Está en la página 1de 45

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

CAPÍTULO IX

Análisis beneficio costo y


economía del sector
público

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 1
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Objetivos de aprendizaje

9.1 Análisis del sector público

9.2 Análisis beneficio costo Usando el


enfoque de
la razón
9.3 Selección alternativa B/C

9.4 Alternativas múltiples

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 2
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Proyectos del sector público

• Sector público:
• Derecho de propiedad – de los
ciudadanos– del público.
• Proyectos del sector público:
• Proporcionar los servicios necesarios al
público y hacerlo en forma “no lucrativa”.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 3
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Tipos de proyectos

• Hospitales.
• Parques e instalaciones recreativas.
• Carreteras, presas, puentes.
• Tribunales, escuelas, prisiones.
• Viviendas públicas.
• Muchos otros tipos.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 4
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Características – Comparadas

Característica Sector público Sector privado

Tamaño de la Grande Algo grande;


inversión entre mediana y
pequeña
Cálculos de vida Bastante larga: Más corta:
30-50 años 2-25 años
Cálculos de No lucrativo: Ingresos –
flujo de efectivo costos y estimaciones de
anual beneficios beneficio costo

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 5
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Atributos

• Los proyectos del sector público no tienen


“beneficios” económicos per se.
• Los proyectos pueden tener asociadas
ciertas consecuencias indeseables.
• Por eso pueden ser de índole controvertida.
• Atraer la atención de los medios – debatir
sobre los pros y los contras.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 6
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Estimación para proyectos públicos: Costos

• Elementos básicos para proyectos públicos:


• Costos
• Construcción, operaciones, manteni-
miento menos valores de salvamento
estimados.
• Costos iniciales bastante bien conocidos.
• Los O&M futuros no son tan conocidos y
es necesario estimarlos.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 7
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Estimación: Beneficios

• LOS BENEFICIOS para el público


(usuarios) deben ser calculados en términos
de valores periódicos en dólares.
• Es muy difícil de hacer.
• Beneficios = las ventajas para el público
expresadas en $$.
• Propietarios – generalmente el público.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 8
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Estimación: Beneficios negativos

• Beneficios negativos
• Consecuencias indeseables (negativas)
esperadas para los propietarios (público).
• Suponiendo que el proyecto se realice.
• Puede haber desventajas económicas
indirectas para el público.
• Es muy difícil de estimar y convertir a
cantidades en $.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 9
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Principio general

• Para proyectos públicos encontramos que:

Es muy difícil estimar y llegar a acuerdos


sobre los impactos económicos de los
beneficios y los beneficios negativos de
proyectos del sector público.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 10
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Fuentes de financiación – Comparadas

Característica Sector público Sector privado


Financiación Impuestos, Venta de nuevas
cuotas, bonos, acciones, bonos,
fondos privados préstamos,
ganancias ret.
Tasa de interés Tiende a ser Más alta: al
más baja costo del
mercado

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 11
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Proyectos de financiación pública

• Generalmente, los intereses son bajos.


• Las entidades públicas no pagan impuestos.
• Las inversiones del proyecto están respalda-
das básicamente por dependencias públicas.
• A menudo hay acuerdos de participación en
los costos.
• Hay menor percepción de riesgo en los
proyectos públicos.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 12
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Determinación de una tasa de interés

• Se determina en forma diferente que en el


sector privado.
• Se llama tasa de descuento social.
• Para proyectos federales en EEUU, una
tasa de trabajo actual (2001) es 10% anual.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 13
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Comparaciones adicionales

Característica Sector público Sector privado

Criterios de Múltiples o Tasa de retorno


selección muchos o valor
presente
Entorno de la Arena política Principalmente
evaluación (debates, grupos económico
de presión)

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 14
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Proceso de selección

• No tan “limpio” como en el sector privado.


• Intervienen grupos de interés y de
presión.
• Con frecuencia atrae la atención de los
medios.
• Incluye muy diversos puntos de vista.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 15
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Proceso de evaluación

• El punto de vista finalmente adoptado:


• Determina las estimaciones de...
• Costos.
• Beneficios.
• Beneficios negativos.
• Así, el punto de vista se debe establecer
antes de realizar la evaluación económica.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 16
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.1 Vea el ejemplo 9.1

• Este es un problema común.


• Defina los puntos de vista.
• Un punto de vista dado guiará el análisis.
• Puntos de vista múltiples = ¡resultados
múltiples!
• Naturaleza del “difícil asunto”.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 17
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Análisis B/C – Proyecto único

• Punto de vista histórico.


•La filosofía del análisis B/C fue
instituida y promovida por la Ley de
Control de Inundaciones de 1936.
•Se introdujo para promover el sentido
de objetividad en los análisis.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 18
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Formulaciones B/C

• Vida por asignar, N - años.


• Estime los costos ($).
• Estime los beneficios en ($).
• Estime los beneficios negativos en ($).
• Asigne una tasa de interés – i (%/año).

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 19
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Formulaciones B/C

• Luego convierta todas las cantidades a


cualquiera de estos valores:
• Valor presente – VP(i%).
• Valor anual – VA(i%).
• Ahora calcule la razón B/C en alguna de
estas tres formas…

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 20
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Razones B/C: 3 formatos

• Tres formatos aceptables son:

B /C VP (beneficios)
VP (costos)

VA (beneficios)
VA (costos)

VF (beneficios)
VF (costos)
Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 21
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Notas acerca de los signos

• Por convención:
• Los ingresos tienen signos (+).
• Los costos tienen signos (+).
• Los valores de salvamento se restan de
los costos.
• Los beneficios negativos se tratan en
más de una forma.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 22
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Manejo de los beneficios negativos

1. Los valores de los beneficios negativos se


restan de los beneficios.
2. Los valores de los beneficios negativos se
suman a los costos.
3. