sapito y Sapn se han ido a jugar.

los vieron pasar qu azul era el mar


SECUENCIA A

Leccin modelo. Identificar secuencias en poemas.

Lee el poema. Enumera (1, 2, 3, 4) las frases del poema, en el orden que sucedieron las cosas.

Mi aeroplano
Por: Isabel Freire de Matos

Payaso del viento sube mi avin, haciendo piruetas en medio del sol. Se mira en la espuma de plata y azul, y torna en juguetes los rayos de luz. Vuela serenito como un picaflor las alas abiertas sobre el corazn. Cometa en las nubes del atardecer, mi aeroplano baja y sube otra vez.

mi aeroplano baja y torna en juguetes

Vuela serenito sube mi avin


Refuerzo de la leccin. Identificar secuencias en poemas.

SECUENCIA A

41

Lee el poema. Enumera (1, 2, 3, 4, 5, 6) las frases del poema, en el orden que sucedieron las cosas.

El chaparrn
Por: Juan Bautista Grosso

Relampaguea. Qu nubarrn! El sapo croa; huye el gorrin. El gallo canta: Co-corocoo! Responde el trueno: Bron, bron, bron, brooon! Ave Mara, qu ventarrn! Se cubre el campo de gris marrn. -Eso no es nada -dice Zenn-, es que tendremos un chaparrn.

Responde el trueno un chaparrn El sapo croa


42
Refuerzo de la leccin. Identificar secuencias en poemas.

es que tendremos Se cubre el campo Relampaguea


SECUENCIA A

También podría gustarte