Está en la página 1de 44

SMITH TOOL

MANUAL
GRADO DE DESGASTE
Sistema de graduación de estructura de corte

1 : (I) = Filas Internas

• Usado para reportar la condición de los elementos de corte que no tocan la pared del
hueco.

• La escala linear de 0 – 8 mide la reducción de la estructura de corte combinada debido a


la pérdida, desgaste y/o elementos de corte rotos.

2 : (O) = Filas Externas

• Usado para reportar la condición de los elementos de corte que no tocan la pared del
hueco.

• La escala linear de 0 – 8 mide la reducción de la estructura de corte combinada debido a


la pérdida, desgaste y/o elementos de corte rotos.

• La guía SMITH TOOL – No incluye los elementos del talón.

STEEL TOOTH BITS – Una medidad de la pérdida de altura de los dientes.

0 – no existe pérdida de la altura de los dientes


8 – pérdida total de la altura de los dientes

2
3 : (D) = Caracteristicas de Desgaste
Usa un código de dos letras para indicar la mayor característica de desgaste de la estructura de
corte.

• Guía SMITH TOOL – ingresar solo un código de las características de desgaste.

• La definición de Smith Tool de las características de desgaste de la estructura de corte es


aquella característica del desgaste de la estructura de corte observada la cual se limitaría
probablemente más al uso de la broca para esa aplicación.

• Esta columna es solamente para los códigos que se aplican a la estructura de corte.

CARACTERISTICAS DE DESGASTE
*BC - Cono Roto LT - Inserto Perdido
BF - Falla de adherencia OC - Fuera de Centro
BT - Diente o Inserto Roto PB - Acuñado
BU - Embolado PN - Boquilla Tapada

*CC - Cono Fisurado RG - Calibre Redondeado


*CD - Cono Arrastrado RO - Desgaste Anular

CI - Interferencia de Conos SD - Daño en Patas


CR - Coroneado SS - Autoafilado
Perforación Sobre
CT -
Diente o Cortador roto TR - Huella
ER -
Erosionado WO - Lavado
FC -
Diente Remachado WT - Dientes Gastados
HC -
Temperatura NO - Ninguna
Daño por Cuerpo
JD - Extraño
*LC - Cono Perdido
LN - Boquilla Perdida

* Indicar el número de cono en el casillero 4.

4 : (L) = Ubicación
Usa un código de letra o número para indicar el lugar en la cara de la broca donde la
característica de la estructura de corte ocurrió.

• G = Calibre – Son aquellos elementos de corte los cuales tocan la pared del hueco.
• N = Nariz - El elemento cortador más central de la broca.
• M = Intermedia – Los elementos de corte entre la nariz y el calibre.
• A = Todas las filas
• Números de conos
• Guía de Smith TOOL – un máximo de dos caracteres podrá ser ingresado.

3
UBICACIÓN ( BROCAS TRICONICAS )

N - Fila de la Nariz Cono #


M - Fila Intermedia 1
G - Fila de calibre 2
A - Todas las Filas 3

5 : (B) = Cojinetes / Sellos

Guía SMITH TOOL

• Esta columna es usada para indicar la condición del ensamblaje de los cojinetes y sellos.
Si cualquiera de los componentes en el ensamblaje ha fallado, entonces el código es F.
• Usar N si es imposible determinar la condición de ambos componentes.
• Smith Tool clasifica cada ensamblaje separadamente.
• Si se clasifica todos los ensamblajes como uno, listar el pero caso.

Lista de Chequeo de los Cojinetes Sellados

Abilidad para rotar el cono


Cono springback
Rechinido del sello
Sonidos internos
Derrame de grasa
Arcilla quemada
Arcilla empaquetada
Espacios-cara o garganta fresada
Bajar cojinete-interior o exterior

Cojinetes No Sellados
Escala linear de 0 – 8 estimando la vida de uso del cojinete

Cojinetes Sellados
E – Sello efectivo
F – Sello fallado
N – Imposible de calificar

6 : (G) = Calibre
( G ) = Medida de bajo calibre

• Usada para reportar la condición de los elementos de corte que tocan la pared del hueco.
• Basada en un calibre de un anillo nominal.
• Las nuevas brocas son construidas para especificaciones API. Ver la siguiente tabla.

4
Tolerancia API
Tamaño Nominal de la Broca Tolerancia API
5 5/8 – 13 ¾ + 1 / 32 : - 0
14 – 17 ½ + 1 / 16 : - 0
17 5/8 y más grandes + 3 / 32 : - 0

Distancia Medida
Brocas de 3 Conos

CANTIDAD FUERA DE GAGE =


DISTACIA MEDIDAD X 2/3

Guías Smith TOOL

• Redondear cerca de 1 / 16 “
• Brocas con fallas en los cojinetes / sellos : se puede medir la cantidad fuera de gage
mientras los conos no tengan algún movimiento axial o radial.
• Medida a ser realizada en los elementos del calibre o talón los cuales están aun más
cerca al gage.
• Aplicar solo a los elementos de la estructura de corte.
• Si los calibres de anillo nominal no están disponibles la condición de un verdadero calibre
no podrá ser determinado.

Distancia Medida
Brocas de 2 Conos

CANTIDAD FUERA DE GAGE =


DISTACIA MEDIDAD

7 : (O) = Otras Caracteristicas de Desgaste


Usado para reportar cualquier característica de desgaste.

BC - Cono Roto LT - Inserto Perdido


BT - Diente o Inserto Roto OC - Fuera de Centro
CC - Cono Fisurado *PB - Acuñado
CD - Cono Arrastrado *PN - Boquilla Tapada
CI -
Interferencia de Conos RG - Calibre Redondeado
CO - Coroneado *SD - Daño en Patas
CT - Diente o Cortador roto SS - Autoafilado
ER - Erosionado TR - Perforación Sobre
Huella
FC - Diente Remachado *WO - Lavado
HC - Temperatura WT - Dientes Gastados
JD - Daño por Cuerpo
Extraño NO - Ninguna
LC - Cono Perdido
*LN - Boquilla Perdida

* Usado solo en la columna de “Otras Características de Desgaste”.

5
8 : (R) = Razón de Sacado
Usado para reportar la razón de sacado.

BHA - Cambio de Ensamblaje de Fondo


CM - Condiciones del Lodo
CP - Punto de Corona
DMF - Falla en el Motor de Fondo
DP - Sarta Taponada
DSF - Falla en Sarta de Perforación
DST - Prueba de Sarta
DTF - Falla en la Herramienta de Fondo
FM - Cambio de Formación
HP - Problemas en el Hueco
HR - Horas sobre la Broca
LIH - Abandonar el Hueco
LOG - Corrida de registros
MWD - Falla en MWD
PP - Presión de la Bomba
PR - Rata de Penetración
RIG - Reparación del Equipo
RS - Recuperar la Dirección
TD - Profundidad Total / Profundidad de Casing
TQ - Torque
TW - Giro
WC - Condiciones Climáticas
WO - Lavado en la Sarta de Perforación

6
BC – Cono Roto

Esta característica describe un trepano con uno o más conos que han sido rotos en mas de dos
piezas, pero con la mayoría del cono aun en el trépano. El desprendimiento de la carcaza del
cono es considerado un cono roto.

POTENCIALES CAUSAS
Cono fisurado
• Resultado de un cono fisurado. Ver la respectiva sección.

Excesiva carga de impacto


• Caída de la sarta de perforación.
• Constatar fondo muy fuertemente.
• Golpear un filo mientras se realiza un viaje o cuando se realiza una conexión.
• Correr el trépano sobre basura.

Reducción del espesor de la carcaza del cono


• Interferencia de conos. Ver la respectiva sección.
• Erosión. Ver la respectiva sección.
• Perforación sobre huella. Ver la respectiva sección.
• Fuera de centro. Ver la respectiva sección.

Ambiente de perforación
• Sulfuro de hidrógeno.
• Corrosión.

RECOMENDACIONES
Excesiva carga de impacto
• Seguir los adecuados parámetros de perforación.

Ambiente de perforación
• Seguir las instrucciones recomendadas para el fluido de perforación.

