Está en la página 1de 1

EXPLORACIN DE LA SENSIBILIDAD 1.

Estmulo doloroso: en este experimento se mantuvo al sujeto con los ojos cerrados y se compar la intensidad del estmulo percibida, pinchando superficialmente con una aguja, en diferentes puntos de la piel. Los resultados se reportaron en la tabla ( ). La intensidad del dolor percibido fue clasificada como: leve, moderada e intensa. El estmulo aplicado a la punta de los dedos y dorso de las manos fue apreciado como de mayor intensidad que las dems reas. ste fenmeno se corresponde con la presencia de gran numero de terminaciones nerviosas libres, las cuales constituyen especializaciones de nociceptores sensibles al dolor, ramificadas ampliamente en las regiones superiores de la dermis o epidermis. En la percepcin del dolor a nivel del rea de los dedos o manos, se manifiesta una mayor sensibilidad, debido a que se presentan campos receptivos mucho ms densos que en la dems regiones evaluadas (antebrazo y espalda), donde estas zonas disminuyen integrando as vas somatosensitivas diferentes. 2. Estmulo trmico: en este experiment se compar la intensidad de percepcin a estmulos trmicos, tocando superficialmente con un tubo de ensayo con agua fra y otro con agua caliente, en diferentes puntos del cuerpo. Los resultados se reportaron en la tabla ().

Tabla ( ). Sensibilidad Sensibilidad Dolor Temperatura Fra Temperatura Caliente Punta de los dedos Dorso de las manos +++ +++ + +++ + + + Leve, ++ Moderada, +++ Intensa Antebrazo ++ + ++ Espalda + +++ +++

NOTA: LOS RESULTADOS OBTENIDOS AQU EN TEMPERATURA NO SE CORRESPONDEN CON LO ESPERADO TEORICAMENTE. HICE EL ANALISIS DE LO QUE DEBERIA DE SUCEDER. MAANA NOS PONEMOS DE ACUERDO SI SE CAMBIA EL EXPERIMENTO O SE DEJA ASI.,

También podría gustarte