Está en la página 1de 3

FORMACIN DE EDUCADORES EN AMBIENTES A DISTANCIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)

MDULO CUATRO- COMPETENCIAS PARA LA MOVILIZACIN (APROPIACIN DE REA)

Gabriela Richieri Vega Instituto Normal de Ensea Tcnica Montevideo-Uruguay 22 de abril de 2013

REA ESPECFICA
Instituto Normal de Enseanza Tcnica. Profesorado de Informtica. Curso: 1 Ao. Asignatura: Introduccin a la Didctica.

AUDIENCIA
Alumnos del Profesorado de Informtica del Instituto Normal de Enseanza Tcnica (Consejo de Formacin de Educacin) de la asignatura Introduccin a la Didctica. Caractersticas de los estudiantes- Edad- 20 a 40 aos, padres y madres de familia. Trabajan 30 horas semanales promedio, cursan un ao de carrera en dos aos.

ENFOQUE
Uso de software libre. Apoyar al proceso de aprendizaje de los alumnos de esa asignatura por medio del conocimiento y utilizacin de los REA.

LISTADO DE ACCIONES A REALIZAR


Las personas responsables de estas acciones son los docentes a cargo de la asignatura, ya que se cuenta con libertad de ctedra.
Produccin de recursos digitales, pensando en forma crtica, usando TIC. Primera quincena de mayo. Para poder aprender por s mismos bsquedas y seleccin de REA en la web debern contar con buen manejo de idiomas (ingls) y principios bsicos de validacin de informacin en la WWW por lo que se ensearn tips de validacin. Primera quincena de junio. Brindar informacin acerca de sitios de bsqueda de REA en la web. Se solicitar buscar REA que sean relativos a temas a convenir. Segunda quincena de junio.

Se solicitar en forma grupal de no ms de tres integrantes la creacin de un REA, luego se deber compartir en el blog del grupo. Primer quincena de julio.

LECCIONES APRENDIDAS
Conocimiento de otro recurso de aprendizaje. Impacto en la comunidad educativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Burgos, J. (2010) Aprovechamiento de Recursos Educativos Abiertos (REA) en ambientes enriquecidos con tecnologa. (En: Recursos Educativos Abiertos en Ambientes Enriquecidos con Tecnologa. Innovacin en la Prctica Educativa) pp 5-26. Mxico

También podría gustarte