7
BT – Diente o Inserto Roto

Un elemento de corte es considerado roto si más de un tercio de este se ha perdido sin tomar
en cuenta su causa. En algunas formaciones, los dientes rotos (BT) pueden ser una típica
característica de desgaste de los trépanos de insertos de carburo de tungsteno si el
rendimiento se encuentra con los estándares establecidos. Sin embargo, BT podría ser un
indicador potencial de problemas en la selección del trépano o prácticas de operación sí el
rendimiento esta bajo lo esperado. BT no es una típica característica de desgaste para
trépanos de dientes de acero y esto podría indicar una aplicación o prácticas de operaciones
incorrectas. Si la evidencia de la estructura del calibre no existe y la rotura es observada en
filas adyacentes, la característica de desgaste es típicamente considerada BT.

POTENCIALES CAUSAS
Formación muy dura para el tipo de trepano seleccionado / incorrecto tipo de
trepano
• Diseño de rotura no específico. Normalmente una sobrecarga. Ocurre cuando la fuerza de
compresión de la formación excede el criterio de diseño del trépano.
Excesivo WOB para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• La rotura de los dientes predomina generalmente en las filas intermedias, pero también
puede ocurrir en las filas de la nariz.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo de trépano seleccionado
• La rotura de los dientes predomina generalmente en las filas del calibre debido a las altas
velocidades relativas y a la fuerza de impacto generada.
Formaciones estratificadas ( incluye cantos rodados)
• Son aquellas formaciones que tienen secciones laminadas intercaladas duras y suaves con
límites de cambios de formación bien definidos que yacen en ángulo. Cuando el trépano
atraviesa estos planos los dientes se rompen causando un desequilibrio de carga sobre la
estructura de corte a medida que las piezas rotas se mueven o ruedan bajo el trépano.
Incorrecto acople del trépano en el patrón de fondo de pozo
• El excesivo WOB y RPM y el previo patrón del pozo pueden crear una alta carga en la
estructura de corte causando así una rotura de los dientes y evitando que el trépano pueda
crear su propio patrón de corte.
Excesiva carga de impacto
• Caída de la sarta de perforación.
• Constatar fondo muy fuertemente.
• Golpear un filo mientras se realiza un viaje o cuando se realiza una conexión.
• Correr el trépano sobre basura.

Interferencia de conos
• Ver la respectiva sección.

8
Temperatura
• La temperatura genera incremento de fatiga del material permitiendo la rotura en los
niveles de baja energía. Ver la respectiva sección.
Calibre redondeado
• La sección transversal esta gastada hasta tal punto que es insuficiente aguantar las cargas
de perforación aplicadas.
Erosión
• Los elementos de corte de hecho llegan a ser más largos debido a la erosión de la carcaza
del cono. La fuerza resultante obtenida por el incremento de la extensión efectiva puede
romper los elementos de corte. Ver la respectiva sección.

RECOMENDACIONES
Formación muy dura para el tipo de trepano seleccionado / incorrecto tipo de
trepano
• Seleccionar un trepano con menor offset y/o menor extensión de los dientes y/o mayor
cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
Excesivo WOB para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Usar adecuado WOB para la formación.
• Usar un amortiguador cuando se prevé numerosos cambios de formación. Ver formaciones
estratificadas.
• Para formaciones duras, seleccionar un trepano con menor offset y/o menor extensión de
los dientes y/o mayor cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Usar las adecuadas RPM para la formación.
• Para formaciones duras, Seleccionar un trepano con menor offset y/o menor extensión de
los dientes y/o mayor cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
• Puede también ser usado por temperatura o calibre redondeado. Ver la respectiva sección.
Formaciones estratificadas ( incluye cantos rodados)
• Los dientes rotos debido a la perforación de estratificaciones pueden ocurrir en cualquier
fila. Esto puede estar relacionado al excesivo WOB o RPM. Un indicador de formaciones
estratificadas es cuando el torque llega a ser extremadamente errático cuando se perfora a
través de los límites de estas formaciones, entonces se alisa. Usar un amortiguador.
Incorrecto acople del trépano en el patrón de fondo de pozo
• El acople del trépano en el patrón del fondo del pozo se lo realiza con poco peso sobre el
trépano y pocas RPM y es normalmente logrado dentro de 3 a 6 pulgadas. En este punto el
WOB y RPM pueden ser gradualmente incrementados para niveles de operación típicos.
Excesiva carga de impacto
• Seguir los adecuados parámetros de perforación.

9
BU – Embolamiento

Embolamiento de trepano es una condición por la cual una formación llega a empaquetar los
conos y el cuerpo del trépano o los elementos de corte tal que las RPM declinan. Podría existir
evidencia de patinaje o daño físico en el trépano. Los elementos de corte son empaquetados
de tal forma que estos no pueden penetrar la formación eficazmente. El torque generalmente
declinará con un trepano embolado.

POTENCIALES CAUSAS
Formación
• Perforar una formación plástica ( arcillas hidratadas – gumbo ).
Hidráulica inadecuada
• Pobre limpieza del pozo y del trépano para el WOB y RPM utilizados.
Pobre distribución del fluido
• Configuración incorrecta del jet o tipo de jet seleccionado.
Practicas de perforación
• Forzar el trépano en los cortes de la formación con la bomba apagada.
• Inadecuada limpieza del pozo mientras se realiza una conexión.
Inadecuada selección del trépano
• Los trépanos para formaciones duras tienen menores atributos de limpieza. Estos trépanos
generalmente tienen mayor cantidad de dientes y/o dientes pequeños los cuales son más
fáciles de empaquetar. Estos también proporcionan menor área de flujo en el fondo del
pozo.
Fluido de perforación ( con respecto solamente a embolamiento del trépano )
• Pobre mantenimiento del fluido de perforación.
• Fluido de perforación no apropiado.

RECOMENDACIONES
Formación
• Ver todo lo siguiente.
Hidráulica inadecuada
• Asegurar que la hidráulica haya sido optimizada por los parámetros disponibles.
• Es necesario incrementar la energía hidráulica para manejar esta condición.
Distribución pobre del fluido
• Para todos los problemas de embolamiento, las boquillas centralizadas son recomendadas
para mejorar la limpieza del cono.
• Las boquillas totalmente extendidas mejoran la limpieza del fondo del pozo pero pueden
reducir ligeramente la limpieza del cono a la salida del fluido , está tan cerca al fondo del
pozo, que esto podría causar menor turbulencia y entrada de fluido alrededor de los conos.

10
• Las boquillas mini-extendidas pueden reducir ligeramente la limpieza del cono debido a
una menor difusión del fluido de este tipo de boquillas. También extendiendo la salida de la
boquilla más cerca al fondo del pozo puede ligeramente reducir la turbulencia y la entrada
del fluido alrededor de los conos.
• La configuración de boquillas cruzadas y asimétricas generalmente provén una mejor
limpieza al fondo del pozo y pueden influenciar en una mejor limpieza del cono.
Prácticas de perforación
• Seguir las prácticas de perforación adecuadas.
Inadecuada selección del trépano
• Seleccionar trépanos con menor restricción en la estructura de corte. Estas serán
generalmente más agresivas y para trépanos de dientes podría haber una combinación de
la siguiente manera :
• Cresta estrecha ensanchada en el calibre, específicamente que no tenga dientes en T
o L en el calibre o estructuras de calibre entramado.
• Calibre y filas adyacentes con interrupción y supresión de dientes.
• Dientes tan largos como sea posible.
Fluido de perforación ( con respecto solamente a embolamiento del trépano )
• Seguir las indicaciones recomendadas para el fluido de perforación.
• Considerar sistemas de lodo alternativos.

11
CC – Cono Fisurado

Esta característica describe un trépano con uno o más conos que tienen una fisura o fisuras,
pero los conos están aun completamente intactos y no separados. Si alguna parte del cono se
ha desprendido esto será interpretado como un cono roto BT.

POTENCIALES CAUSAS
Excesivo WOB para un tipo particular
• Fatiga cíclica de un cono debido a la carga excesiva.
Excesivas horas para un tipo particular
• Fatiga cíclica de un cono cuando el trépano es corrido más de lo esperado.
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Fatiga cíclica generalmente vista en trépanos de tipo agresivo.
Excesiva carga de impacto
• Caída de la sarta de perforación.
• Constatar fondo muy fuerte .
• Golpear un filo mientras se realiza un viaje o cuando se realiza una conexión.
• Correr el trépano sobre basura.
Temperatura
• Ver la respectiva sección.
Dientes rotos / dientes gastados / dientes perdidos
• Perforar luego de que los elementos de corte se han roto, desgastado o perdido puede
causar la fisura de un cono, ya que la carcaza del cono estará en contacto directo con el
fondo del pozo. Ver la respectiva sección.
Reducción del espesor de la carcaza del cono
• Interferencia de conos. Ver la respectiva sección.
• Erosión. Ver la respectiva sección.
• Perforación sobre huella. Ver la respectiva sección.
• Fuera de centro. Ver la respectiva sección.
Ambiente de perforación
• Sulfuro de hidrógeno.
• Corrosión.
Sobrecalentamiento
• Hidráulica Inadecuada.
• Perforar sin circulación de fluido.
• Cono arrastrado. Ver la respectiva sección.

