Está en la página 1de 2

INTRODUCCIN

Los Traumatismos CranoEnceflicos constituyen la primera causa de muerte y una de las causas ms comunes de discapacidad adquirida durante la infancia (Cattelani, Lombardi, Brianti, y Mazzucchi,1998). Diferentes autores (Ponsford, 1995; Mateer, Kerns, y Eso, 1996) sealan como su causa principal los accidentes de trfico, en los que el nio se ve envuelto en muchas ocasiones como peatn y no como pasajero. No obstante, durante la etapa preescolar predominan las cadas dentro del hogar y los abusos por parte de adultos, mientras que en los nios escolarizados los accidentes suelen producirse fuera de la vivienda y son causados principalmente por cadas durante la realizacin de actividades recreativas, y en menor medida por accidentes de trfico. Se ha visto que los varones tienen dos veces ms posibilidades de sufrir un TCE y que stos son ms severos, con un ndice de mortalidad de 4:1 respecto a las nias (Goldstein y Levin, 1987; Kraus, 1995; Papazian y Alfonso, 1996).

Cattelani, R., Lombardi, F., Brianti, R., y Mazzucchi, A. (1998). Traumatic Brain Injury in childhood: intellectual, behavioural and social outcome into adulthood. Brain Injury, 12(4), 283-296. Ponsford, J. (1995). Traumatic Brain Injury in children. En Ponsford, J., Sloan, S., y Snow, P. (Eds), Rehabilitation for everyday adaptative living. East Sussex: Lawrence Erlbaum Associates. Goldstein, F. C., y Levin, H. S. (1987). Epidemiology of pediatric closed head injury: incidence, clinical characteristics, and risk factors. Journal Of Learning Disabilities, 20, 518-525.

También podría gustarte