Está en la página 1de 20

FISIOLOGIA DEL SISTEMA

CARDIOVASCULAR
20 % contráctiles
Iotropismo
lusotropismo

80 % eléctricas
Automatismo
Batmotropismo
Dromotropismo
cronotropismo
AT
P

A. Grasos libre (ayunas)


Glucosa (post prandial)

Los agentes inhalados


potentes deprimen el
automatismo del nodo SA
POTENCIALES DE ACCION

REPOLARIZACION REPOLARIZA
DESPOLARIZACION PRECOZ CION
DESPOLARIZ
Na+ RAP. K+ K+
ACION Ca+
lento
MESETA
Ca+ lent.

POTENCIAL DE REPOSO REPOLARI DESPOLARIZ


BOMBA Na+ /k+ ZACION ACION
TARDIA AUTOMATICA
K+ Na+ lenta
POTENCIAL DE ACCION POTENCIAL DE ACCION
RAPIDO LENTO
MIOCITO CARDIACO

SARCOSOMA
SARCOLEMA
RETICULOSARCOPLASMICO
CA++.

TPC
H
G (MIOSINA) ZARCOMERO ENTRE 2
I LINEAS Z
D (ACTINA) A I
TPC
TPM
ATP

I A I
CICLO CARDIACO
Es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que
ocurren durante un latido cardiaco completo
CICLO CARDIACO

S 1/3
D 2/3

FEY: VOLUMEN SISTOLICO/ VOLUMEN


DIASTOLICO => 50%
DETERMINANTES DE LA FUNCIÓN VENTRICULAR
Bibliografia
GUYTON Y HALL TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA 13RA CAP 9 10 11 PAG. 109- 140

También podría gustarte