Está en la página 1de 5

LA

DEMANDA
INDIVIDUA
L
UNIDAD 3: TEMA 3.3
DEMANDA

● La demanda es la cantidad de
mercancías y servicios que pueden
adquirirse a los diferentes precios del
mercado por un consumidor (demanda
individual).
Clases de demanda

La demanda individual
y la demanda de
mercado, son
elementos que son
estudiados por la
Microeconomía
La cantidad de un satisfactor que una persona desea comprar en un
periodo determinado es una función del precio del satisfactor, o
depende de éste, del ingreso monetario de la persona, del precio de
otros satisfactores y de los gustos de la persona.

Al variar el precio del satisfactor en cuestión, pero manteniendo


constantes el ingreso de la persona y sus gustos, así como el precio
de otros satisfactores (el supuesto de ceteris paribus), se obtiene la
tabla de la demanda individual del satisfactor. La representación
gráfica de la tabla de la demanda individual da como resultado la
curva de demanda de esa persona.
EJEMPLO

Suponga que una función de la demanda individual del


satisfactor X es Qdx = 8 − Px ceteris paribus. Al
sustituir diferentes precios de X en esta función de la
demanda se obtiene la tabla de la demanda individual
que se muestra en la tabla 2.1. La tabla de la demanda
individual del satisfactor X muestra las cantidades
alternativas del satisfactor X que la persona está
dispuesta a comprar a varios precios alternativos del
satisfactor X, mientras todo lo demás permanece
constante.

También podría gustarte