RECOMENDACIONES
Excesivo WOB para un tipo particular
• Aplicar el apropiado WOB al trépano para obtener los resultados deseados.

12
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Se necesita reducir la presión hidrostática para controlar esta condición.
Excesiva carga de impacto
• Seguir las prácticas de perforación adecuadas.
Ambiente de perforación
• Seguir las instrucciones recomendadas para el fluido de perforación.
Sobrecalentamiento
• Una rata de fluido más alta es necesitada para manejar esta condición.
• Seguir las prácticas de perforación adecuadas.

13
CD – Cono Arrastrado

Esta característica de desgaste indica que uno o más de los conos no roto en un lapso de
tiempo cuando se corrió el trépano, indicado esto por uno o más puntos de desgaste plano.

POTENCIALES CAUSAS
Falla de cojinetes
• Atascamiento del cojinete lo cual impide la rotación del cono.
Embolamiento del trépano
• Ver la respectiva sección.
Inadecuadas prácticas de perforación
• Cuando se perfora el equipo de flotación, la goma/metal llega a incrustarse entre los conos,
evitando de esta manera la rotación de los mismos.
Correr el trépano sobre basura.
• Ver la sección sobre Daño por Cuerpos Extraño.
Interferencia de conos
• Ver la respectiva sección.
Acuñado
• Ver la respectiva sección.
Insuficiente WOB
• Para iniciar la rotación del cono, suficiente WOB deberá ser aplicado para evitar un
resbalamiento del cono (arrastre).
Trépanos de cojinetes abiertos empaquetados
• Los cojinetes en los trépanos nuevos de cojinetes abiertos con intersticios herméticos
pueden empaquetarse con sólidos finos. Los sólidos finos empaquetan los ensamblajes de
los cojinetes de rodillos impidiendo de esta manera la rotación. Esta condición no es tan
predominante en trépanos re-corridos debido al incremento de los espacios libres causados
por el uso del cojinete.
Incorrecto acople del trépano en el patrón de fondo de pozo
• El previo patrón del pozo puede cargar las partes internas de los conos evitando la rotación
del mismo.

RECOMENDACIONES
Falla del cojinete / sello
• En algunas aplicaciones una falla del cojinete/sello no podría indicar un problema
relacionado al trépano si el rendimiento cumple los estándares establecidos. Sin embargo,
las fallas cojinete/sello podrían ser un gran indicador de problemas en la selección del
trépano o prácticas de operación si el rendimiento cae significativamente bajo lo esperado.
• Seleccionar trépanos y/o características con capacidades de altas RPM.

14
Inadecuadas prácticas de perforación
• Ver el documento de las referencias Técnicas de Smith tool sobre procedimientos adecuados para la
perforación de equipos de flotación.
Insuficiente WOB
• Basado en las experiencias de campo, un mínimo de 500 lb./in del diámetro del trépano es
suficiente para asegurar la rotación del cono en la mayoría de las aplicaciones.
Trépanos de cojinetes abiertos empaquetados
• Una hidráulica adecuada es necesaria para ayudar a prevenir la entrada de partículas finas
en el ensamblaje del cojinete.
• Limpiar y engrasar el trépano entre cada corrida.
• Seguir las indicaciones recomendadas para el fluido de perforación para reducir las
partículas finas.
Incorrecto acople del trépano en el patrón del fondo de pozo
• El apropiado acople del trépano en el patrón de fondo del pozo se lo realiza con poco peso
sobre el trépano y pocas RPM y es normalmente logrado dentro de 3 a 6 pulgadas. En este
punto el WOB y RPM pueden ser gradualmente incrementados para niveles de operación
típicos.

15
CI – Interferencia de Conos

Una condición donde la estructura de corte de por lo menos un cono ha impactado en por lo
menos uno de los conos adyacentes. Este contacto puede alcanzar desde una muesca del
elemento de corte singular hasta una ranura. Una falla de cojinete / sello podría o no haber
ocurrido.

POTENCIALES CAUSAS
Falla de cojinete
• Un suficiente desgaste del cojinete permitirá que los conos tengan contacto uno con otro.
Trepano acuñado
• Ver la respectiva sección.
Inadecuadas prácticas de perforación
• Forzamiento dentro de un pozo con bajo calibre.
• Repasado inapropiado.
• Trepano forzado en un pozo de menor diámetro nominal.
• Trepano de tres conos forzados en una sección de pozo perforado por un
trepano de cortadores fijos, debido a la diferencia de tolerancias API O.D.
• Trépano acuñado en la llave de trépano.
• Trépano forzado en un preventor de reventones más pequeño de lo normal.
• Forzar un trépano a través del revestimiento que no deja pasar el trépano del tamaño
usado.

RECOMENDACIONES
Falla del cojinete / sello
• En algunas aplicaciones una falla del cojinete/sello no podría indicar un problema
relacionado al trépano si el rendimiento cumple los estándares establecidos. Sin embargo,
las fallas cojinete/sello podrían ser un gran indicador de problemas en la selección del
trépano o prácticas de operación si el rendimiento cae significativamente bajo lo esperado.
• Seleccionar trépanos y/o características con capacidades de altas RPM.
Inadecuadas prácticas de perforación
• Forzamiento dentro de un pozo con bajo calibre.
• Repasar pozos bajo calibre usando un muy ligero WOB y bajas RPM. La más
mínima cantidad de una condición bajo calibre requiere una mínima cantidad
de WOB. Un pozo en una condición ligeramente bajo calibre requiere una
menor cantidad de WOB que un pozo en una condición de mayor bajo calibre.
Por ejemplo, un pozo de bajo calibre 1/16” requiere menos WOB para no
dañar el trépano que un pozo de ½” bajo calibre.
Trépano acuñado en la llave de trépano
• Causada por la rotación del trépano más allá de lo permitido lo cual causa daño en las
patas. Asegurar el uso de una apropiada llave en buena condición y usar la apropiada
técnica de enroscado para prevenir la dobladura de las patas.

16
CR – Coroneado

Un trépano esta coroneado cuando la mayoría de sus elementos cortantes centrales están
gastados y/o rotos y/o perdidos a tal punto que el área de la nariz de la carcaza de un cono o
las carcazas de los conos indican un significativo desgaste por la formación. Si el trépano
presenta evidencia de una fractura en la superficie, entonces la característica de desgaste será
cono roto (BC).

POTENCIALES CAUSAS
Incorrecto acople del trépano en el patrón del fondo de pozo
• Un excesivo WOB y RPM y el previo patrón de fondo de pozo pueden crear una alta carga
en la estructura de corte causando la rotura de los dientes a menos que el trépano pueda
crear su propio patrón de pozo de fondo. Los trépanos de dientes podrían experimentar
una rotura de la punta.
Daño por cuerpos extraños
• Correr un trépano sobre basura sea esta externa o producto del mismo trépano causa la
rotura de la estructura de corte. Ver la respectiva sección.
Erosión
• La erosión causa pérdida de la estructura de corte. Ver la respectiva sección.
Formación / incorrecta selección del trépano
• Abrasividad de la formación excede la resistencia de desgaste de los elementos de corte
de la nariz.
• Formación muy dura para el tipo de trépano seleccionado teniendo como resultado la
rotura de los elementos de corte de la nariz.
Excesivo WOB para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• La rotura de los dientes predomina generalmente en las filas intermedias, pero también
puede ocurrir en las filas de la nariz.
Excesivas horas para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Esto da como resultado insertos rotos y/o gastados y/o perdidos cuando se excede lo
esperado.
Fuera de centro
• Reduce el soporte del cono de los elementos de corte de la nariz llevando esto a la perdida
de los mismos.
Inadecuadas prácticas de perforación
• La perforación indebida de las válvulas check del zapato del revestimiento puede crear
altas cargas internas en la estructura de corte.

