Está en la página 1de 7

La ubicación de Gran Scala

Nos quieren convencer


de que Gran Scala se
ubicará en un sitio
desértico sin ningún
interés ecológico. Esta
es la realidad del lugar
elegido, tal y como se
ha hecho público, en el
sur del municipio de
Ontiñena (comarca del
Bajo Cinca, provincia de
Huesca).
La plana de San Gregorio

La parte norte es una zona


llana, con cultivos de
secano y algunos
matorrales, con muchas
aves esteparias, como
sisones, alcaravanes,
cogujadas o calandrias.
La plana de San Gregorio
Astragalus alopecuroides

En los
matorrales,
podemos ver a
la curruca
Matorral de chunqueta (Aphyllanthes monspeliensis),
rabilarga o la
Brachypodium retusum y gamón (Asphodelus collalba rubia.
cerasiferus)
La plana de San Gregorio
ermita de San Gregorio

Lythrum
hyssopifolia Hay balsas para el ganado, donde
viven Eleocharis palustris,
Ranunculus aquatilis subsp. baudotii
y la escasa Lythrum hyssopifolia.
Zona media
Onobrychis
saxatilis

En la zona media, que baja al


dirigirnos al sur, hay pinares de
pino carrasco (Pinus halepensis),
con coscoja (Quercus coccifera) y
lentisco (Pistacia lentiscus), donde
vive el águila culebrera.
Matorral de Cistus clusii
Zona sur
En el extremo sur, la parte situada
a menor altitud y más cerca de
Peñalba, se extienden los cultivos de
cereal de secano, mezclados con
matorrales termófilos de Cytisus
fontanesii y Cistus clusii.

Cytisus fontanesii

Silene muscipula, planta típica


de los cultivos de secano
Como no hay agua la trasvasarán
desde el Pirineo, para hacer Gran
Scala habrá que hacer más pantanos
e inundar más valles pirenaicos.
Todo esto para destruir 3.000 Ha
donde se instalará una ciudad con
casinos y parques temáticos. Para
ello, los principales partidos
políticos aragoneses están de
acuerdo en modificar ex profeso las
leyes, de forma que sea legal lo que
ahora es ilegal, cosa que no se hace
con los proyectos de los ciudadanos
de a pie.
Si no estás de acuerdo, deja oír tu

También podría gustarte