Está en la página 1de 5

FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACION LISTA DE CHEQUEO (DESEMPEÑO –

PRODUCTO)
F08-9543-007 / 07 - 10 Versión 3
MODELO DE MEJORA
CONTINUA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional
Procedimiento: Desarrollo Curricular

IDENTIFICACIÓN GENERAL

Regional: Valle del Cauca


Centro de Formación: Valle del Cauca
Fecha Nombre del Evaluado Documento de Identidad

IDENTIFICACIÓN DEL CUESTIONARIO

Programa de Formación: Ficha: Duración etapa Lectiva 1210


Tn gestión de sistemas de manejo ambiental 44248 Duración etapa productiva
Duración de la Formación 1210
Nombre del Proyecto: PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA INSTITUCION
Duración:302
EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO
Fase del Proyecto: DIAGNÓSTICO
Duración:
Actividad del Proyecto:
Identificar y priorizar los problemas ambientales existentes en la microcuenca Duración: 302
Caracterizar el entorno de la microcuenca El Retiro
Resultados de Aprendizaje:
Diligenciar la información obtenida para documentar los procedimientos ambientales.
Planear de las actividades previas para la evaluación de los impactos ambientales de acuerdo con el sector productivo
Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc
Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana y
técnica
Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos
Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de
formación, de acuerdo con la dinámica
Organizar la información de acuerdo con el tipo de impacto ambiental identificado en el sector productivo
Redimensionar permanentemente su proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión
prospectiva.
Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la
comunicación disponibles.

Clase de Evidencia Desempeño________ Producto____X______


Nombre de la Evidencia:

INFORME FINAL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL MICROCUENCA EL RETIRO

PRESENTACIÓN
Señor aprendiz después de haber desarrollado una serie de actividades correspondientes a la guía de aprendizaje,
realizaremos una evaluación del desempeño y/o valoración del producto entregado, para determinar el dominio que posee
frente a los resultados de aprendizaje establecidos.

Duración de la prueba: _____4 HORAS_________

Sitio de Aplicación: ___IECC______________________

Instrucciones para desarrollar el instrumento:

Página 1 de 5
FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACION LISTA DE CHEQUEO (DESEMPEÑO –
PRODUCTO)
F08-9543-007 / 07 - 10 Versión 3
MODELO DE MEJORA
CONTINUA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional
Procedimiento: Desarrollo Curricular

Señor Instructor:
• Diligencie los datos personales del aprendiz.
• Marque con una X en la columna SI o NO según corresponda.
• Justifique en la columna de observaciones cuando su concepto sea no satisfactorio.
• Recuerde que para la aceptación total, el aprendiz debe aprobar todos los indicadores prescritos. Si no es así, proceda a
concertar actividades remediales.
• Firme la evaluación.
• Comunique al evaluado, finalizada la evaluación, el resultado obtenido.

Página 2 de 5
FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACION LISTA DE CHEQUEO (DESEMPEÑO –
PRODUCTO)
F08-9543-007 / 07 - 10 Versión 3
MODELO DE MEJORA
CONTINUA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional
Procedimiento: Desarrollo Curricular

LISTA DE CHEQUEO DE PRODUCTO __X__ Y/O DESEMPEÑO ___X___

Página 3 de 5
FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACION LISTA DE CHEQUEO (DESEMPEÑO –
PRODUCTO) CUMPLE
No. CRITERIOS/INDICADORES OBSERVACIONES
F08-9543-007 / 07 - 10 Versión 3 SI NO
Identifica actores sociales presentes en el entorno de la MODELO DE MEJORA
1 CONTINUA
IECC y establece su grado de incidencia en ésta.
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional
Reconoce las actividades de la comunidad que ejercen
2
Procedimiento: Desarrollo Curricular
mayor influencia en la institución.
Establece y aplica metodologías para identificar los
3
conflictos socio ambientales de la IECC.
Establece y aplica criterios para analizar los conflictos
4
socio ambientales de la IECC.
Aplica conceptos y metodologías para caracterizar
5
ambientalmente la IECC.
Reconoce el territorio de la Institución y sus interacciones
6
con el entorno inmediato
7 Reconoce la fauna y la flora existentes en la Institución.
Reconoce de forma ordenada los componentes que
intervienen en la dinámica de los ecosistemas,
8
comunidades y poblaciones afectadas por las acciones
de un estudio de impacto ambiental.
Establece y aplica metodologías para identificar los
9
aspectos ambientales existentes en la institución.
Establece el grado de incidencia/afectación de los
10 aspectos e impactos ambientales de la IECC para su
priorización.
Evalúa con responsabilidad los aspectos ambientales de
11
acuerdo con metodologías técnicas
Los impactos son priorizados objetivamente aplicando
12
una matriz diseñada para tal fin
Relaciona los impactos, conflictos y componentes socio
13 ambientales de la microcuenca entre sí y con la
normatividad ambiental que los rige.
Zonifica ambientalmente la IECC en su estado actual a
14
partir de mapas parlantes
Ubica espacial y geográficamente los impactos
15
ambientales en el mapa parlante diseñado
Procesa estadísticamente la información recolectada y
16
las presenta mediante cuadros y gráficos
Fundamenta el diagnóstico con investigaciones
17 existentes para la zona y con los planes de acción
ambientales pertinentes
Aplica con objetividad el procedimiento para compilar,
18 tabular la información, empleando las fuentes disponibles
y de acuerdo con las necesidades.
Aplica diligentemente las normas vigentes para la
19
presentación de referencias bibliográficas
Presenta de manera responsable informe de la
20
información compilada.
Aplica con responsabilidad la codificación de la
21 información procesada, y sintetiza los resultados
obtenidos con ecuanimidad.
Utiliza con responsabilidad las normas técnicas vigentes
22
para la presentación de informes de investigación.
Aplica la estructura para la presentación de informes con
23
diligencia, oportunidad y responsabilidad.
Presenta informe de manera objetiva y asignando los
nombres de los títulos a los resultados de la
24
investigación de acuerdo con su contenido sobre Página 4 de 5
información compilada y tabulada.
Presenta informe de manera objetiva teniendo en cuenta
25 la racionalidad de las cifras, conceptos, variables,
fuentes de información y referencias previstas
FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACION LISTA DE CHEQUEO (DESEMPEÑO –
PRODUCTO)
F08-9543-007 / 07 - 10 Versión 3
MODELO DE MEJORA
CONTINUA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional
Procedimiento: Desarrollo Curricular

VERIFICACIÓN

RECOMENDACIONES: JUICIO DE VALOR:


A: _____ D: _____
Ciudad – Fecha
Firma del Evaluador (es):

Firma del Evaluado (a):

Página 5 de 5

También podría gustarte