Está en la página 1de 1

Caractersticas del realismo mgico Los siguientes elementos estn presentes en muchas novelas del realismo mgico, pero

no necesariamente todos se presentan en las novelas y tambin otras obras pertenecientes a otros gneros pueden presentar algunas caractersticas similares. [cita requerida] 1 Contenido de elementos mgicos/fantsticos, percibidos por los personajes como parte de la "normalidad". la muerte llego un medio dia ardiente y no haba nada pavoroso en la muerte, era una mujer vestida de azul -- la noticia de que morira se divulgo por el pueblo que llevara un cajos con las cartas y las razones a sus seres queridos. 2 Elementos mgicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados. -3 Presencia de lo sensorial como parte de la percepcin de la realidad.la particularidad de Mauricio babilonia y las mariposas amarillas que lo antecedan 4 Se puede apreciar en el contenido de la novela, representaciones de mitos y leyendas que por lo general son latinoamericanas. 5 Contiene multiplicidad de narradores (combina primera, segunda y tercera persona), con el fin de darle distintos puntos de vista a una misma idea y mayor complejidad al texto. 6 El tiempo es percibido como cclico, no como lineal, segn tradiciones disociadas de la racionalidad moderna. 7 Se distorsiona el tiempo, para que el presente se repita o se parezca al pasado. 8 Transformacin de lo comn y cotidiano en una vivencia que incluye experiencias "sobrenaturales" o "fantsticas". 9 Preocupacin estilstica, partcipe de una visin "esttica" de la vida que no excluye la experiencia de lo real. 10 El fenmeno de la muerte es tomado en cuenta, es decir, los personajes pueden morir y luego volver a vivir. 11 Planos de realidad y fantasa: hay hechos de la realidad cotidiana combinndose con el mundo irreal, fantstico, del autor, con un final inesperado o ambiguo. 12 En trminos de espacio la mayora se ubica en los niveles ms duros y crudos de la pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepcin mgica, mtica se hace presente. 13 Los hechos son reales pero tienen un parentesco fantstico, ya que algunos no tienen explicacin, o son muy improbables que ocurran. 14 Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actan sin actuar, es decir, que la copiosidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela.

También podría gustarte