Está en la página 1de 65

Convocatoria Música 2009

Orquesta Filarmónica de Bogotá


Convocatoria Música 2009

CONVOCATORIA MÚSICA 2009

Alcaldía Mayor de Bogotá


Orquesta Filarmónica de Bogotá
Entidad adscrita a la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte

Subdirección Artística, Cultural y de Escenarios


Coordinación de Música
musica@ofb.gov.co
Calle 39 A No. 14 – 46
Tel. 2320266 Ext. 117 -118 -120 - 124

Subdirección Sinfónica
Música Académica
sgarcia@ofb.gov.co
Calle 39 Bis No. 14 – 52
Tel. 2883466 Ext. 112

Oficina Convocatorias
ctorres@ofb.gov.co
Calle 39 Bis No. 14 – 46
Tel. 2320266 Ext. 113 – 114

Orquesta Filarmónica de Bogotá 2


Convocatoria Música 2009

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------- 7
TABLA DE CONCURSOS Y ESTIMULOS ----------------------------------------------------------- 8
I. Condiciones generales de participación------------------------------------------------------- 9
SOBRE LA INSCRIPCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9
1. Quiénes pueden participar y asumen la condición de concursantes ---------------------------------------------------------- 9
2. Quiénes no pueden participar ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9
3. Requisitos para participar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
Personas naturales-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
Personas jurídicas --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
Instituciones Educativas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
Agrupaciones o Colectivos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
SOBRE EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS --------------------------------------------------------------------------- 10
SOBRE LA DELIBERACIÓN Y EL FALLO ------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
1. Proceso --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
2. Facultades del Jurado ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
3. Fallo------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
SOBRE LA PREMIACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
1. Publicación del fallo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11
2. Notificación del fallo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11
Personas naturales-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
Personas jurídicas --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
Agrupaciones o colectivos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
Instituciones Educativas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
3. Otorgamiento de los estímulos ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
ASPECTOS A TENER EN CUENTA ÚNICAMENTE POR LOS GANADORES ---------------------------------------------------------- 13
1. Registro de las propuestas ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13
2. Derechos y deberes generales de los ganadores -------------------------------------------------------------------------------- 13
Derechos-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13
Deberes --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13
Deberes en relación con los derechos de autor ---------------------------------------------------------------------------------- 13
SOBRE PROPUESTAS NO GANADORAS ------------------------------------------------------------------------------------------------- 14
JORNADAS INFORMATIVAS--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 14

II. Concursos en los cuales puede participar y condiciones específicas---------------------15


FOMENTO A LA CIRCULACIÓN-----------------------------------------------------------------15
CONCURSO CICLOS DE CONCIERTOS -------------------------------------------------------------------------------------------------- 15
CONDICIONES COMUNES A TODOS LOS CONCURSANTES: ------------------------------------------------------------------------ 15
1. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 15
2. Los concursantes deberán tener en cuenta: ------------------------------------------------------------------------------------- 15
3. Qué debe contener la propuesta --------------------------------------------------------------------------------------------------- 15
4. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16
5. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 16
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
6. Para participar en las jornadas de audición -------------------------------------------------------------------------------------- 17
7. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
8. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
9. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA----------------------------------------------------------------------------------------------- 18
Zonas andina y llanera:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 18
Costas y la región insular:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 18
Quiénes no pueden participar---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
Fechas a tener en cuenta--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
MÚSICA POPULAR URBANA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 19
Jazz y Nuevas Tendencias----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 19
Quiénes no pueden participar---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
Salsa o Bolero ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 19
Quiénes no pueden participar---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
Música del Mundo:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 20
Quiénes no pueden participar---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
Fechas a tener en cuenta para Jazz y Nuevas Tendencias, Salsa o Bolero y Músicas del Mundo -------------------------- 20
Orquesta Filarmónica de Bogotá 3
Convocatoria Música 2009

Hip Hop--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
*Premios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
Quiénes pueden participar-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
Quiénes no pueden participar---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
Fechas a tener en cuenta--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20
Rock------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
*Premios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
Quiénes no pueden participar---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
Fechas a tener en cuenta--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
MÚSICA ACADÉMICA – MÚSICA DE CÁMARA --------------------------------------------------------------------------------------- 21
Jóvenes talentos: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
Profesionales: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 21
Fechas a tener en cuenta--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22
ADULTO MAYOR ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 22
Quiénes pueden participar-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22
Fechas a tener en cuenta--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23
CONCURSO CIRCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL-------------------------------------------------------------------------- 23
*Premios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23
1. Fechas que deben tenerse en cuenta --------------------------------------------------------------------------------------------- 23
2. Quiénes pueden participar --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23
3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales -------------------------------- 23
4. Qué debe contener el proyecto----------------------------------------------------------------------------------------------------- 23
5. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 24
6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 25
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25
7. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25
8. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones generales ---------------------- 25
9. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 25
CONCURSO PARA AGRUPACIONES MUSICALES DESTACADAS --------------------------------------------------------------------- 26
* Premios---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26
1. Fechas que deben tenerse en cuenta --------------------------------------------------------------------------------------------- 26
2. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26
3. Condiciones Específicas -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26
4. Qué debe contener la propuesta --------------------------------------------------------------------------------------------------- 26
5. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27
6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 27
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27
7. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 28
8. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones generales ---------------------- 28
9. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 28
IV ENCUENTRO DISTRITAL DE BANDAS DE VIENTOS ------------------------------------------------------------------------------- 28
* Premios---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
1. Fechas que deben tenerse en cuenta --------------------------------------------------------------------------------------------- 29
2. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
3. Qué debe contener el proyecto----------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
4. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29
5. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 30
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30
6. Para participar en las jornadas de audición -------------------------------------------------------------------------------------- 30
7. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30
8. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 30

FOMENTO A LA CREACIÓN ---------------------------------------------------------------------31


XII CONCURSO DE COMPOSICIÓN “CIUDAD DE BOGOTÁ” ------------------------------------------------------------------------- 31
* Premios---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31
Condiciones comunes a todos los concursantes: -------------------------------------------------------------------------------------- 31
1. Fechas a tener en cuenta ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31
2. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31
3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales -------------------------------- 31
4. Qué debe contener la propuesta (Obra) ------------------------------------------------------------------------------------------ 31
5. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32
6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 32
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32
7. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones generales ---------------------- 33
8. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 33
MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA – Bandola Solista con grupo de Cámara --------------------------------------------- 33
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33

Orquesta Filarmónica de Bogotá 4


Convocatoria Música 2009

2. Condiciones específicas de la obra------------------------------------------------------------------------------------------------- 33


3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33
MÚSICA POPULAR URBANA: Salsa – Obra para Orquesta y voces -------------------------------------------------------------- 33
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33
2. Condiciones específicas de la obra------------------------------------------------------------------------------------------------- 34
3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34
MÚSICA ACADEMICA: MÚSICA DE CÁMARA – Voz Solista ------------------------------------------------------------------------ 34
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34
Premios Especiales:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34
2. Condiciones específicas de la obra------------------------------------------------------------------------------------------------- 34
3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34
XI CONCURSO DE INTERPRETACIÓN “CIUDAD DE BOGOTÁ” ---------------------------------------------------------------------- 35
*Premios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35
Condiciones comunes para todos los concursantes: ---------------------------------------------------------------------------------- 35
1. Fechas a tener en cuenta ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35
2. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35
3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales -------------------------------- 36
4. Qué debe contener la propuesta --------------------------------------------------------------------------------------------------- 36
5. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36
6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 37
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37
7. Para participar en las jornadas de audición -------------------------------------------------------------------------------------- 37
8. Deberes específicos del ganador adicionales a los señalados en las condiciones generales ----------------------------- 38
9. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA: Voz masculina --------------------------------------------------------------------------- 38
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
2. Condiciones específicas de la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------ 38
3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
MÚSICA POPULAR URBANA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 38
Jazz – Vocal---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
2. Condiciones específicas de la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------ 39
3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
Tributo a compositores de jazz colombianos en formato de Big Band ------------------------------------------------------------ 39
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
2. Condiciones específicas de la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------ 39
3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
Rock – Vocal--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 39
2. Condiciones específicas de la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------ 40
3. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
Tributo al Rock Colombiano 1975 – 1985 ---------------------------------------------------------------------------------------------- 40
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
2. Condiciones específicas de la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------ 40
3. Criterios de Evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
MÚSICA ACADÉMICA - Contrabajo --------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
*Premio------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 41
CONCURSO DISTRITAL BECA DE CREACIÓN INTERDISCIPLINARIA – “Sonidos y Otros Lenguajes” ------------------------ 41
* Premio ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41
1. Fechas que deben tenerse en cuenta -------------------------------------------------------------------------------------------- 41
2. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 42
3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales -------------------------------- 42
4. Qué debe contener el proyecto----------------------------------------------------------------------------------------------------- 42
5. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 42
6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 43
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 43
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 43
7. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 43
8. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones generales ---------------------- 44
9. Entrega del estímulo económico --------------------------------------------------------------------------------------------------- 44
CONCURSO NACIONAL DE CANTO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 44
*Premios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 45
1. Fechas que deben tenerse en cuenta --------------------------------------------------------------------------------------------- 45
2. Quiénes pueden participar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
3. Qué debe contener el proyecto----------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
4. Repertorio de este concurso -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
Voces Femeninas---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
Voces Masculinas---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47
5. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48
6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 49
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 49
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 49
Orquesta Filarmónica de Bogotá 5
Convocatoria Música 2009

7. Para participar en las jornadas de audición -------------------------------------------------------------------------------------- 49


8. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50
9. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones generales ---------------------- 50
10. Entrega del estímulo económico -------------------------------------------------------------------------------------------------- 50
CONCURSO DE JÓVENES INTÉRPRETES------------------------------------------------------------------------------------------------ 50
1. Premios--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50
2. Fechas que deben tenerse en cuenta --------------------------------------------------------------------------------------------- 51
3. pueden participar -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 51
4. Quiénes no pueden participar ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 51
5. Qué debe contener la propuesta --------------------------------------------------------------------------------------------------- 51
6. Cómo presentar la propuesta ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 52
7. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta------------------------------------------------------------------------------- 52
Urna ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 52
Correo Certificado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 52
8. Para participar en las jornadas de audición -------------------------------------------------------------------------------------- 53
9. Criterios de evaluación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 53
10. Entrega del estímulo económico -------------------------------------------------------------------------------------------------- 53

III. Anexos y formatos ---------------------------------------------------------------------------54


ANEXO 1----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 54
FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN------------------------------------------------------------------------------------------- 54
ANEXO 2----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 60
AUTORIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD EN LA CONVOCATORIA MÚSICA 2009 ----------60
ANEXO 3----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 62
AUTORIZACIÓN DEL AUTOR EN CASO DE REQUERIRSE----------------------------------------------------------------------- 62
ANEXO 4----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 63
EJEMPLO RIDER TÉCNICO----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 63
ANEXO 5----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 64
EJEMPLO PLANO DE UBICACIÓN EN EL ESCENARIO --------------------------------------------------------------------------- 64
ANEXO 6----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 65
FORMATO DE INSCRIPCIÓN DEL REPERTORIO CONCURSO NACIONAL DE CANTO ------------------------------------- 65

Orquesta Filarmónica de Bogotá 6


Convocatoria Música 2009

DESCRIPCIÓN

La convocatoria de Música del Programa Distrital de Estímulos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene como propósito
fortalecer los procesos de creación y circulación de los artistas músicos residentes en el Distrito Capital, mediante
mecanismos democráticos de participación y procesos de selección transparente.

Este programa ha posibilitado la asignación de recursos crecientes a las diversas expresiones musicales tanto tradicionales
como contemporáneas, académicas como populares, favoreciendo sus particulares formas de creación, producción,
circulación y consumo; y ha permitido fomentar y diversificar hábitos de apropiación por parte de grandes grupos de
ciudadanos que asisten y participan de los resultados de estos procesos, disfrutando de nuevas obras y de una programación
de conciertos en todos los géneros musicales.

Para el año 2009, la Orquesta da continuidad a los concursos Ciclo de Conciertos, Circulación Nacional e Internacional,
Composición e Interpretación en músicas académicas, regionales de Colombia y urbanas, el Encuentro Distrital de Bandas de
Vientos, el Concurso Nacional de Canto y el Concurso de Jóvenes Intérpretes.

Para esta versión el concurso de interpretación premia agrupaciones musicales que rindan tributo a compositores
colombianos de Jazz y de Rock. Además esta convocatoria ofrece tres concursos nuevos: Ciclo de Conciertos para
agrupaciones musicales de adulto mayor; Concurso de fortalecimiento a agrupaciones destacadas y la Beca de Creación
interdisciplinaria. Con estos concursos se busca impactar sectores tanto poblacionales como profesionales que requieren de
formas particulares de fomento a su trabajo artístico.

En 2009 se realizará la primera versión de la Convocatoria Internacional de Composición Bicentenario de independencia con
el cual la Orquesta Filarmónica de Bogotá se une a la celebración de este evento, cuyas condiciones se publicarán de manera
independiente a esta convocatoria.

Adicionalmente a este portafolio de concursos, la Orquesta Filarmónica de Bogotá adelanta acciones de fomento al trabajo
artístico a través de alianzas estratégicas con salas de la ciudad para incrementar la circulación musical en la ciudad; con
entidades académicas para llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el rock en la ciudad; se realizará un foro de
formación musical con el propósito de afianzar líneas de política para en esta dimensión del campo artístico; se gestionarán
intercambios internacionales entre festivales de distintas músicas y se atenderán iniciativas culturales de organizaciones
privadas sin ánimo de lucro en líneas circulación y formación a través del Programa de Apoyos Concertados.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 7


Convocatoria Música 2009

TABLA DE CONCURSOS Y ESTIMULOS


Numero de Total de Estímulos
CONCURSO Premios Económicos
FOMENTO A CIRCULACIÓN
MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA *El jurado
seleccionará el
Zonas andina y llanera número de
$51.600.000*
Costas y la región insular ganadores
MÚSICA POPULAR URBANA
Jazz y Nuevas Tendencias *El jurado
seleccionará el
Salsa y Bolero número de
$85.200.000*
Música del Mundo (ranchera, música andina latinoamericana, música ganadores
celta, griega, brasilera, árabe, turca, tango, etc.)
Concurso
MÚSICA POPULAR URBANA *El jurado
Ciclo de seleccionará el
Conciertos Rock número de
$83.200.000*
Hip Hop ganadores
MÚSICA ACADÉMICA - Música de Cámara *El jurado
seleccionará el
Categoría Jóvenes Talentos número de
$47.520.000*
Categoría Profesionales ganadores
*El jurado
seleccionará el
ADULTO MAYOR número de
$15.000.000*
ganadores
*El jurado
seleccionará el
Concurso Circulación Nacional o Internacional. número de
$30.000.000*
ganadores
Concurso para Agrupaciones Musicales Destacadas 1 $15.000.000
Concurso IV Encuentro Distrital de Bandas de Vientos
Categoría Escolar – Infantil *El jurado
seleccionará el
Categoría Escolar – Juvenil número de
$12.000.000*
Categoría Comunitaria ganadores
Categoría Universitaria
FOMENTO DE CREACIÓN
MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA
1 $10.000.000
XII Concurso de Bandola Solista con Grupo de Cámara
Composición MÚSICA POPULAR URBANA SALSA Primer Lugar $6.000.000
2
“Ciudad de Una Composición Segundo Lugar $4.000.000
Bogotá” MÚSICA ACADÉMICA - Música de Cámara
1 $10.000.000
Voz Solista
MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA Primer Lugar $7.500.000
2
Voz Masculina Segundo Lugar $3.500.000
Voz $6.000.000
XI Concurso de MÚSICA POPULAR URBANA – Jazz 2
Interpretación Tributo $5.000.000
“Ciudad de Voz $6.000.000
MÚSICA POPULAR URBANA – Rock 2
Bogotá” Tributo $5.000.000
Categoría Juvenil $3.500.000
MÚSICA ACADÉMICA – Contrabajo 2
Categoría Superior $7.500.000
Concurso Distrital Beca de Creación Interdisciplinaria “Sonido y otros lenguajes” 1 $20.000.000
Concurso Nacional de Canto
Modalidad Canción ( Lied, Chanson, Canción Española y Latinoamericana) 8 $19.000.000*
Modalidad Opera y Zarzuela
Concurso de Jóvenes Intérpretes 2 $3.200.000
TOTAL $455.720.000**

*El jurado seleccionará el número de ganadores para cada concurso de acuerdo con el presupuesto disponible
y según los términos de cada uno de los concursos de la convocatoria.
**El área de música, estima que se otorgarán un promedio de 200 premios en el marco de esta convocatoria.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 8


Convocatoria Música 2009

I. Condiciones generales de participación

Para todos los efectos se entenderá lo siguiente:

SCRD: Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.


OFB: Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Entidades adscritas de la SCRD: Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Instituto de Patrimonio, Fundación Gilberto
Alzate, Canal Capital y Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Notificación: Forma en que la Orquesta da a conocer a los interesados una decisión.
Solista: Persona que ejecuta de forma autónoma y autosuficiente todos los elementos que integran su propuesta.

SOBRE LA INSCRIPCIÓN
A continuación usted encontrará las condiciones generales y comunes a todos los concursos que componen esta
convocatoria. Adicionalmente, deberá tener en cuenta las condiciones específicas que exige cada uno de los concursos que
sean de su interés.

1. Quiénes pueden participar y asumen la condición de concursantes

™ Personas naturales: Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición (artículo 74 Código Civil).
™ Personas Jurídicas: Se llama persona jurídica, una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. (artículo 633 del Código Civil)
™ Agrupaciones o colectivos conformados para participar en esta convocatoria, integrados únicamente por personas
naturales.

Nota: Un concursante podrá inscribirse máximo con una (1) propuesta en cada uno de los
concursos previstos en esta convocatoria.

2. Quiénes no pueden participar

™ Los servidores públicos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, y de sus entidades adscritas.
™ Los contratistas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
™ Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la preparación y elaboración de los
términos, requisitos y condiciones de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2009 de la Orquesta
Filarmónica de Bogotá.
™ Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de
afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los servidores públicos de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá.
™ Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de
afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los contratistas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá,
que hayan tenido injerencia en la elaboración de los términos de esta convocatoria.
™ Las personas naturales, jurídicas, agrupaciones o colectivos a quienes la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y
Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá hayan declarado por acto administrativo ejecutoriado el incumplimiento
de sus obligaciones como contratistas de la entidad, durante los dos años anteriores al cierre de la presente
convocatoria.
™ Los ganadores de años anteriores, que hayan incumplido sus compromisos con el Programa Distrital de Estímulos.
™ Las personas que formen parte del jurado de los concursos objeto de la presente convocatoria, así como sus parientes
hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, compañero o compañera permanente,
en forma independiente para cada uno de los concursos.

Notas: Las anteriores causales se extienden para miembros de juntas directivas de las personas
jurídicas y para los integrantes de las propuestas artísticas de las personas jurídicas,
agrupaciones y colectivos. En el evento de presentarse cualquiera de las causales anteriores,
inhabilitará a la totalidad de la agrupación, colectivo o persona jurídica.

Las limitaciones de participación previstas anteriormente se tendrán en cuenta y se aplicarán en


todas las etapas de la convocatoria, incluido el momento de hacer entrega del estímulo
correspondiente.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 9


Convocatoria Música 2009

3. Requisitos para participar

Para una mayor comprensión encontrará a continuación los requisitos generales de obligatorio cumplimiento para todos los
concursantes:

Personas naturales

™ Formulario de inscripción diligenciado y firmado. (Anexo 1)


™ Fotocopia del documento de identidad del concursante.

Personas jurídicas

™ Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad y firmado por el representante legal y todos los integrantes de la
propuesta (Anexo 1)
™ Fotocopia del documento de identidad del representante legal.
™ Certificado de existencia y representación legal expedida por la autoridad competente, cuya fecha de expedición no
supere los treinta (30) días calendario previo al cierre de esta convocatoria.
™ En el evento que en la propuesta participen menores de edad, los padres o apoderados de los menores serán quienes
diligencien y firmen el ítem denominado: “Información de integrantes de la propuesta” del formulario único de
inscripción (anexo 1). Igualmente deberán diligenciar el anexo denominado: autorización para la participación de
menores de edad (Anexo No. 2)

Instituciones Educativas

™ Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad y firmado por el representante legal y todos los integrantes de la
propuesta (Anexo 1)
™ Fotocopia del documento de identidad del representante legal.
™ Certificación expedida por el Centro de Administración educativa Local (CADEL) que de cuenta de la existencia y
representación legal de la institución, cuya fecha de expedición no supere los treinta (30) días calendario previo al
cierre de esta convocatoria.
™ En el evento que en la propuesta participen menores de edad, los padres o apoderados de los menores serán quienes
diligencien y firmen el ítem denominado: “Información de integrantes de la propuesta” del formulario único de
inscripción (Anexo No. 1). Igualmente deberán diligenciar el anexo denominado: autorización para la participación de
menores de edad (Anexo No. 2)

Agrupaciones o Colectivos

™ Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad y firmado por el representante y todos sus integrantes (Anexo 1)
™ Fotocopia del documento de identidad del representante de la agrupación o colectivo.
™ En el evento que en la propuesta participen menores de edad, los padres o apoderados de los menores serán quienes
diligencien y firmen el ítem denominado: “Información de integrantes de la propuesta” del formulario único de
inscripción (Anexo No. 1). Igualmente deberán diligenciar el anexo denominado: autorización para la participación de
menores de edad (Anexo No. 2)

Igualmente, para los concursos de esta convocatoria se han establecido unos requisitos específicos de acuerdo con la
temática, el tipo de concursante, las fechas de inscripción y demás particularidades propias del proceso, los cuales se
encuentran en el capítulo “II. Concursos en los cuales se puede participar y condiciones específicas”.

