Está en la página 1de 48

La erosión eólica y su control

Ing. Luis Gomero Osorio


Que es la erosión eólica?

Pérdida selectiva, recurrente y progresiva de la


capa superficial del suelo por la acción del aire
El fenómeno de la erosión eólica se favorece con:

1)Vientos fuertes y frecuentes


2)Superficies llanas expuestas al viento
3)Suelo seco, suelto, de textura fina y poca materia
orgánica. Con una inexistente o degradada estructura
del suelo.
4)Condiciones de aridez. Altas temperaturas y
escasas precipitaciones
5)Poca cubierta vegetal. Así un pastoreo abusivo, la
quema de residuos agrícolas y el laboreo irracional
pueden ser factores causantes de la erosión eólica.
¿Cómo erosiona el viento?
 Erosiona por ABRASIÓN eólica : desgaste producido en
las rocas por el impacto repetido de las partículas que
transporta el viento.

Formas de EROSIÓN EÓLICA

ALVEOLOS

MONTES ISLAS (Inselberg)

ROCAS FUNGIFORMES (en seta)

VENTIFACTOS

REG (Desierto de piedras)


La EROSIÓN eólica

En areniscas

ALVEOLOS
En granito
La EROSIÓN eólica

Montes
Islas

En Namibia
La EROSIÓN eólica

Rocas Fungiformes
(en seta)

P.N. Akkakus (Libia)


Erosión eólica

Etapas Mecanismos

Desprendimiento Suspensión

Transporte Saltación

Deposito reptación

Tamaño
Tamañode
departícula
partícula
0,05 0,1 0,15 0,5 1,0 2,0 mm
suspensión
saltación
reptación
Las dos formas principales de erosión eólica:1.DEFLACIÓN
2. ABRASIÓN

1.- Deflación (derivado del latín “soplar”).

Tiene lugar cuando las partículas sueltas que se hallan


sobre la superficie del suelo son barridas, arrastradas o
levantadas por el aire. Este proceso actúa donde la
superficie del terreno está completamente seca y
recubierta de pequeños granos de arena sueltos
procedentes de la meteorización de la roca.

2. Abrasión

Producida por el golpe directo y continuo de partículas en


saltación.
Factores

Viento
Clima
Vegetación
Relieve
Suelo
Presencia de
vegetación
… o pensáis que no tienen nada que ver entre sí??

Veremos qué es lo que ocurre realmente…

El viento barre el material más fino (DEFLACCIÓN), dejando las piedras y


gravas (más pesadas) porque no las puede transportar.
¿Cómo deposita el viento?
 Los sedimentos FINOS (arena, limo) se acumulan en
aquellos lugares en los que el viento pierde fuerza y no
puede transportarlas más lejos.

Los LIMOS viajan más lejos que las ARENAS al pesar menos.

Formas de DEPÓSITO

DUNAS

DEPÓSITOS DE LOESS
Efectos de la erosión eólica
Evaluación en el campo de la erosión

Simulador de viento. Una simple turbina (ventilador) y una serie de trampas


colocadas a diferentes distancias.Se mantiene la turbina con una determinada
intensidad, inclinación y tiempo y se recoge el suelo arrastrado. Si se repite en
los suelos representativos de la región y se obtienen medidas de la sensibilidad
de los suelos a la erosión eólica.
Las DUNAS
Son grandes acumulaciones de arena depositada por el viento.
Pueden ser:
• MÓVILES: Cambian de posición.
• FIJAS: Tienen una cobertura vegetal que impide su desplazamiento.

Pueden estar AISLADAS o


asociarse entre sí formando un
campo de dunas o ERG.
¿Cómo se han formado estas dunas?
rizaduras
¿De dónde sopla el viento?

y… ¿hacia dónde avanzarán?


Las dunas migran en la dirección en la que sopla el viento.
• La duna migra cuando los granos de arena remontan la cara barlovento (expuesta al
viento) y se acumulan en el área protegida del frente de la duna (sotavento).

TIPOS de DUNAS

BARJAN

Dunas PARABÓLICAS

Dunas TRANSVERSALES

Dunas LONGITUDINALES
BARJÁN Dunas PARABÓLICAS

Dunas TRANSVERSALES Dunas LONGITUDINALES


Erg Chebbi (Marruecos)
Cresta de una duna en Erg Chebbi
Como vemos, las
dunas son enormes
acumulaciones de
arena!!
Las cortinas rompevientos

También podría gustarte