Está en la página 1de 49

LES DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTRAS

CONFERENCIAS MAGISTRALES
Liquidador y Sectorista Aduanero

Clasificación Arancelaria

CARDENAS PAREDES, OSCAR ALESSANDRO


Clasificación Arancelaria
• Determinar la subpartida
nacional para un producto
(código a 10 dígitos) dentro de
una nomenclatura (lista de
mercancías ordenada).

• Sub Partida 8414.51.00.00


(Ventilador de Pie con Motor)
Clasificación Arancelaria
• Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de
Mercancías (SA) internacional
(seis cifras),
• Adoptado por la CAN
(ocho cifras),
• Perú como miembro de la CAN,
en nuestro arancel de Aduanas
(diez cifras).
Sub Partida

8414.51.00.00
Capitulo

Partida

Sub Partida - Internacional

Sub Partida - NANDINA

Sub Partida - Nacional


Importancia
• Importador/Exportador:
– Tener la mercadería.
– Evitar multas.

• Sunat:
– Recaudar efectivamente los
aranceles aduaneros.
Estructura del Sistema Armonizado

XXI
Secciones

98 Capitulos

1231 Partidas

7790 Sub Partidas

6 Reglas Generales y Notas Legales


de Seccion, Capitulos y Sub Partidas
Sección I Animales vivos y Productos Reino animal
Capítulo 01. Animales vivos

Capítulo 02. Carnes y despojos comestibles.

Capítulo 03. Pescados y crustáceos, moluscos y otros


invertebrados acuáticos

Capítulo 04. Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel


natural; productos comestibles de origen animal no expresados
ni comprendidos en otros capítulos

Capítulo 05. Los demás productos de origen animal no


expresados ni comprendidos en otros
Capítulo
Sección II Productos del Reino Vegetal
Capítulo 06. Plantas vivas y productos de la floricultura.

Capítulo 07. Legumbres y hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios.

Capítulo 08. Frutos comestibles, cortezas de agrios o de melones.

Capítulo 09. Café, té, yerba mate y especias.

Capítulo 10. Cereales.

Capítulo 11. Productos de la molinería; malta; almidón y fécula; inulina; gluten de trigo.

Capítulo 12. Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forrajes.

Capítulo 13. Gomas, resinas y demás jugos y extractos vegetales.

Capítulo 14. Materias trenzables y demás productos de origen vegetal, no expresados ni comprendidos en otros
Capítulos.
Sección III Grasas y aceites (animales o vegetales)

Capítulo 15. Grasas y


aceites animales o
vegetales; productos de
su desdoblamiento;
grasas alimenticias
elaboradas; ceras de
origen animal o vegetal.
Sección IV Productos de las industrias alimenticias; bebidas, líquidos
alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborado
Capítulo 16. Preparaciones de carne, de pescado o de crustáceos, de moluscos o de otros
invertebrados acuáticos.

Capítulo 17. Azúcares y artículos de confitería.

Capítulo 18. Cacao y sus preparaciones.

Capítulo 19. Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos
de pastelería.

Capítulo 20. Preparaciones de legumbres u hortalizas, de frutos o de otras partes de


plantas.

Capítulo 21. Preparaciones alimenticias diversas.

Capítulo 22. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre.

Capítulo 23. Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados


para animales.

Capítulo 24. Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados.


Sección V: Productos Minerales
Capítulo 25. Sal; azufre; tierras y piedras;
yesos, cales y cementos.

Capítulo 26. Minerales, escorias y cenizas.

Capítulo 27. Combustibles minerales, aceites


minerales y productos de su destilación;
materias bituminosas; ceras minerales.
Sección VI Productos de las industrias químicas y de las industrias conexas
Capítulo 28. Productos químicos inorgánicos; productos inorgánicos
u orgánicos de los metales preciosos, de los elementos radiactivos,
de los metales de las tierras raras o preciosos

Capítulo 29. Productos químicos orgánicos.

Capítulo 30. Productos farmacéuticos.

Capítulo 31. Abonos.

Capítulo 32. Extractos curtientes o tintóreos; taninos y sus derivados;


pigmentos y demás materias colorantes; pinturas y barnices;
mástiques; tintas.
Sección VI Productos de las industrias químicas y de las industrias conexas
Capítulo 33. Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética.

Capítulo 34. Jabones, agentes de superficie orgánicos, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes,
ceras artificiales, ceras preparadas, productos de limpieza, velas y artículos similares, pastas para modelar,
"ceras para odontología" y preparaciones para odontología a base de yeso.

Capítulo 35. Materias albuminóideas; productos a base de almidón o de fécula modificados; colas;
enzimas..