Notas: La firma del formulario significa la aceptación de las bases de esta convocatoria. El
interesado que no diligencie el formulario en su totalidad o no lo firme quedará automáticamente
descalificado.

El incumplimiento total o parcial de los requisitos generales y específicos, dará lugar a la


descalificación de la propuesta.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá, aplicará el principio constitucional de la buena fe, respecto


de las manifestaciones efectuadas por los concursantes en la presente convocatoria, en relación
con el cumplimiento de los requisitos aquí establecidos.

SOBRE EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS


La Orquesta Filarmónica de Bogotá, verificará a través de un comité, conformado para tal fin, el cumplimiento de los
requisitos generales y específicos de los concursantes. Para tal efecto el comité elaborará un acta que contenga el resultado
de los aspectos verificados.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá publicará en la cartelera ubicada en la Calle 39 Bis Nº 14 – 46 de Bogotá y en la página
Web www.filarmonicabogota.gov.co en la fecha prevista, el listado total de los concursantes inscritos, señalando aquellos
habilitados e inhabilitados para continuar con el proceso de evaluación.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 10


Convocatoria Música 2009

Nota: La OFB verificará ÚNICAMENTE los documentos que hayan sido aportados en el momento
de la inscripción por parte del concursante y NO HABRÁ LUGAR A SUBSANAR ninguno de los
documentos entregados. La OFB no solicitará los documentos faltantes, ni recibirá correcciones
con posterioridad a la fecha de cierre de la convocatoria.

SOBRE LA DELIBERACIÓN Y EL FALLO


1. Proceso

Los miembros del Jurado revisarán y evaluarán las propuestas que cumplieron con los requisitos generales y específicos,
emitirán individualmente un concepto escrito de cada una de ellas y se reunirán en jornada de deliberación.

El Jurado previa a la decisión podrá solicitar a los concursantes las aclaraciones y/o sustentaciones pertinentes en caso de
requerirse, las cuales deberán rendirse personalmente y consignarse en acta suscrita conjuntamente con los miembros del
Jurado.

Entre las propuestas se designarán los ganadores, finalistas y suplentes, según sea el caso, de cada una de los concursos.

El Jurado suscribirá un acta en donde se dejará constancia de los criterios aplicados para la elección de la(s) propuesta(s)
ganadora(s) y la recomendación de selección. En el acta quedará registrado el nombre los ganadores.

El jurado socializará su recomendación de selección en una jornada que se adelantará con la participación de los
concursantes y los delegados que designe la OFB.

2. Facultades del Jurado

™ Los jurados podrán aportar los criterios adicionales de evaluación que consideren se ajusten a la naturaleza del
concurso y deberán consignarlos en el acta respectiva.
™ Las deliberaciones del jurado son secretas. No obstante la decisión que allí se tome deberá consignarse en el acta de
selección. En todos los casos el jurado sustentará su decisión con argumentos técnicos claros, necesarios y suficientes
para el concurso en concreto.
™ El jurado recomienda la selección del (los) ganador(es) por unanimidad o por mayoría calificada.
™ Si el jurado por unanimidad, encuentra en la deliberación, que la calidad de las propuestas evaluadas, no ameritan el
otorgamiento del estímulo, podrán declarar desierto el concurso y su decisión quedará consignada en el acta de
selección.
™ La decisión del Jurado será inapelable.
™ El Jurado podrá hacer recomendaciones relacionadas con las propuestas no ganadoras. En dicho caso, la OFB tendrá
la potestad de incluir estas propuestas en una base de datos y llamar a los concursantes para participar en los diversos
programas que realice por fuera de la convocatoria.

3. Fallo

Los fallos de los jurados serán acogidos por la Orquesta Filarmónica de Bogotá mediante resolución, contra la cual no
procede recurso por vía gubernativa.

SOBRE LA PREMIACIÓN
1. Publicación del fallo

El acta de recomendación del jurado así como la resolución que acoge la misma, se publicarán en forma simultánea en la
cartelera ubicada en la Calle 39 Bis No. 14-46, así como en la página Web www.filarmonicabogota.gov.co según el
calendario de actividades previsto para cada concurso de esta convocatoria.

2. Notificación del fallo

La Orquesta Filarmónica de Bogotá enviará al(os) ganador(es) del respectivo concurso, una comunicación a la dirección
registrada por éste al momento de la inscripción en la convocatoria, en la que se le requerirá se notifique personalmente de
la resolución que acoge la recomendación del jurado.

El ganador podrá igualmente notificarse de la resolución por medio de apoderado. Para tal efecto deberá constituir poder por
escrito, con presentación personal ante notario, en el que se le faculte para notificarse de la resolución, suscribir y entregar
los documentos necesarios para el trámite de pago del estímulo económico otorgado en su calidad de ganador.

En el mismo acto de notificación, el ganador o su apoderado deberán allegar los siguientes documentos:

Orquesta Filarmónica de Bogotá 11


Convocatoria Música 2009

Personas naturales

™ Fotocopia de la cédula de ciudadanía


™ Fotocopia del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT)
™ Certificación bancaria de la persona natural, en donde conste número de cuenta, sucursal, tipo de cuenta, nombre e
identificación del titular de la cuenta.
™ Reseña artística del ganador (a una cuartilla en Arial 12 a espacio sencillo).
™ Fotografía artística resiente en medio magnético alta resolución, formato JPG, 350 dpi

Personas jurídicas

™ Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la persona jurídica.


™ Fotocopia del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT) de la persona jurídica.
™ Certificado de existencia y representación legal expedido por la autoridad competente, con una fecha de expedición no
superior a 30 días calendario anteriores a la fecha de notificación.
™ Certificación bancaria de la persona jurídica, en donde conste número de cuenta, sucursal, tipo de cuenta, nombre e
identificación del titular de la cuenta.
™ Reseña artística reciente de la agrupación (a una cuartilla en Arial 12 a espacio sencillo).
™ Fotografía artística en medio magnético alta resolución, formato JPG, 350 dpi

Agrupaciones o colectivos

™ Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante de la agrupación o colectivo.


™ Fotocopia del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT) del representante de la agrupación o colectivo.
™ Certificación bancaria del representante de la agrupación o colectivo, en donde conste número de cuenta, sucursal,
tipo de cuenta, nombre e identificación del titular de la cuenta.
™ Reseña artística de la agrupación o colectivo (a una cuartilla en Arial 12 a espacio sencillo).
™ Fotografía artística reciente en medio magnético alta resolución, formato JPG, 350 dpi

Instituciones Educativas

™ Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la institución educativa.


™ Fotocopia del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT) de la institución educativa.
™ Certificación expedida por el Centro de Administración educativa Local (CADEL) que de cuenta de la existencia y
representación legal de la institución, cuya fecha de expedición no supere los treinta (30) días calendario previo al
cierre de esta convocatoria.
™ Certificación bancaria de la institución educativa, en donde conste número de cuenta, sucursal, tipo de cuenta, nombre
e identificación del titular de la cuenta.
™ Reseña artística reciente de la agrupación (a una cuartilla en Arial 12 a espacio sencillo).
™ Fotografía artística en medio magnético alta resolución, formato JPG, 350 dpi

Nota: La Orquesta Filarmónica de Bogotá, sólo realizará los pagos mediante transferencia
electrónica a la cuenta bancaria de la persona natural, persona jurídica o representante de
la agrupación o colectivo. En ningún caso la OFB entregará el premio por ventanilla, en
efectivo o en cheque.

3. Otorgamiento de los estímulos

Una vez conocida la decisión de los jurados, de encontrarse que alguno de los ganadores estuviere incurso en causal de
inhabilidad o impedimento, quedará rechazado y lo reemplazará quien hubiere ocupado la suplencia (si aplica).

En caso de que se llegue a comprobar falsedad o fraude, en cualquier momento del proceso, se retirará al concursante, no
se le otorgará el estímulo y quedará inhabilitado para participar en cualquiera de las convocatorias de la Orquesta
Filarmónica de Bogotá durante los dos (2) años siguientes.

Los estímulos económicos se desembolsarán de acuerdo con las condiciones establecidas en cada uno de los concursos de
esta convocatoria. En todo caso, estarán sujetos a la disponibilidad de recursos de acuerdo al PAC asignado a la Orquesta
Filarmónica de Bogotá.

Por lo anterior, se recomienda que el concursante cuente con recursos propios para iniciar el desarrollo de su proyecto en la
fecha indicada de acuerdo con la convocatoria y teniendo en cuenta que el primer pago se tarda cerca de un mes en
efectuarse.

Para el caso de aquellos ganadores, que por motivos de fuerza mayor, ajenos a la Orquesta Filarmónica de Bogotá,
renuncien al premio y por ende al estímulo económico correspondiente, será decisión de la OFB dar por terminado cualquier
compromiso, ejecutar los recursos y/o designarlos a quien hubiere ocupado la suplencia (si aplica).

De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 863 del 29 de diciembre de 2003, se elimina la exención de
impuestos a los premios y distinciones obtenidos en concursos y certámenes nacionales e internacionales de carácter

Orquesta Filarmónica de Bogotá 12


Convocatoria Música 2009

científico, literario, periodístico y deportivo. Por lo tanto, el 100% del valor de todos los premios será objeto de tributación.
Por ende, se aplicará a los premios las retenciones tributarias a que haya lugar.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ÚNICAMENTE POR LOS GANADORES

1. Registro de las propuestas

La OFB recomienda a los concursantes registrar sus propuestas ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, con el fin de
proteger sus derechos. Para ello pueden obtener información en las oficinas de dicha entidad ubicadas en la Calle 28 No.
13A-15 piso 17, Bogotá D.C.; teléfono: 3418177; fax: 2849440.

2. Derechos y deberes generales de los ganadores

Derechos
™ Recibir los estímulos en los montos señalados en cada convocatoria.
™ Gozar de las acciones de divulgación que la OFB pueda ejecutar dentro del ámbito de sus funciones.
™ Ser los titulares de los derechos patrimoniales de sus obras o proyectos objeto del estímulo recibido.

Deberes
™ Notificarse personalmente dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación y citación de la resolución
que acoge la recomendación del jurado.
™ Ejecutar el proyecto tal como fue presentado y seleccionado por el jurado. Cualquier modificación debe
ser autorizada por la OFB mediante acta suscrita por las partes.
™ Acoger las observaciones que realice la OFB en el desarrollo y cumplimiento del proyecto.
™ Cumplir con las condiciones previstas por la OFB para la entrega y ejecución de los premios, así como con el
cronograma de actividades que establezca la OFB a los ganadores.
™ Destinar la totalidad del estímulo económico otorgado como premio para la realización del proyecto ganador y asumir
todos los gastos necesarios para su desarrollo integral.
™ Asistir puntualmente a las reuniones, actividades de divulgación, prensa y/o presentaciones públicas y/o privadas que
les sean programadas por la OFB.
™ Utilizar sus propios insumos (instrumentos, vestuario, utilería, escenografía, según sea el caso) en la ejecución del
proyecto y/o presentaciones artísticas y retirarlos una vez finalizada cada función, dentro de los plazos señalados por
la OFB, vencido este plazo, la OFB no se hará responsable por los materiales no retirados.
™ Entregar en las fechas señaladas por la OFB los informes y en general toda la documentación que se le solicite para
efectos de trámites de desembolso, divulgación y compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta,
imágenes, fichas técnicas), entre otros.
™ Enviar los informes para el trámite de desembolsos, en los tiempos y con la información solicitada en la convocatoria.
™ Dar los créditos a la OFB de acuerdo con los lineamientos definidos en el manual de identidad, en todas las piezas de
divulgación y/o eventos, entrevistas y demás acciones de divulgación adelantadas por el ganador una vez que haya
desarrollado la propuesta.
™ Revertir en sus comunidades los conocimientos adquiridos o los resultados obtenidos a través de los estímulos
otorgados con encuentros de socialización tales como: talleres, conferencias, conciertos, exposiciones, presentaciones,
entre otras de acuerdo con la naturaleza del proyecto o los eventos.
™ Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las presentaciones.
™ Ejecutar el proyecto y/o las presentaciones artísticas programadas por la OFB con todos los integrantes relacionados
en el formulario de inscripción y/o que se presentaron en audición, si aplica. Solamente se podrán realizar cambios de
los integrantes, en el número señalado a continuación, previa solicitud por escrito, informando el nombre y número de
cédula de quien se retira, y, el nombre y número de cédula del nuevo integrante, para lo cual la OFB deberá dar
autorización expresa. En todo caso los nuevos integrantes deberán cumplir con el perfil y las condiciones requeridas
por el concurso específico.

Número de integrantes Número de cambios


3, 4 o 5 1
6, 7 u 8 2
9, 10 u 11 3
12, 13, 14 4
15 o más 5

Nota: Bajo ninguna circunstancia se concederán prórrogas para el desarrollo de los proyectos.
Estos se deben realizar en los tiempos establecidos por cada concurso a partir de la firma de la
resolución de designación de ganadores.

Deberes en relación con los derechos de autor


™ Autorizar a la OFB o a quien ésta designe, mediante el anexo el formulario de inscripción, por un tiempo no superior a
cuatro (4) años, la reproducción, por el medio que requiera el tipo de obra, con fines promocionales, de divulgación y
de elaboración y mantenimiento de la memoria colectiva. La OFB a su vez deberá hacer mención siempre y dar el
crédito correspondiente a los respectivos autores.
™ Suscribir con la OFB los documentos relacionados con las respectivas licencias de uso y/o cesión de derechos a que
hubiere lugar, en virtud del premio que les sea otorgado.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 13


Convocatoria Música 2009

™ En caso que el ganador no sea directamente el titular de los derechos de autor y/o conexos sobre las obras,
interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en las propuestas y productos objeto de esta convocatoria, el
ganador se obliga bajo su cuenta y riesgo a tramitar ante dichos titulares las respectivas licencias en los términos aquí
señalados. Con este propósito, el ganador hará diligenciar, a su costa, la firma y reconocimiento ante Notario de los
contratos de licencia de derechos de autor con todas y cada una de las personas que tengan la calidad de titulares de
los derechos de autor y conexos de las obras, interpretaciones o ejecuciones artísticas y/o fonogramas en cuestión.
(Anexo 3)
™ Certificar que se cuenta con la debida autorización del titular en caso de la utilización de obras protegidas. (Anexo 3)
™ El ganador garantiza a la OFB que con la elaboración, entrega, ejecución y uso de las referidas propuestas, no se
violan derechos de autor o conexos de terceras personas y saldrá al saneamiento frente a cualquier reclamación de
terceros, en caso de que la OFB sea objeto en materia de propiedad intelectual.

Notas: Se entiende que la licencia en materia de derecho de autor y conexos a que hace mención
el numeral anterior (deberes en relación con los derechos de autor) queda enteramente
remunerada por la OFB a instancias del estímulo económico.

De acuerdo con las autorizaciones que sobre derechos de autor efectúen los concursantes, estos
aceptan que el premio incluye en su totalidad los derechos patrimoniales de las propuestas
surgidas por la edición, reproducción, divulgación o comunicación al público, que haga la OFB.

La OFB no se hace responsable por los significados ni por las interpretaciones que puedan sugerir
las propuestas concursantes.

SOBRE PROPUESTAS NO GANADORAS


Las propuestas no ganadoras, se podrán retirar durante los 30 días calendario siguientes a la fecha de publicación de la
Resolución que acoja la recomendación del jurado, en la Calle 39 Bis No. 14 - 46 oficinas de Convocatorias. Para tal efecto es
indispensable presentar los siguientes documentos:

™ Fotocopia del documento de identidad del concursante ya sea persona natural, representante legal de la persona
jurídica o representante de la agrupación o colectivo.
™ Las personas que no puedan acercarse a la OFB para retirar su propuesta, podrán autorizar a un tercero por medio de
una carta que deberá ir acompañada por una fotocopia del documento de identidad del concursante y del recibo de
recepción de la propuesta.

Nota: Las propuestas que no sean retiradas en el periodo estipulado por esta convocatoria serán
destruidas en cumplimiento de la autorización otorgada por el concursante en el formulario de
inscripción de la propuesta.

JORNADAS INFORMATIVAS

LUGAR LUGAR, FECHA Y HORA


4 de Marzo de 2009, 9:00 am a 12:00 m
PRIMERA JORNADA
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Sala Otto de Greiff
10 de Marzo de 2009, 8:30 am a 11:00 am
SEGUNDA JORNADA
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Sala Otto de Greiff

Orquesta Filarmónica de Bogotá 14


Convocatoria Música 2009

II. Concursos en los cuales puede participar y condiciones


específicas

FOMENTO A LA CIRCULACIÓN

CONCURSO CICLOS DE CONCIERTOS


La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca a solistas y agrupaciones musicales de diversos géneros o expresiones, para que
presenten a la ciudad su trabajo artístico, entre los meses de mayo y diciembre de 2009. Las agrupaciones seleccionadas
serán programadas en los escenarios de la Orquesta Filarmónica de Bogotá tales como la Sala Oriol Rangel, el Teatro al Aire
Libre de la Media Torta y la Sala Otto de Greiff. Adicionalmente, por recomendación del jurado calificador, se programarán
las propuestas de mejor calificación en los festivales metropolitanos: Colombia al Parque, Rock al Parque, Salsa al Parque,
Jazz al Parque y Hip Hop al Parque.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá adelanta gestiones con festivales internacionales de estos géneros musicales para
establecer convenios que permitan fortalecer la circulación de los grupos bogotanos en eventos fuera del país.

Este concurso esta dirigido a las siguientes prácticas musicales, así:

Músicas Regionales de Colombia (Músicas regionales de las zonas andina y llanera, y, músicas regionales de las costas y
región insular).
Música Popular Urbana (Jazz y nuevas tendencias, Salsa y Bolero y Música del Mundo (ranchera, música andina
latinoamericana, música celta, griega, brasilera, árabe, turca, tango, etc.) y Rock y Hip – Hop.
Música Académica – Música de Cámara, categorías: jóvenes talentos y profesionales.

Además, para el año 2009 se convocan agrupaciones musicales de adultos mayores.

La selección general se realizará mediante el sistema de audiciones en vivo, frente al jurado calificador. Para rock y hip hop,
la selección se llevará a cabo mediante evaluación de material grabado. Para Música Académica, se realizará la selección en
dos fases: 1: Preselección a través de la evaluación de video; 2: La evaluación de los preseleccionados en audición en vivo.

CONDICIONES COMUNES A TODOS LOS CONCURSANTES:


1. Quiénes pueden participar

™ Solista (persona natural) según la práctica específica, residente en Bogotá.


™ Agrupaciones, colectivos o personas jurídicas cuyos integrantes residan en Bogotá.

Nota: Los extranjeros que hagan parte del proyecto deberán acreditar además como mínimo
cinco (5) años de residencia en el país. El tiempo de residencia se certifica adjuntando a la
propuesta fotocopia de las visas que le han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores.

2. Los concursantes deberán tener en cuenta:

™ Las agrupaciones o solistas que se inscriban en el Concurso Ciclos de Conciertos podrán inscribirse ÚNICAMENTE con
una (1) propuesta artística.
™ Un músico podrá ser parte de dos propuestas distintas, inscritas en dos géneros diferentes mencionados en este
concurso.
™ Un representante artístico, actuando como representante legal, podrá inscribir a las agrupaciones que representa, pero
sólo podrá participar como integrante intérprete máximo en dos (2) propuestas siempre y cuando cumpla con lo
señalado en el ítem anterior.

3. Qué debe contener la propuesta

™ Programa de concierto (duración mínima 45 minutos).


™ Sustentación del programa (No más de 25 renglones, tipo de letra Arial 10 puntos).
™ Plano de Ubicación en Tarima – (Stage Plot) (anexo 5).
™ Listado de requerimientos técnicos. – (Rider Técnico) (anexo 4)

Orquesta Filarmónica de Bogotá 15


Convocatoria Música 2009

™ Los interesados en participar en Rock y Hip Hop deberán incluir adicionalmente en su propuesta, cuatro discos
compactos (CD) así: tres (3) copias de una (1) grabación de audio, que contenga tres (3) interpretaciones. Las
grabaciones de audio deberán ser de buena calidad en disco compacto (CD) y en formato para audio que pueda ser
leído en un lector normal de CD (en estos 3 discos no se aceptan archivos en formatos como mp3, mp4, wav, flaco
similares), y un (1) disco compacto (CD) con las mismas interpretaciones en archivo digital en formato MP3, con el
contenido debidamente identificado. No es necesario que la grabación sea profesional, pero debe permitir escuchar la
propuesta con claridad.
™ Los interesados en participar en Música académica- música de cámara deberán incluir adicionalmente en su propuesta
tres (3) copias de una (1) grabación de video (DVD) que contenga mínimo tres (3) interpretaciones de las obras
propuestas en el programa de concierto.

Nota: No se permitirá el uso de secuencias o pistas cuando éstas sustituyan el acompañamiento


instrumental. Se permitirán siempre y cuando sean parte integral de la propuesta artística y
creativa.

4. Cómo presentar la propuesta

La propuesta esta conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

Los documentos que integran los requisitos generales y la propuesta deberán presentarse en dos (2) copias, legajados y
numerados (foliados) en carpetas de cartón e introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente de la
siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
Nombre del concursante (persona natural,
Programa Distrital de Estímulos 2009
persona jurídica, agrupaciones o colectivos)
Convocatoria Música 2009
Nombre del representante
Concurso Ciclos de Conciertos
Dirección
Práctica en la que participa:
Número telefónico
Género: (según el caso)
Celular de contacto
Calle. 39 Bis No. 14 – 46 (Si se deposita por urna)
Correo electrónico
Calle 39 Bis No. 14 – 57 (Si se envía por correo certificado)
Bogotá D.C.