17
RECOMENDACIONES
Incorrecto acople del trépano en el patrón del fondo de pozo
• El apropiado acople del trépano en el patrón de fondo del pozo se lo realiza con poco peso
sobre el trépano y pocas RPM y es normalmente logrado dentro de 3 a 6 pulgadas. En este
punto el WOB y RPM pueden ser gradualmente incrementados para niveles de operación
típicos.
Formación / incorrecta selección del trépano
• Para formaciones duras, seleccionar un trépano con menor offset y/o menor extensión de
dientes y/o mayor cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
Excesivo WOB para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Usar adecuado WOB para la formación.
• Usar un amortiguador.
• Para formaciones duras, seleccionar un trepano con menor offset y/o menor extensión de
los dientes y/o mayor cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
Excesivas horas para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Seleccionar un tipo de trepano más durable o reducir las horas de operación.
• El desgaste y/o la rotura de los elementos de corte puede ser reducido disminuyendo las
horas de operación o seleccionando una estructura de corte más robusta.
Inadecuadas prácticas de perforación
• Ver el documento de las referencias Técnicas de Smith tool sobre procedimientos adecuados para la
perforación de equipos de flotación.

18
CT – Diente Astillado

Un elemento de corte es considerado astillado si menos de 1/3 de este esta gastado sin
importar la causa. El revestimiento astillado en los trépanos de dientes es considerado diente
astillado.

POTENCIALES CAUSAS
Corridas ásperas en aplicaciones de perforación con aire
• Usar aire como medio de circulación elimina el efecto de humedecer normalmente lo cual
es visto en otros fluidos de perforación.
Inadecuada selección del trépano
• Formaciones muy duras para el tipo de trépano seleccionado. Patrón de astillamiento no
específico.
• La clase de trépano seleccionada no podría proporcionar características suaves de
perforación.
Cambios de formación
• El rebote de la broca puede causar astillamiento. Patrón de astillamiento no específico. Ver
“Formaciones Estratificadas” abajo.
Excesivo WOB para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Para este caso el astillamiento de los dientes predominará en las filas intermedias, pero
también podría ocurrir en las filas de la nariz.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Para este caso el astillamiento de los dientes predominará en la fila del calibre.
Formaciones estratificadas ( incluye cantos rodados)
• Son aquellas formaciones que tienen secciones laminadas intercaladas duras y suaves con
límites de cambios de formación bien definidos que yacen en ángulo. Cuando el trépano
atraviesa estos planos los dientes se rompen causando un desequilibrio de carga sobre la
estructura de corte a medida que las piezas rotas se mueven o ruedan bajo el trépano.
Incorrecto acople del trépano en el patrón del fondo de pozo
• El excesivo WOB y RPM y el previo patrón del pozo pueden crear alta carga de la
estructura de corte causando así un astillamiento de los dientes evitando que el trépano
pueda crear su propio patrón de corte.
Excesiva carga de impacto / inadecuadas prácticas de perforación
• Caída de la sarta de perforación.
• Constatar fondo muy fuertemente.
• Golpear un filo mientras se realiza un viaje o cuando se realiza una conexión.
• Correr el trépano sobre basura.
Interferencia de conos
• Ver la respectiva sección.
Temperatura
• Ver la respectiva sección.

19
Corrosión
• Seguir las indicaciones recomendadas para el fluido de perforación.

RECOMENDACIONES
Corridas ásperas en aplicaciones de perforación con aire
• La eliminación de las corridas ásperas es principalmente lograda cambiando las RPM.
Inadecuada selección del trépano
• Formación muy dura para el tipo de trepano seleccionado.
• Seleccionar un trépano con menor offset y/o menor extensión de los dientes y/o mayor
cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
• Los trépanos con elementos de corte múltiple las cuales comparten la función de corte de
calibre deberían ser corridos más suave debido a la reducción de la ranura.
Excesivo WOB para la aplicación y tipo del trépano seleccionada
• Usar adecuado WOB para la formación.
• Usar un amortiguador.
• Para formaciones duras, seleccionar un trépano con menor offset y/o menor extensión de
los dientes y/o mayor cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Usar las adecuadas RPM para la formación.
• Para formaciones duras, seleccionar un trépano con menor offset y/o menor extensión de
los dientes y/o mayor cantidad de dientes y/o dientes de forma más resistente.
• Puede también ser causado por temperatura, calibre redondeado. Ver respectivas secciones.
Excesivas horas para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• El astillado puede ser reducido disminuyendo las RPM o seleccionando una estructura de
corte más robusta.
Formaciones estratificadas ( incluye cantos rodados)
• Los dientes astillados debido a la perforación de estratificaciones pueden ocurrir en
cualquier fila. Esto puede estar relacionado al excesivo WOB o RPM. Un indicador de
formaciones estratificadas es cuando el torque llega a ser extremadamente errático cuando
se perfora a través de los límites de estas formaciones, entonces se alisa. Usar un
amortiguador. La reducción de corridas ásperas es principalmente lograda optimizando las
RPM.
Incorrecto acople del trépano en el patrón del fondo de pozo
• El acople del trépano en el patrón del fondo del pozo se lo realiza con poco peso sobre el
trépano y pocas RPM y es normalmente logrado dentro de 3 a 6 pulgadas. En este punto el
WOB y RPM pueden ser gradualmente incrementados para niveles de operación típicos.
Excesiva carga de impacto
• Seguir los adecuados parámetros de perforación.

20
ER – Erosión

La erosión es usada para describir la pérdida de material en la estructura de corte debido al


impacto del fluido de perforación, los sólidos y los cortes contra la estructura de corte. La
cavitación es también una forma de erosión. La erosión puede reducir el tamaño del elemento
de corte, alterando su forma y causando pérdida de material de la carcaza del cono
disminuyendo así el soporte del elemento de corte.

POTENCIALES CAUSAS
Hidráulica inadecuada
• Los cortes acumulados bajo el trépano debido a la falta de energía hidráulica.
Excesiva hidráulica
• El fluido a alta velocidad crea turbulencia y choque sobre los conos y elementos cortantes.
• Altos volúmenes de aire o gas crean turbulencia y choque sobre los conos y elementos
cortantes.
Formaciones abrasivas
• Los cortes de formaciones abrasivas pueden causar desgaste erosivo aún con una mínima
hidraúlica.
Ambiente de perforación
• Fluidos de perforación abrasivos.
• Control pobre de sólidos.
• Los ambientes de perforación corrosivos elevan la rata de erosión.

RECOMENDACIONES
Hidráulica inadecuada
• Incrementar la energía hidraúlica necesitada.
• Seleccionar un trépano con una característica de protección contra la erosión.
Excesiva hidráulica
• Reducir el nivel de energía hidraúlica ( velocidad de la boquilla).
• Las boquillas centrales tipo difusor proveerán una reducción de la fuerza de impacto en el
cono y en los elementos de corte debido a las características de la difusión.
• Reducir los volúmenes de gas y aire usados para reducir la erosión.
• Seleccionar un trepano con una característica de protección contra la erosión.
Hidraúlica pobre
• Incrementar la energía hidraúlica necesitada.
• Las boquillas Mini-extendidos pueden mejorar la limpieza del fondo del pozo extendiendo la
salida de la boquilla más cerca del fondo del pozo mejorando la velocidad de choque de la
boquilla y el perfil de presión.

• El flujo cruzado y la configuración asimétrico de las boquillas pueden proveer una mejor
limpieza del fondo de pozo.
• Seleccionar trépanos con características de protección en el shirttail.

21
Formaciones abrasivas
• Seleccionar un trepano con una característica para reducir el desgaste por erosión.
Ambiente de perforación
• Seguir las recomendaciones del fluido de perforación para reducir los sólidos.
• Seleccionar un trépano con una característica para reducir el desgaste por erosión.
• Seguir las recomendaciones del fluido de perforación para reducir la corrosión

22
FC – Diente Remachado

Diente remachado es una reducción uniforme de la altura en un elemento de corte. Las


superficies desgastadas serán “planas” y pueden o no tener un pequeño radio en los flancos
del diente. La cresta plana no tiene que encontrarse sobre toda la estructura de corte. Los
modos de desgaste variaran de fila en fila y de cono en cono. Por diseño, raspar puede ser una
acción conveniente de corte, con el resultado de ser un desgaste de cresta plana. Esto podría
ser la característica conveniente o típica de desgaste. No es una preocupación a menos que el
rendimiento caiga bajo lo esperado. De ser así, seleccionar un tipo de trepano más agresivo y/o
un con una característica de auto afilado.