Capítulo 36. Pólvoras y explosivos; artículos de pirotecnia; fósforos (cerillas); aleaciones pirofóricas;
materias inflamables.

Capítulo 37. Productos fotográficos o cinematográficos.

Capítulo 38. Productos diversos de las industrias químicas.


Sección VII Materias plásticas y manufacturas de estas materias;
caucho y manufacturas del caucho
Capítulo 39. Materias
plásticas y
manufacturas de estas
materias.

Capítulo 40. Caucho y


manufacturas de
caucho.
Sección VIII Pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas
materias; artículos de guarnicionería y talabartería; artículos
de viaje, bolsos de mano y continentes similares; manufacturas de tripas

Capítulo 41. Pieles (excepto la peletería) y


cueros.

Capítulo 42. Manufacturas de cuero;


artículos de guarnicionería o de talabartería;
artículos de viaje, bolsos de mano y
continentes similares; manufacturas de tripa.

Capítulo 43. Peletería o confecciones de


peletería; peletería artificial o facticia.
Sección IX Madera, carbón vegetal y manufacturas de la madera;
corcho y sus manufacturas, manufacturas de espartería y cestería

Capítulo 44. Madera, carbón


vegetal y manufacturas de
madera

Capítulo 45. Corcho y sus


manufacturas.

Capítulo 46. Manufacturas de


espartería o de cestería.
Sección X Pastas de madera o de otras maderas fibrosas
celulósicas; desperdicios y desechos de papel o cartón;
papel cartón y sus aplicaciones

Capítulo 47. Pasta de madera o de otras


materias fibrosas celulósicas; desperdicios
y desechos de papel o cartón.

Capítulo 48. Papel o cartón; manufacturas


de pasta de celulosa, de papel o de cartón.

Capítulo 49. Productos editoriales, de la


prensa o de otras industrias gráficas.
Sección XI Materias textiles y
sus manufacturas
Capítulo 50. Seda.

Capítulo 51. Lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos


de crin.

Capítulo 52. Algodón.

Capítulo 53. Las demás fibras textiles vegetales; hilados de


papel y tejidos de hilados de papel.

Capítulo 54. Filamentos sintéticos o artificiales.

Capítulo 55. Fibras sintéticas o artificiales discontinuas.


Sección XI Materias textiles y
sus manufacturas
Capítulo 56. Guata, fieltro y telas sin tejer; hilados
especiales; cordeles, cuerdas y cordajes; artículos
de cordelería.

Capítulo 57. Alfombras y demás revestimientos


para el suelo, de materias textiles.

Capítulo 58. Tejidos especiales; superficies


textiles con pelo insertado; encajes; tapicería;
pasamanería; bordados.

Capítulo 59. Tejidos impregnados, recubiertos,


revestidos o estratificados; artículos técnicos de
materias textiles.
Sección XI Materias textiles y
sus manufacturas
Capítulo 60. Tejidos de punto.

Capítulo 61. Prendas y complementos de vestir,


de punto.

Capítulo 62. Prendas y complementos de vestir,


excepto los de punto.

Capítulo 63. Los demás artículos textiles


confeccionados; conjuntos o surtidos; prendería y
trapo.
Sección XII Calzado, sombrerería, paraguas, quitasoles,
bastones, látigos, fustas y sus partes, plumas preparadas
y art. De plumas, flores artificiales, manufacturas de cabellos
Capítulo 64. Calzado, polainas, botines y artículos
análogos; partes de estos artículos.

Capítulo 65. Artículos de sombrerería y sus


partes.

Capítulo 66. Paraguas, quitasoles, bastones,


látigos, fustas y sus partes.

Capítulo 67. Plumas y plumón preparados y


artículos de plumas o plumón; flores artificiales;
manufacturas de cabellos.
Sección XIII Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto,
mica y materias análogas
Capítulo 68. Manufacturas de
piedra, yeso, cemento, amianto,
mica o materias análogas.

Capítulo 69. Productos


cerámicos.

Capítulo 70. Vidrio y


manufacturas de vidrio.
Sección XIV Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas,
semipreciosas y similares, metales preciosos, chapados
de metales preciosos y manufacturas de estas materias; bisutería, monedas

Capítulo 71. Perlas finas o


cultivadas, piedras preciosas
y semipreciosas o similares,
metales preciosos, chapados
de metales preciosos y
manufacturas de estas
materias; bisutería;
monedas.
Sección XV Metales comunes y manufacturas
de estos metales
Capítulo 72. Fundición, hierro y acero.

Capítulo 73. Manufacturas de fundición, de hierro o de


acero.

Capítulo 74. Cobre y manufacturas de cobre.

