Está en la página 1de 6

Marco teórico

El marco teórico es una de las fases más importantes de un trabajo de


investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto
con base al planteamiento del problema que se ha realizado

El marco teoría está constituido por un conjunto de teorías, enfoques teóricos


investigación y antecedentes que se consideran válidas para el encuadre correcto
de la investigación que se quiere realizar.

El marco teórico de la investigación considera

 Conceptos expliciticos e impliciticos del problema


 Conceptualización especifica operacional
 Relaciones de teorías y conceptos adoptados
 Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si la hay
 Concluir las implicaciones de la teoría con el problema
 Importancia

Importancia

Permite ampliar la descripción del problema. Su objetivo primordial no es otro


que el de lograr integración y relación de la teoría con la investigación que se está
llevando a cabo

Funciones del Marco Teórico

 Describir los elementos teóricos planteados por el autor


 Sustentar investigación
 Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio
 Establecer el límite de la investigación
 Permite plantear soluciones al problema de investigación

Partes que conformar el marco teórico

 Antecedentes de la investigación
 Bases teóricas
 Bases Legales
 Reseña Institucional
 Sistema de Variable
 Definición de términos Básicos
Antecedentes de la Investigación
Tiene por objetivo exponer todo lo que se hace hecho hasta el momento.
Debe referir las principales investigaciones sobre el área o área cercana :
autores ,enfoques y métodos empleados , conclusiones interpretaciones
teóricas a que llegaron y otros elementos importantes.
Debe evitarse confundir antecedentes de la investigación con objeto de
estudio
También se deberá ir a biblioteca para investigar las tesis, monografías,
trabajos, etc .Para tomar nota que quien o quienes investigaron el
problema, en que año, universidad , cuál fue su objetivos , a la conclusión
que llegaron y cuáles son los aporten que arrojan para la investigación que
se realiza .
Ejemplo
Borja, (2010), realizó la investigación: La administración de recursos
humanos y su relación con la formación profesional en el Instituto de
Educación Superior Tecnológico Público José María Arguedas de Sicaya -
2010, en la Escuela de Post Grado de la Universidad Ricardo Palma. La
investigación llegó a Las siguientes principales conclusiones:
1. Se ha determinado con un nivel de significancia del 5% y una prueba r =
0,703 la relación que existe entre la administración de recursos humanos de
los docentes y la formación profesional de los estudiantes del Instituto de
Educación Superior Tecnológico “José María Arguedas” de Sicaya

Bases Teóricas
Trata de la descripción de los elementos teóricos planteados por uno y/o
diferentes autores y que permiten al investigador fundamentar su proceso
de conocimiento (Mendez, 2001:64)
No se trata de una simple exposición o copia de conceptos de distintos
autores
Se recomienda:
Ubicar el problema en un enfoque teórico
Relacionar la teoría y objeto de estudio
Posición de distintos autores sobre el problema u objetivo de investigación
Se debe demostrar la relación que existe entre la teoría que emplearemos y
el problema de nuestra investigación. Mostrando los vínculos que poseen
Ejemplos
CAPÍTULO I

EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
1.1 Concepciones del Liderazgo Transformacional
1.1.1 Relaciones entre el Liderazgo Transformacional con el Liderazgo
Transaccional
1.1.2 Relaciones entre el Liderazgo Transformacional con el Liderazgo
Laissez- Faire
1.2 Variables del Liderazgo Transformacional
1.3 Variables Liderazgo Transaccional
1.4 Aplicaciones del Liderazgo Transformacional en las relaciones
interpersonales

1.4.1. Aspectos conductuales del Liderazgo Transformacional entre los


directivos y trabajadores
1.4.2 Aspectos éticos del liderazgo transformacional

Bases Legales

Señalar el basamento legal que sustenta la investigación, no necesariamente todo


los trabajos tiene bases legales

Sirve para ayudar al objeto de estudio. Se debe citar: Leyes, Decretos, Normas,
Acuerdos Nacionales o Internacionales relacionado los artículos mencionado con el
tema de estudio Ejemplo

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000)


Artículo 141, cuando establece que:
La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se
fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia,
eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de
la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho (p. 95).
Sistema de variable

Se pueden definir como todo aquello que se va a medir, controlar y estudiar en


una investigación o estudio. La capacidad de poder medir, controlar o estudiar una
variable viene dado por el hecho de que ella varía, y esa variación se puede
observar, medir y estudiar. Por lo tanto, es importante, antes de iniciar una
investigación, que se sepa cuáles son las variables que se desean medir y la
manera en que se hará.

Definición de términos básico

Consiste en definir los términos de palabra simples o compuesta, en su lenguaje


más técnico que permita entender cabalmente la investigación

Ejemplo: El término "proyección", en un estudio económico significaría


el comportamiento a futuro de determinadas variables, mientras que en una
investigación sobre psicología, "proyección" puede referirse a la transmisión de
procesos psíquicos al mundo exterior.

Pasos para elaborar el marco teórico ( Munch 199:70-71)

 Revisión de la literatura
 Diseño de un esquema del marco teórico
 Organización del material bibliográfico
 Construcción del marco teórico

Revisión de la Literatura

Es un proceso que consiste en detectar, obtener, consultar, extraer y recopilar


el material que puede ser útil para los propósitos del estudio.

Las distintas formas de información de revisión de la literatura son

 Bibliotecas
 Hemerotecas
 Servicio de información
 Librerías
 Banco de datos
 Consulta a expertos
Organización del Material

Según Munh, 1933 una vez que extrae los datos suficientes, se procede a comprar
la información obtenidas de diferentes referentes del mismo tema y ordenar la
ficha por tema.

En esta etapa el refuerza el conocimiento del tema a la vez que le permite saber si
tiene la información necesaria o le falta más.

Diseño de un Esquema del Marco teórico

Se establece los lineamientos en cuanto a contenido y se ordena y construye el


marco teórico tomando en cunetas las bases te la teoría que se ofrece más los
elementos para establecer los antecedentes, analizar el problema y plantear la
hipótesis más adecuada.

Construcción del Marco teórico

Ahí es cuando se presentan de forma ordenadas las teórias, la información y la


experiencia para analizar el fenómeno investigado

Se inicia con enunciados de las ideas principales y secundarias en estricto orden de


aparición, desde una perspectiva de lo general a lo particular, que servían de
marco orientador para la recolección de los datos.
Bibliografía

Munch,Lourdes y Ernesto Angeles (1993).Método y técnicas de investigación,


México, Editorial Trillas

Mendez A, Carlos E (2001). Metodología. Guía para elaborar diseños de


investigación en ciencias Económicas, Contable, Administrativa, McGraw-Hill,
México

También podría gustarte