POTENCIALES CAUSAS
Perforación sobre huella
• La perforación sobre huella de los “drive rows” causarán las filas interiores para patinar.
Insuficiente WOB
• En formaciones más duras, el trépano no es capaz de perforar eficazmente la roca. Las
dinámicas del trépano son tales que el trépano por lo tanto, se “desgasta” lejos de la
formación.
• WOB liviano y altas RPM es una de las prácticas de perforación usadas para controlar la
desviación.

RECOMENDACIONES
Perforación sobre huella
• Ver la respectiva sección.
Insuficiente WOB disponible
• Esto no podría ser conveniente, práctico o posible para incrementar el WOB. En este caso,
un tipo de trepano más duro durará más con solo una pequeña reducción en la ROP (para
esa formación específica). El factor limitante / costo efectivo es la longitud de intervalo
antes de que las formaciones más suaves sean encontradas.
• Alternativamente, tomando un tipo de trepano más agresivo con más resistencia al
desgaste debería mejorar la ROP especialmente si las secciones más suaves están por ser
encontradas.
• Determinar que tipo de trepano correr esta basado en cada diseño respectivo, condición de
desgaste, intervalos perforados y comparación entre pruebas de drill-off.
• El incremento del WOB podría ser posible con un cambio en la estabilización del BHA.
Referirse a los equipos de estabilización del fabricante para una práctica apropiada.

23
HC – Temperatura

Es un patrón rayado biaxial o cruzado de la superficie agrietada cortando ángulos recto


aproximadamente. El número de roturas en un elemento de corte puede variar
significativamente. Estas grietas inician en la superficie debido a un choque y fatiga térmicas y
propagadas debido al estrés liberado. Incrementar el área de desgaste / contacto en el
elemento cortante puede incrementar el calor de aporte agravando la fatiga y el choque termal,
incrementando la propagación de las grietas. Esto no se limita a una fila en particular.

POTENCIALES CAUSAS
Insuficiente WOB para prevenir HC en las filas internas
• Para iniciar y mantener la rotación del cono, suficiente WOB deberá ser aplicado para
prevenir el arrastre de cono.
Repasar un pozo bajo calibre ligeramente a altas RPM
• Calentamiento en los dientes del calibre y talón debido a estrés cíclico termal generado con
altas ratas de repasado.
Perforación a altas RPM
• Altas RPM genera un alto estrés cíclico termal.
Formación
• Esta podría ser una característica típica de desgaste en algunas formaciones,
especialmente carbonatos. Esto puede aparecer en filas intermedias, del calibre o talón.

RECOMENDACIONES
Insuficiente WOB
• Basado en la experiencia de campo un mínimo de 500 lb./in del diámetro del trépano es
suficiente para asegurar la rotación del cono en la mayoría de aplicaciones.
Repasado
• Repasar usando un muy ligero WOB y bajas RPM. Un pozo en una condición de ligero bajo
calibre requiere una menor cantidad de WOB que un pozo en condiciones de un gran bajo
calibre. Por ejemplo, un pozo de 1/16” bajo calibre requiere menos WOB para no dañar el
trépano que un pozo de 1/2" bajo calibre.
Perforación a altas RPM
• Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte de diamante mejorado pueden
evitar el calentamiento y el astillamiento / rotura resultante en mucha de las aplicaciones.
Formación
Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte mejorados de diamante pueden
evitar el calentamiento y el astillamiento / rotura resultante en muchas de las aplicaciones.

24
JD – Daño por Cuerpo Extraño

Es una condición donde el trépano tiene indentaciones causadas por el contacto con objetos
extraños que no sean formación. Esto es usado en la columna de “ Características de Desgaste
de la Estructura de Corte” cuando se describe el daño a un trepano causado intencionalmente
por una fuente externa de basura. El uso de “JD” en la columna de “ Comentarios de Otras
Características de Desgaste “ implica un daño causado por basura del mismo trépano.

POTENCIALES CAUSAS
Correr sobre basura
• La caída de basura en el pozo desde la superficie ( llave de dientes, herramientas, etc.).
• Basura desde la sarta de perforación ( aletas de estabilizadores, pines de repasadores
,etc).
• Basura de un trépano corrido anteriormente ( insertos de carburo de tungsteno, cojinetes
de bola, etc).
• Basura del mismo trépano.
• Baño debido al contacto con el revestimiento.

RECOMENDACIONES
Correr sobre basura
• No se podría saber si la basura ha caído en el pozo desde la superficie.
• Correr una canasta chatarrera. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.
• Para pequeñas piezas de ¾” de diámetro o menos, se debe considerar correr una canasta
de bota. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.

25
LC – Cono Perdido

Esta es una condición del trépano cuando uno o más de los conos son perdidos desde el
ensamblaje(s) de la pierna. No existe un código IADC para una pata rota, entonces se debe
usar LC para indicar la pérdida de un ensamblaje de pata / cortador.

POTENCIALES CAUSAS
Todas las condiciones que conducen a un cono roto (BC) y un cono fisurado
(CC) puede resultar en la pérdida de un cono
• Ver la respectiva sección.
Excesivas horas después de fallar un cojinete / sello
• Correr un trépano mucho tiempo después de una falla en el cojinete / sello permite tener
suficiente movimiento del cono el cual permite que el cono se separe del journal.

RECOMENDACIONES
Excesivas horas después de una falla cojinete / sello
• Seguir las prácticas adecuadas de perforación para monitorear el torque sobre el trépano.
Las fallas cojinete / sello son generalmente indicadas por un torque erróneo y/o indicación (
medición ) después de una conexión cuando se reanuda la perforación. Los valores de
torque que indican una falla de cojinete / sello son aplicaciones dependientes. La
experiencia local indica cuando sacar el trépano por torque. No hay valores o límites que
indican una falla. Un incremento gradual del torque. Dos o tres veces del valor normal,
podría indicar una falla del cojinete / sello.

26
LN – Boquilla Perdida

Esta característica describe un trepano que ha perdido una o más boquillas. Esto no es una “
Característica de Desgaste de la Estructura de Corte ” y debería solo ser usada en la columna
de “ Comentarios de Otras Características de Desgaste “.

POTENCIALES CAUSAS
Instalación incorrecta de la boquilla
• Un lavado y pérdida de las boquillas puede ocurrir debido a un incorrecto procedimiento de
instalación de la boquilla.
Daño mecánico a la boquilla y/o sistema de boquilla retenida
• Mucho movimiento al desconectar el trépano puede causar un daño de contacto entre la
boquilla o sistema de retención y el desconector de trepano (llave de trepano).
• Inadecuado procedimiento de armado del trépano.
• La basura en el pozo del pozo puede dañar el sistema de retensión de la boquilla teniendo
como resultando la pérdida de la misma.
Tipo de boquilla no adecuada para la aplicación
• Usar un trepano de un fabricante con boquillas de otro fabricante traerá como
consecuencia un lavado debido a las ligeras diferencias dimensionales.
Daño de erosión a la boquilla y/o sistema de retención de la boquilla
• Lodos con gran cantidad de sólidos o abrasivos (ejem. Hematita) pueden causar una
severa erosión interna teniendo como consecuencia la pérdida de la boquilla.
• Arrastre y turbulencia del fluido alrededor del sistema de retención de la boquilla cuando se
tiene un trépano severamente embolado.

RECOMENDACIONES
Instalación incorrecta de la boquilla
• Seguir los procedimientos recomendados por el fabricante.
Daño mecánico a la boquilla y/o sistema de boquilla retenida
• Usar la apropiada llave de trépano la cual este en buenas condiciones para el tipo de
trépano seleccionado.
• La adecuada conexión de trépanos de diámetro pequeño es conectar con la mano , luego
poner el trépano en la llave y enroscar con el torque recomendado. Tener cuidado cuando
se enrosca trépanos con boquillas extendidas, o trépanos con mini-boquillas de carburo
para prevenir un daño al hacer contacto.
• No se podría saber si la basura ha caído en el pozo desde la superficie.
• Correr una canasta chatarrera. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.
• Para pequeñas piezas de ¾” de diámetro o menos, se debe considerar correr una canasta
de bota. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.

27
Tipo de boquilla no adecuada para la aplicación
• Asegurarse de usar el apropiado tipo de trépano.
Daño de erosión a la boquilla y/o sistema de retención de la boquilla
• La reducción de sólidos es necesaria para manejar esta situación.
• Ver la sección de Embolamiento.

