Está en la página 1de 5

CONSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD E INVESTIGACIONES A BASE DE UNA

IDEA DE NEGOCIO.

NATALIA ORTEGA LOAIZA.

JUAN PABLO MOLINA

ANGELA MARIA MAZO CORREA.

ANDRES ZAPATA GALLEGO

ESTEFANIA MEJIA T.

IE.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

EMPRENDIMIENTO 9-3.

MEDELLÍN.

2011.
CONSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD E INVESTIGACIONES A BASE DE UNA
IDEA DE NEGOCIO.

NATALIA ORTEGA LOAIZA.

JUAN PABLO MOLINA

ANGELA MARIA MAZO CORREA.

ANDRES ZAPATA GALLEGO

ESTEFANIA MEJIA T.

LUZ MARINA SIERRA OSORIO.


DOCENTE

IE.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

EMPRENDIMIENTO 9-3.

MEDELLÍN.

2011.
CONSTRUCCION DE LA CONTABILIDAD

Contabilidad

Es un sistema que se utiliza para clasificar los hechos económicos y es de gran


importancia porque todas las entidades tiene la necesidad de llevar un control de
sus negocios mercantiles esta la aplican en cada momento cuando se avalúan los
ingresos y egresos de la entidad.

DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNICA?

Ciencia:
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es la recopilación y desarrollo previo a
la experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento.

Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones,


razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes
métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la
estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores,
además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La
aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más
conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y
comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con
frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y
estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento
de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas
circunstancias.

Técnica:

Del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes


prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede
ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque
no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los
animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.

En los humanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso


parecería que muchas técnicas son espontáneas e incluso innatas.
La ténica requiere de destreza manual y/o intelectual, generalmente con el uso de
herramientas. Las técnicas suelen transmiten de persona a persona, y cada
persona las adapta a sus gustos o necesidades y puede mejorarlas.

La técnica surgió de la necesidad humana de modificar su medio. Nace en la


imaginación y luego se lleva a la concreción, siempre de forma empírica. En
cambio la tecnología surge de forma científica, reflexiva y con ayuda de la técnica
(desde el punto de vista histórico).

Otra definición de técnica: "Supone el razonamiento inductivo y analógico de que


en situaciones similares una misma conducta o procedimiento produce el mismo
efecto, cuando éste es satisfactorio. Es por tanto el ordenamiento de la conducta o
determinadas formas de actuar y usar herramientas como medio para alcanzar un
fin determinado."

Características de la técnica

* Nace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces nace de la


prueba y el error.
* Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica.
* Cada persona le imprime su sello personal.
* No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más complejas

¿QUE ES MISIÓN Y VISIÓN?

Misión:

Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren


con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la
imagen pública de la empresa u organización.

La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Para que exista la


organización?

Visión:
Define y describe la situación futura que desea tener la empresa, el propósito de la
visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar
el estado deseable de la organización.

La visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la


organización en los próximos años?

Webgrafía

Diferencia entre ciencia y técnica?


http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090825144719AApEBwG

http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnica.php

Febrero 10 de 2011.

Que es misión y que es visión?


http://www.webandmacros.com/Mision_Vision_Valores_CMI.htm

Febrero 10 de 2011.

http://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html

Febrero 10 de 2011.

También podría gustarte