Está en la página 1de 2

ESTADSTICA INFERENCIAL EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES

Definicin Un evento mutuamente excluyente es uno en el que la aceptacin de una alternativa automticamente excluye otras posibles alternativas. Un ejemplo comn de esto es lanzar una moneda. La moneda caer de cara o cruz. Debido a que la moneda que caiga de cara significa que no caer de cruz, lanzar una moneda es un evento mutuamente excluyente. Es o de un lado o del otro, no pueden ser ambos. Leyes El campo de las leyes es muy consciente de los eventos mutuamente excluyentes. Si bien esto es verdad en muchos crmenes, un escenario comn sera recibir una multa por exceso de velocidad. La persona excedi el lmite de velocidad o no. Este es un ejemplo simple, pero por lo general todo el fundamento de culpable o inocente se basa en un evento mutuamente excluyente, y por eso la importancia de un testigo. Si puede probarse que el acusado estaba haciendo algo ms a la hora del crimen, no puede ser el culpable (en muchos casos).

EVENTOS NO EXCLUYENTES
Tanto los comportamientos mutuos como la independencia son conceptos que se aplican a dos cosas al menos, as que no puede existir UN evento mutuamente excluyente o UN evento independiente. Dos eventos son mutuamente excluyentes si al realizarse uno necesariamente se realiza el evento contrario del otro. Por ejemplo, si se extrae una carta al azar los eventos "sale un Rey" y "sale un 3" son mutuamente excluyentes porque si la carta es un Rey no puede ser un 3 y viceversa.

EVENTOS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES


Dos eventos son independientes cuando el hecho de que se haya realiza uno no modifica la probabilidad de que se realice el otro. Por ejemplo, si se lanza un dado 2 veces y sale al primer lanzamiento un 1 esto no modifica la probabilidad de que al segundo lanzamiento salga otra vez un 1, que queda igual a 1/6 independientemente de lo que haya pasado. DISTRIBUCIN DE PROBABILIDAD

En cambio, si lo que interesa es la probabilidad de que la suma de los dos dados sea igual a 2, la probabilidad antes de efectuar el primer lanzamiento es 1/36, pero si al primer lanzamiento sale un 1 la probabilidad de que la suma sea 2 es 1/6 (es la probabilidad de que al segundo lanzamiento salga 1). En este caso, los dos eventos "sale primero un 1" y "la suma es 2" son dependientes, ya que el realizarse del primero modifica la probabilidad del segundo.

También podría gustarte