28
LT – Inserto Perdido

Esta característica describe una estructura de corte que ha perdido uno o más elementos de
corte. Los dientes perdidos pueden ser muy perjudiciales para el resto de la estructura de corte.
Generalmente un elemento de corte perdido crea un “ punto plano “ que incrementa la carga
del elemento de corte o fila adyacente, destacando además daño a la estructura de corte bajo
altos niveles de energía. La pérdida de un elemento de corte en una fila puede reducir las
fuerzas de retención para el elemento de corte restante en la estructura de corte con una
densidad extremadamente alta.

POTENCIALES CAUSAS
Excesivo WOB para un tipo particular
• Pérdida de la retención de los elementos de corte debido a la fatiga cíclica del acero del
cono .
• Condición de sobrecarga, excediendo el punto de fluencia del acero del cono a tal punto
que la pérdida de la retención del elemento de corte ocurre.
Excesivas horas para un tipo particular
• Pérdida de la retención de los elementos de corte debido a la fatiga cíclica del acero del
cono cuando el trépano es corrido más halla de lo esperado.
Erosión
• Ver la respectiva sección.
Cono fisurado
• Ver la respectiva sección.
Cono roto
• Ver la respectiva sección.
Ambiente de perforación
• Fisuras de sulfuro de hidrógeno.
• Corrosión.
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Fatiga cíclica generalmente vista en trépanos de tipo agresivo.

RECOMENDACIONES
Excesivo WOB para un tipo particular
• Aplicar el apropiado WOB para el tipo de trépano especificado para alcanzar el promedio
de horas de corrida.
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Es necesario reducir la presión hidrostática para manejar esta condición.
Excesivas horas para un tipo particular
• Reducir las horas de operación o seleccionar un tipo de trepano más durable.
Ambiente de perforación
• Seguir las recomendaciones del fluido de perforación para manejar estas condiciones.

29
OC – Fuera de Centro

Esta característica de desgaste ocurre cuando el centro geométrico del trépano y el centro
geométrico del pozo no coinciden. Orbitando sobre diferentes centros crea anillos de formación
sin cortes en el fondo del pozo. Perforar de esta manera da como resultado un pozo
sobredimensionado. Un típico síntoma es una reducción de la ROP. El desgaste por OC puede
ser reconocido en el trépano desgastado por el desgaste de la carcaza de los conos entre las
filas de los elementos de corte, potencialmente más gastado en uno o más conos, fila del
calibre, pata o boquillas principales. El desgaste en la armadura del cono podría tener un
patrón “scalloping” p podría ser simétrico. El desgaste podría o no ocurrir en los mismos
elementos de corte, pero si ocurre, será generalmente en el interior en los flancos exteriores.

POTENCIALES CAUSAS
ROP lenta
• Algunas Formaciones son de naturaleza plástica cuando se perfora. El trépano no podrá
perforar eficazmente el fondo del pozo. La ROP lenta en combinación con la formación
cediendo en el fondo del pozo permite un movimiento lateral del trépano y amplía el
diámetro del pozo debido a la acción inherente de perforación en un trépano tricónico.
Inadecuado WOB para la formación y tipo de trepano
• Con relación a la ROP lenta, esto es típicamente visto en las aplicaciones horizontales.
Insuficiente WOB cambiará la dinámica del trépano.
Portamecha
• Un trépano puede ser forzado para perforar fuera de centro cuando el portamecha
directamente sobre el trépano no esta recto ( desalineación angular). Una falla del cojinete
puede también resultar debido a que un cono esta sobrecargado.
Inadecuada estabilización
• Los trépanos de roca perforarán mas eficazmente cuando están estabilizadas. La falta de
estabilización o la inadecuada estabilización pueden crear desalineamiento angular o
paralelo dando como resultado un desgaste por fuera de centro.
Sistemas dirigibles o motores de fondo
• Un sistema de motor de fondo o dirigible forza al trépano perforar un pozo
sobredimensionado creando un desgaste de fuera de centro.
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Algunas formaciones frágiles ( ejem. Arcillas, arenas depletadas) pueden llegar a ser
plásticas en situaciones de sobre balanceadas.

RECOMENDACIONES
ROP lenta
• Incrementar las ROP no permite al trépano mucho tiempo agrandar el diámetro del pozo
reduciendo la tendencia de correr en fuera de centro. Seleccionar un tipo de trepano más
agresivo y/o cambiar los parámetros de operación podría incrementar las ROP de este
modo se reduciría el desgaste por fuera de centro.

30
Portamecha
• Asegurar el BHA de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Presión hidrostática reducida es necesaria para dirigir esta condición.
• Esto puede algunas veces ser eliminado por cambiar el tipo de trépano y así cambiar el
patrón del fondo del pozo. Generalmente un tipo de trepano más agresiva fatigará la
formación más rápido.
Sistemas dirigibles o motores de fondo
• Las características específicas del trépano podrían mejorar la estabilización del trépano
reduciendo la tendencia de correr fuera de centro lo cual es inherente en un sistema
dirigible. Las aplicaciones que forzan al trépano rotar fuera de centro pueden
significativamente reducir el rendimiento y no indicar una insuficiencia del trépano.
Inadecuada estabilización
• El desalineamiento angular y paralelo es típico debido al uso de collares de perforación
muy pequeños en relación al tamaño del pozo. Referirse a las prácticas adecuadas de los
equipos de estabilización del fabricante.

31
PB – Acuñado

Una condición en la cual un cono o conos en el trépano han sido mecánicamente forzados uno
con otro disminuyendo de esta manera la condición del calibre original en el mismo punto
durante la corrida. La evidencia de contacto del elemento de corte en la carcaza del cono entre
los conos opuestos podría o no ser vista. El trépano podría o no tener un menor calibre
nominal cuando se lo mide. Los sellos / cojinetes podrían o no estar efectivos cuando el
desgaste es visto, pero estos estuvieron intactos cuando el acuñado ocurrió. Si el contacto de
la carcaza del cono no ocurre y uno o más fallas de cojinetes / sellos han ocurrido, no hay
evidencia externa concluyente de acuñamiento. Los trépanos acuñados pueden conducir a
fallas de cojinete / sello, dientes rotos, dientes astillados, interferencia de conos, arrastre de
cono y muchas otras características de desgaste de la estructura de corte.
El acuñado (PB) no es usado en la columna de “ Características de Desgaste de la Estructura
de Corte “.

POTENCIALES CAUSAS
Inadecuadas prácticas de perforación
• Forzamiento dentro de un pozo con bajo calibre.
• Repasado inapropiado.
• Trépano forzado en un pozo de menor diámetro nominal.
• Trépano de tres conos forzado en una sección de pozo perforado por un
trépano de cortadores fijos, debido a la diferencia de tolerancias API O.D.
• Trépano acuñado en la llave de trépano.
• Trépano forzada en un preventor de reventones más pequeño de lo normal.
• Forzar un trépano a través del revestimiento que no deja pasar el trépano del tamaño
usado.

RECOMENDACIONES
Inadecuadas prácticas de perforación
• Forzamiento dentro de un pozo con bajo calibre.
• Repasar pozos bajo calibre usando un muy ligero WOB y bajas RPM. La más
mínima cantidad de una condición bajo calibre requiere una mínima cantidad
de WOB. Un pozo en una condición ligeramente bajo calibre requiere una
menor cantidad de WOB que un pozo en una condición de mayor bajo calibre.
Por ejemplo, un pozo de bajo calibre 1/16” requiere menos WOB para no
dañar el trépano que un pozo de ½” bajo calibre.
Trepano acuñada en la llave de trepano
• Causada por la rotación del trépano más allá de lo permitido lo cual causa daño en las
patas. Asegurar el uso de una apropiada llave en buena condición y usar la apropiada
técnica de enroscado para prevenir la dobladura de las patas.

32
PN – Boquilla Tapada

Una característica donde una o más de las boquillas están obstruidas. Esta característica es
usada solo en la columna de “ Comentarios de Otras Características de Desgaste “.

POTENCIALES CAUSAS
Inadecuadas prácticas de perforación
• Atascamiento del trépano por bomba apagado.
Materiales extraños en el bombeo
• Materiales sólidos bombeados en la sarta de perforación los cuales llegan alojarse en una
boquilla. Los materiales extraños pueden también venir de una componente de la sarta de
perforación.
Taponamiento por la formación
• Los cortes de la formación ingresan a la sarta de perforación a través del trépano cuando
se realiza una conexión y llegan a desalojarse cuando la circulación es reanudada.

