Está en la página 1de 3

La comuna de San Javier cuenta con unidades deportivas, estación del Metro

con rutas integradas y también varias empresas de transporte público.


La inversión es oportunidad
Paula Andrea Ruiz | Medellín | Publicado el 20 de mayo de 2011

El balance de las ventas que registró Camacol para la comuna de San Javier,
durante el trimestre corrido de febrero a abril de 2011 dejó 148 unidades de
viviendas vendidas.

Esto equivale al 23 por ciento más con respecto al trimestre corrido


inmediatamente anterior, o sea el de noviembre de 2010 y enero de 2011.

Se puede confirmar que hasta abril del presente año, el mayor porcentaje de
las viviendas vendidas son las de los precios de 37.492.000 pesos.

Rosalba Amaya, asesora del proyecto Altos de San Juan, afirma que las ventas
son buenas y por eso era importante llegar con el desarrollo de nuevas casas a
la zona.

"La gente recibe un apartamento en el que pueden vivir cuatro personas a un


precio asequible, muchos lo toman como inversión o para habitarlo", enfatiza.

Diversas empresas constructoras ubicadas con proyectos en el sector,


aseguran que personas del extranjero y de otros municipio distintos al Área
Metropolitana, especialmente el Suroeste y Norte han comprado apartamentos
en esta comuna. Esto se ha originado por el desarrollo inmobiliario, ya que está
cambiando la zona y la oferta es más amplia si se compara con año anteriores.
Proyecto de Ley de regalías permitirá superar la desigualdad: Santos

Colprensa ι Economía ι Publicado el 19 mayo 2011

Durante su visita a más de 2 mil madres comunitarias en Cali, el


presidente Juan Manuel Santos, expuso nuevamente los beneficios de la
Reforma a las Regalías, que actualmente se tramita en el Congreso de la
República, dijo que es un paso importante para superar la desigualdad. 

"Leyes como las de regalías, que se van acabar de aprobar la semana


entrante, nos van a permitir hacer un gran esfuerzo para cerrar las brechas de
las desigualdades en este país, no solamente las desigualdades entre los
pocos que tienen mucho y los muchos que tienen nada", señaló Santos.

Entre las desigualdades a las que se refirió el Presidente destacó la educación


"es lo único que en el fondo y a la larga hace que un pueblo progrese. He sido
un convencido de esa cadena que comienza en la cuna y debe terminar en la
tumba".

También recordó que el proyecto de Ley de Regalías busca que estos


recursos, provenientes de la explotación minera, sean destinados a todas
las regiones del país, el 10 por ciento de ellos serán invertidos en las áreas de
ciencia y tecnología.

Por otro lado, durante la reunión con las madres comunitarias, el mandatario se
refirió a la importancia y la necesidad que hay de trabajar por la primera
infancia. 

"Hay que hacer un gran esfuerzo para que esa política de primera infancia se
fortalezca en todos sus frentes y uno es fortaleciendo el papel de las madres
comunitarias. Hemos dicho en todas las formas que de la forma como tratemos
a esos niños y a esas niñas, de la forma como los eduquemos y les demos
amor, va a determinar el futuro de la sociedad", manifestó.

También podría gustarte