Capítulo 75. Níquel y manufacturas de níquel.

Capítulo 76. Aluminio y manufacturas de aluminio.

Capítulo 77. (Reservado para una futura utilización en el


sistema armonizado)
Sección XVI Máquinas y aparatos; material eléctrico y partes;
aparatos para la grabación o reproducción de imágenes
y sonido en TV, y las partes y accesorios de estos aparatos

Capítulo 84. Reactores nucleares,


calderas, máquinas, aparatos y
artefactos mecánicos; partes de estas
máquinas o aparatos.

Capítulo 85. Máquinas, aparatos y


material eléctrico y sus partes; aparatos
de grabación o reproducción de sonido,
aparatos de grabación o reproducción
de imágenes y sonido en televisión y las
partes y accesorios de estos aparatos.
Sección XVII Materiales de Transporte

Capítulo 86. Vehículos y material para vías férreas o similares y


sus partes; aparatos mecánicos (incluso electromecánicos) de
señalización para vías de comunicación.

Capítulo 87. Vehículos automóviles, tractores, ciclos y demás


vehículos terrestres, sus partes y accesorios.

Capítulo 88. Navegación aérea o espacial.

Capítulo 89. Navegación marítima o fluvial.


Sección XVIII: Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o
cinematografía, de medida control o de precisión; instrumentos
y aparatos médico - quirúrgicos, relojería, instrumentos de música; partes y
accesorios de estos instrumentos o aparatos
Capítulo 90. Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o
cinematografía, de medida, control o de precisión;
instrumentos y aparatos médico-quirúrgicos; partes y
accesorios de estos instrumentos o aparatos.

Capítulo 91. Relojería.

Capítulo 92. Instrumentos de música; partes y accesorios de


estos instrumentos.
Sección XIX Armas y municiones, sus partes y accesorios

Capítulo 93.
Armas y
municiones y sus
partes o
accesorios.
Sección XX Mercancías y productos diversos

Capítulo 94. Muebles; mobiliario médico-quirúrgico; artículos


de cama y similares; aparatos de alumbrado no expresados ni
comprendidos en otros
Capítulos; anuncios, letreros y placas indicadoras, luminosos y
artículos similares; construcciones prefabricadas

Capítulo 95. Juguetes, juegos y artículos para recreo o para


deporte; sus partes y accesorios.

Capítulo 96. Manufacturas diversas.


Sección XXI Objetos de arte, de colección o Antigüedad

Capítulo 97.
Objetos de arte,
de colección o
de antigüedad.
Reglas Generales para la Interpretación del Arancel

• La clasificación de mercancías
en la Nomenclatura se regirá
por las siguientes reglas:
Regla 1
• Los títulos de las Secciones, de los Capítulos o de los subcapítulos sólo
tienen un valor indicativo, ya que la clasificación está determinada
legalmente por los textos de las partidas y de las Notas de sección o de
capítulo y, si no son contrarias a los textos de dichas partidas y Notas,
de acuerdo con las Reglas siguientes (las otras reglas).

• Esto supone que lo que determina la clasificación de la mercancía es el


texto de las partidas y de las notas de sección o capítulo y, si fuera
necesario (y no son contrarias a estos textos), las demás reglas (2, 3, 4 ,
5 y 6). Los títulos, en cambio, sólo son informativos pero no tienen
consecuencia jurídica respecto a la clasificación de la mercancía.
Regla 2 Artículos Incompletos, Mezclados o Desmontados
• a) Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada alcanza al
artículo incluso incompleto o sin terminar, siempre que éste presente las
características esenciales del artículo completo o terminado. Alcanza también al
artículo completo o terminado, o considerado como tal en virtud de las
disposiciones precedentes, cuando se presente desmontado o sin montar
todavía.

• b) Cualquier referencia a una materia en una partida determinada alcanza a dicha


materia incluso mezclada o asociada con otras materias. Asimismo, cualquier
referencia a las manufacturas de una materia determinada alcanza también a las
constituidas total o parcialmente por dicha materia. La clasificación de estos
productos mezclados o de los artículos compuestos se efectuará de acuerdo con
los principios enunciados en la regla 3.
Regla 2 Artículos Incompletos, Mezclados o
Desmontados
• Esto supone una ampliación del alcance de las
partidas que, en muchos casos, afectarán al
producto o artículo en cuestión incluso aunque
esté incompleto o sin terminar; desmontado o
sin montar aún; mezcladas, asociadas o
compuestos.
Regla 3 Mercancías constituidas con más de una materia
• a) la partida con descripción más específica tendrá prioridad sobre las partidas de
alcance más genérico. Sin embargo, cuando dos o más partidas se refieran, cada una,
solamente a una parte de las materias que constituyen un producto mezclado o un
artículo compuesto o solamente a una parte de los artículos en el caso de mercancías
presentadas en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, tales
partidas deberán considerarse igualmente específicas para dicho producto o artículo,
incluso si una de ellas lo describe de manera más precisa o completa;