RECOMENDACIONES
Inadecuadas prácticas de perforación
• Usar filtros para boquillas cuando se realiza un viaje.
• Seguir las recomendaciones para una adecuada perforación.
Materiales extraños en el bombeo
• Si se conocen las condiciones existentes, usar los filtros para la tubería.
• Para materiales de pérdida de circulación, un incremento en el tamaño de la boquilla o
disposición de la boquilla es necesario para manejar esta condición.
• Una disposición asimétrica de las boquillas podría ser más susceptible para taponar que
una disposición estándar de dos o tres boquillas.

33
RG – Calibre Redondeado

El calibre redondeado es una condición donde la punta más exterior del elemento de corte del
calibre se ha redondeado tal que este no es el calibre de corte nominal. El calibre redondeado
puede ocurrir sin tener en cuenta si el trépano esta en calibre nominal. Un elemento de corte del
calibre típico no solo perfora el hueco de fondo, sino perfora ( raspa ) la pared del pozo. La
pared del pozo raspada crea un desgaste plano más largo que la perforación del pozo de
fondo. El calibre redondeado disminuye las ROP y puede incrementar el torque.

POTENCIALES CAUSAS
Repasado de un pozo bajo calibre en una formación abrasiva
• Más desgaste / redondeo del calibre ocurrirá en un modo de repasado que en un modo de
perforación esto realizando en un mismo intervalo. Repasar crea una severa condición de
carga de presión que es normalmente contrarrestada por una condición de presión de
carga vista en el modo de perforación. Este imbalance de fuerza causa más resbalamiento
del cono en la pared del pozo, así más desgaste / redondeo.
Formación
• El calibre redondeado puede ser una típica característica de desgaste en formaciones
abrasivas.
Inadecuada selección del trépano
• Formación muy abrasiva para el trépano seleccionado.
• Ver “ Excesivas horas para el tipo de trepano seleccionado “.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Excesivas RPM aceleran el mecanismo de redondeo del calibre debido al incremento en
velocidades relativas de superficie.
Desgaste fuera de centro
• Ver la respectiva sección.
• Ver “ Excesivas horas para el tipo de trepano seleccionada “.

RECOMENDACIONES
Repasado de un pozo bajo calibre
• Repasar usando un WOB muy ligero y bajas RPM. Un pozo en una ligera condición de bajo
calibre requiere una menor cantidad de WOB que un pozo en una condición de bajo calibre
más grande. Por ejemplo, un pozo de bajo calibre 1/16” requiere menos WOB para no
dañar el trépano que un pozo de ½” bajo calibre.
Formación
• Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte de diamante mejorado pueden
eliminar el calibre redondeado en muchas aplicaciones.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Usar las apropiadas RPM para la formación.

34
• Para formaciones abrasivas, seleccionar el trépano con menor offset y / o mayor cantidad
de dientes en el calibre y/o una estructura calibre/talón más resistente al desgaste.
• Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte de diamante mejorado pueden
eliminar el calibre redondeado en muchas aplicaciones.
Inadecuada selección del trépano
• Para formaciones abrasivas, seleccionar el trépano con menor offset y / o mayor cantidad
de dientes en el calibre y/o una estructura calibre/talón mas resistente al desgaste.
• Trépanos con múltiples elementos de corte los cuales comparten la función de calibre
cortante deberían redondearse menos debido a la reducción de la ranura.
• Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte de diamante mejorado pueden
eliminar el calibre redondeado en muchas aplicaciones.
Excesivas horas para el tipo de trepano seleccionada
• Seleccionar el trépano con menor offset y / o mayor cantidad de dientes en el calibre y/o
una estructura calibre/talón más resistente al desgaste.
• Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte de diamante mejorado pueden
eliminar el calibre redondeado en muchas aplicaciones.

35
SD – Daño en Patas

Es una condición en la cual el daño debido al desgaste, erosión o basura ocurre en el área de
la pata. El daño de la pata puede llevar a fallas del sello. El Daño de Pata (SD) no es usado en
la columna de “ Características de Desgaste en la Estructura de Corte “.

POTENCIALES CAUSAS
Correr sobre basura
• La caída de basura en el pozo desde la superficie ( llave de dientes, herramientas, etc.).
• Basura desde la sarta de perforación ( aletas de estabilizadores, pines de repasadores
,etc).
• Basura de un trépano corrida anteriormente ( insertos de carburo de tungsteno, cojinetes
de bola, etc).
• Basura de la misma trepano.
Repasar un pozo de bajo calibre
• Repasar puede acuñar el trépano lo suficiente para permitir el contacto de la pared del
pozo con las shirtails y/o patas.
• Una broca tricónica seguida a un trepano de cortadores fijos puede ser acuñada debido a
las diferencias en las especificaciones API.
Pozos desviados
• La gravedad causa al trépano yacer en el lado más bajo del pozo. Esto permite a las patas
tocar la pared del pozo y / o cortes de perforación.
Desgaste fuera de centro
• Ver la respectiva sección.
Inadecuada hidraúlica
• Puede ocurrir en pozos rectos o desviados. Los cortes acumulados alrededor del trépano
causan desgaste a la pata.
Inadecuada estabilización
• Los trépanos de roca perforan más eficazmente cuando están estabilizadas. Cuando la
línea central del portamechas y pozo centralizado no coinciden pero son paralelos (
desalineamiento paralelo), un daño de la pata puede resultar.
Trepano acuñada
• Ver la respectiva sección.
Calibre redondeado
• Ver la respectiva sección.

RECOMENDACIONES
Correr sobre basura
• No se podría saber si la basura ha caído en el pozo desde la superficie.
• Correr una canasta chatarrera. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.

36
• Para pequeñas piezas de ¾” de diámetro o menos, se debe considerar correr una canasta
de bota. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.
Repasado de un pozo bajo calibre
• Repasar usando un WOB muy ligero y bajas RPM. Un pozo en una ligera condición de bajo
calibre requiere una menor cantidad de WOB que un pozo en una condición de bajo calibre
más grande. Por ejemplo, un pozo de bajo calibre 1/16” requiere menos WOB para no
dañar el trépano que un pozo de ½” bajo calibre.
• Si la vida de un trepano de tricónico esta limitado debido al desgaste inmediato del calibre
cuando le sigue un trepano de cortadores fijos, seleccionar un trepano con una estructura
de calibre más robusto y/o con menos offset.
Inadecuada hidraúlica
• Incrementar la energía hidraúlica necesitada para manejar esta situación.
• Las boquillas Mini-extendidos pueden mejorar la limpieza del fondo del pozo extendiendo la
salida de la boquilla más cerca del fondo del pozo mejorando la velocidad de choque de la
boquilla y el perfil de presión.
• El flujo cruzado y la configuración asimétrico de las boquillas pueden proveer una mejor
limpieza del fondo de pozo.
• Seleccionar trépanos con características de protección en la pata.
Pozos desviados
• Seleccionar trépanos con características de protección en la pata y/o con características
de estabilización.
Inadecuada estabilización
• Seleccionar trépanos con características de estabilización.
• El desalineamiento paralelo es típico debido al uso de portamechas muy pequeños en
relación al tamaño del pozo. Referirse a fabricantes de equipos de estabilización para
prácticas adecuadas.

37
SS – Autoafilado

Esta característica de desgaste es reservada para trépanos de dientes. Esta es una condición
que ocurre cuando el desgaste del diente en una manera tal que estos retienen una forma de
cresta filosa. Esta característica es considerada una indicación de selección de trepano
adecuada en trépanos con una característica de autoafilado en operaciones con parámetros
normales. La disposición del revestimiento autofilado es cuando más revestimiento es aplicado
en los flancos traseros del diente que en el flanco de la cabeza del diente. El revestimiento del
flanco principal desaparece más rápido que el flanco trasero dando como resultado y
manteniendo un filo agudo de corte. Esta es una característica de desgaste deseable. Los
trépanos con dientes totalmente recubiertos prevendrán prematuros desgastes de dientes en
intervalos con propiedades abrasivas.

