Está en la página 1de 5

EL INFORME DE VISITA DEL INSPECTOR

A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS.


INFORME ESCRITO SOBRE VISITA A UN ESTABLECIMIENTO

La visita del inspector es una “interrupción” en la dinámica de


la institución que interpela para generar cambios que ayuden
a pensar en modos de resolución.
El informe es un documento que elabora el inspector a partir
de la descripción de la realidad con los datos, fuentes escritas
y observaciones.
Debe constituirse en una herramienta para los actores
institucionales.
En él se deberá aportar el asesoramiento que guíe la mejora
de las prácticas escolares, a través de orientaciones que
resignifiquen las propuestas existentes y abran nuevas y
mejores perspectivas.
Debe ser claro, conciso y dejar explícita la intervención
pedagógica que se realiza desde el rol.
INFORME ESCRITO SOBRE VISITA A UN ESTABLECIMIENTO

ESTRUCTURA: variadas formas de realizarlo. Lo importante


es que contenga relaciones claras entre lo observado,
los datos seleccionados, las consideraciones teóricas y
el asesoramiento en relación al motivo de trabajo, dando
cuenta del recorrido bibliográfico (citas)
A modo de ejemplo:
1º paso: encabezado que refiera a la institución, el cargo, la
Fecha, N° de visita, cargo y nombre de la persona que lo realiza
2º paso: Motivo de visita.
3° paso: fuentes consultadas (relevar datos, analizar)
3º paso: breve descripción de lo observado
4º paso: asesoramiento al actor involucrado
5º paso: conclusión y cierre.
EL TEXTO DEBE TENER:
• Ordenamiento lógico.
• Correspondencia del lenguaje técnico utilizado
con las ideas expresadas en el informe.
• Pertinencia del asesoramiento ofrecido con la
situación abordada.
• Coherencia y cohesión.
• Criterios organizativos-pedagógicos-didácticos,
incluyendo los enfoques de enseñanza y los de
aprendizaje.
• Fundamentación de las interpretaciones-
valoraciones y asesoramiento en el marco
teórico bibliográfico.
Hasta aquí la información

Muchas gracias

También podría gustarte