Para música popular urbana Rock y Hip Hop, los concursantes deberán incluir las cuatro (4) copias de la grabación,
según se describe en los requisitos específicos. Cada una de las copias deberá guardarse en un sobre plástico especial para
CD (no se recibirá material en cualquier tipo de caja dura), y, rotularse de la siguiente manera:

RÓTULO PARA CD
Nombre del concursante
Concurso Ciclos de Conciertos
Música Popular Urbana
Rock o Hip Hop (según el caso)

Para Música académica – Música de Cámara, los concursantes deberán incluir tres copias de grabación de video (DVD),
según se describe en los requisitos específicos. Cada una de las copias deberá guardarse en un sobre plástico especial para
CD (no se recibirá material en cualquier tipo de caja dura), y, rotularse de la siguiente manera:

RÓTULO PARA CD
Nombre del concursante
Concurso Ciclos de Conciertos
Música académica – Música de cámara

5. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 16


Convocatoria Música 2009

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque
el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

6. Para participar en las jornadas de audición

™ Asistir a las audiciones ante el jurado calificador en los horarios y lugares que sean programados por la OFB, los cuales
serán publicados oportunamente en la cartelera ubicada en la sede de la Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web
de la OFB: www.filarmonicabogota.gov.co (Será de exclusiva responsabilidad del interesado en participar en el
presente concurso la consulta sobre las fechas de audiciones) el incumplimiento de los horarios de audición serán
causal de descalificación.

™ Asistir a las audiciones con todos los integrantes relacionados en el formulario de inscripción, quienes deberán
presentar el documento de identidad. La no presentación de este documento impedirá el acceso del integrante a la
audición. Solamente se podrán realizar cambios de los integrantes, previa solicitud por escrito, informando el nombre y
número de cédula de quien se retira, y, el nombre y número de cédula del nuevo integrante, para lo cual la OFB
deberá dar autorización expresa, en el número señalado a continuación, en todo caso los nuevos integrantes deberán
cumplir con el perfil y las condiciones requeridas por el concurso específico:

Número de integrantes Número de cambios


permitidos
3, 4 o 5 1
6, 7 u 8 2
9, 10 u 11 3
12 o más 4

™ Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las audiciones.
™ Utilizar sus propios insumos (instrumentos, vestuario, utilería, escenografía, según sea el caso) en la ejecución de las
presentaciones artísticas y retirarlos una vez finalizada la audición, dentro de los plazos señalados por la OFB, vencido
este plazo, la OFB no se hará responsable por los materiales no retirados.
™ Interpretar en las audiciones los temas solicitados por el jurado calificador, que serán escogidos del programa de
concierto propuesto por el concursante.
™ En las jornadas de audición ninguno de los solistas, integrantes de las agrupaciones, sus representantes o
acompañantes podrán dirigirse, contactar, influenciar directa o indirectamente a alguno de los miembros del jurado.

Nota: La OFB proporcionará para las audiciones amplificadores para bajo y/o piano, y/o guitarra,
piano acústico o eléctrico, batería, congas, timbal, equipo de amplificación con micrófonos,
atriles, en caso de requerirse y de acuerdo con el presupuesto disponible.

7. Criterios de evaluación

™ Propuesta: coherencia, pertinencia y creatividad.


™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, fraseo, etc.).
™ Identidad, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas de los géneros.
™ Desempeño escénico y relación con el público.

8. Premios

Los premios de este concurso están constituidos de manera indivisible por un estímulo económico y por la presentación
artística de la propuesta ganadora.

Las agrupaciones que obtengan los mejores puntajes serán propuestas por la OFB ante organizadores y programadores para
participar en festivales y eventos similares a nivel nacional e internacional.

Los premios o estímulos económicos para este concurso están definidos exclusivamente por el número de integrantes
intérpretes (no se tendrán en cuenta representantes, manager, ingenieros o similares), de la siguiente manera:

Orquesta Filarmónica de Bogotá 17


Convocatoria Música 2009

Número de integrantes
Valor por presentación
(intérpretes)
1y2 $1,000,000
3a5 $1,400,000
6a8 $1,600,000
9 en adelante $2,000,000

El número de presentaciones artísticas que se otorgan como parte del premio de este concurso, son:

Ganadores No. de presentaciones


Agrupaciones seleccionadas 1
Agrupaciones con mayores puntajes 1 adicional

Debido al volumen de participantes y ganadores del Concurso Ciclo de Conciertos Música Popular Urbana Rock y Hip Hop, se
otorgará a éstos últimos una única presentación.

9. Entrega del estímulo económico

La entrega del estímulo económico se realizará en un único desembolso equivalente al 100%, para las agrupaciones que
realicen una presentación. Para las agrupaciones que realicen dos presentaciones, se hará en dos desembolsos del 50% cada
uno. La agrupación ganadora del premio especial en la categoría jóvenes talentos recibirá el estímulo económico adicional en
el segundo desembolso. Previa certificación de cumplimiento y demás trámites establecidos por la Orquesta Filarmónica de
Bogotá.

MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA


La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca a Solistas y agrupaciones vocales e instrumentales, cuyos integrantes residan en
Bogotá, a participar con sus propuestas en las expresiones: Músicas Regionales de las zonas andina y llanera, y, Músicas
Regionales de las costas y la región insular.

Igualmente, forman parte de esta franja las expresiones musicales que se originan en la música tradicional colombiana, que
por la movilidad en espacios y prácticas urbanas, y la circulación en medios masivos de difusión, han incorporado elementos
musicales, instrumentales e interpretativos provenientes de otras músicas.

Zonas andina y llanera: Música de la zona andina, de los llanos orientales o de músicas de fusión en las que
primen elementos tradicionales de estas zonas.

*Premio

La OFB otorgará hasta VEINTISIETE MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS m/cte ($27.200.000), que serán
distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas de acuerdo con las recomendaciones del jurado y la tabla de integrantes.

Las agrupaciones que obtengan el mayor puntaje se premiarán con dos (2) presentaciones artísticas.

Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística.

Costas y la región insular: Música tradicional de San Andrés y Providencia, de la Costa Atlántica (incluye el
vallenato), de la Costa Pacífica o de músicas de fusión en las que primen elementos tradicionales de estas zonas.

*Premio

La OFB otorgará hasta VEINTICUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS m/cte ($24.400.000), que serán
distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas de acuerdo con las recomendaciones del jurado y la tabla de integrantes.

Las agrupaciones que obtengan el mayor puntaje se premiarán con dos (2) presentaciones artísticas.

Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística.

Quiénes no pueden participar

™ Los ganadores del Concurso Ciclo de Conciertos, músicas regionales de Colombia del año 2008 de la Orquesta
Filarmónica de Bogotá, que hayan obtenido más de una presentación como premio.
™ Solistas, agrupaciones o colectivos que hayan participado en el Festival Colombia al Parque en el año 2008.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 18


Convocatoria Música 2009

Fechas a tener en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


12 de Marzo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
16 de Marzo de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
24 de Marzo de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Del 31 de Marzo al 3 de Abril de 2009
Audiciones
El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
15 de Abril de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Presentaciones Ciclos de Conciertos junio a diciembre
Festival Colombia al Parque 11 al 17 de Mayo de 2009

MÚSICA POPULAR URBANA


La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca a agrupaciones, cuyos integrantes residan en Bogotá, a participar con sus
propuestas en:

Jazz y Nuevas Tendencias


Salsa o Bolero
Músicas del Mundo (ranchera, música andina latinoamericana, música brasilera, música celta, árabe, turca, griega, etc.)
Hip – Hop.
Rock

Jazz y Nuevas Tendencias


*Premio

La OFB otorgará hasta VEINTISEIS MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS m/cte ($26.800.000), que serán
distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas de acuerdo con las recomendaciones del jurado y la tabla de integrantes.

Las agrupaciones que obtengan el mayor puntaje se premiarán con dos (2) presentaciones artísticas.

Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística.

Quiénes no pueden participar

Los ganadores del Concurso Ciclo de Conciertos, género Jazz del año 2008 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que hayan
obtenido más de una presentación como premio.

Salsa o Bolero
*Premio
La OFB otorgará hasta TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS m/cte ($32.000.000), que serán distribuidos entre las
agrupaciones seleccionadas de acuerdo con las recomendaciones del jurado y la tabla de integrantes.

Las agrupaciones que obtengan el mayor puntaje se premiarán con dos (2) presentaciones artísticas.
Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística.

Quiénes no pueden participar

™ Los ganadores del Concurso Ciclo de Conciertos, género salsa y bolero del año 2008 de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá, que hayan obtenido más de una presentación como premio.
™ Agrupaciones que hayan sido invitadas al Festival Salsa al Parque en el año 2008.

Música del Mundo: (ranchera, música andina latinoamericana, música brasilera, música celta, árabe, turca, griega,
etc.): Repertorios tradicionales o fusionados con nuevas tendencias. Las propuestas deben pertenecer a un solo país o
subregión diferente a Colombia.
Orquesta Filarmónica de Bogotá 19
Convocatoria Música 2009

*Premio
La OFB otorgará hasta VEINTISEIS MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS m/cte ($26.400.000), que serán
distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas de acuerdo con las recomendaciones del jurado y la tabla de integrantes

Las agrupaciones que obtengan el mayor puntaje se premiarán con dos (2) presentaciones artísticas.
Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística.

Quiénes no pueden participar

™ Los ganadores del Concurso Ciclo de Conciertos, música del mundo, música ranchera y música andina latinoamericana
del año 2008 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que hayan obtenido más de una presentación como premio.
™ Agrupaciones que hayan sido invitadas al Encuentro de Música Ranchera del año 2008.

Fechas a tener en cuenta para Jazz y Nuevas Tendencias, Salsa o Bolero y Músicas del
Mundo
ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR
26 de Marzo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
30 de Marzo de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
20 de Abril de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Del 4 de Mayo al 11 de Mayo de 2009
Audiciones
El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
22 de Mayo de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Presentaciones Ciclos de Conciertos junio a diciembre
Festival Salsa al Parque 24 al 30 de Agosto de 2009
Festival Jazz al Parque 7 al 13 de Septiembre

Hip Hop
*Premios
La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará hasta TREINTA MILLONES DE PESOS m/cte ($30.000.000), que serán
distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas y de acuerdo con las recomendaciones del jurado y la tabla de integrantes.

Los ganadores deberán audicionar frente al jurado, con el fin de seleccionar las agrupaciones que se presentarán en el
Festival Hip Hop al Parque 2009. Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística
en otro escenario.

Quiénes pueden participar


Solistas, MC's y/o agrupaciones, residentes en Bogotá que practiquen cualquiera de los diferentes subgéneros y expresiones
musicales del Hip Hop.

Quiénes no pueden participar


TODOS los integrantes de las agrupaciones ganadoras del concurso Ciclos de Conciertos 2008 de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá, que recibieron como premio la participación en el Festival Hip Hop al Parque 2008.

Fechas a tener en cuenta


ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR
7 de Mayo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
12 de Mayo de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
26 de Mayo de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web:
inhabilitadas para evaluación)
www.filarmonicabogota.gov.co
18 de Julio de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web:
de ganadores en la página web de la OFB
www.filarmonicabogota.gov.co
Audiciones de los ganadores para seleccionar las bandas que se Del 3 de agosto al 5 de agosto de 2009
presentaran en Hip Hop al Parque El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
10 de agosto de 2009
Listados de seleccionados para la presentación en Hip Hop al
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web:
Parque
www.filarmonicabogota.gov.co
Presentaciones Ciclos de Conciertos Junio a Diciembre
Festival Hip Hop al Parque 13 y 18 de Octubre 2009
Orquesta Filarmónica de Bogotá 20
Convocatoria Música 2009

Rock
*Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará hasta CINCUENTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS m/cte
($53.200.000), que serán distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas y de acuerdo con las recomendaciones del
jurado y la tabla de integrantes.

Los ganadores deberán audicionar frente al jurado, con el fin de seleccionar las agrupaciones que se presentarán en el
Festival Rock al Parque 2009. Las demás agrupaciones seleccionadas serán premiadas con una (1) presentación artística en
otro escenario.

Quiénes no pueden participar

Los ganadores del Concurso Ciclo de Conciertos 2008 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que recibieron como premio la
participación en el Festival Rock al Parque al Parque 2008.

Fechas a tener en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


19 de Marzo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir 25 de Marzo de 2009
físicamente las propuestas radicadas ya sea por urna o por 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
correo certificado Calle 39 Bis No. 14 – 46
6 de Abril de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página
e inhabilitadas para evaluación)
Web: www.filarmonicabogota.gov.co
7 de Mayo de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página
Resolución de ganadores en la página web de la OFB
Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Audiciones de los ganadores para seleccionar las bandas Del 13 al 15 de Mayo de 2009
que se presentaran en Rock al Parque El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
20 de Mayo de 2009
Listados de seleccionados para la presentación en Rock al
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página
Parque
Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Presentaciones Ciclos de Conciertos Junio a Noviembre
Festival Rock al Parque 27 al 29 de Junio de 2009

MÚSICA ACADÉMICA – MÚSICA DE CÁMARA


La Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Cartagena Festival Internacional de Música, el Festival Internacional de Música
Ciudad de Manizales y el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional, aúnan esfuerzos para realizar el Concurso Ciclo de
Conciertos Franja de Música Académica – Música de Cámara, dirigido a agrupaciones de música de cámara conformadas por
mínimo dos (2) y máximo (8) integrantes, residentes en Bogotá D.C., en diferentes formatos instrumentales, las cuales
serán preseleccionadas mediante grabación y posteriormente a través de audiciones en vivo. Las agrupaciones podrán
inscribirse en dos categorías así:

Jóvenes talentos: Agrupaciones cuyo promedio total de edad de sus integrantes sea menor o igual a 26 años a la
fecha de cierre de inscripciones para este concurso.

Profesionales: Agrupaciones cuyo promedio total de edad de sus integrantes sea mayor a 26 años a la fecha de
cierre de inscripciones para este concurso.

*Premio
La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará hasta CUARENTA Y DOS MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS
($42.520.000), que serán distribuidos entre las agrupaciones seleccionadas de acuerdo con las recomendaciones del
jurado y la tabla de integrantes.

Todas las agrupaciones seleccionadas serán programadas en dos conciertos en el marco del Ciclo de Conciertos de Música
de Cámara 2009, que se realizará en auditorios propios, principalmente la Sala Otto de Greiff y el Auditorio Teresa Cuervo
del Museo Nacional de Colombia.

A las agrupaciones que obtengan el mayor puntaje en cada categoría se les otorgarán premios especiales, así:

Orquesta Filarmónica de Bogotá 21


Convocatoria Música 2009

Categoría jóvenes talentos

El Cartagena Festival Internacional de Música invitará a la mejor agrupación de esta categoría a:

™ Asistir a las actividades académicas del Cartagena Festival Internacional de Música, durante el mes de enero de 2010.
™ Otorgar abonos para la asistencia de la agrupación a los conciertos del festival en el 2010.

De otra parte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá asumirá hasta 5 Pasajes Bogotá – Cartagena –Bogotá y otorgará al
ganador CINCO MILLONES DE PESOS ($5.000.000) para los gastos de estadía de la agrupación durante 10 días en el
Cartagena Festival Internacional de Música en enero de 2010.

Categoría profesional

El Festival Internacional de Música Ciudad de Manizales en el año 2009 invitará a la mejor agrupación de esta categoría a
participar en el marco de la programación del festival, pagará a la agrupación los honorarios correspondientes a un concierto
por la suma de US 1.000 (mil dólares), que se entregarán en pesos colombianos al cambio al que se encuentre dicha
moneda estadounidense al momento de realizar la presentación artística, y, el alojamiento y alimentación de la agrupación
durante la estadía que determine el festival.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá asumirá hasta cinco (5) Tiquetes - Bogotá – Manizales – Bogotá.

Fechas a tener en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


13 de abril de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir 16 de abril de 2009
físicamente las propuestas radicadas ya sea por urna o por 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
correo certificado Calle 39 Bis No. 14 – 46
24 de Abril de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página
e inhabilitadas para evaluación)
Web: www.filarmonicabogota.gov.co
12 de mayo de 2009
Publicación preseleccionados Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página
Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Entre el 14 y el 16 de Mayo de 2009
Audiciones
El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
27 de Mayo de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página
Resolución de ganadores en la página web de la OFB
Web: www.filarmonicabogota.gov.co
A partir del 7 de Julio de 2009
Presentaciones
El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente

ADULTO MAYOR
Este concurso busca dar cabida a los artistas bogotanos adultos mayores, que desarrollan una práctica permanente con la
música las agrupaciones seleccionadas participarán en el evento “Serenata a Bogotá”, como un reconocimiento a esta
emblemática tradición de la ciudad.

*Premio

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará hasta QUINCE MILLONES DE PESOS m/cte ($15.000.000), que se
asignarán según el criterio del jurado y la tabla de integrantes a las agrupaciones seleccionadas, las cuales realizarán una (1)
presentación artística.

Quiénes pueden participar

Agrupaciones integradas por músicos residentes en Bogotá, mayores de 50 años de edad a la fecha de cierre de inscripción
en este concurso.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 22


Convocatoria Música 2009

Fechas a tener en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


31 de Marzo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
1 de Abril de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
20 de Abril de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
12 de Mayo al 13 de Mayo de 2009
Audiciones
El Lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
26 de Mayo de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co

CONCURSO CIRCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL


La Orquesta Filarmónica de Bogotá con el propósito de fomentar la circulación, el reconocimiento y la valoración de la música
distrital en todas sus modalidades, convoca a solistas o agrupaciones musicales interesadas en recibir apoyo económico que
les permita participar en festivales y circuitos nacionales e internacionales entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2009.
Esta convocatoria no aplica para participación en eventos académicos.

*Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará TREINTA MILLONES DE PESOS así: hasta ONCE MILLONES DE PESOS
m/cte ($11.000.000) para proyectos de circulación internacional y hasta CUATRO MILLONES DE PESOS m/cte
($4.000.000) para proyectos de circulación nacional, que serán distribuidos entre los seleccionados de acuerdo con la
recomendación del jurado.

1. Fechas que deben tenerse en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


30 de Abril de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
5 de mayo de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
8 de Mayo de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
29 de Mayo de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Ejecución del Proyecto Entre el 1 de Julio y el 30 de Noviembre de 2009

2. Quiénes pueden participar

Solistas (personas naturales), agrupaciones o personas jurídicas de cualquier género musical que residan en Bogotá D.C.,
que cuenten con invitación formal de alguna institución o festival, o con las certificaciones para realizar un circuito nacional
y/o internacional, para la presentación de sus creaciones, con anterioridad al 30 de noviembre de 2009.

Nota: Los extranjeros que hagan parte del proyecto deberán acreditar como mínimo cinco (5)
años de residencia en el país. El tiempo de residencia se certifica adjuntando a la propuesta
fotocopia de las visas que le han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales

™ Los ganadores del concurso de circulación nacional y/o internacional de la Convocatoria de Música otorgado en el año
2008 por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

4. Qué debe contener el proyecto

™ Justificación de la participación en el festival, evento o circuito para el proceso artístico del concursante (una cuartilla).
™ Reseña del repertorio o producto artístico a circular.
™ Descripción detallada de las actividades a realizar; funciones, talleres, encuentros.
Orquesta Filarmónica de Bogotá 23
Convocatoria Música 2009

™ Descripción de la correspondencia entre las características del evento y la trayectoria específica de la agrupación.
™ Reseña y trayectoria de la Institución, festival o circuito que realiza la invitación, la cual debe incluir el número de
versiones, el impacto local, nacional y/o internacional. (media cuartilla).
™ Carta de invitación de la institución, festival o circuito organizador en la que se señale las fechas y condiciones de la
invitación o de participación, según sea el caso, número de funciones a realizar, cuantía de honorarios y viáticos,
acomodación, transporte, entre otros.
™ Cronograma de viaje.
™ Presupuesto que incluya el valor total del proyecto de circulación, detallando el costo de cada una de los rubros que lo
componen y como se distribuiría el valor del premio en caso de ser seleccionado.
™ La información sobre la cofinanciación del viaje. En caso que el valor exceda el monto del premio, deberá describir las
fuentes de la misma (recursos propios, otros aportantes, etc.).
™ Propuesta de socialización del proceso y los resultados del premio, detallando las actividades a ejecutar, objetivos,
contenidos, metodología a emplear, fechas propuestas, número y perfil de los beneficiarios, lugar de realización,
duración de la actividad, forma de divulgación, evaluación e impacto.
™ Hoja de Vida del solista o agrupación detallando años de experiencia o conformación, publicaciones, presentaciones
artísticas, premios, distinciones y participación en eventos. Incluir certificaciones y anexos que acrediten la trayectoria
y trabajo profesional de la misma, material documental y audiovisual.

Nota: Las certificaciones que acrediten experiencia deberán contener como mínimo el nombre del
concursante, tipo de trabajo realizado, período de ejecución y/o número de funciones
presentadas, y ser expedidas por la entidad y/o personas naturales contratantes o beneficiarias,
debidamente firmadas, así como programas de mano, memorias de prensa y crítica –ordenadas
cronológicamente - sobre montajes anteriores en las que figure el nombre del concursante,
indicando fuentes y fechas u otros soportes que permitan verificar el cumplimiento de la
experiencia requerida.

