Está en la página 1de 1

Ocupacin y desempleo en Mxico Principales resultados de la ENOE para diciembre del 2011

La comparacin anual muestra que en diciembre del 2011 la tasa de desocupacin se redujo respecto a la del mismo mes del ao 2010 4.51% contra 4.94%, mientras que las subocupacin creci 8.2% contra 6.8%. Caractersticas de la poblacin ocupada En los servicios se concentro 42.4% del total, en el comercio 20.4%, en la industria manufacturera 14.6%, en las actividades agropecuarias 13.8%, en la construccin 7.4%, en otras actividades (minera, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8%, el restante 0.6% no especfico su actividad. Por sexo, la tasa de desocupacin en los hombres disminuy de 5.25% en diciembre de 2010 a 4.62% en igual mes de 2011, y la de las mujeres de igual manera de 4.41% a 4.32%.

La poblacin ocupada alcanzo 95.49% de la poblacin econmicamente activa en diciembre de 2011. El 65.7% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, el 4.8% son patrones o empleadores, 22.6% trabaja de manera independiente o por su cuenta, y finalmente un un 6.9% se desempea en los negocios familiares, sin un acuerdo de remuneracin monetaria.

Caractersticas de la poblacin desocupada

La tasa de desocupacin fue de 4.51% de la poblacin econmicamente activa en diciembre de 2011, porcentaje inferior al que se present en el mismo mes de 2010, el cul fue de 4.94%. En el mes que se reporta, un 29.5% de los desocupados no complet los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instruccin representaron el 70.5%. Las cifras para la subocupacin son de 44.7% y de 55.2% respectivamente. Poblacin subocupada

Represento 8.2% de la poblacin ocupada. Esta proporcin es superior a la del mismo mes de un ao antes, cuando se ubic en 6.8%, 8.9% de la poblacin ocupada masculina frente al 7.1% de la femenina.

También podría gustarte