Está en la página 1de 4

Fluyen hacia Estaciones y Usos:

Origen en áreas terrenos mas bajos perennes - Suministro de


montañosas agua
- Energía
hidroeléctrica
Arroyos Lagos

Ríos
Cuerpos de agua en la Cuerpos de agua artificiales
Transporte de creados por construcción de
superficie terrestre Embalses
sedimentos, nutrientes presas
y organismos
AGUAS
Impactos
SUPERFICIAL ambientales:
- Alteración del
Geología:
ES flujo
- Formación y evolución de paisajes - Fragmentación de
terrestres ecosistemas
- Estudio de cuencas
- Interacción del agua con el entorno Importancia
Sociedad y medio ambiente:
Ciclo Hidrológico: - Suministro de agua dulce
- Movimiento y reciclaje del agua en - Servicios ecosistémicos
la Tierra - Manejo sostenible y protección
- Interacción de aguas superficiales y de recursos hídricos
subterráneas

Las aguas superficiales desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de los ecosistemas y en la vida humana. Su estudio nos permite comprender mejor
el ciclo hidrológico y los procesos geológicos asociados, lo que a su vez nos ayuda a manejar de manera sostenible este recurso vital y proteger nuestros
valiosos ecosistemas acuáticos.
• Acaso, E., Martín-Loeches, M., Moya, Mª. E., Ruíz, B., Calonge, A. (2006). Geología ygeomorfología
del Campus Externo de la Universidad de Alcalá.
• Cuadernos del Campus.Naturaleza y Medio Ambiente, Nº 4. Vicerrectorado de Campus y Calidad
Ambiental.
• UAH. Bartolomé, C. y Díaz-Santiago, G. (2005). Flora y vegetación espontánea del Campus
Externode la Universidad de Alcalá. Cuadernos del Campus. Naturaleza y Medio Ambiente, Nº 1.
• Vicerrectorado de Campus y Calidad Ambiental. UAH. Fernández, M.J., Baz, A. (2005). Mariposas del
Campus Externo de la Universidad de Alcalá.

También podría gustarte