5. Cómo presentar la propuesta

La propuesta esta conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

™ Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos específicos de la propuesta.
™ Los documentos y el proyecto que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3) copias de
idéntico contenido, legajadas y numeradas (foliadas) en carpetas de cartón.
™ El proyecto debe ser escrito en un medio mecánico, de fácil lectura, a doble espacio, papel tamaño carta y con las
páginas numeradas; deberá incluir un índice donde se relacione la información que ésta contiene, de acuerdo con los
requisitos específicos del concurso. Deberá anexar un CD en formato Word que contenga el proyecto.

La primera página o portada del proyecto deberá ser marcada así:

™ Programa Distrital de Estímulos 2009


™ Convocatoria Música 2009
™ Concurso Circulación Nacional e Internacional
™ Nombre de la propuesta
™ Nombre del concursante (Solista o agrupación o colectivo, según sea el caso).

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

Las carpetas de cartón que contienen tanto los requisitos generales como las tres (3) copias de los documentos y el
proyecto que integran los requisitos específicos, deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado
exteriormente de la siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
Nombre del concursante (persona natural,
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
persona jurídica, agrupación o colectivo)
Programa Distrital de Estímulos 2009
Nombre del representante
Convocatoria Música 2009
Dirección
Concurso Circulación Nacional o Internacional
Número telefónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna)
Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 57 (si se envía por correo certificado)
Correo electrónico
Bogotá D.C.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 24


Convocatoria Música 2009

6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque
el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

7. Criterios de evaluación

™ Pertinencia, impacto y trayectoria e idoneidad de la institución, circuito o festival (30%).


™ Trayectoria del concursante (30%).
™ Condiciones de la invitación: Número de funciones a realizar, cuantía de honorarios, viáticos, acomodación y
transporte ofrecidos por la entidad receptora (20%).
™ Factibilidad presupuestal de la propuesta (20%).

Nota: Previa a la decisión del jurado, éste citará a sustentación a los representantes de los
proyectos que considere pertinente. En caso que el representante no pueda asistir a la
sustentación deberá delegar por escrito a un integrante del proyecto.

8. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones


generales

™ Los recursos deberán ser invertidos en su totalidad en el cubrimiento de la invitación, circuito o festival según el
proyecto aprobado por el jurado.
™ Presentar una certificación expedida por la institución, festival o circuito que de cuenta de la asistencia y debido
cumplimiento de la totalidad de las acciones.
™ Adelantar la realización de la propuesta de socialización de conformidad con el proyecto presentado antes de la
primera semana de diciembre de 2009.
™ Presentar un informe final de actividades que de cuenta de la ejecución y contenga:
1. Resultados obtenidos.
2. Problemáticas encontradas en el proceso.
3. Debilidades y oportunidades del proceso y de la convocatoria.
4. Impacto: número de presentaciones realizadas, número de asistentes, número de artistas vinculados, número de
entidades relacionadas.
5. Oportunidades de circulación del montaje en otros festivales y eventos, nuevos contactos, socios, patrocinios o
coproducción obtenida, circulación de la obra en escenarios diferentes a los exigidos en los términos de este
concurso.
6. Registro audiovisual en formato DVD de las presentaciones, soportes de las presentaciones realizadas (programas
de conciertos, fotografías, entre otros).
7. Informe financiero detallado que de cuenta de la inversión total del premio, en el que conste la relación de los
gastos efectuados con el 100% de los recursos entregados, adjuntando las respectivas facturas, cuentas de
cobro, entre otras. Tener en cuenta el cambio de la moneda a la fecha de efectuado cada uno de los gastos.

9. Entrega del estímulo económico

Un primer desembolso, equivalente al 70% del valor del premio, una vez el ganador se notifique de la resolución de
premiación y cumpla con los requisitos y trámites solicitados por la OFB para tal efecto. Un segundo desembolso,

Orquesta Filarmónica de Bogotá 25


Convocatoria Música 2009

equivalente al 15% del valor del premio una vez certificado por parte de la OFB, la realización de las actividades
relacionadas en la propuesta, entrega de la certificación expedida por la institución nacional o internacional respectiva,
informe final de actividades que incluya la evaluación cualitativa del concurso (fortalezas, debilidades, sugerencias, aportes,
etc.) y entrega de informe financiero. Un tercer y último desembolso, equivalente al 15% del valor del premio una
vez certificado por parte de la OFB la realización del evento de socialización de la propuesta. Los desembolsos se harán
previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

CONCURSO PARA AGRUPACIONES MUSICALES DESTACADAS


La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca agrupaciones que hayan sido ganadoras de las Convocatorias de Música entre
los años 2000 y 2008 en los concursos “Festivales al Parque” y “Ciclos de Conciertos”, adelantados por el IDCT, la SCRD y la
OFB, con el propósito de fortalecer su actividad musical.

* Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un estímulo económico de QUINCE MILLONES DE PESOS m/cte
($15.000.000), para la financiación de un proyecto de fortalecimiento y consolidación de la misma agrupación.

1. Fechas que deben tenerse en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


8 de Junio de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
16 de Junio de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
25 de Junio de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
30 de Julio de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co

2. Quiénes pueden participar

Agrupaciones o personas jurídicas, activas, que acrediten mínimo cinco (5) años de trayectoria, que hayan sido ganadoras
mínimo en dos ocasiones en años diferentes del concurso “Ciclos de Conciertos” de la Convocatoria de Música del IDCT entre
los años 2000 al 2006, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte año 2007 o de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá año 2008.

Nota: Los extranjeros que hagan parte del proyecto deberán acreditar además como mínimo
cinco (5) años de residencia en el país. El tiempo de residencia se certifica adjuntando a la
propuesta fotocopia de las visas que le han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores.

3. Condiciones Específicas

Presentar una propuesta, en una o varias acciones, que fortalezcan la actividad musical de la agrupación, de acuerdo con los
siguientes parámetros:

™ La actividad debe estar dirigida al fortalecimiento de la agrupación (apoyo a la grabación de un disco, estrategias de
distribución de un producto, compra de instrumentos, publicaciones, entre otras).No se aceptan proyectos de
presentaciones artísticas o giras.
™ La propuesta se debe realizar en el segundo semestre de 2009, máximo hasta el 30 de noviembre.

4. Qué debe contener la propuesta

™ Justificación del proyecto


™ Propuesta de inversión del premio en una o varias acciones, detallando el presupuesto.
™ Cronograma de desarrollo del proyecto de acuerdo con los tiempos estipulados en el concurso.
™ Hoja de vida de la persona jurídica o agrupación con la fotocopia de los respectivos soportes y certificaciones que den
cuenta de la trayectoria, detallando años de experiencia o conformación, publicaciones (discos), presentaciones
artísticas, premios, distinciones y participación en eventos. La trayectoria se podrá certificar anexando programas de
mano, memorias de prensa y crítica –ordenadas cronológicamente - sobre presentaciones o conciertos en los que
figure el nombre del concursante, fechas y lugares u otros soportes.
™ Adjuntar mínimo dos (2) producciones discográficas de larga duración. En caso de contar con más producciones
adjuntar fotocopias de las carátulas.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 26


Convocatoria Música 2009

™ Adjuntar las resoluciones, actas de selección o programas de mano que lo acrediten como ganador mínimo en dos
ocasiones en años diferentes de los concurso “Festivales al parque y/o “Ciclos de Conciertos” de la Convocatoria de
Música del IDCT entre los años 1998 al 2006, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte año 2007 o de la
Orquesta Filarmónica de Bogotá año 2008.

5. Cómo presentar la propuesta

La propuesta está conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

™ Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos específicos de la propuesta.
™ Los documentos y el proyecto que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3) copias de
idéntico contenido, legajadas y numeradas (foliadas) en carpetas de cartón.
™ El proyecto debe ser escrito en un medio mecánico, de fácil lectura, a doble espacio, papel tamaño carta y con las
páginas numeradas; deberá incluir un índice donde se relacione la información que ésta contiene, de acuerdo con los
requisitos específicos del concurso. Deberá anexar un CD en formato Word que contenga el proyecto.

La primera página o portada del proyecto deberá ser marcada así:

™ Programa Distrital de Estímulos 2009


™ Convocatoria Música 2009
™ Concurso para Agrupaciones Musicales Destacadas
™ Nombre de la propuesta
™ Nombre del concursante (persona jurídica o agrupación o colectivo, según sea el caso).

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

Las carpetas de cartón que contienen tanto los requisitos generales como las tres (3) copias de los documentos y el
proyecto que integran los requisitos específicos, deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado
exteriormente de la siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
Nombre del concursante (persona jurídica, agrupación o
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
colectivo)
Programa Distrital de Estímulos 2009
Nombre del representante
Convocatoria Música 2009
Dirección
Concurso para Agrupaciones Musicales Destacadas
Número telefónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna)
Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 57 (si se envía por correo certificado)
Correo electrónico
Bogotá D.C.

6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque
el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 27


Convocatoria Música 2009

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

7. Criterios de evaluación

™ Trayectoria artística de la agrupación. (premios, grabaciones, permanencia)


™ Relación directa entre las acciones propuestas y el fortalecimiento de la agrupación.

Nota: Previa a la decisión del jurado, éste citará a sustentación a los representantes de los
proyectos que considere pertinentes. En caso que el representante no pueda asistir a la
sustentación deberá delegar por escrito a un integrante del proyecto.

8. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones


generales

™ Constituir a favor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá una póliza de cumplimiento por el 20% del valor total del
premio que le sea otorgado por el término de ejecución del proyecto y 4 meses más contados a partir de la fecha de
constitución de dicha garantía. Dicha garantía deberá tomarse dentro de los tres días siguientes a la fecha de la
notificación del ganador y será constituida por una compañía de seguros legalmente autorizada en Colombia.
™ Constituir a favor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá una póliza de Responsabilidad civil extracontractual por un
total de $6.000.000, que cubra los siguientes riesgos: 1) Por daños y lesiones que causen a bienes y a terceros y las
demás indemnizaciones que se puedan causar con objeto de la ejecución del evento por el 10% por el término de
ejecución y 4 meses más. 2) Gastos médicos por 5% por el término de ejecución y 4 meses más, contados a partir de
la fecha de constitución de dicha garantía. Dicha garantía deberá tomarse dentro de los tres días siguientes a la fecha
de la notificación del ganador y será constituida por una compañía de seguros legalmente autorizada en Colombia.
™ Presentar un informe final de actividades que de cuenta del desarrollo del proyecto y contenga:
1. Descripción de actividades.
2. Debilidades y oportunidades del proceso y de la convocatoria.
3. Impacto
4. Resultados obtenidos de su plan de fortalecimiento
5. Sostenibilidad posterior del proyecto: Oportunidades de circulación del producto, nuevos contactos, socios,
patrocinios o coproducción obtenida, circulación en escenarios diferentes a los exigidos en los términos de este
concurso u otros que se contemplen.
6. Registro audiovisual
7. Informe financiero detallado que de cuenta de la inversión total del premio en el proceso de creación, firmado
por el representante, en el que conste la relación de los gastos efectuados con el 100% de los recursos
entregados, número de comprobantes de egreso y de cheques, concepto de gasto, beneficiario, cuantía del
desembolso, entre otros, adjuntando las respectivas facturas, cuentas de cobro y fotocopia del RUT de cada uno
de los beneficiarios.
™ Participar en los encuentros de socialización del proceso creativo con el sector, dispuestos por la OFB.

9. Entrega del estímulo económico

Un primer desembolso, equivalente al 80% del valor del premio, una vez el ganador se notifique de la resolución de
premiación y cumpla con los requisitos y trámites solicitados por la OFB para tal efecto y segundo desembolso por el
20% restante, una vez culminadas las presentaciones artísticas, realizado el encuentro de socialización y la entrega del
informe final del proceso de creación, informe financiero y registro audiovisual de la obra. Los desembolsos se harán previa
certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Nota. En el evento en que cualquier ganador por situación de fuerza mayor, ajena a la Orquesta
Filarmónica de Bogotá, renuncie al premio y por ende al estímulo económico correspondiente, la
entidad designará como ganador a quien hubiere ocupado el segundo puesto como finalista y en
consecuencia asumirá los derechos y deberes que se deriven de este concurso.

IV ENCUENTRO DISTRITAL DE BANDAS DE VIENTOS


Dentro del proceso de organización y fomento de la actividad bandística en la ciudad, la OFB ha desarrollado esta iniciativa
como un espacio de encuentro para los diferentes procesos artísticos y formativos creados a partir del formato de la Bandas
de vientos.

El Encuentro además servirá como espacio de selección para las agrupaciones que representen a la ciudad capital en los
diferentes concursos del circuito nacional de bandas, con énfasis en las categorías de Banda Escolar – Infantil, Banda
Escolar – Juvenil, Banda Comunitaria y Banda Universitaria.

Nota: La selección general se realizará mediante el sistema de audiciones en vivo y con público,
frente al jurado calificador.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 28


Convocatoria Música 2009

* Premios
La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará seis estímulos económicos de DOS MILLONES DE PESOS m/cte ($2.000.000)
cada uno.

Igualmente las agrupaciones que participen en el concurso y sean seleccionadas, recibirán el aval de la administración
distrital para representar al Distrito Capital en los diferentes concursos del circuito nacional de bandas e invitadas a realizar
una presentación artística en por lo menos una programación organizada por la OFB en un escenario de la ciudad.

Nota: Todos los inscritos podrán participar en las actividades académicas y artísticas del
Encuentro Distrital de Bandas Sinfónicas a cargo de invitados nacionales e internacionales.

1. Fechas que deben tenerse en cuenta


ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR
7 de Mayo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
12 de mayo de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
26 de Mayo de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
30 y 31 de Mayo de 2009
Presentación IV Encuentro de Bandas de Viento
El lugar y hora se dará a conocer oportunamente
10 de Junio de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co

2. Quiénes pueden participar

Instituciones educativas públicas o privadas, personas jurídicas sin ánimo de lucro y organizaciones o agrupaciones que
tengan sede y residencia en el Distrito Capital.

3. Qué debe contener el proyecto

™ Programa de concierto (duración mínima 45 minutos, máxima una hora)


™ Sustentación del programa de concierto (No más de 25 renglones, tipo de letra Arial 10 puntos).
™ Plano de ubicación en tarima -– (Stage Plot) (anexo 5)
™ Listado de requerimientos técnicos o rider técnico (amplificadores, instrumentos de gran tamaño, monitores, bases,
batería, elementos de percusión, entre otros), (anexo 4).

Nota: Es responsabilidad de los interesados consultar en la página Web, para verificar la


información y realizar cualquier consulta relacionada con este tema en el Área de música
académica de la Subdirección Sinfónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá a través del correo
electrónico: sgarcia@ofb.gov.co

4. Cómo presentar la propuesta

La propuesta está conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.
™ Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos específicos de la propuesta.
™ Los documentos y el proyecto que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3) copias de
idéntico contenido, legajadas y numeradas (foliadas) en carpetas de cartón.
™ El proyecto debe ser escrito en un medio mecánico, de fácil lectura, a doble espacio, papel tamaño carta y con las
páginas numeradas; deberá incluir un índice donde se relacione la información que ésta contiene, de acuerdo con los
requisitos específicos del concurso. Deberá anexar un CD en formato Word que contenga el proyecto.

La primera página o portada del proyecto deberá ser marcada así:


™ Programa Distrital de Estímulos 2009
™ Convocatoria de Música 2009
™ IV Encuentro Distrital de Bandas de Viento
™ Categoría
™ Nombre del concursante

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

Las carpetas de cartón que contienen tanto los requisitos generales como las tres (3) copias de los documentos y el
proyecto que integran los requisitos específicos, deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado
exteriormente de la siguiente manera:

Orquesta Filarmónica de Bogotá 29


Convocatoria Música 2009

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
Nombre del concursante (persona natural)
Programa Distrital de Estímulos 2009
Nombre del representante
Convocatoria Música 2009
Dirección
IV Encuentro Distrital de Bandas de Vientos
Número telefónico
Categoría
Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna)
Correo electrónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 57 (si se envía por correo certificado)
Bogotá D.C.

5. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14 –
57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla por
lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de cierre
de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque el envío haya
sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su correspondiente retiro en las
fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

6. Para participar en las jornadas de audición

™ Asistir a las audiciones ante el jurado calificador en los horarios y lugares que sean programados por la OFB, los cuales
serán publicados oportunamente en la cartelera ubicada en la sede de la Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web
de la OFB: www.filarmonicabogota.gov.co (Será de exclusiva responsabilidad del interesado en participar en el
presente concurso la consulta sobre las fechas de audiciones) el incumplimiento de los horarios de audición serán
causal de descalificación.
™ Las obras serán escogidas por el concursante del programa presentado y podrá interpretarlas en el orden que desee.
™ La duración de la actuación del candidato no puede exceder los 25 minutos.

7. Criterios de evaluación

™ Propuesta artística: coherencia, pertinencia, creatividad


™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, fraseo, etc.)
™ Identidad, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas de los géneros seleccionados para el
programa de concierto
™ Desempeño escénico y relación con el público

8. Entrega del estímulo económico

La entrega del estímulo económico se realizará en un único desembolso equivalente al 100% una vez se produzca la
resolución que otorga el premio de este concurso y se surtan, los trámites correspondientes establecidos por la OFB. Los
desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 30


Convocatoria Música 2009

FOMENTO A LA CREACIÓN

XII CONCURSO DE COMPOSICIÓN “CIUDAD DE BOGOTÁ”


La Orquesta Filarmónica de Bogotá con el propósito de fomentar la creación de obras musicales convoca compositores a
presentar obras inéditas.

Este concurso esta dirigido a las siguientes prácticas musicales, así:

Músicas Regionales de Colombia: Bandola solista con grupo de cámara.


Música Popular Urbana: Obra para orquesta de salsa y voces.
Música Académica- Música de Cámara: Voz Solista.

* Premios
Los premios descritos en este concurso están constituidos por un estímulo económico y por la participación en el concierto
de premiación.

La OFB proveerá los escenarios y requerimientos técnicos para el concierto, conforme a la disponibilidad de recursos para tal
efecto.

Con el propósito de apoyar la circulación de los artistas ganadores de este concurso, estos podrán ser programados en los
Festivales al Parque 2010 de la OFB, sujetos a los criterios de curaduría de la Gerencia de Música.

Condiciones comunes a todos los concursantes:


1. Fechas a tener en cuenta

Actividad Músicas Regionales de Música Popular Urbana: Música Académica


Colombia Salsa
20 de Agosto de 2009 8 de Junio de 2009 3 de Agosto de 2009
Inicio de recepción de las 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a
propuestas en la OFB 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46
Cierre de inscripciones y
25 de Agosto de 2009 16 de Junio de 2009 10 de Agosto de 2009
fecha límite para recibir
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a
físicamente las propuestas
5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm
radicadas ya sea por urna o
Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46
por correo certificado
Publicación del listado de 1 de Septiembre de 2009 25 de Junio de 2009 18 de Agosto de 2009
propuestas inscritas Cartelera de la sede Calle 39 Bis Cartelera de la sede Calle 39 Bis Cartelera de la sede Calle 39 Bis
(habilitadas e inhabilitadas No. 14 – 46 y en la página Web: No. 14 – 46 y en la página Web: No. 14 – 46 y en la página Web:
para evaluación) www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co
Publicación del acta de 15 de Octubre de 2009 30 de Julio de 2009 29 de Septiembre de 2009
recomendación del jurado y Cartelera de la sede Calle 39 Bis Cartelera de la sede Calle 39 Bis Cartelera de la sede Calle 39 Bis
Resolución de ganadores en No. 14 – 46 y en la página Web: No. 14 – 46 y en la página Web: No. 14 – 46 y en la página Web:
la página web de la OFB www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co

2. Quiénes pueden participar

™ Personas naturales o colectivos de compositores colombianos, residentes en Colombia.


™ Específicamente para Música Académica, Música de Cámara - Voz Solista: Personas naturales (compositores)
colombianos residentes en Colombia.

3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales

™ Extranjeros ya sean residentes o no en Colombia.


™ Los ganadores del Concurso Nacional de Composición Musical Ciudad de Bogotá 2007 y 2008, organizados por la
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
™ Personas naturales, agrupaciones y colectivos de compositores cuya obra no sea inédita y que haya sido presentada
total o parcialmente en cualquier escenario ya sea distrital, nacional o internacional a la fecha límite de cierre de este
concurso.

4. Qué debe contener la propuesta (Obra)

™ Nombre de la obra o composición musical.


™ Duración.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 31


Convocatoria Música 2009

™ Seudónimo. En ninguna partitura podrá aparecer el nombre del compositor.


™ Partituras. Las condiciones específicas que debe tener la obra o composición musical se encuentran descritas más
adelante.
™ Los interesados en participar en Música Popular Urbana – Salsa deberán incluir adicionalmente (3) copias de audio de
buena calidad, en disco compacto (CD) y en formato para audio Midi o MP3, que pueda ser escuchada en cualquier
equipo o computador. No es necesario que la grabación sea profesional, pero debe permitir escuchar la propuesta con
claridad.

5. Cómo presentar la propuesta

La propuesta esta conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

™ Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de la obra.
™ La obra o composición musical (partituras generales de director o scores) deberá presentarse en tres (3) copias de
idéntico contenido, escrita e impresa en cualquier programa de edición de partituras, de tamaño legible, aspecto nítido
y páginas numeradas y argolladas por separado.

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

La carpeta de cartón que contiene los requisitos generales así como las tres (3) copias de la obra o composición musical,
deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente de la siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ Nombre del concursante (persona natural, persona jurídica,
Programa Distrital de Estímulos 2009 agrupación o colectivo)
Convocatoria Música 2009 Nombre del representante
Concurso de Composición “Ciudad de Bogotá” Dirección
Práctica musical: (según sea el caso) Número telefónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna) Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 57 (si se envía por correo certificado) Correo electrónico
Bogotá D.C.

