Está en la página 1de 2

Las y los maestrantes debern leer la Unidad Temtica 1 de la Segunda Asignatura, as como la Sentencia T-429/11 (Jurisprudencia comparada sobre

exceso ritual manifiesto) e ingresar al foro de acuerdo al cronograma que ser previamente establecido, efectuando un anlisis crtico sobre la situacin en sus despachos judiciales o experiencias de trabajo con relacin al cumplimiento de procedimientos y formalidades para luego determinar si en los mismos existe un exceso ritual manifiesto, si dichas formalidades son indispensables y si con ellas se afectan los derechos de las partes, en especial, el derecho de acceso a la justicia.R.- La referida Sentencia T-249/11, describe al debido proceso y la construccin del principio constitucional de justicia material; refleja la motivacin de la sentencia; determina que una de las partes deba ser resarcido por los perjuicios morales que le fueron causados; re4solucion que es modificado por otra instancia; esta segunda instancia establece la indemnizacin por las daos y perjuicios morales, otro de los problemas radica tambin; en la presentacin de accin de tutela que es fuera del plazo previsto por la ley. A raz de que habita en un lugar alejado, no tiene formacin acadmica es decir que no tiene conocimiento de la ley. La accin tomada con sus argumentos es rechaza. En segunda instancia la sentencia es confirmada, sin embargo, por excepcin ha admitido la procedencia de la accin del accionante. La Corte Constitucional se declara competente para revisar el fallo de tutela, bajo el siguiente argumento: 1 La vulneracin del derecho fundamental, al debido proceso por exceso ritual manifiesto en la aplicacin del derecho procedimental. Con relacin a mi experiencia profesional, considero que el ritualismo al

cumplimiento de las normas, es bueno y malo. Es bueno en el sentido que si uno cumple lo que seala la ley uno puede estar seguro de que su peticin o su demanda se encuentra bien encaminada por lo que no existira muchos vicios de nulidad por afectar ciertos derechos que en si perjudican a la sociedad en la retardacin de justicia pues considero que el juez como director del proceso debe

encaminar y evitar cualquier vicio de nulidad que afecte a las partes. Es malo: en el sentido de su interpretacin pues debemos entender que una norma puede ser interpretado de distintas formas a un caso concreto. Lo que no sucede en la prctica.-

También podría gustarte