Está en la página 1de 2

Los nios del semforo Por Salvador Romn Romn Por fortuna, en nuestra sociedad hay grupos organizados

que se interesan por proteger la ecologa, animales como los perros, lo cual habla muy bien de su calidad humana y formacin valoral. Sin embargo, no existe un grupo conocido que se ocupe, o al menos se preocupe, por evitar la explotacin infantil; o dependencia de gobierno que atienda a los minusvlidos o adictos a las drogas. Es preocupante observar en las esquinas de las calles, donde hay semforos, a personas dedicadas a limpiar parabrisas o ejecutar malabares en espera de una moneda que les puedan dar los conductores detenidos por el rojo. Pero lo ms lastimoso es ver a nios haciendo esta clase de trabajos. Existe un nio menor de ocho aos de edad que todava a las 9 de la noche sigue trabajando. Hace poco pregunt a este infante cunto dinero deba llevar a su casa, como cuota econmica, para dar por terminada su jornada. Me dijo: cincuenta pesos. El da de ayer pregunt a otro nio por la cuota diaria que debe llevar a su casa y contest que lo que se pueda, porque resulta que su madre, vendedora de tacos en el mercado, es ms considerada. Este infante asiste a la escuela primaria de La Ruffo y por las tardes trabaja de esa manera para ayudar a sufragar los gastos de la casa. Este es otro ejemplo de explotacin infantil. Existe tambin un jovencito minusvlido que no puede sostenerse de pie. Se apoya en un endeble banco de plstico para desplazarse hasta donde se encuentra un auto, esperando el cambio de luz del semforo, para tratar de limpiar el parabrisas, cosa no puede hacer y todo queda en esfuerzo fallido. Lo peor: parece que este muchachito es afecto a las bebidas embriagantes, por su semblante y porque siempre tiene raspones en los brazos. Ahora luce una cara como Santocristo por las lesiones que observa. Tambin hay jvenes y no tan jvenes que ocupan esas propinas para comprar inhalantes con que drogarse. Qu tristeza! Si en nuestro medio hay sociedades protectoras de perros, ojal haya pronto alguna ocupada en proteger, rescatar a esos nios de los semforos, de la explotacin infantil a la que son sometidos, y a esos jvenes cementeros que requieren de la ayuda social.

Mientras eso acontece, qu loable sera que sta o la prxima administracin del DIF atendiera ya esta clase de problemas que nos exhiben como una sociedad deshumanizada, falta de solidaridad y de gobiernos insensibles.

También podría gustarte