Está en la página 1de 2

Erika Llumiquinga

APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

El nio debe tener las tres actividades intelectuales bsicas(lectura,escritura y clculo). La aptitud para leer depende de la capacidad sensorial: ver, or para escribir,sentido muscular que evolucionaran para permitir discriminaciones relativamente finas.

Cierta tolerancia frente a las frustraciones y madurez socila y una cierta salud.Con estas condiciones son requeridos para empezar el aprendizaje de la lectura, hay que evaluar el estado de preparacin del nio y ver si alcanza el nivel requerido caso contrario se deber realizar ejercicios referidos a dotarle de las condiciones que todava no rene.
El aprendizaje de la lectura comprende de: Este proceso empieza apartir de los 5 aos y medio y los 6 aos y medio. Tradicionalmente se enseaba la lectura partiendo de letras aisladas, que se combinaba para formar slabas y frases a medida que se aprenda. Luego el psiclogo considero que lo sencillo para el adulto es tambin para el nio, y que ste puede ir desde el anlisis a la sntesis. Sin embargo, el nio obra espontneamente al revs y reconoce primeramente los conjuntos para diferenciar despus los rasgos distintivos

Erika Llumiquinga

LA DISLEXIA

Se aplica en general a las dificultades de aprendizaje para la lectura, relacionadas con la identificacin, comprensin e interpretacin de los smbolos grficos, la dificultad de la lectura es resultante de mtodos de enseanza deficientes o derivados de una limitada motivacin, las dificultades secundarias es la inmadurez, zurdera y transtornos afectivos.Los dislxicos primarios presentan dficit en el dominio de la percepcin, motricidad, organizacin, dominio del esquema corporal dominancia lateral, es decir por disfuncionalidades del sistema nervioso central. El nio dislxico siempre presenta problemas de orientacin en el espacio y est expuesto a confusiones perceptivas, visuales y auditivas, es decir a dificultades para asimilar el cdigo. En la prctica sustituye palabras que no puede leer por otras ms fciles y hasta puede inventar trozos completos de una lectura. La lectura oral la efecta a saltos, palabra por palabra, difcilmente logra captar la significacin global del texto. La ortografa, desde luego, constituye un serio obstculo para el dislxico.

También podría gustarte