Está en la página 1de 4

Funcin K de Ripley

Toma en cuenta todos los puntos vecinos Permite cuantificar la desviacin de los puntos observados respecto de una distribucin aleatoria. Facilita el anlisis de patrones, y el estudio de la estructura y dinmica de rboles, analiza las causas de mortalidad, y adems investigaciones a largo plazo sobre cambios de la estructura espacial.

La funcin K se define como: [n medio de individuos en un radio r alrededor de cualquier individuo]

Metodologa Evaluacin del patrn de distribucin espacial

rea de estudio Instalacin de una parcela permanente de muestreo de 50 x 40 m2 dividida en 20 subgrupos de 10 x10 m2 Ubicamos una ladera con exposicin sub, una variacin altitudinal de 10 m y una pendiente que oscila entre 2-5 en las partes bajas y entre 5-15 en las ms altas. En cada una de las subparcelas, utilizando coordenadas x e y

Analizamos el patrn espacial de la especie calculando las funciones K de Ripley. Se trata de dos tcnicas basadas en el anlisis de un patrn de puntos, trmino que alude a un conjunto de posiciones mapeadas de alguna especie en una regin de estudio. La lgica del K de Ripley consiste en contar el nmero de puntos (o eventos) alrededor de otro punto cualquiera dentro de un crculo de radio r

También podría gustarte