Está en la página 1de 18

OFIMATICA I

USO DE LOS SISTEMAS


OPERATIVOS
Presentación realizada por Ing. Fabricio Avila
Lección 7A: Fundamentos de los sistemas operativos

 Tipos de sistemas operativos Índice


 Proporcionar una interfaz de usuario
 Ejecución de programas
 Administration de hardware
 Aumentar las capacidades del sistema operativo
con herramientas de software

Lección 7B: Revisión de los sistemas operativos para


PC y redes

 Sistemas operativos para PC


 Sistemas operativos de red
 Sistemas operativos integrado
Fundamentos de los sistemas
operativos
Lección 7A
Sistema Operativo
Es un programa informático que permite administrar los
recursos del equipo. Se trata de un software principal,
que permite al usuario interactuar con el ordenador de
manera fácil, de manera que pueda ejecutar diferentes
tareas usando distintos tipos de programas.

El sistema operativo viene a ser un intermediario entre


la máquina y el usuario.
Funciones del Sistema Operativo
Despliega los elementos de la
pantalla con los cuales usted
interactúa: la interfaz de usuario.
Carga los programas (por ejemplo,
programas de procesamiento de
textos y de hojas de cálculo) en la
memoria de la computadora de
manera que pueda utilizarlos.

Coordina la forma en que los


programas trabajan con el hardware
de la computadora y otros tipos de
Controla la manera en que se software .
almacena y recupera la información
de los discos.
Tipos de Sistemas Operativos
Los sistemas operativos se pueden organizar en cuatro tipos principales: de tiempo real, de
un solo usuario/una sola tarea, un solo usuario/múltiples tareas y multiusuario/multitarea.

1. Sistemas operativos de tiempo 2. Sistemas operativos de un solo 3. Sistemas operativos de un solo 4. Sistemas operativos
real: usuario/una sola tarea: usuario/multitareas: multiusuarios/multitareas:
Son aquellos diseñados para Sólo permite que un usuario realice Estos sistemas operativos permiten Los sistemas operativos
satisfacer requisitos estrictos de una sola tarea a la vez es un a los usuarios realizar varias tareas multiusuarios y multitareas son
tiempo en aplicaciones donde el sistema operativo de un solo a la vez, lo que es esencial en diseñados para soportar
tiempo de respuesta es crítico usuario/ una sola tarea. entornos informáticos modernos simultáneamente múltiples
Estos sistemas operativos eran donde la multitarea es una usuarios y permitir la ejecución
Estos sistemas difieren de los
comunes en las primeras etapas de característica comúnmente concurrente de múltiples procesos
sistemas operativos convencionales
esperada. La capacidad de ejecutar o tareas.
en que están optimizados para la informática personal, cuando las
múltiples aplicaciones Estos sistemas son comúnmente
garantizar que ciertas operaciones o computadoras tenían recursos
utilizados en entornos
tareas se completen dentro de un limitados y la multitarea no era una simultáneamente mejora la
empresariales y servidores donde
límite de tiempo específico y característica esencial. eficiencia y la productividad del
es esencial manejar de manera
predefinido. usuario.
eficiente las solicitudes de
múltiples usuarios.
La interfaz de usuario

Interfaz Gráfica de Usuario (GUI):


Es una interfaz que utiliza elementos visuales como ventanas, iconos,
botones y menús para permitir la interacción del usuario con el
software. Las GUI son comunes en sistemas operativos modernos y
aplicaciones de software.

Interfaz de Línea de Comandos (CLI):


Utiliza texto para permitir que los usuarios ingresen comandos y
obtengan respuestas del sistema. Es común en sistemas
operativos basados en texto y herramientas de programación.
LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS

Se refiere al proceso mediante el cual un programa


de computadora se carga en la memoria y
comienza a ejecutarse, llevando a cabo las
instrucciones y tareas que ha sido diseñado para
realizar.

Este proceso implica varias etapas y depende del


tipo de sistema operativo y la arquitectura de la
computadora.
Aquí hay una descripción general de lo que implica la ejecución
de programas:
 Carga en Memoria.
 Inicio de Ejecución.
 Procesamiento de Instrucciones.
 Interacción con el Sistema Operativo.
 Finalización y Cierre.

La administración de hardware
Se refiere a la gestión y control de los recursos físicos de una
computadora por parte del sistema operativo.
Esta función es esencial para garantizar un uso eficiente y
coordinado de los componentes de hardware disponibles.
La Administración de Hardware
Algunas de las áreas clave de administración de hardware en sistemas operativos incluyen:

 Gestión de la Memoria:  Gestión de Dispositivos de Entrada/Salida (E/S):


 Memoria Principal (RAM)  Controladores de Dispositivos
 Memoria Virtual  Colas de E/S

 Gestión de Procesadores (CPU):  Gestión de Almacenamiento:


 Planificación de Procesos  Sistemas de Archivos
 Multiprocesamiento  Control de Acceso a Archivos
Aumentar las capacidades del sistema operativo mediante
herramientas de software

Es una práctica común para mejorar la funcionalidad, la


eficiencia y la experiencia del usuario. Estas herramientas suelen
ser programas o utilidades que se ejecutan sobre el sistema
operativo y proporcionan características adicionales o mejoras.