Para Música Popular Urbana – Salsa, los concursantes deberán incluir tres (3) copias de la grabación. Cada una de las
copias deberá guardarse en un sobre plástico especial para CD (no se recibirá material en cualquier tipo de caja dura), y,
rotularse de la siguiente manera:

RÓTULO PARA CD
Nombre del Concursante
Convocatorias Música 2009 - Concurso de Composición Musical
“Ciudad de Bogotá”
Música Popular Urbana: SALSA

6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque

Orquesta Filarmónica de Bogotá 32


Convocatoria Música 2009

el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Por lo tanto, se reitera que las propuestas deberán ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica
de Bogotá a más tardar en la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

7. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones


generales

™ Entregar a la OFB la partitura de la obra (score) y particellas (partes para instrumentos) en medio magnético y en un
programa profesional de edición de partituras, en un plazo máximo de un mes contado a partir del día siguiente a la
publicación del fallo del jurado.
™ Autorizar a la OFB para efectuar la primera edición en Colombia de las partituras (score y particellas) y otros soportes
de la obra ganadora en un tiraje determinado según los recursos presupuestales con que cuente la OFB para tal
efecto.

8. Entrega del estímulo económico

La entrega del estímulo económico se realizará en un único desembolso equivalente al 100%, una vez el ganador se
notifique de la resolución de premiación y cumpla con los requisitos y trámites solicitados por la OFB para tal efecto. El
desembolso se hará previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA – Bandola Solista con grupo de


Cámara
Concurso de composición de obras musicales para bandola solista y grupo de cámara, hasta diez acompañantes, creadas a
partir de elementos característicos de la música tradicional colombiana de cualquier región del país.

1. Premios

Una (1) obra ganadora, la cual será premiada con un estímulo económico de DIEZ MILLONES DE PESOS m/cte
($10.000.000).

2. Condiciones específicas de la obra

™ La obra o composición musical deberá durar entre ocho (8) y veinte (20) minutos.
™ La obra deberá contener elementos característicos de la música tradicional de cualquiera de las regiones de Colombia
y podrá desarrollar o incluir elementos estilísticos y lenguajes de otras músicas y contextos.
™ La obra se podrá estructurar en uno o varios movimientos.

Nota: Se recomienda tener en cuenta la viabilidad del montaje y de la ejecución de la obra en el


diseño del formato y en los niveles de ejecución, para efectos de su presentación pública.

3. Criterios de evaluación

™ Estructura formal de la obra.


™ Correspondencia entre los lenguajes musicales tradicionales y otras técnicas.

MÚSICA POPULAR URBANA: Salsa – Obra para Orquesta y voces

El concurso invita a presentar una obra para formato de orquesta de salsa que contenga:

™ Base de tres percusiones


™ Bajo, piano y/o guitarra y/o tres y/o vibráfono
™ Sección de metales y/o cuerdas
™ Sección de voces

La obra debe incluir uno o varios de los ritmos: guaracha, mambo, son, bolero, guaguanco, pachanga, guajira, bomba,
plena, songo, timba o boogalo.

1. Premios
Dos (2) obras ganadoras, las cuales serán premiadas así: un estímulo económico de SEIS MILLONES m/cte ($6.000.000)
para el primer puesto y un estímulo económico de CUATRO MILLONES DE PESOS m/cte ($4.000.000) para el segundo
puesto.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 33


Convocatoria Música 2009

2. Condiciones específicas de la obra

El tiempo de la obra debe ser mínimo de tres minutos y medio (3 1/2) y máximo de cinco (5) minutos de duración.

Nota: Se recomienda tener en cuenta la viabilidad del montaje y de la ejecución de la obra en el diseño del formato y en los
niveles de ejecución, para efectos de su presentación pública.

3. Criterios de evaluación

™ Innovación.
™ Calidad de las partes individuales y del arreglo.
™ Estructura de la obra.
™ Lenguaje musical y correspondencia con el género convocado.
™ Contenido de la temática (letra)

MÚSICA ACADEMICA: MÚSICA DE CÁMARA – Voz Solista

La Orquesta Filarmónica de Bogotá y Mundo Arts Inc aúnan esfuerzos para realizar este concurso que convoca a
compositores colombianos residentes en Colombia, a presentar una obra de un ciclo de canciones de hasta 3 canciones para
voz solista con acompañamiento de hasta cinco (5) ejecutantes. La obra podrá incluir la utilización de nuevos medios.

1. Premios

Una (1) obra ganadora, la cual será premiada con un estímulo económico de CINCO MILLONES DE PESOS m/cte
($5.000.000) y la presentación pública del concierto de premiación en el marco del Festival Opera al Parque 2009.

Premios Especiales:

Mundo Arts Inc, entidad organizadora del Barcelona Festival of Song otorgará al compositor de la obra premiada los
siguientes estímulos:

™ Invitación a participar en el Barcelona Festival of Song. Esta invitación incluye todas las clases de historia e
interpretación del repertorio de América Latina y España, asistencia a conciertos y taller de composición, y 11 días de
alojamiento.
™ Ejecución de la obra en Barcelona en el concierto inaugural del Barcelona Festival of Song 2010 y en Nueva York en el
concurso de la serie de North-South Consonance en el mes de noviembre de 2010.
™ Firma de contrato de publicación de las obras con Mundo Arts Inc.
™ El 50% del costo de la participación del compositor en el Festival equivalente a 1110 EUROS.

Por su parte, la Orquesta Filarmónica otorgará al compositor ganador:

™ Un tiquete aéreo Bogotá – Barcelona – Bogotá


™ El 50% del costo restante de la participación del compositor en el Festival que será entregado a Mundo Arts, Inc,
entidad organizadora del Barcelona Festival of Song, equivalente a 1100 EUROS. La OFB ha destinado hasta
$5.000.0000 para cubrir esta participación. Efectuada la conversión de moneda y cubiertos en su totalidad los 1100
EUROS, los recursos restantes, si hubiere, serán entregados al compositor para cubrir gastos ocasionados por el viaje.

2. Condiciones específicas de la obra

™ El ciclo de canciones deberá ser en español, catalán o portugués en el estilo de la canción artística (Lied). El ciclo
debe tener una unidad temática y las canciones deberán tener no más de 5 minutos de duración cada una. Las
poesías o escritos escogidas deben ser de poetas o escritores iberoamericanos. También se aceptan vocalizos.
™ En el caso de incluir la utilización de nuevos medios la partitura deberá ir acompañada por soportes que ilustren de la
mejor manera el uso de estos, como por ejemplo muestras sonoras, grabaciones, diagramas (Max, Pure Data, Live,
etc.), diagramas de espacialización, soporte de video y utilización de imágenes, textos, u otros que puedan ayudar a la
evaluación de la obra.

Nota: Cualquier consulta relacionada con este tema se aclarará a través del correo electrónico:
sgarcia@ofb.gov.co del área de música académica de la OFB.

3. Criterios de evaluación

™ Innovación.
™ Lenguaje musical y correspondencia con el formato del conjunto y de los medios propuestos.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 34


Convocatoria Música 2009

XI CONCURSO DE INTERPRETACIÓN “CIUDAD DE BOGOTÁ”


Con el propósito de estimular el talento individual la Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca a solistas de Contrabajo y la
voz humana. Además se incentivará el trabajo colectivo de agrupaciones para rendir tributo a compositores colombianos de
músicas urbanas.

La definición del instrumento o el formato a premiar en cada versión de este concurso se consulta año a año a mesas de
expertos en cada uno de los géneros, en donde participan músicos destacados, instituciones de formación y otros actores.

Este concurso esta dirigido a las siguientes prácticas musicales, así:

Músicas Regionales de Colombia: Voz masculina


Música Popular Urbana: Jazz Vocal y Tributo a Compositores de Jazz Colombiano en Formato de Big Band
Música Popular Urbana: Rock Vocal y Tributo al Rock Colombiano 1975 - 1985
Música académica: Contrabajo

La selección general se realizará mediante el sistema de audiciones en vivo, frente al jurado calificador.

Para músicas regionales de Colombia, los concursantes deberán asistir a dos (2) rondas eliminatorias y los
preseleccionados se presentarán en una ronda final.

Para música popular urbana Rock - Vocal y Rock - Tributo, se realizará la selección en dos (2) fases:
1. Preselección a través de la evaluación de material grabado.
2. La evaluación de los preseleccionados en audición en vivo.

*Premios

Los premios descritos en este concurso están constituidos por un estímulo económico y por la participación en el concierto
de premiación.

La OFB proveerá los escenarios y requerimientos técnicos para el concierto, conforme a la disponibilidad de recursos para tal
efecto.

Con el propósito de apoyar la circulación de los artistas ganadores de este concurso, estos podrán ser programados en los
Festivales al Parque 2010 de la OFB, sujetos a los criterios de curaduría de la Gerencia de Música.

Condiciones comunes para todos los concursantes:


1. Fechas a tener en cuenta
Músicas Regionales de Música Popular Urbana - Música Popular Urbana -
Actividad Colombia Jazz Rock Música Académica

10 de Septiembre de 2009 8 de Junio de 2009 3 de Septiembre de 2009 21 de Septiembre de 2009


Inicio de recepción de
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm
las propuestas en la
a 5:00 pm a 5:00 pm a 5:00 pm a 5:00 pm
OFB
Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46
Cierre de inscripciones y
fecha límite para recibir 15 de septiembre de 2009 16 de Junio de 2009 8 de Septiembre de 2009 25 de Septiembre de 2009
físicamente las 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm
propuestas radicadas ya a 5:00 pm a 5:00 pm a 5:00 pm a 5:00 pm
sea por urna o por Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46 Calle 39 Bis No. 14 – 46
correo certificado
Publicación del listado 21 de Septiembre de 2009 25 de Junio de 2009 16 de Septiembre de 2009 2 de Octubre de 2009
de propuestas inscritas Cartelera de la sede Calle 39 Cartelera de la sede Calle 39 Cartelera de la sede Calle 39 Cartelera de la sede Calle 39
(habilitadas e Bis No. 14 – 46 y en la página Bis No. 14 – 46 y en la página Bis No. 14 – 46 y en la página Bis No. 14 – 46 y en la página
inhabilitadas para Web: Web: Web: Web:
evaluación) www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co
21 all 24 de Octubre de 2009 9 y al 11 de Julio de 2009 28 de Septiembre al 3 de Entre el 8 y el 21 de Octubre
El Lugar y la fecha se dára a El Lugar y la fecha se dára a Octubre de 2009 de 2009
Audiciones
conocer oportunamente conocer oportunamente El Lugar y la fecha se dára a El Lugar y la fecha se dára a
conocer oportunamente conocer oportunamente
Publicación del acta de 4 de Noviembre de 2009 24 de Julio de 2009 14 de Octubre de 2009 30 de Octubre de 2009
recomendación del Cartelera de la sede Calle 39 Cartelera de la sede Calle 39 Cartelera de la sede Calle 39 Cartelera de la sede Calle 39
jurado y Resolución de Bis No. 14 – 46 y en la página Bis No. 14 – 46 y en la página Bis No. 14 – 46 y en la página Bis No. 14 – 46 y en la página
ganadores en la página Web: Web: Web: Web:
web de la OFB www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co www.filarmonicabogota.gov.co

2. Quiénes pueden participar

Solistas (personas naturales) residentes en Bogotá y agrupaciones cuyos integrantes residan en Bogotá, estos últimos
específicamente para tributo a compositores colombianos.

Específicamente para Música Académica – Contrabajo: Personas naturales (solistas) residentes en Colombia.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 35


Convocatoria Música 2009

Los extranjeros deberán acreditar además como mínimo cinco (5) años de residencia en el país. El tiempo de residencia se
certifica adjuntando a la propuesta fotocopia de las visas que le han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores.

3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales

Los ganadores del Concurso Nacional de Interpretación Musical Ciudad de Bogotá 2007 y 2008, organizados por la Secretaría
Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

4. Qué debe contener la propuesta

™ Repertorio a interpretar y compositor (Las condiciones específicas que debe tener el concursante se encuentran más
adelante).
™ Plano en Tarima (excepto Música Académica – Contrabajo)
™ Requerimientos técnicos (excepto Música Académica – Contrabajo)
™ Para Música Académica – Contrabajo se debe anexar el formato de inscripción del repertorio, el cual se publicará en la
página Web en el mes de marzo de 2009, así como las partituras de repertorio de libre escogencia (si aplica).
™ Los interesados en participar en Rock Vocal y Rock - Tributo deberán incluir adicionalmente en su propuesta, cuatro
discos compactos (CD) así: tres (3) copias de una (1) grabación de audio, que contenga tres (3) interpretaciones. Las
grabaciones de audio deberán ser de buena calidad en disco compacto (CD) y en formato para audio que pueda ser
leído en un lector normal de CD (en estos 3 discos no se aceptan archivos en formatos como mp3, mp4, wav, flaco
similares), y un (1) disco compacto (CD) con las mismas interpretaciones en archivo digital en formato MP3, con el
contenido debidamente identificado. No es necesario que la grabación sea profesional, pero debe permitir escuchar la
propuesta con claridad.

Nota: No se permitirá el uso de secuencias o pistas cuando éstas sustituyan el acompañamiento


instrumental.

5. Cómo presentar la propuesta

La propuesta esta conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

Los documentos que integran los requisitos generales y la propuesta deberán presentarse en dos (2) copias, legajados y
numerados (foliados) en carpetas de cartón y deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado
exteriormente de la siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ Nombre del concursante (persona natural,
Programa Distrital de Estímulos 2009 persona jurídica, agrupaciones o colectivos)
Convocatoria Música 2009 Nombre del representante
Concurso Interpretación Musical Ciudad de Bogotá Dirección
Práctica musical: Número telefónico
Calle. 39 Bis No. 14 – 46 (Si se deposita por urna) Celular de contacto
Calle 39 Bis No. 14 – 57 (Si se envía por correo certificado) Correo electrónico
Bogotá D.C.

Para Rock, los concursantes deberán incluir las cuatro (4) copias de la grabación, según se describe en los requisitos
específicos. Cada una de las copias deberá guardarse en un sobre plástico especial para CD (no se recibirá material en
cualquier tipo de caja dura), y, rotularse de la siguiente manera:

RÓTULO PARA CD
Nombre del concursante
Concurso Interpretación “Ciudad de Bogotá”
Rock - Vocal ó Rock Tributo

Para Música Académica –Contrabajo, los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una
(1) copia, legajados y numerados (foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos
específicos de la propuesta.

El repertorio y las partituras que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3) copias de idéntico
contenido, pegadas, marcadas y numeradas (foliadas) para facilitar la lectura por parte del jurado.

La primera página o portada de las partituras deberá ser marcada así:


™ Programa Distrital de Estímulos 2009
™ Convocatoria Música 2009
™ Concurso de Interpretación Ciudad de Bogotá
™ Contrabajo
™ Nombre del concursante (persona natural)
Introducir todo lo anterior en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente como se indico anteriormente.
Orquesta Filarmónica de Bogotá 36
Convocatoria Música 2009

6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 p.m a 5:00 p.m, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque
el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

7. Para participar en las jornadas de audición

™ Asistir a las audiciones ante el jurado calificador en los horarios y lugares que sean programados por la OFB, los cuales
serán publicados oportunamente en la cartelera ubicada en la sede de la Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web
de la OFB: www.filarmonicabogota.gov.co (Será de exclusiva responsabilidad del interesado en participar en el
presente concurso la consulta sobre las fechas de audiciones) el incumplimiento de los horarios de audición serán
causal de descalificación.
™ Asistir a las audiciones con todos los integrantes relacionados en el formulario de inscripción, quienes deberán
presentar el documento de identidad. La no presentación de este documento impedirá el acceso del integrante a la
audición. Solamente se podrán realizar cambios de los integrantes, previa solicitud por escrito, informando el nombre y
número de cédula de quien se retira, y, el nombre y número de cédula del nuevo integrante, para lo cual la OFB
deberá dar autorización expresa, en el número señalado a continuación:

Número de integrantes Número de cambios


permitidos
3, 4 o 5 1
6, 7 u 8 2
9, 10 u 11 3
12 o más 4

™ Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las audiciones.
™ Utilizar sus propios insumos (instrumentos, vestuario, utilería, escenografía, según sea el caso) en la ejecución de las
presentaciones artísticas y retirarlos una vez finalizada la audición, dentro de los plazos señalados por la OFB, vencido
este plazo, la OFB no se hará responsable por los materiales no retirados.
™ Interpretar en las audiciones los temas solicitados por el jurado calificador, que serán escogidos del programa de
concierto propuesto por el concursante.
™ En las jornadas de audición ninguno de los solistas, integrantes de las agrupaciones, sus representantes o
acompañantes podrán dirigirse, contactar, influenciar directa o indirectamente a alguno de los miembros del jurado.

Para los inscritos en Música Académica –Contrabajo:

™ Los solistas de Bogotá, deberán presentarse a las audiciones con su pianista acompañante.
™ Los solistas que vienen de fuera de Bogotá el concurso pone a su disposición el pianista acompañante y/o los músicos
acompañantes.
™ La OFB asignará un turno de ensayo por solista antes de cada audición, cuyo listado será publicado previamente en la
página Web de la OFB y en las carteleras de sus sedes.
™ Presentar el repertorio escogido para cada ronda clasificatoria así: ronda, nombre de la parte, nombre de la obra,
autor, según formato de inscripción que será publicado en la página Web de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
www.filarmonicabogota.gov.co de acuerdo con el cronograma establecido.
Orquesta Filarmónica de Bogotá 37
Convocatoria Música 2009

™ Es responsabilidad de los interesados consultar en la página Web, el repertorio obligado y realizar cualquier consulta
relacionada con este tema en el área de música académica de la OFB a través del correo electrónico:
sgarcia@ofb.gov.co

Nota: La OFB proporcionará para las audiciones amplificadores para bajo y/o piano, y/o guitarra,
piano acústico o eléctrico, batería, congas, timbal, equipo de amplificación con micrófonos,
atriles, en caso de requerirse y de acuerdo con el presupuesto disponible.

8. Deberes específicos del ganador adicionales a los señalados en las condiciones


generales

Asumir los costos de los músicos acompañantes en los conciertos de premiación (a excepción de Música Académica –
Contrabajo).

9. Entrega del estímulo económico

La entrega del estímulo económico se realizará en un único desembolso equivalente al 100%, una vez se cumpla con la
realización del concierto de premiación programada por la OFB, previo cumplimiento de los trámites establecidos por la OFB.
Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

MÚSICAS REGIONALES DE COLOMBIA: Voz masculina


Concurso dirigido a cantantes solistas que interpreten música tradicional colombiana de las diferentes regiones del país.

1. Premios
La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará dos (2) estímulos económicos, de la siguiente manera: un (1) estímulo
económico de SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS m/cte ($7.500.000) y la presentación en el concierto de premiación
al intérprete que obtenga el primer puesto y un estímulo económico de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS m/cte
($3.500.000) y la presentación en el concierto de premiación al intérprete que obtenga el segundo puesto.

La OFB asumirá los costos que implique el montaje del concierto de premiación, conforme a la disponibilidad de recursos
con que cuente la OFB para tal efecto.

Los ganadores podrán participar en el Festival de Colombia al Parque 2010 de acuerdo con los criterios de curaduría del
festival y la disponibilidad en la programación.

2. Condiciones específicas de la propuesta

™ El concursante deberá interpretar música de por lo menos dos géneros diferentes de las músicas tradicionales del país.
™ Interpretar una obra obligatoria que se dará a conocer oportunamente.
™ Inscribir un repertorio compuesto mínimo por ocho (8) temas incluida la obra obligatoria.

3. Criterios de evaluación

™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, ensamble, etc.).


™ Afinidad con elementos de interpretación de las músicas regionales.
™ Manejo de escenario y proyección al público
™ Calidad técnica

MÚSICA POPULAR URBANA

Jazz – Vocal
Como resultado de las reflexiones con el sector profesional y académico del jazz en la ciudad se ha establecido como una
necesidad crear estímulos para la práctica y el talento tanto colectivo como individual en las agrupaciones de jazz capitalinas.
Por esta razón, la Orquesta lanza este concurso que busca estimular el creciente trabajo vocal de talentos individuales.

1. Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un único premio consistente en un estímulo económico de SEIS MILLONES
DE PESOS m/cte. ($6.000.000) al ganador y la presentación en el concierto de premiación.

La OFB asumirá los costos que implique el montaje del concierto de premiación, conforme a la disponibilidad de recursos
con que cuente el OFB para tal efecto.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 38


Convocatoria Música 2009

El ganador seleccionado podrá participar en el Festival de Jazz al Parque 2010 y de acuerdo con los criterios de curaduría del
festival y la disponibilidad en la programación.

2. Condiciones específicas de la propuesta

™ Interpretar obras que incluyan diferentes estilos del jazz


™ El concursante deberá preparar un programa de concierto mínimo de 40 minutos de duración.

3. Criterios de evaluación

™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, ensamble, etc.).


™ Identidad, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas de los temas asignados.
™ Originalidad y creatividad en la libre interpretación de los temas asignados.
™ Manejo de escenario y proyección al público
™ Improvisación

Tributo a compositores de jazz colombianos en formato de Big Band


El concurso convoca a agrupaciones del formato Big Bands con el propósito de estimular el trabajo creativo de las
agrupaciones y rendir tributo a los compositores de jazz colombianos de los años 80 y 90 llevando a escena sus
composiciones. Entre los compositores se pueden citar: Francisco Zumaqué, Héctor Martignon, Eddie Martínez, Gabriel
Rondón, Toño Arnedo, Oscar Acevedo, Ricardo Uribe, William Maestre, entre otros.

1. Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un estímulo económico de CINCO MILLONES DE PESOS m/cte.
($5.000.000) al ganador y la participación ene l concierto de premiación.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá asumirá los costos que implique el montaje del concierto de premiación, conforme a la
disponibilidad de recursos con que cuente el OFB para tal efecto.

El ganador podrá participar en el Festival de Jazz al Parque 2010 de acuerdo con los criterios de curaduría del festival y la
disponibilidad en la programación.

2. Condiciones específicas de la propuesta

™ Interpretar obras del género jazz donde se incluyan mínimo tres (3) obras de compositores colombianos de los años
80 y 90.
™ El concursante deberá inscribir un programa de concierto mínimo de 40 minutos de duración

Nota: Los músicos solo podrán hacer parte de una Big Band

3. Criterios de evaluación

™ Interpretación (medida, afinación, acoplamiento, ensamble, etc.).


™ Originalidad, creatividad, improvisación, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas del
instrumento.
™ Calidad y creatividad de los arreglos
™ Manejo de escenario y proyección al público

Rock – Vocal
Como resultado de las reflexiones con el sector profesional y académico del rock en la ciudad se ha establecido como una
necesidad crear estímulos para la práctica y el talento tanto colectivo como individual en las agrupaciones de rock
capitalinas. Por esta razón, la Orquesta lanza este concurso que busca estimular el creciente trabajo vocal de talentos
individuales.

1. Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un único premio consistente en un estímulo económico de SEIS MILLONES
DE PESOS m/cte. ($6.000.000) al ganador y la presentación en el concierto de premiación.

La OFB asumirá los costos que implique el montaje del concierto de premiación, conforme a la disponibilidad de recursos
con que cuente el OFB para tal efecto.

El ganador podrá participar en el Festival Rock al Parque 2010 y tendrá amplia divulgación como ganador de acuerdo con la
disponibilidad en la programación de dicho festival.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 39


Convocatoria Música 2009

2. Condiciones específicas de la propuesta

™ Interpretar temas en idioma castellano de cualquiera de los diferentes estilos o géneros del Rock.
™ El concursante deberá preparar un programa de concierto mínimo de 40 minutos de duración.

3. Criterios de evaluación

™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, ensamble, etc.).


™ Identidad, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas.
™ Originalidad y creatividad en la libre interpretación.
™ Manejo de escenario y proyección al público.

Tributo al Rock Colombiano 1975 – 1985


El concurso convoca a agrupaciones de rock con el propósito de estimular su trabajo creativo y rendir tributo al rock
nacional, premiando la propuesta más destacada en la interpretación libre de temas que hacen parte del repertorio del rock
colombiano entre los años 1975 y 1985.

1. Premios

La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un estímulo económico de CINCO MILLONES DE PESOS m/cte.
($5.000.000) al ganador y participar en el concierto de premiación.

La OFB asumirá los costos que implique el montaje del concierto de premiación, conforme a la disponibilidad de recursos
con que cuente el OFB para tal efecto.

El ganador podrá participar en el Festival Rock al Parque 2010 y de acuerdo con los criterios de curaduría del festival y la
disponibilidad en la programación.

2. Condiciones específicas de la propuesta

™ El concursante deberá inscribir un programa de concierto mínimo de 40 minutos de duración.


™ Cada concursante deberá interpretar cuatro (4) canciones de escogencia libre que hagan parte del repertorio del rock
colombiano entre los años 1975 y 1985 y cuatro (4) canciones del siguiente listado:
1. EN EL BUS - Cascabel
2. HARI HARI – Cocoa
3. ILUSIONES - Traphico
4. DEEP CUT - Traphico
5. SILOE - Compañía Ilimitada
6. MARIA – Compañía Ilimitada
7. TODO HOMBRE ES UNA HISTORIA - Kraken
8. CALI GIRL – Ship

Nota: No se permitirá el uso de secuencias o pistas cuando éstas sustituyan en su totalidad el


acompañamiento instrumental.

Para tener acceso a las ocho (8) canciones de referencia, los concursantes deberán comunicarse
con el área de Música de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Calle 39 A No. 14 – 46, Tel. 2320266
Ext. 113 ó 114).

3. Criterios de Evaluación

™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, ensamble, etc.).


™ Identidad, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas de los temas asignados.
™ Originalidad y creatividad en la libre interpretación de los temas asignados
™ Calidad de los arreglos.
™ Manejo de escenario y proyección al público.

MÚSICA ACADÉMICA - Contrabajo


La Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación Sinfónica
Nacional, aúnan esfuerzos para realizar el XI Concurso Nacional de Interpretación Musical Ciudad de Bogotá – Música
Académica: CONTRABAJO y Primer Encuentro de Contrabajistas.

El Concurso Nacional de Interpelación Musical “Ciudad de Bogotá”, convoca anualmente a instrumentistas de las diferentes
familias de instrumentos, de manera alternada con el objetivo de cubrir las diferentes áreas instrumentales. En 2009 la

Orquesta Filarmónica de Bogotá 40


Convocatoria Música 2009

familia de las cuerdas y específicamente el contrabajo ha sido seleccionada como instrumento convocado, pues en el pasado
reciente los vientos y la percusión fueron objeto del premio.

Los ganadores serán seleccionados a través de un proceso de audiciones en rondas clasificatorias, que incluirán un repertorio
obligado.

Este concurso se divide en dos categorías:

Categoría Juvenil: Hasta 20 años cumplidos a la fecha límite de inscripción en este concurso.
Categoría Superior: Hasta 28 años cumplidos a la fecha límite de inscripción en este concurso.

*Premio

Categoría juvenil:
™ La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un estímulo económico de tres millones quinientos mil pesos ($3.500.000)
para el ganador en esta categoría.
™ La Orquesta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, invitará al ganador en esta
categoría, para participar como solista durante la programación de la Temporada 2010.

Categoría superior:
™ La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un estímulo económico de siete millones quinientos mil pesos
($7.500.000) para el ganador en esta categoría, la participación en el concierto de premiación e invitará al ganador de
esta categoría, a participar como solista durante la programación de la Temporada 2010.
™ La Asociación Sinfónica Nacional, invitará al ganador de esta categoría, a participar como solista durante la
programación de la Temporada 2010.

Notas: La Subdirección Sinfónica se encuentra adelantando gestiones con conservatorios


internacionales en la consecución de convenios que permitan a uno de los ganadores de este
concurso continuar estudios en el exterior. Los resultados de estas gestiones se publicarán en la
página Web de la OFB previa a las fechas de cierre de inscripciones a este concurso.

Todos los inscritos podrán participar en el Primer Encuentro de Contrabajistas que bajo la
coordinación del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia programará
talleres, actividades académicas y artísticas a cargo de invitados nacionales e internacionales.

CONCURSO DISTRITAL BECA DE CREACIÓN


INTERDISCIPLINARIA – “Sonidos y Otros Lenguajes”
La Orquesta Filarmónica de Bogotá convoca colectivos que establezcan diálogos entre las diferentes disciplinas artísticas
(danza, teatro, literatura, música, artes plásticas y/o visuales), que involucren el uso de nuevos medios y tecnologías en
beneficio de la creación de obras, cuyo aporte trascienda los escenarios habituales de la música, fomente la reflexión sobre
el sonido, con el ánimo de fomentar las nuevas tendencias en el arte contemporáneo y hallar otras maneras de contar,
narrar, interpretar o repensar el mundo. En cualquiera de los casos el proyecto debe tener como énfasis la música y ser
desarrollado en el segundo semestre de 2009.

* Premio
Un (1) único premio por valor de veinte millones de pesos $20.0000.00

1. Fechas que deben tenerse en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


30 de Abril de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
5 de Mayo de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
18 de Mayo de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
3 de Julio de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Ejecución del Proyecto Entre Julio y Diciembre
Funciones de la Beca de Creación Noviembre

Orquesta Filarmónica de Bogotá 41


Convocatoria Música 2009

2. Quiénes pueden participar


Agrupaciones constituidas como personas jurídicas o colectivos, cuyo equipo este conformado por artistas mayores de 18
años, residentes en Bogotá, que certifiquen una trayectoria individual mínima de 5 años en su disciplina o área artística.
Estos colectivos deben contar al menos con un integrante que sea músico compositor.

Nota: Los extranjeros que hagan parte del proyecto deberán acreditar además como mínimo
cinco (5) años de residencia en el país. El tiempo de residencia se certifica adjuntando a la
propuesta fotocopia de las visas que le han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores.

Cualquier integrante de la persona jurídica o colectivo solo podrá inscribirse en un proyecto a este concurso. La participación
de cualquiera de los miembros en más de una propuesta inhabilitará la totalidad de los proyectos en los que se encuentre
inscrito.

3. Quiénes no pueden participar, adicionales a los señalados en las condiciones generales

Personas jurídicas, agrupaciones y colectivos que tengan como proyecto una obra publicada en cualquier tipo de formato, en
reposición, remontaje, reestreno o se encuentre como parte del repertorio y que haya sido presentada total o parcialmente
en cualquier escenario ya sea distrital, nacional o internacional a la fecha límite de cierre de esta convocatoria.

4. Qué debe contener el proyecto

El concursante podrá presentar el proyecto en el formato que sea pertinente a su propuesta, en todos los casos deberá
contener:
™ Nombre del proyecto
™ Disciplinas o lenguajes artísticos que intervienen en el proyecto.
™ Justificación: Razones en las que se sustenta el proyecto.
™ Descripción del proyecto; idea que sustenta el desarrollo del proceso creativo, los elementos que intervienen, así como
la estructura, lenguajes, articulación y puesta en escena. En todo caso el proyecto deberá tener como énfasis la
música (máximo dos cuartillas).
™ Referentes y aproximaciones al diseño de los elementos que componen el proyecto (muestras sonoras, grabaciones,
diagramas de espacialización, bocetos de escenografía, maquillaje, utilería, vestuario, uso de medios, soporte de
video, utilización de imágenes, textos, requerimientos de tramoya, iluminación, recursos técnicos y/o tecnológicos u
otros que puedan ayudar a la evaluación del proyecto).
™ Resultados esperados. El concursante deberá desarrollar los siguientes ítems:
1. Número de artistas vinculados en el proceso
2. Número de presentaciones públicas gratuitas o con boletería paga de la obra. En todo caso las presentaciones
gratuitas deberán ser mínimo tres.
3. Escenarios contemplados para la realización de las funciones producto del premio
4. Número de espectadores que se espera beneficiar durante la vigencia 2009. En todo caso cuando las
presentaciones sean de carácter gratuito el número mínimo total de personas impactadas será de 500.
™ Cronograma de desarrollo del proyecto de acuerdo con los tiempos estipulados en el concurso.
™ Presupuesto detallado en el que se relacione: Actividades a realizar, ítems a pagar (permisos, alquiler de escenarios,
honorarios, vestuario, escenografía), servicios a contratar, recursos obtenidos de otras fuentes. No se podrá destinar
más del 20% del premio en gastos administrativos. Para el caso de creaciones en espacios no convencionales
contemplar en el proyecto los requerimientos para la producción del espectáculo.
™ Relación de la totalidad de los integrantes del equipo artístico y el rol que desempeñan
™ Hoja de vida con la fotocopia de los respectivos soportes y certificaciones que den cuenta de la formación y trayectoria
de cada uno de cada uno de los integrantes, y material audiovisual que contenga información sobre la experiencia
artística de los integrantes de la agrupación – colectivo o portafolio de creaciones anteriores, debidamente
identificado. Este material deberá entregarse en un único CD o DVD con una duración máxima de 30 minutos.
™ La obra deberá tener una duración mínima de 30 minutos.

Notas: Se recomienda tener en cuenta en el diseño del formato y en los niveles de ejecución, la
viabilidad del montaje y de la puesta en escena para efectos de su presentación pública.

Las certificaciones que acrediten experiencia deberán contener como mínimo el nombre del
concursante, tipo de trabajo realizado, período de ejecución y/o número de funciones
presentadas, y ser expedidas por la entidad y/o personas naturales contratantes o beneficiarias,
debidamente firmadas, así como programas de mano, memorias de prensa y crítica –ordenadas
cronológicamente - sobre montajes anteriores en las que figure el nombre del concursante,
indicando fuentes y fechas u otros soportes que permitan verificar el cumplimiento de la
experiencia requerida.

5. Cómo presentar la propuesta

La propuesta esta conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

™ Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos específicos de la propuesta.
Orquesta Filarmónica de Bogotá 42
Convocatoria Música 2009

™ Los documentos y el proyecto que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3)
copias de idéntico contenido, legajadas y numeradas (foliadas) en carpetas de cartón.
™ El proyecto debe ser escrito en un medio mecánico, de fácil lectura, a doble espacio, papel tamaño carta y con las
páginas numeradas; deberá incluir un índice donde se relacione la información que ésta contiene, de acuerdo con los
requisitos específicos del concurso. Deberá anexar un CD en formato Word que contenga el proyecto.

La primera página o portada del proyecto deberá ser marcada así:


™ Programa Distrital de Estímulos 2009
™ Convocatoria Música 2009
™ Concurso Beca de Creación Interdisciplinaria “Sonido y otros lenguajes”
™ Nombre de la propuesta
™ Nombre del concursante (persona jurídica o agrupación o colectivo, según sea el caso).

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

Las carpetas de cartón que contienen tanto los requisitos generales como las tres (3) copias de los documentos y el proyecto
que integran los requisitos específicos, deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente de la
siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ Nombre del concursante (persona jurídica,
Programa Distrital de Estímulos 2009 agrupación o colectivo)
Convocatoria Música 2009 Nombre del representante
Concurso Distrital Beca de Creación Interdisciplinaria “Sonidos y Dirección
otros lenguajes” Número telefónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna) Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 57 (si se envía por correo certificado) Correo electrónico
Bogotá D.C.

6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 p.m a 5:00 p.m, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque
el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

7. Criterios de evaluación

™ Innovación y propuesta de la relación de la música con otras expresiones artísticas en el proceso creativo y la puesta
en escena.
™ Solidez formal y conceptual del proyecto
™ Pertinencia del proyecto, valorado a través del ítem “justificación del proyecto”.
™ Factibilidad técnica y presupuestal del proyecto.
™ Trayectoria de los artistas integrantes de la persona jurídica, agrupación o colectivo.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 43


Convocatoria Música 2009

™ Aporte a la formación de públicos, este ítem se evaluará en concordancia con los indicadores planteados por el
concursante en el ítem “resultados esperados”, a saber: número de presentaciones públicas gratuitas de la obra a
desarrollar, número de artistas vinculados en el proceso y número de espectadores que se espera beneficiar.
™ El material audiovisual adjuntado será valorado bajo el criterio del jurado.

Nota: Previa a la decisión del jurado, éste citará a sustentación a los representantes de los
proyectos que considere pertinentes. En caso que el representante no pueda asistir a la
sustentación deberá delegar por escrito a un integrante del proyecto.

8. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones


generales

™ Constituir a favor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá una póliza de cumplimiento por el 20% del valor total del
premio que le sea otorgado por el término de ejecución del proyecto y 4 meses más contados a partir de la fecha de
constitución de dicha garantía. Dicha garantía deberá tomarse dentro de los tres días siguientes a la fecha de la
notificación del ganador y será constituida por una compañía de seguros legalmente autorizada en Colombia.
™ Constituir a favor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá una póliza de Responsabilidad civil extracontractual por un
total de $8.000.000, que cubra los siguientes riesgos: 1) Por daños y lesiones que causen a bienes y a terceros y las
demás indemnizaciones que se puedan causar con objeto de la ejecución del evento por el 10% por el término de
ejecución y 4 meses más. 2) Gastos médicos por 5% por el término de ejecución y 4 meses más, contados a partir de
la fecha de constitución de dicha garantía. Dicha garantía deberá tomarse dentro de los tres días siguientes a la fecha
de la notificación del ganador y será constituida por una compañía de seguros legalmente autorizada en Colombia.
™ Realizar mínimo tres funciones gratuitas en escenarios gestionados por el ganador y que garanticen un número
mínimo total de 500 asistentes. Esta agenda de presentaciones deberá ser informada con anticipación al área de
Música.
™ Garantizar los espacios idóneos para el desarrollo del proceso de creación y su presentación pública, asumiendo por su
propia cuenta y riesgo el costo de los mismos.
™ Gestionar y tramitar todos los permisos y/o autorizaciones que se requieran para la ejecución del proyecto y la
realización de las funciones.
™ Permanecer en Bogotá D.C. durante el tiempo de ejecución del proyecto.
™ Presentar un informe final de actividades que de cuenta del proceso de creación y contenga:
1. Escrito reflexivo que sustente y de cuenta del proceso de creación desarrollado.
2. Problemáticas encontradas en el proceso.
3. Debilidades y oportunidades del proceso y de la convocatoria.
4. Impacto: Desarrollo de los indicadores; número de presentaciones realizadas, número de asistentes, número de
artistas vinculados al proceso creativo.
5. Sostenibilidad posterior del proyecto: Oportunidades de circulación del producto artístico en festivales y eventos,
nuevos contactos, socios, patrocinios o coproducción obtenida, circulación en escenarios diferentes a los exigidos
en los términos de este concurso.
6. Registro audiovisual en formato DVD del montaje final.
7. Informe financiero detallado que de cuenta de la inversión total del premio en el proceso de creación, firmado por
el representante, en el que conste la relación de los gastos efectuados con el 100% de los recursos entregados,
número de comprobantes de egreso y de cheques, concepto de gasto, beneficiario, cuantía del desembolso, entre
otros, adjuntando las respectivas facturas, cuentas de cobro y fotocopia del RUT de cada uno de los beneficiarios.
™ Participar en los encuentros de socialización del proceso creativo con el sector, dispuestos por la OFB.

9. Entrega del estímulo económico

Un primer desembolso, equivalente al 50% del valor del premio, una vez el ganador se notifique de la resolución de
premiación y cumpla con los requisitos y trámites solicitados por la OFB para tal efecto. Un segundo desembolso,
equivalente al 30% del valor del premio, al vencimiento del primer mes de iniciada la creación, una vez expedido el
concepto del seguimiento al proceso por parte de los designados de la OFB y entrega y aprobación del informe de avance de
actividades por parte de la OFB y un último desembolso por el 20% restante, una vez culminadas las presentaciones
artísticas, realizado el encuentro de socialización y la entrega del informe final del proceso de creación, informe financiero y
registro audiovisual de la obra. Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta
Filarmónica de Bogotá.

Nota. En el evento en que cualquier ganador por situación de fuerza mayor, ajena a la Orquesta
Filarmónica de Bogotá, renuncie al premio y por ende al estímulo económico correspondiente, la
entidad designará como ganador a quien hubiere ocupado el segundo puesto como finalista y en
consecuencia asumirá los derechos y deberes que se deriven de este concurso.

CONCURSO NACIONAL DE CANTO


La Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Conservatorio del Liceo de Barcelona y Mundo Arts Inc, aúnan esfuerzos para realizar
este concurso con el propósito de fortalecer esta práctica musical y seleccionar los mejores cantantes solistas del género
lírico, para lo cual convoca a participar a cantantes solistas colombianos y extranjeros residentes en el país.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 44


Convocatoria Música 2009

Este concurso se divide en dos modalidades:

™ Modalidad Ópera y Zarzuela


™ Modalidad Canción (lied, Chanson, canción española y latinoamericana)

Nota: Se realizará una preselección a través del material grabado, posteriormente se llevarán a
cabo, audiciones en vivo, frente al jurado calificador en dos fases: ronda semifinal y ronda final.

*Premios

Modalidad Ópera y Zarzuela


La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un (1) premio para un cantante destacado de DOS MILLONES DE PESOS m/cte.
($2.000.000) y hasta dos presentaciones públicas de recitales de canto lírico con acompañamiento de piano.

Premio Especial
La Orquesta Filarmónica de Bogotá en Convenio con el Conservatorio del Liceo de Barcelona otorgará una beca de
perfeccionamiento en canto en el año 2010 al ganador de esta modalidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal que
la OFB tenga para dicha vigencia.

Modalidad Canción (Lied, Chanson, Canción española y Latinoamericana)


La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará un premio para un cantante destacado de DOS MILLONES DE PESOS m/cte.
($2.000.000) y hasta dos presentaciones públicas de recitales de canto lírico con acompañamiento de piano.

Premios Especiales
Mundo Arts Inc, entidad organizadora del Barcelona Festival of Song otorgará al ganador:
™ Invitación a participar en el marco de la programación del festival, teniendo la oportunidad de participar en clases
magistrales, conferencia, conciertos y actividades del curso de historia e interpretación del repertorio vocal de América
Latina y España, incluyendo alojamiento durante 11 días en el mes de julio de 2010.
™ El 40% del costo de la participación del compositor en el Festival equivalente a 882 EUROS.
™ Participación en dos conciertos que se realizarán en el marco del Festival.
™ Oportunidad de optar por un premio que obtendrán los 3 mejores solistas del festival que consiste en la participación
en un concierto en New York en el ciclo de conciertos de la North-South Consonance Orchestra. Nota: si el cantante es
seleccionado para este último estímulo y acepta, deberá correr con todos los gastos que esto implique.