• b) los productos mezclados, las manufacturas compuestas de materias diferentes o


constituidas por la unión de artículos diferentes y las mercancías presentadas en
juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, cuya clasificación no
pueda efectuarse aplicando la regla 3 a), se clasifican según la materia o con el
artículo que les confiera su carácter esencial, si fuera posible determinarlo;
Regla 3 Mercancías constituidas con más de una materia
• c) cuando las reglas 3 a) y 3 b) no permitan efectuar la clasificación, la
mercancía se clasificará en la última partida por orden de numeración
entre las susceptibles de tenerse razonablemente en cuenta.

• Establece tres métodos de clasificación para mercancías que, en


principio, podrían incluirse en varias partidas. Su aplicación es
correlativa y excluyente; es decir, el principio 3 b) se aplica si el 3 a) no
ofrece solución. Eso sí, únicamente se aplica esta regla si no es contraria
a los textos de las partidas y de las notas de sección o de capítulo.
Regla 4 Asignación por Analogía
• Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las reglas
anteriores se clasifican en la partida que comprenda aquellas
con las que tengan mayor analogía.

• Se aplica cuando no puedan utilizarse las tres anteriores (reglas


1, 2 y 3). En este sentido, las mercancías afectadas tendrán que
ser comparadas con otras similares para establecer las de
mayor analogía que puede definirse en base a elementos como
la denominación, las características o la utilización.
Regla 4 Asignación por Analogía
• Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las reglas
anteriores se clasifican en la partida que comprenda aquellas
con las que tengan mayor analogía.

• Se aplica cuando no puedan utilizarse las tres anteriores (reglas


1, 2 y 3). En este sentido, las mercancías afectadas tendrán que
ser comparadas con otras similares para establecer las de
mayor analogía que puede definirse en base a elementos como
la denominación, las características o la utilización.
Regla 5: Estuches y Embalajes
• Además de las disposiciones precedentes, a las mercancías
consideradas a continuación se les aplicarán las reglas
siguientes:
• a) los estuches para cámaras fotográficas, instrumentos
musicales, armas, instrumentos de dibujo, collares y
continentes similares, especialmente apropiados para contener
un artículo determinado o un juego o surtido, susceptibles de
uso prolongado y presentados con los artículos a los que están
destinados, se clasifican con dichos artículos cuando sean de
los tipos normalmente vendidos con ellos.
Regla 5: Estuches y Embalajes
• b) salvo lo dispuesto en la regla 5 a) anterior, los
envases (1) que contengan mercancías se clasifican
con ellas cuando sean de los tipos normalmente
utilizados para esa clase de mercancías. Sin
embargo, esta disposición no es obligatoria cuando
los envases sean susceptibles de ser utilizados
razonablemente de manera repetida.
Regla 6: Subpartidas
• La clasificación de mercancías en las subpartidas de
una misma partida está determinada legalmente por
los textos de estas subpartidas y de las Notas de
subpartida así como, mutatis mutandis, por las reglas
anteriores, bien entendido que solo pueden
compararse subpartidas del mismo nivel. A efectos de
esta regla, también se aplican las Notas de Sección y
de Capítulo, salvo disposición en contrario.
Regla 6: Subpartidas
• Regla General Complementaria
• 1. La clasificación de mercancías en las Subpartidas
nacionales de una misma Partida, estará determinada
legalmente por los textos de las Subpartidas
nacionales y de las Notas Complementarias
Nacionales, así como "mutatis mutandis", por las
reglas anteriores, bien entendido que solo pueden
compararse Subpartidas nacionales del mismo nivel.
Métodos de Clasificación
• Por la Materia – la mercancía
esta mas natural.

• Por el Uso, la mercancía esta


mas procesada.
Pasos a Seguir para la Correcta Clasificación
1.-Identificacion precisa del Producto (ficha técnica,
descripción del producto)
2.-Escoger posibles capítulos (Lista de Arancel 2017).
3.-Analisis de posibles partidas arancelarias (4 dígitos).
4.-Revision de notas legales.
5.-Lectura de notas explicativas.
6.-Definicion de la subpartida arancelaria (10 dígitos).
Culminada la charla con mucho gusto estaremos
adsolviendo sus consultas / preguntas referidas al
tema.
¡ MUCHAS GRACIAS!!!

vyosenterprise@gmail.com
944486272

También podría gustarte