Estas herramientas pueden ser específicas del sistema operativo


o estar disponibles de manera multiplataforma. Es importante
seleccionar herramientas que sean compatibles con el sistema
operativo y que se alineen con los requisitos y objetivos
específicos del usuario.
Aquí hay algunas categorías comunes de herramientas de software utilizadas para
aumentar las capacidades del sistema operativo:

1. Herramientas de Optimización del Rendimiento:


- **Software de Mantenimiento del Sistema:** Programas que realizan tareas de limpieza, eliminación de archivos
temporales y optimización del registro para mejorar el rendimiento.
- **Utilidades de Desfragmentación:** Ayudan a optimizar la ubicación de archivos en el disco para acelerar los
tiempos de acceso.
2. Seguridad y Antivirus:
- **Programas Antivirus y Antimalware:** Ofrecen protección contra amenazas de seguridad, como virus, malware y
spyware.
- **Firewalls Personales:** Controlan el tráfico de red para proteger contra accesos no autorizados.
3. Herramientas de Copia de Seguridad y Recuperación:
- **Software de Copia de Seguridad:** Permite realizar copias de seguridad automáticas de datos importantes.
- **Herramientas de Recuperación de Datos:** Ayudan a recuperar archivos perdidos o eliminados.
4. Gestión de Particiones y Discos:
- **Programas de Particionamiento:** Facilitan la creación, modificación y gestión de particiones en discos duros.
- **Herramientas de Clonación:** Permiten copiar o clonar discos completos.
Aquí hay algunas categorías comunes de herramientas de software utilizadas para
aumentar las capacidades del sistema operativo:

5. Herramientas de Virtualización:
- **Hypervisors (Hipervisores):** Permiten la ejecución de sistemas operativos virtuales dentro de un sistema
operativo anfitrión.
- **Entornos de Desarrollo Virtual:** Proporcionan entornos virtuales para desarrollar y probar software en diferentes
configuraciones de sistema operativo.
6. Herramientas de Personalización y Temas:
- **Utilidades de Personalización:** Permiten ajustar la apariencia y el comportamiento del sistema operativo.
- **Temas y Fondos de Escritorio:** Cambian la apariencia visual del entorno de usuario.
7. estores de Archivos Alternativos:
- **Exploradores de Archivos Mejorados:** Proporcionan funciones adicionales y una interfaz de usuario mejorada en
comparación con los gestores de archivos estándar.
8. Herramientas de Productividad:
- **Suite de Oficina:** Incluyen programas como procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de
presentación.
- **Herramientas de Gestión de Proyectos:** Ayudan en la planificación y seguimiento de proyectos.
Revisión de los sistemas
operativos para PC y redes
Lección 7B
Sistemas Operativos para PC

Son software diseñado para gestionar y coordinar las operaciones y


recursos de una computadora. Actúan como una interfaz entre el
hardware de la computadora y las aplicaciones que se ejecutan en
ella, facilitando la ejecución de programas y proporcionando una
plataforma para la interacción del usuario.

Ejemplos:
 Microsoft Windows.
 MacOS
 Linux
 Chrome OS
Sistemas Operativos de RED

Son software diseñados para gestionar y coordinar las operaciones y


recursos en entornos de red. A diferencia de los sistemas operativos
de computadoras personales (PC), los sistemas operativos de red
están diseñados para facilitar la comunicación y el intercambio de
recursos entre múltiples computadoras y dispositivos dentro de una
red.

Ejemplos:
• Windows Server
• Linux (varias distribuciones para servidores)
• Unix
• FreeBSD
• Cisco IOS (Internetwork Operating System)
Los Sistemas Operativos Integrados

También conocidos como sistemas operativos embebidos o sistemas operativos en tiempo real,
son sistemas operativos diseñados para operar en dispositivos embebidos y sistemas embebidos.

Estos sistemas están incrustados directamente en el hardware del dispositivo y tienen la función
específica de controlar el funcionamiento del sistema y gestionar los recursos de manera
eficiente.

1.VxWorks
2.FreeRTOS
3.QNX
4.Embedded Linux
5.uC/OS-II
6.Micrium OS
Estos sistemas operativos integrados se seleccionan según
los requisitos específicos de la aplicación y el entorno. Cada
uno tiene características diseñadas para abordar necesidades
particulares en términos de rendimiento, tiempo real y
eficiencia en sistemas embebidos.

También podría gustarte