Cultura Mochica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CULTURA MOCHICA Ubicacin: Civilizacin moche fue una cultura preincaica, se establecieron en la costa norte del Per, entre

los valles de Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche,Santa, Chao, Viru, Nepea y Huarmey. y tuvieron como centro cultural el valle de Moche y Vir, cerca de la actual ciudad de Trujillo Cermica Ceramica Los motivos decorativos de la cermica Moche fueron muy diversos, animales, plantas, escenas de la vida cotidiana de los moche y la mitologa mochica "Dioses", entre otros. Se trata de la cermica de mejor calidad entre todas las antiguas culturas precolombinas, adems de ser slo comparable a la cermica griega.

Religin: Parece que el ritual religioso ms importante era una ceremonia de sacrificio, en el que los prisioneros de guerra fueron sacrificados para los dioses. El principal dios Moche, fue Ai apaec, este es representado por una figura humana con la boca de un tigre con colmillos y rugiendo. Arquitectura La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para su construccin el barro y adobe. La sociedad Moche construy centros o templos ceremoniales (donde viva la elite), centros administrativos, talleres de artesana y un sin numero de viviendas domsticas. Arquitectura Monumental: Eran los Templos administrativos. Ejm: Huaca de la Luna y del Sol

ceremoniales

Arquitectura Domestica: Realizados para el asentamiento de la poblacin moche Arquitectura Militar: Realizaron grandes construccin de murallas y fortalezas con una mezcla de piedra y adobe para un fin defensivo. Medicina En cuanto su manera como curaban a los enfermos est fielmente expresada en la cermica: el paciente, completamente desnudo, era colocado en posicin dorsal, y ocupaba el frente del curandero o curandera. Esta forma de auscultacin al desnudo constitua la mejor manera de diagnosticar el mal y determinar su tratamiento. Sus invocaciones tendan, por lo tanto, a excitar el nimo del enfermo ya lograr su confianza para que ste se resignara despus, lleno de fe, a todo cuanto con l hiciera o le administrase su presunto galeno por consiguiente, en toda curacin rega una poderosa influencia sugestiva, a ms de las bebidas de propiedades hemostticas, analgsica Agricultura Los Mochicas vencieron al desierto mediante la irrigacin artificial desviando el agua con canales provenientes de los ros que bajan de los Andes. Su ingeniera hidrulica les permiti contar con excedentes agrcolas y una slida economa que, complementada con los productos del mar, constituy la base de su portentoso desarrollo. Metalurgia Los mochicas innovaron la tecnologa y produccin metalrgica con el uso intensivo del cobre, para la fabricacin de ornamentos, armas y herramientas. Su ms importante proeza fue dorar este metal con una sofisticada tcnica

También podría gustarte