Está en la página 1de 3

Mi nombre es Luz Helena Rodríguez y soy

la encargada de acompañarlos en su
curso de “Reflexiones e Innovaciones
Pedagógicas apoyadas por las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs)”. Extiendo a todos
un cordial saludo de bienvenida. Espero
que con este curso todos obtengan las
herramientas necesarias que les
permitan incorporar en su quehacer
docente, de la manera más didáctica y
efectiva, las TICs.

Antes que todo, me gustaría


presentarme académica y
personalmente: soy Licenciada en
Educación de la Universidad Distrital e
hice una Maestría en Lingüística
Hispánica en el Instituto Caro y Cuervo.

Actualmente hago un doctorado en Estudios Hispánicos en la


Universidad de Montreal. Aparte de leer sobre temas de educación y
tecnología, disfruto mucho del cine y la literatura, sobretodo la
latinoamericana. Trato de ver todo el cine que se produce en Colombia
y Latinoamérica, bueno, todo lo que se puede conseguir por estos
lados. Esta actividad me encanta y me sirve de aliento cuando me da
nostalgia de mi país.

Me encantará conocerlos a ustedes también. Quisiera saber de su


trabajo, su experiencia, cuáles son sus pasatiempos, etc. Para ello, los
invito a que ingresen sus presentaciones en el “Foro de Bienvenida”.
Espero con mucha expectativa sus palabras. Si tienen fotos,
agréguenlas por favor, siempre es bueno tener una idea de la persona
con quien hablamos y de los rostros de los integrantes de nuestro
grupo. Esto nos ayudará a sentir más personalizado nuestro curso. No
olvidemos el lema de nuestra Universidad: educación virtual con
sentido humano.

La actividad de presentarnos ante el grupo es diferente de la de


Conducta de entrada. Esta la encuentran junto a las unidades
temáticas y tiene por objetivo poner el contexto y en “sintonía” al
grupo y al curso. Por favor envíenmela lo antes posible.
Después de esta corta presentación, quiero subrayar algunos aspectos
importantes:

1. Revisar el correo y el calendario es la mejor forma de estar siempre


al ritmo del curso.

2. Aclaración sobre las notas. El curso contempla las siguientes 4


notas, a saber:

Nota n.1 15% Portafolio (abajo algunas aclaraciones.)


Nota n.2 30% Trabajo colaborativo e interacción. Uso de las
herramientas que ofrece la plataforma LMS. Para esta actividad no es
necesario enviar ningún archivo los datos se toman de los registros de
las plataforma.
Nota n. 3 30% Calidad y cumplimiento con las actividades propuestas
para foros, tareas y correo.
Nota n. 4 25% Examen (Ya estaré enviando las instrucciones para la
preparación del examen.)

3. En la parte “Actividades de aprendizaje” que está al final de cada


tema, encontrarán diversas instrucciones de envío. Por ejemplo,
algunas de estas actividades son para publicar en foros, otras para
enviar por correo a mí y/o a algunos compañeros y otras para entregar
por tareas. Hay que estar pendiente de cada instrucción pues hay
algunas en las que NO se aclara qué deben hacer, es decir, no se pide
que la envíen por correo o que la publiquen en un foro, etc. ESTAS
ACTIVIDADES DEBEN ESTAR RELACIONADAS EN EL PORTAFOLIO.
Ahora bien, el portafolio, aparte de incluir estas actividades, debe
incluir otros aspectos que dejé en el foro Parámetros para evaluación
del portafolio. Antes de entregar cada avance de portafolio, tómense
por favor el tiempo necesario para verificar que su documento cumpla
con estos parámetros.

4. La distribución de temas, unidades y semana del bloque en que


estudiarán es el siguiente:

SEMANA DEL UNIDAD QUE SE TEMA AL INTERIOR


BLOQUE TRABAJA DE LA UNIDAD
1 I 1
2 I 1
3 I 2
4 I 3
5 II 1
6 II 1
7 II 2
8 III 1

Es decir, esta semana 1, que empieza el 1 de junio de 2009,


trabajamos en la unidad de contenido I y en el tema 1. La siguiente
semana, la número 2, continuamos con la unidad I y el mismo tema 1,
pues es un tema bastante largo y hay varias lecturas que hacer. En la
tercera semana, aunque seguimos en la unidad I, ya avanzaremos al
tema 2 y así sucesivamente como se muestra en el cuadro.

Un recorderis de las actividades para enviar en cada uno de los temas


lo encontrarán siempre en el calendario.

Bien, creo que aclarar en este primer encuentro estos aspectos nos
ayudará a iniciar el curso de una manera más organizada. Un saludo a
todas y a todos. Sé que todos nos enriqueceremos mucho durante esta
sesión de estudios.

Espero leer pronto sus presentaciones,

Luz Helena

También podría gustarte