38
TR – Perfil sobre Huella

Es una condición donde los elementos de corte en una fila dada impactan en el mismo sitio del
pozo de fondo con cada revolución del cono sucesivamente. La acción del elemento de corte
es deslizar en el patrón formado previamente, generalmente produce un patrón asimétrico de
desgaste, el cual puede ser individual y distintivo entre las filas en los diferentes conos. El
desgaste no esta limitado a un área particular en el elemento de corte, ni el desgaste en la
carcaza del cono tiene que ocurrir. Si el desgaste de la carcaza del cono ocurre este es un
resultado del contacto del cono con el fondo del pozo o contacto / erosión con los cortes.

POTENCIALES CAUSAS
Formación
• Ocasionalmente algunos tipos de trépanos no pueden perforar eficazmente el fondo del
pozo en algunas formaciones obteniendo una menor ROP de la esperada.
• Algunas formaciones son naturalmente plásticas cuando se perfora. El trépano no puede
efectivamente perforar el fondo del pozo permitiendo que ocurra la perforación sobre huella.
• La perforación sobre huella puede ser influenciada por la forma de los elementos de corte y
la carga de la unidad la cual varia como el desgaste del trépano. Por lo tanto, la perforación
sobre huella podría ocurrir el algunos puntos en la corrida, pero no podría ser vista en la
condición desgaste.
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Algunas formaciones frágiles ( ejem. Arcillas, arenas depletadas) pueden llegar a ser
plásticas en situaciones de sobre balance.

RECOMENDACIONES
Formación
• Seleccionar un tipo de trepano diferente y/o cambiar los parámetros de operación podría
reducir la perforación de sobre huella lo cual incrementa las ROP
Condiciones de perforación sobre-balanceadas ( plástica)
• Presión hidrostática reducida es necesaria para dirigir esta condición.
• Esto puede algunas veces ser eliminado por cambiar el tipo de trépano y así cambiar el
patrón del fondo del pozo. Generalmente un tipo de trépano más agresiva fatigará la
formación más rápido.

39
WO – Lavado

Un lavado es cuando el fluido de perforación ha erosionado un pasaje desde un área de flujo


interna hasta el exterior del trépano. Esto no esta limitado a soldar. Esta característica es usada
solo en la columna de “ Comentarios de Otras Características de Desgaste “.

POTENCIALES CAUSAS
Excesiva carga de impacto
• Con frecuencia las soldaduras están selladas pero se agrietan durante la corrida del
trépano debido al excesivo impacto. Cuando una fractura ocurre y la circulación comienza a
través de la fisura, el lavado es establecido muy rápidamente. Las causas de impacto
excesivo son :
• Caída de la sarta de perforación.
• Constatar fondo muy fuertemente .
• Golpear un filo mientras se realiza un viaje o cuando se realiza una conexión.
• Correr el trépano sobre basura.
Instalación incorrecta de la boquilla
• Un lavado puede ocurrir debido a un incorrecto procedimiento de instalación de la boquilla.
Daño mecánico a la boquilla y/o sistema de boquilla retenida
• Mucho movimiento al desconectar el trépano puede causar un daño de contacto entre la
boquilla o sistema de retención y el desconector de trepano (llave de trepano).
• Inadecuado procedimiento de armado del trépano.
• La basura en el pozo del pozo puede dañar el sistema de retensión de la boquilla teniendo
como resultando un lavado.
Tipo de boquilla no adecuada para la aplicación
• Usar un trepano de un fabricante con boquillas de otro fabricante traerá como
consecuencia un lavado debido a las ligeras diferencias dimensiónales.
Daño de erosión a la boquilla y/o sistema de retención de la boquilla
• Lodos con gran cantidad de sólidos o abrasivos (ejem. Hematita) pueden causar una
severa erosión interna teniendo como consecuencia la pérdida de la boquilla.
• Arrastre y turbulencia del fluido alrededor del sistema de retención de la boquilla cuando se
tiene un trepano severamente embolado.

RECOMENDACIONES
Excesiva carga de impacto
• Seguir las prácticas de perforación adecuadas.
Instalación incorrecta de la boquilla
• Seguir los procedimientos recomendados por el fabricante.
Daño mecánico a la boquilla y/o sistema de boquilla retenida
• Usar la apropiada llave de trépano la cual este en buenas condiciones para el tipo de
trépano seleccionado.

40
• La adecuada conexión de trépanos de diámetro pequeño es conectar con la mano , luego
poner el trépano en la llave y enroscar con el torque recomendado. Tener cuidado cuando
se enrosca trépanos con boquillas extendidas, o trépanos con mini-boquillas de carburo
para prevenir un daño al hacer contacto.
• No se podría saber si la basura ha caído en el pozo desde la superficie.
• Correr una canasta chatarrera. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.
• Para pequeñas piezas de ¾” de diámetro o menos, se debe considerar correr una canasta
de bota. Seguir el procedimiento recomendado por el fabricante.
Tipo de boquilla no adecuada para la aplicación
• Asegurarse de usar el apropiado tipo de trepano.
Daño de erosión a la boquilla y/o sistema de retención de la boquilla
• Esto no podría ser deseable, práctico o posible para reducir sólidos o tipo de lodo.
• Ver la respectiva característica de desgaste, “Embolamiento”.

41
WT – Dientes Desgastados

Los dientes desgastados es una condición que describe la reducción de la altura del cortador
debido a la acción de perforación. Este es un normal y esperado modo de desgaste.

Cuando el diente desgastado es observado en los trépanos de dientes, es preferible definir el


tipo de desgaste a ser denotado, ya sea autoafilado (SS) o diente remachado (FC).

POTENCIALES CAUSAS
Desgaste por diente remachado
• Ver la respectiva sección.
Desgaste por autoafilado
• Ver la respectiva sección.
Perforación sobre huella
• La perforación sobre huella de las “drive rows” causará que las filas internas patinen más
que lo diseñado. Ver la respectiva sección.
Insuficiente WOB disponible
• En formaciones más duras, el trépano no es capaz de perforar efectivamente la roca. El
trépano por lo tanto se “desgastará” alejado de la formación.
Inadecuada selección del trépano
• Formación muy abrasiva para el trépano seleccionado.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• Excesivas RPM aceleran el mecanismo de desgaste debido al incremento en velocidades
relativas de superficie.
Excesivas horas para la aplicación y tipo del trépano seleccionado
• El desgaste debido a un tiempo mayor de rotación que lo normal.
Hidraúlica inadecuada
• La remoción inadecuada de los cortes acelera el desgaste de la estructura de corte.

RECOMENDACIONES
Insuficiente WOB disponible
• Esto no podría ser conveniente, práctico o posible para incrementar el WOB. En este caso,
un tipo de trepano más duro durará más con solo una pequeña reducción en la ROP (para
esa formación específica). El factor limitante / costo efectivo es la longitud de intervalo
antes de que las formaciones más suaves sean encontradas.
• Alternativamente, tomando un tipo de trepano más agresivo con más resistencia al
desgaste debería mejorar la ROP especialmente si las secciones más suaves están por ser
encontradas. Determinar que trepano correr esta basado en la respectiva condición de
desgaste, intervalos perforados y comparaciones entre pruebas de drill-off.
Inadecuada selección del trépano
• Formaciones muy abrasivas para el tipo de trepano seleccionado.

42
• Para formaciones abrasivas, seleccionar el trépano con menor offset y / o mayor cantidad
de dientes en el calibre y/o una estructura calibre/talón más resistente al desgaste.
• Trépanos con múltiples elementos de corte los cuales comparten la función de calibre
cortante deberían redondearse menos debido a la reducción de la ranura
• Las estructuras del calibre y talón con elementos de corte de diamante mejorado pueden
eliminar el calibre redondeado en muchas aplicaciones.
Excesivas RPM para la aplicación y tipo del trépano seleccionada
• Usar las RPM adecuadas para la formación.
• Para formaciones abrasivas, seleccionar trépanos con menor offset y/o mayor cantidad de
dientes en el calibre y/o una estructura de corte más resistente al desgaste.
Excesivas horas para la aplicación y tipo del trépano seleccionada
• Reducir las horas de rotación o seleccionar una estructura de corte mayor.
Hidraúlica inadecuada
• Es necesario incrementar la energía hidraúlica para manejar esta condición.

43
NO – No Características de Desgaste
Este código es usado para indicar que el desgaste visto no pertenece a ninguna característica
de desgaste descrita. Cuando se tiene un desgaste 0 se debe ingresar NO en la parte de
mayor características de desgaste.

44

También podría gustarte