Está en la página 1de 3

EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS

Escriba en el espacio el campo semántico al que corresponda los términos de cada


grupo y marque con una X el literal de la palabra que se excluye del conjunto.

1.PINTORES 2.MAMIFEROS 3.COMPOSITORE 4.PECES


S TELEÓSTEOS
a. Picasso a. Ciervo a. Rodin a. Sierra

b. Hegel b. Cachalote b. Hayden b. Merluza

c. Botero c. Gamo c. Chopin c. Róbalo

d. Van Gogh d. Antílope d. Schubert d. Carpa

e. Dalí e. Siervo e. Verdi e. Salmón

5.GÉNEROS 6. CAPITALES 7.NATURALISTA 8.RIOS


LITERARIOS S
a. Épica a. Madrid a. Darwin a. Po

b. Lírica b. Lisboa b. Linneo b. Ñu

c. Narrativa c. Berna c. Newton c. Ebro

d. Dramática d. Estocolmo d. Mutis d. Sena

e. Cuento e. Hungría e. Mendel e. Danubio

9.INSTRUMENT 10.FIGURAS 11.POETAS 12.MATEMATICO


OS DE VIENTO MUSICALES S
a. Arpa a. Redonda a. Octavio Paz a. Ptolomeo

b. Gaita b. Cuadrada b. Gabriela Mistral b. Galileo

c. Oboe c. Fusa c. Julio Cortázar c. Kepler

d. Flauta d. Corchea d. García Márquez d. Copérnico

e. Trompeta e. Semifusa e. Pablo Neruda e. Arquímedes

EJERCICIOS DE HIPONIMIA, COHIPONIMIA, HIPERONIMIA

1. Escribe el hiperónimo del conjunto propuesto:


1.MEDIOS DE 2.HOSPITAL 3.PLANTA 4.PESCA
TRANSPORTE
Moto Enfermera Hoja Plomada

Metro Médico Rama Río

Bicicleta Paciente Tallo Camada

Bus Cama Raíz Anzuelo

1.LABORATORI 2.DEPORTES 3. MUEBLES 4. ENSALADA


O
Probeta Balompié Silla Tomate

Filtro Tenis de Mesa Nevera Perejil

Espátula Atletismo Mesa Cebolla

Probeta Fútbol Estufa Cilantro

2. Escribe una palabra cuyo significado esté incluido en el término dado  

Martillo: Mazo

Nariz: Napias

Tenedor: Tridente

Carretera: Camino

Caballo: Corcel

EJERCICIOS SOBRE COMPATIBILIDAD SEMÁNTICA

Escribe en los espacios el par de palabras compatibles semánticamente con el contexto


lingüístico dado:

1. La definición es una manera de aclarar un concepto


a. Norma - Significado 
b. Definición - Concepto   
c. Escritura – Texto

2. Las palabras Morir y Fallecer significan “cesar de vivir”


a. Morir - Fallecer
b. Matar - Asesinar
c. Desfallecer - Perecer

3. La mayoría de las veces el concepto está cortado en trozos, cada uno de los cuales
depende de múltiples maneras de los que le preceden.
a. Dos – Sustentan
b. Trozos – Preceden
c. Varios - Desarrollan

OBSERVACIÓN
Hayde. El nombre correcto es Haydn, Franz Joseph Haydn “Padre de la sinfonía”

La cuadrada si es una figura musical utilizada durante el renacimiento y el barroco, solo que
no se utiliza mucho en la actualidad, probablemente por su larga duración (Ocho tiempos de
negra)

También podría gustarte