Por su parte, la Orquesta Filarmónica otorgará al ganador:


™ Un tiquete aéreo Bogotá – Barcelona – Bogotá
™ El 60% del costo restante de la participación del cantante en el Festival que será entregado a Mundo Arts, Inc, entidad
organizadora del Barcelona Festival of Song, equivalente a 1338 EUROS. La OFB ha destinado hasta $6.000.0000 para
cubrir esta participación. Efectuada la conversión de moneda y cubiertos en su totalidad los 1338 EUROS, los recursos
restantes, si hubiere, serán entregados al ganador para cubrir gastos ocasionados por el viaje.

Para las dos modalidades:

La OFB otorgará hasta NUEVE MILLONES DE PESOS m/cte ($9.000.000), que serán distribuidos entre máximo seis
seleccionados de cualquiera de las modalidades de ópera y zarzuela y Canción (lied, Chanson, canción española y
latinoamericana) de acuerdo con las recomendaciones del jurado y hasta dos presentaciones públicas de recitales de canto
lírico con acompañamiento de piano.

Nota: Para los ganadores no residentes en Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, asumirá
los costos de tiquete aéreo, alojamiento y alimentación ocasionados por el o los conciertos que
ésta programe.

1. Fechas que deben tenerse en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


28 de Mayo de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
2 de Junio de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
12 de Junio de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Audiciones 23 de Junio de 2009
La hora y Lugar se dará a conocer oportunamente
2 de Julio de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co

Orquesta Filarmónica de Bogotá 45


Convocatoria Música 2009

2. Quiénes pueden participar

Personas naturales (solistas) mujeres entre 18 y 32 años de edad cumplidos a la fecha límite de inscripción en este
concurso, cantantes del género lírico, residentes en Colombia.

Personas naturales (solistas) hombres entre 20 y 35 años de edad cumplidos a la fecha límite de inscripción en este
concurso cantantes del género lírico, residentes en Colombia.

Nota: Los extranjeros deberán acreditar además como mínimo cinco (5) años de residencia en el
país. El tiempo de residencia se certifica adjuntando a la propuesta fotocopia de las visas que le
han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

3. Qué debe contener el proyecto

Entregar tres (3) copias de una (1) grabación de video, con audio de buena calidad, que incluya interpretaciones de libre
escogencia así:

Modalidad Ópera y Zarzuela: 3 arias de ópera, opereta y/ 1 romanza de zarzuela. Se deben presentar obras en por lo
menos 3 idiomas.

Modalidad Canción (Lied, Chanson, canción latinoamericana y española): 5 canciones. De las cinco canciones 2
deben ser de compositores de Iberoamericano. Se deben presentar obras en 3 idiomas diferentes.

Nota: El Lied comprende los géneros melodía, lied clásico, romántico o moderno

Diligenciar el formato de inscripción del repertorio para las rondas semifinal y final, de acuerdo con las indicaciones
específicas que se darán en el anexo correspondiente a repertorio del Concurso nacional de Canto. (Anexo 6)

El concursante debe anexar por triplicado las partituras del repertorio de libre escogencia que inscribe para las rondas
semifinal y final, material que debe ir debidamente pegado.

Nota: Es responsabilidad de los interesados consultar en la página Web, el repertorio obligado y


realizar cualquier consulta relacionada con este tema en el Área de música académica de la
Subdirección Sinfónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá a través del correo electrónico:
sgarcia@ofb.gov.co

4. Repertorio de este concurso

Modalidad Ópera y Zarzuela: 5 piezas compuestas por arias de ópera, opereta y/ romanzas de zarzuela. Cada concursante
deberá inscribir 5 obras de las cuales una mínimo y máximo dos deben ser de zarzuela. De las 5 obras, tres (3) son de libre
elección y dos (2) deberán ser del repertorio obligado que se señala a continuación, un aria de ópera y una romanza de
zarzuela, que el concursante podrá escoger, según su tipo de voz.

Repertorio obligado para esta modalidad:

Voces Femeninas

Soprano

Soprano ligera:
OPERA ZARZUELA
Delibes: Air des clochettes de Lakmé Pablo Luna: De España vengo de El niño judío
Gimenez Y Nieto: Me llaman la primorosa de El barbero de Sevilla

Soprano lírica:
OPERA ZARZUELA
Verdi: Teneste la promessa... Addio del passato de La Traviata. Pablo Luna: De España vengo de El niño judío
Gonzalo Roig: Canción de cuna y aria de Cecilia Valdéz
Puccini: Quando me vo de la Boheme Ernesto Lecuona: Romanza de María del primer acto, cuadro II: El amor
que yo he soñado

Soprano dramática:
OPERA ZARZUELA
Nel dì della vittoria (Recit., Aria y Cabaletta) de Macbeth. Jacinto Guerrero: Romanza de Raquel de El huésped del sevillano

Mezzo-Soprano
OPERA ZARZUELA
Mozart: Non so piú cosa son Serrano: Cancion De La Gitana
Mozart: Voi che sapete Barbieri: Cancion De Paloma
Mozart: Una voce poco fa de Il barbiere di Sevigla Chueca y Valverde: Tango de Menegilda de La gran vía
Gonzalo Roig: Tango congo de dolores Santa Cruz de Cecilia Valdés

Orquesta Filarmónica de Bogotá 46


Convocatoria Música 2009

Contralto
OPERA ZARZUELA
Donizetti :O, mio Fernando Chapí: Cuando clava mi moreno de La revoltosa
Verdi: O don fatale de Don Carlo. Nieto y Roldán: Yo soy la tiple de El Barbero de Sevilla

Voces Masculinas

TENOR

Tenor ligero italiano:


OPERA ZARZUELA
Donizzetti: Una furtiva lagrima de L’Elisir d’Amore. Jacinto Guerrero: Canción del sembrador de La Rosa del Azafrán
Rossini: Ecco ridente de ll Barbiere di Siviglia. Jacinto Guerrero:Canto a la espada del El huésped del Sevillano
Jacinto Guerrero:Mi aldea de Los Gavilanes

Tenor ligero Mozartiano:


OPERA ZARZUELA
Mozart: Dies Bildnis de Die Zauberflöte. Jacinto Guerrero: Canción del sembrador de La Rosa del Azafrán
Mozart: Il mio tesoro de Don Giovanni. Jacinto Guerrero:Canto a la espada del El huésped del Sevillano
Mi aldea de Los Gavilanes
Jacinto Guerrero:Romanza de Juan Luis, de El huésped del Sevillano

Tenor lírico:
OPERA ZARZUELA
Puccini: Che gelida manina de La Bohème Jacinto Guerrero: Canción del sembrador de La Rosa del Azafrán
Flotow: M’appari de Martha. Canto a la espada del El huésped del Sevillano
Mi aldea de Los Gavilanes
Jacinto Guerrero:Romanza de Juan Luis, de El huésped del Sevillano

Tenor spinto:
OPERA ZARZUELA
Puccini: Donna non vidi mai de Manon Lescaut Jacinto Guerrero: Canción del sembrador de La Rosa del Azafrán
Halévy: Rachel! quand du Seigneur de La Juive. Jacinto Guerrero:Canto a la espada del El huésped del Sevillano
Jacinto Guerrero:Mi aldea de Los Gavilanes

Baritono
OPERA ZARZUELA
Donizetti: Bella sicome un angelo de Don Pascuale Suena Guitarrico Mio (Soriano)
Mozart: Hai Già Vinta La Causa de Le nozze di figaro Amor, Vida De Mi Vida (Moreno Torroba)
Bizet: Votre toast Romanza de Maria la O de libre elección
Romanza de Cecilia Valdés de libre elección

Bajo
OPERA ZARZUELA
Puccini: Vecchia Zimarra de La Boheme T. Bretón: Coplas de Don Hilarión de La verbena de la paloma
Mozart: La vendetta de Le nozze di figaro Pablo Luna: Qué me importa ser judío de El niño judío

Modalidad Canción (Lied, Chanson, canción latinoamericana y española): el concursante debe inscribir 5 canciones,
tres de libre elección y dos canciones a escoger del repertorio obligatorio, al menos una debe ser de compositor colombiano.

A continuación se presenta un listado amplio de canciones para que el cantante tenga opciones de selección.

Voces Femeninas

SOPRANO

Compositores Iberoamericanos
™ Antonio María Valencia: Tarde maravillosa
™ Antonio María Valencia: la luna sobre el agua de los lagos
™ Antonio María Valencia: tres días hace que la niña dormida está
™ Jaime León: Canción de Noel
™ Jaime León: Letra para cantar al son del arpa
™ Gonzalo Vidal: las hadas
™ José Rozo Contreras: Caracola
™ José Rozo Contreras: Día de diciembre
™ Pedro Biava: La imagen de tu perfil
™ Roberto Pineda Duque: tu pupila es azul

Compositores Iberoamericanos
™ Osvaldo Lacerda: O menino doente
™ Osvaldo Lacerda: Mozart no Céu
™ Edgar Valcárcel:Amaneciendo
™ Alberto Ginastera: canción al árbol del olvido

Orquesta Filarmónica de Bogotá 47


Convocatoria Música 2009

MEZZO-SOPRANO
Compositores Colombianos
™ Adolfo Mejia: te quiero
™ Jaime León: vago soneto
™ Jaime León: pequeña, pequeñita
™ Jaime León: el muñeco dormilón
™ Xavier de Montasalvatge: Cinco canciones negras (Escoger una de las 5)
™ Manuel de Falla: Tus ojillos negros
™ Luis A. Calvo: En la playa

Compositores Iberoamericanos
™ Modesta Bor: Si el silencio fuera mio
™ Modesta Bor: pregón
™ Modesta Bor: Coplas venezolanas
™ Alberto Ginastera: canción al árbol del olvido

CONTRALTO
Compositores Colombianos
™ Adolfo Mejía: te quiero
™ Antonio María Valencia
™ Jaime León: pequeña, pequeñita
™ Jaime León: viaje
™ Jaime León: El columpio

Compositores Iberoamericanos
™ Modesta Bor: Si el silencio fuera mio
™ Modesta Bor: Suspiro cuando te miro
™ Modesta Bor: pregón
™ Modesta Bor: Coplas venezolanas

Voces Masculinas

TENOR
Compositores Colombianos
™ Adolfo Mejía: te quiero
™ Jaime León: Cuando lejos, muy lejos
™ Compositores Iberoamericanos
™ Modesta Bor: Si el silencio fuera mio
™ Modesta Bor: Suspiro cuando te miro
™ Heitor Villa-Lobos: Cantiga Do Viúvo

BARITONO
Compositores Colombianos
™ Jaime León: canción del boga ausente
™ Compositores Iberoamericanos
™ Xavier de Montsalvatge: Cinco canciones negras (Escoger una de las cinco)

BAJO
Compositores Colombianos
™ Jaime León: canción del boga ausente
™ Compositores iberoamericanos
™ De libre elección

5. Cómo presentar la propuesta

La propuesta está conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos
en esta convocatoria.

Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos específicos de la propuesta.
El repertorio y las partituras que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3) copias de idéntico
contenido, pegadas, marcadas y numeradas (foliadas) para facilitar la lectura por parte del jurado.

La primera página o portada de las partituras deberá ser marcada así:


™ Programa Distrital de Estímulos 2009
™ Convocatoria Música 2009
™ Concurso Nacional de Canto
™ Modalidad
™ Nombre del concursante (persona natural).

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 48


Convocatoria Música 2009

La carpeta de cartón que contiene los requisitos generales así como las tres (3) copias de las partituras y el repertorio,
deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente de la siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
Nombre del concursante (persona natural)
Programa Distrital de Estímulos 2009
Nombre del representante
Convocatoria Música 2009
Dirección
Concurso Nacional de Canto
Número telefónico
Modalidad
Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna)
Correo electrónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 57 (si se envía por correo certificado)
Bogotá D.C.

6. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am. a 1:00 pm. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque
el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

7. Para participar en las jornadas de audición

™ Asistir a las audiciones ante el jurado calificador en los horarios y lugares que sean programados por la OFB, los cuales
serán publicados oportunamente en la cartelera ubicada en la sede de la Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web
de la OFB: www.filarmonicabogota.gov.co (Será de exclusiva responsabilidad del interesado en participar en el
presente concurso la consulta sobre las fechas de audiciones) el incumplimiento de los horarios de audición serán
causal de descalificación. El listado publicado corresponderá a quienes haya preseleccionado el jurado mediante
audición del material grabado, No hay un número determinado de participantes preseleccionados.
™ Presentar en la audición las obras inscritas en el formato de repertorio.
™ Las obras inscritas deberán interpretarse en su lengua y tonalidad original.
™ Los cantantes que residan fuera de Bogotá deberán asumir los costos de transporte, alojamiento y alimentación
durante el tiempo en que se lleven a cabo las rondas clasificatorias.
™ Los cantantes solistas de Bogotá, deberán presentarse a las audiciones con su pianista acompañante.
™ Para los cantantes solistas que provengan de fuera de Bogotá el concurso aportará el pianista acompañante. El
cantante es libre, sin embargo, de utilizar los servicios de un acompañante propio, en cuyo caso debe especificarlo en
el formato de inscripción.
™ Todos los cantantes deberán estar provistos de las partituras (canto y piano) necesarias para la interpretación de su
programa.
™ Será asignado un turno por cantante solista antes de cada audición, cuyo listado será publicado previamente en la
página Web de la OFB. Aquel concursante que necesite más ensayos asumirá los costos que esto implique.
™ El concursante deberá cantar en la ronda semifinal:
™ Modalidad Ópera Y Zarzuela.- 2 obras del repertorio de libre escogencia inscrito.
™ Modalidad Canción (Lied, Chanson, canción latinoamericana y española) – 3 obras del repertorio de libre escogencia
inscrito para esta ronda.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 49


Convocatoria Música 2009

Nota: Las obras serán escogidas por el mismo concursante de su programa presentado. El
concursante podrá cantarlas en el orden que desee. Según la duración de la Prueba Semifinal el
Jurado siempre estará facultado para suprimir una de las obras. En cualquier caso la duración de
la actuación del candidato no puede exceder los diez minutos. El Jurado se reserva el derecho de
poder eliminar parte de cualquiera de las obras.

El concursante deberá cantar en la prueba final:

Modalidad Ópera y Zarzuela: Las (2) dos obras inscritas del repertorio obligado.
Modalidad Canción (Lied, Chanson, canción latinoamericana y española). Las (2) dos obras inscritas del repertorio
obligado.

Nota: Sin embargo, el Jurado, si así lo estima oportuno, se reserva el derecho de hacer repetir a
cualquier concursante una obra anteriormente cantada, en cuyo caso se le comunicará
previamente. El concursante podrá cantar las obras en el orden que desee. Según la duración de
la Prueba Final, el Jurado siempre estará facultado para suprimir una de las obras. En cualquier
caso la duración de la actuación del candidato no puede exceder los diez minutos. El Jurado se
reserva el derecho de poder eliminar parte de cualquiera de las obras.

8. Criterios de evaluación

™ Técnica (afinación, dicción, manejo de idiomas, medida, acoplamiento).


™ Interpretación (estilo, expresión, fraseo, articulación).
™ Expresión corporal y manejo escénico.

9. Deberes específicos de los ganadores, adicionales a los señalados en las condiciones


generales

™ Cumplir con los requerimientos del proceso de preparación, ensayos y montaje del repertorio, según el cronograma
que les sea suministrado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá
™ Realizar hasta dos (2) presentaciones de un mismo programa, en las fechas, lugares y horarios que establezca la OFB.

10. Entrega del estímulo económico

La entrega del estímulo económico se realizará en un único desembolso equivalente al 100%, una vez se cumpla con la
realización de las presentaciones públicas en el 2009 durante la programación del área música académica, previo
cumplimiento de los trámites establecidos por la OFB. Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento
expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

CONCURSO DE JÓVENES INTÉRPRETES

Este concurso organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene el propósito de fomentar la práctica interpretativa de
las diferentes familias de instrumentos con énfasis en los instrumentos sinfónicos y descubrir y estimular a los jóvenes
talentos que se dedican a esta práctica instrumental.

Los instrumentos que se tomarán en consideración serán los pertenecientes a las diferentes familias de la orquesta:
cuerdas, maderas, metales, percusión sinfónica y además, arpa, piano y guitarra.

Se realizará una preselección a través de video y posteriormente se llevará a cabo dos rondas: Semifinal y Final.

1. Premios

™ La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará (2) dos estímulos económicos de un millón seiscientos mil pesos m/cte
($1.600.000), que serán distribuidos entre (2) dos seleccionados de acuerdo con la recomendación del jurado y una
presentación en la Temporada de Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá 2010.
™ Diploma que lo acredite como Ganador del Concurso Jóvenes Intérpretes 2009.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 50


Convocatoria Música 2009

2. Fechas que deben tenerse en cuenta

ACTIVIDAD FECHA, HORA Y LUGAR


18 Junio de 2009
Inicio de recepción de las propuestas en la OFB 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
Calle 39 Bis No. 14 – 46
24 de Junio de 2009
Cierre de inscripciones y fecha límite para recibir físicamente las
9:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
propuestas radicadas ya sea por urna o por correo certificado
Calle 39 Bis No. 14 – 46
1 de Julio de 2009
Publicación del listado de propuestas inscritas (habilitadas e
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
inhabilitadas para evaluación)
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co
Publicación listado de Preseleccionados 14 de Julio de 2009
La hora y Lugar se dará a conocer oportunamente
Audiciones (Primera Ronda) 27 al 31 de Julio de 2009
El lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
Audiciones (Segunda Ronda) 10 al 14 de Agosto de 2009
El lugar y la hora se dará a conocer oportunamente
2 de Julio de 2009
Publicación del acta de recomendación del jurado y Resolución de
Cartelera de la sede Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la
ganadores en la página web de la OFB
página Web: www.filarmonicabogota.gov.co

3. pueden participar

Personas naturales (solistas), mayores de 18 años y hasta 25 años de edad cumplidos a la fecha límite de inscripción en
este concurso, jóvenes músicos instrumentistas, residentes en Colombia.

Nota: Los extranjeros deberán acreditar además como mínimo cinco (5) años de residencia en el
país. El tiempo de residencia se certifica adjuntando a la propuesta fotocopia de las visas que le
han sido otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

4. Quiénes no pueden participar

™ Los ganadores del concurso jóvenes intérpretes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el año 2008.

5. Qué debe contener la propuesta

™ Certificados de estudio de entidades reconocidas o expedidos por el profesor respectivo.

™ Detallar el repertorio para la Ronda Semifinal, que debe corresponder a las siguientes especificaciones:
1. Familia de cuerdas: Sonata clásica, romántica, moderna o equivalente.
2. Familia de vientos: Sonata barroca, clásica, romántica, moderna o equivalente.
3. Familia de percusión: obra para teclados (marimba, xilófono, vibráfono) u obra para multipercusión u obra para
timbales.
4. Arpa, piano, guitarra: Sonata clásica o romántica.

™ Detallar el repertorio para la Ronda Final, que debe corresponder a las siguientes especificaciones:
1. Familia de cuerdas:
Violines, violas y violonchelos: concierto clásico o romántico completo (con cadencia).
Contrabajos: Concierto completo (con cadencia)
2. Familia de vientos:
Maderas: concierto con orquesta (con cadencia)
Trompeta: concierto con orquesta completo (con cadencia)
Corno: concierto clásico o romántico completo (con cadencia)
Trombón: concierto romántico o moderno completo (con candencia)
Tuba: concierto completo (con cadencia)
3. Familia de percusión:
Teclados (marimba, xilófono, vibráfono): concierto para marimba – xilófono – vibráfono,
Multipercusión: pieza de concierto o concierto para timbales
4. Arpa, piano, guitarra: concierto clásico o romántico completo con cadencia

™ Cada concursante entregará tres (3) copias de una (1) grabación de video (DVD) que incluya un movimiento de
concierto o sonata. El audio deberá ser de buena calidad con el contenido debidamente identificado.

Notas: El Comité artístico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá le dará el visto bueno al


repertorio propuesto. Si el concursante debiera realizar alguna modificación se le informará
oportunamente.

Es responsabilidad de los interesados consultar en la página Web, para verificar la información y


publicación de listados de las diferentes etapas del concurso y realizar cualquier consulta
relacionada con este tema en el Área de música académica de la Subdirección Sinfónica de la
Orquesta Filarmónica de Bogotá a través del correo electrónico: sgarcia@ofb.gov.co

Orquesta Filarmónica de Bogotá 51


Convocatoria Música 2009

6. Cómo presentar la propuesta

La propuesta está conformada tanto por los requisitos generales como por los requisitos específicos descritos en esta
convocatoria.

™ Los documentos que integran los requisitos generales deberán presentarse en una (1) copia, legajados y numerados
(foliados) en una carpeta de cartón, en forma independiente y separada de los requisitos específicos de la propuesta.
™ El repertorio y las partituras que integran los requisitos específicos deberán presentarse en tres (3) copias de idéntico
contenido, pegadas, marcadas y numeradas (foliadas) para facilitar la lectura por parte del jurado.

La primera página o portada de las partituras deberá ser marcada así:

™ Programa Distrital de Estímulos 2009


™ Convocatoria Música 2009
™ Concurso Jóvenes intérpretes
™ Contrabajo
™ Nombre del concursante (persona natural)

Nota: Se recomienda no enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas
separadamente del cuerpo de la propuesta, así como tampoco originales únicos.

Los concursantes deberán incluir (3) tres copias de grabación de video (DVD), cada una de las copias deberá guardarse en
un sobre plástico especial para CD (no se recibirá material en cualquier tipo de caja dura), y, rotularse de la siguiente
manera:

RÓTULO PARA CD
Nombre del concursante
Concurso Jóvenes intérpretes
Instrumento

Las tres (3) copias del repertorio, las partituras, los videos y las carpetas de cartón que contienen tanto los requisitos
generales, deberán introducirse en un sobre de manila cerrado y marcado exteriormente de la siguiente manera:

SOBRE
DESTINATARIO REMITENTE
Señores:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
Nombre del concursante (persona natural)
Programa Distrital de Estímulos 2009
Nombre del representante
Convocatoria Música 2009
Dirección
Concurso Jóvenes Intérpretes
Número telefónico
Instrumento
Celular contacto
Calle 39 Bis Nº 14 – 46 (Si se deposita por urna)
Correo electrónico
Calle 39 Bis Nº 14 – 57(si se envía por correo certificado)
Bogotá D.C.

7. Cómo y dónde se entrega y/o envía la propuesta

EXISTEN LOS SIGUIENTES MECANISMOS:

Urna

Las propuestas podrán ser depositadas directa y personalmente en la urna ubicada en la oficina de convocatorias, Calle 39
Bis Nº 14 – 46, en el horario de atención de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 p.m a 5:00 p.m, en las fechas establecidas.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá elaborará un registro en el cual se indicará el número de inscripción, fecha y hora de
presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Al depositante se le hará entrega del
comprobante de inscripción.

Correo Certificado

Las propuestas podrán ser enviadas por correo certificado, a la sede principal de la OFB, ubicada en la Calle 39 Bis No. 14
– 57, Oficina de Radicación y Correspondencia, en las fechas establecidas.

El interesado deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado (se recomienda enviarla
por lo menos tres días hábiles antes de la fecha y hora límite previstas para el cierre del concurso al cual se
desea inscribir).

Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de
cierre de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta y en consecuencia no se verificarán sus documentos, aunque

Orquesta Filarmónica de Bogotá 52


Convocatoria Música 2009

el envío haya sido anterior a la fecha de cierre, y permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su
correspondiente retiro en las fechas establecidas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Las propuestas deben ser entregadas por la empresa transportadora en la Orquesta Filarmónica de Bogotá a más tardar en
la fecha y hora límite establecida para el cierre del concurso al cual se inscribe.

8. Para participar en las jornadas de audición

™ Asistir a las audiciones ante el jurado calificador en los horarios y lugares que sean programados por la OFB, los cuales
serán publicados oportunamente en la cartelera ubicada en la sede de la Calle 39 Bis No. 14 – 46 y en la página Web
de la OFB: www.filarmonicabogota.gov.co (Será de exclusiva responsabilidad del interesado en participar en el
presente concurso la consulta sobre las fechas de audiciones) el incumplimiento de los horarios de audición serán
causal de descalificación.
™ Presentar en la audición las obras inscritas en el formato de repertorio.

9. Criterios de evaluación

™ Propuesta artística: coherencia, pertinencia, creatividad


™ Interpretación (afinación, medida, acoplamiento, fraseo, etc.)
™ Identidad, afinidad o coherencia con las características técnicas y estilísticas de los géneros seleccionados para el
programa de concierto
™ Desempeño escénico y relación con el público

10. Entrega del estímulo económico

La entrega del estímulo económico se realizará en un único desembolso equivalente al 100%, una vez se cumpla con la
realización de las presentaciones públicas durante la Temporada de Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá 2010,
previo cumplimiento de los trámites establecidos por la OFB. Los desembolsos se harán previa certificación de cumplimiento
expedida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 53


Convocatoria Música 2009

III. Anexos y formatos


ANEXO 1
FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN

CONVOCATORIA MÚSICA

Ciudad No. DE INSCRIPCIÓN:

Nota: LEA con detenimiento, diligencie en su totalidad este formulario y fírmelo. En caso contrario
implicará su descalificación para participar en esta Convocatoria.

CONCURSO EN EL QUE PARTICIPA (Marque con una X)

CICLO DE CONCIERTOS
Músicas Regionales de Colombia
Zona Andina – Llanera
Costas y la región Insular

Música Popular Urbana


Jazz y Nuevas Tendencias
Salsa
Música del Mundo
Rock
Hip Hop

Adulto Mayor

Música Académica - Música de Cámara


Categoría Jóvenes Talentos
Categoría Profesionales

CONCURSO CIRCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

CONCURSO PARA AGRUPACIONES MUSICALES DESTACADA

CONCURSO IV ENCUENTRO DE BANDAS DE VIENTO


Categoría Escolar – Infantil
Categoría Escolar – Juvenil
Categoría Comunitaria
Categoría Universitaria

CONCURSO DE COMPOSICIÓN “CIUDAD DE BOGOTÁ”


Músicas Regionales de Colombia
Bandola Solista con Grupo de Cámara

Música Popular Urbana - Salsa


Una Composición

Música Académica
Voz Solista

CONCURSO DE INTERPRETACIÓN “CIUDAD DE BOGOTÁ”


Músicas Regionales de Colombia
Voz Masculina

Música Popular Urbana - Jazz


Voz
Tributo

Música Popular Urbana - Rock


Voz
Tributo

Música Académica
Contrabajo

CONCURSO DISTRITAL BECA CREACIÓN INTERDISCIPLINARIA “Sonidos y otros Lenguajes”


Orquesta Filarmónica de Bogotá 54
Convocatoria Música 2009

CONCURSO DE CANTO
Modalidad Canción (Lied, Chanson, Canción Española y Latinoamericana)
Modalidad Opera y Zarzuela

CONCURSO JÓVENES INTÉRPRETES

INFORMACIÓN DEL CONCURSANTE

Marque con una X el tipo de concursante que le corresponda:

Persona natural (solista)


Persona Jurídica
Agrupación o Colectivo (2 o más integrantes)
Institución Educativa

A continuación diligencie la siguiente información correspondiente al concursante (persona Jurídica, institución educativa,
representante de la agrupación o colectivo o persona natural o solista) que se inscribe a esta convocatoria:

Nombre de la persona natural (solista)


Nombre de la persona jurídica, agrupación o colectivo (si aplica)

Número del Nit de la persona jurídica (si aplica):


Nombres y apellidos del representante de la persona jurídica, agrupación o colectivo

Tipo de Identificación: CC CE Número: de


Fecha (DD; MM; AA) y lugar de Nacimiento: Edad:
Sexo: F M Ciudad de Residencia: Estrato:
Dirección: Barrio:
Localidad:
Teléfono fijo teléfono celular:
Correo electrónico:
Página Web, vínculo o blog:

NOMBRE DE LA PROPUESTA

INFORMACIÓN DE INTEGRANTES DE LA PROPUESTA

Número total de integrantes:

Nota: El Ítem desempeño se refiere a: la función que cada integrante cumple dentro de la propuesta.
Ejemplos: Representante, director, músico, compositor, coreógrafo, bailarín, dramaturgo, actriz, actor,
guitarrista, contrabajista, vestuarista, diseñador de iluminación, entre otros).

El listado de integrantes se encuentra dividido en dos secciones, que deben ser


diligenciadas y firmadas en su totalidad por cada uno de los integrantes.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 55


No Nombres y apellidos No. de identificación Fecha nacimiento Desempeño en la propuesta Firma de integrantes
(día /mes /año) (En caso de menores de edad firma
del acudiente)

Sexo

Edad

Orquesta Filarmónica de Bogotá


1 M F

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

56
Convocatoria Música 2009
Convocatoria Música 2009

Ninguno
Grupo poblacional al que pertenece

Reinsertado
Población campesina
Población en situación de
desplazamiento
Población en situación de
discapacidad
LGBT

Comunidad indígena
Raizal
Afros
Mujeres
ROM
Correo electrónico
Teléfono y Celular

Estrato
Localidad
Dirección
Ciudad de residencia
No

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22
1

Orquesta Filarmónica de Bogotá 57


Convocatoria Música 2009

En el caso de las agrupaciones o colectivos los arriba firmantes, mayores de edad, identificados como aparece al pie de
nuestros nombres y firmas, manifestamos nuestra intención de conformar la agrupación o colectivo denominada
,
con el fin de participar en la Convocatoria.

Que en la condición antes mencionada nos adherimos a los términos establecidos y en consecuencia nos comprometemos en
forma individual y colectiva a cumplir con todos los requisitos generales y específicos, condiciones, deberes y obligaciones
que se deriven de nuestra participación, respecto de los cuales declaramos con la suscripción de este documento que
conocemos, entendemos y aceptamos íntegramente.

Que designamos al señor(a) ,


mayor de edad, identificado con la documento de identidad de
residente en para que nos represente en todas
las actuaciones que se deriven de nuestra participación, así como para suscribir los documentos derivados de la presentación
de nuestra propuesta.

El apoderado o representante queda expresa y ampliamente facultado para, notificarse en nombre de la agrupación o
colectivo, solicitar pruebas, controvertirlas, interponer recursos, conciliar o no conciliar, recibir, transigir, desistir y en general
para desarrollar a plenitud el mandato y para realizar las diligencias necesarias para la plena defensa de los derechos de la
agrupación o colectivo.

Que liberamos a las entidades convocantes, de las acciones adelantadas por terceros en su contra, derivadas de nuestro
incumplimiento de las obligaciones y requisitos por ella solicitados, para participar en esta convocatoria. Así mismo
manifestamos que la información contenida en este documento y en los documentos aportados a la propuesta es cierta.

DECLARACIONES EXPRESAS DEL CONCURSANTE

Por medio del presente documento hago las siguientes manifestaciones, declaraciones y autorizaciones
expresas:

Manifiesto que conozco y acepto todos los requerimientos, especificaciones y obligaciones que se derivan de la Convocatoria
en la que me inscribo y declaro que no estoy inhabilitado para participar.

Sobre los Derechos de autor


Manifiesto que, bajo mi responsabilidad, me obligo a dar cumplimiento a las normas de protección a los derechos de autor y
derechos conexos en relación con todas y cada una de las obras literarias y artísticas, interpretaciones o ejecuciones
artísticas y/o fonogramas, que formen parte de mi propuesta.

Autorizó a la Orquesta Filarmónica de Bogotá o a quien ésta designe, para la reproducción, comunicación y ejecución
pública, por el medio que requiera el tipo de obra, con fines únicamente promocionales de divulgación, elaboración y
mantenimiento de la memoria colectiva, con la suscripción de este documento, por un tiempo no superior a cuatro (4) años.

Me comprometo a celebrar con la Orquesta Filarmónica de Bogotá las respectivas licencias de uso y/o cesión de derechos a
que hubiere lugar, en virtud del premio que me sea otorgado en el evento que resulte seleccionado como ganador del
concurso en el que participo.

Manifiesto que conozco la normatividad relacionada con el régimen de Derechos de Autor y en tal sentido, eximo y libero de
toda responsabilidad a la Orquesta Filarmónica de Bogotá ante el suscrito, el titular de los derechos y terceros, por el
incumplimiento de mis obligaciones ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor o de las Sociedades que protejan los
mismos.

Manifiesto que en caso de resultar ganador y no ser el titular de los derechos de autor y/o conexos sobre las obras,
interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en las propuestas y productos objeto de esta convocatoria, me
comprometo a tramitar ante el titular las respectivas licencias requeridas para su uso.

Me comprometo en caso de resultar ganador, garantizar que con la elaboración, entrega, ejecución y uso de mi propuesta no
se violan derechos de autor o conexos de terceras personas y saldré al saneamiento frente a cualquier reclamación de
terceros de que pueda ser objeto la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en materia de propiedad intelectual.

Certifico que cuento con la debida autorización del titular en caso de la utilización de obras protegidas.

La presente autorización no constituye en ningún momento transferencia de algún derecho patrimonial de autor y, por lo
tanto, cualquiera otra modalidad de explotación, transformación o distribución no relacionada con la autorización aquí
concedida, se entenderá como no otorgada.

Sobre el premio

Manifiesto que me obligo irrevocablemente a devolver a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, cualquier suma de dinero que
me sea otorgada como estímulo económico, junto con sus intereses y actualizaciones, por inexactitud en la información
Orquesta Filarmónica de Bogotá 58
Convocatoria Música 2009

suministrada bajo mi responsabilidad en esta convocatoria, o por práctica desleal, o por cualquier actitud fraudulenta que
derive el otorgamiento del premio o el incumplimiento de mis obligaciones con posterioridad al mismo, en relación con los
términos de esta convocatoria. Lo anterior, sin perjuicio de las acciones legales y judiciales que pueda iniciar la Orquesta
Filarmónica de Bogotá.

Otras autorizaciones
Autorizo a la Orquesta Filarmónica de Bogotá para que destruya las copias de mi propuesta y los documentos aportados con
mi inscripción, una vez vencido el término establecido para su retiro.

Autorizó a la Orquesta Filarmónica de Bogotá a ingresar la información contenida en este documento al Sistema de
Información Sectorial, Cultura, Recreación, Deporte.

Con mi firma acepto y me obligo plenamente respecto de las condiciones de esta convocatoria.

Se firma a los días del mes de de 2009

Firma del representante

Nombre del representante

No. de identificación:

Ciudad de Residencia

Dirección

Teléfono

Orquesta Filarmónica de Bogotá 59


Convocatoria Música 2009

ANEXO 2
AUTORIZACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD EN LA CONVOCATORIA
MÚSICA 2009

Ciudad , Día mes año

Señores
ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOTÁ
Calle 39 Bis No. 14 - 46
Bogotá D.C.

Referencia: Convocatoria Música 2009

Por medio de la presente los abajo firmantes, mayores de edad, identificados como aparece al pie de nuestros nombres y
firmas, autorizamos en nuestra calidad de padres o representantes de los menores de edad aquí relacionados su
participación en las actividades fechas y horarios previstas por la OFB en desarrollo de la Convocatoria Música 2009;
Concurso

Igualmente declaramos que:

Entendemos, conocemos y aceptamos los términos, requisitos y condiciones de la Convocatoria Música 2009 programada por
la OFB.

Autorizamos la participación y permanencia de los menores aquí relacionados única y exclusivamente durante los tiempos
que se requieran para la presentación de la propuesta.

Asumimos la responsabilidad por los actos y actuaciones de los menores aquí relacionados cuando ellas ocurran por fuera de
las presentaciones, horarios, fechas y lugares programados por la OFB en desarrollo de la presente convocatoria. En
consecuencia relevamos a la OFB en nuestra condición de responsables de la custodia de los menores aquí relacionados, de
cualquier evento, accidente o inconveniente ocurrido con posterioridad a la participación de los menores de edad a nuestro
cargo.

Conocemos y aceptamos que en el evento de ser necesario, la OFB coordinará con las entidades competentes la prestación
de los primeros auxilios en salud, cuando éstos se requieran, como consecuencia directa derivada de la participación del
menor en la presentación de los eventos programados, y que la atención posterior que corresponda, será asumida por el
prestador del servicio al cual este afiliado el menor dentro del régimen correspondiente, según la obligación que nos
corresponde frente al cumplimiento de las normas del régimen de seguridad social.

Declaramos que los menores participantes se encuentran en óptimas condiciones de salud y que no presentan enfermedades
infectocontagiosas que le impidan participar en las presentaciones desarrolladas en el marco de esta convocatoria.

Que a través de este documento autorizamos bajo nuestra absoluta responsabilidad al señor(a)
, mayor de edad, identificado con documento de
identidad residente en para que
nos represente ante la Orquesta Filarmónica de Bogotá en todas las actuaciones que se deriven de la participación de los
menores durante la Convocatoria Música 2009, así como para suscribir los documentos derivados de la presentación de esta
propuesta.

Se firma a los días del mes de de 2009

No. de identificación del


Nombre del padre, No de identificación del
menor Firma de
Nombre del menor Edad del menor madre o padre, madre o
(tarjeta de identidad o autorización
representante representante
registro civil)

Orquesta Filarmónica de Bogotá 60


Convocatoria Música 2009

Firma del representante:

Nombre del representante:


No. de identificación:
Ciudad:
Dirección:
Teléfono:

Orquesta Filarmónica de Bogotá 61


Convocatoria Música 2009

ANEXO 3
AUTORIZACIÓN DEL AUTOR EN CASO DE REQUERIRSE

MODELO DE CERTIFICACION Y DE AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE OBRAS PROTEGIDAS CUANDO


EL CONCURSANTE NO ES EL TITULAR DE LA OBRA

Ciudad , Día mes año

Señores
ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOTÁ
Calle 39 Bis No. 14 - 46
Ciudad

Referencia: Autorización del titular para presentar obras protegidas

Yo, Identificado con


documento de identidad No. expedida en , titular de los
derechos de autor de la obra , (si el titular es
una persona jurídica deberá agregarse el siguiente texto: representante legal de la persona jurídica
, identificada con el Nit
debidamente facultada para suscribir el presente documento), autorizo al señor (a) __________________________
identificado con la documento de identidad No. expedida en ,
para que incluya o incorpore mi obra en la propuesta denominada:
, en la Convocatoria 2009, concurso

Igualmente manifiesto que en el evento en que la obra sea ganadora, autorizo a la OFB o a quien ésta designe, para la
reproducción, comunicación y ejecución pública, por el medio que requiera el tipo de obra, con fines únicamente
promocionales, de divulgación, elaboración y mantenimiento de la memoria colectiva, con la suscripción de este documento,
por un tiempo no superior a cuatro (4) años.

Ciudad y fecha
Nombres y apellidos del titular
Nombre de la persona jurídica titular de los derechos (si aplica)
Nombre de la obra
No. de identificación del titular de la obra

Firma del titular de la obra

Nombres y apellidos del concursante autorizado


No. de identificación del concursante autorizado

Firma del concursante autorizado

Nota: La presente autorización debe presentarse ante notario, para reconocimiento de contenido
y autenticación de firmas, tanto del titular de la obra como del concursante autorizado.

Orquesta Filarmónica de Bogotá 62


Convocatoria Música 2009

ANEXO 4

EJEMPLO RIDER TÉCNICO

RECOMENDACIONES PARA TODOS LOS ENCARGADOS DE LA PRODUCCIÓN, STEGE


MANAGERS, PROMOTORES, DIRECTORES TÉCNICOS, Y OTROS.

El siguiente Rider provee la información técnica para una apropiada presentación. Para prevenir cualquier percance de último
minuto, todo cambio debe ser anunciado y discutido con el ingeniero de sala de la agrupación una semana antes de la
presentación.
RIDER DE SONIDO

Rider Técnico / Input list / Plano de Tarima


Sistema Principal

• Sistema modular activo de 3 o 4 vías. de alta calidad. La amplificación depende del tamaño del lugar (100-
200...2x2 kW, 500-1000...2x6 kW 2000-3000...2x10 kW etc.), o en su defecto
• Sistema full-range de alta calidad con adición de sub-bajos

SISTEMAS: preferiblemente LINE ARRAY adamson, martin audio, meyer ”milo”, KF 850-SB1000 meyer: MSL 4-650

CONSOLA FOH:
40 canales (GAMBLE, CREST, YAMAHA, MIDAS) o adecuada con un mínimo de 8 grupos estéreos ,4 bandas parametritos, 8
vca, un mínimo de 6 auxiliares
post insert en todos los canales

PROCESOS Y EQ:
• 2x 31 bandas (1/3 octava) Ecualizador gráfico insertado en las salidas principales (Klark DN 360...)
• 6x Noise-Gates (Drawmer...)
• 15x Compresores/Limitadores, dos insertados en la salida master y dos insertados en los subgrupos 7-8 (BSS, BX..)
• 2x Procesos Digitales (reverb) (Lexicon, Eventide,T.C.,….)
• 1x Digital Delay (Roland, Korg,T.C....)
• 1 Minidisk. Tipo rack, Taskam, Sony
• Micrófono de Talk back y un Intercom F.O.H.<> Monitor/ Stage

SISTEMA PARA MONITOREO

• Consola: mínimo 24 entradas/ 12 salidas (2 Stereos)


• Ecualizadores
• 1x Proceso Digital (Reverb)
• 1x Monitores de Oído (Senheiser..)
• Monitores:

MEZCLAS EN TARIMA.
MEZCLA NUMERO DESCRIPCIÓN MONITOR
1 VOZ CENTRO 2 X PISO
2 VOZ COROS 2 X PISO
3 PERCUSIÓN 2 X PISO
4 SIDE FIELD (L) 1 X 2 VÍAS + SUB
5 VIENTOS 2 X PISO

SISTEMA ELÉCTRICO
Se debe contar con un sistema de distribución eléctrica de A.C. trifásico, cableado adecuado para realizar sin problemas un
show de alto consumo eléctrico. Todo el sistema debe estar aterrizado con un polo a tierra real, exclusiva para el sistema de
video e independiente de sonido y luces a fin de garantizar un sistema libre de ruidos.

BACKLINE
• SOLO APLICA PARA PAÍSES CON VOLTAJES DE 220 V. 2 x Transformadores 220 V > 110 V
(500 W) de alta calidad. Cada trasformador con mínimo 3 salidas y cada salida con los conectores Standard (2 fases
y una tierra)
• Amplificador para Bajo (Ampeg, Trace Elliot)
• Amplificador para teclado
• Amplificador para guitarra acústica (Fender, Line 6)

Orquesta Filarmónica de Bogotá 63


Convocatoria Música 2009

ANEXO 5

EJEMPLO PLANO DE UBICACIÓN EN EL ESCENARIO

Orquesta Filarmónica de Bogotá 64


Convocatoria Música 2009

ANEXO 6
FORMATO DE INSCRIPCIÓN DEL REPERTORIO CONCURSO NACIONAL DE CANTO

Nombre:
Modalidad:
Voz:
Edad: Teléfono celular:
Correo electrónico:

REPERTORIO DE LIBRE ESCOGENCIA

Aria /romanza /canción Obra Compositor

REPERTORIO OBLIGADO

Aria /romanza /canción Obra Compositor

Firma:

Orquesta Filarmónica de Bogotá 65

También podría gustarte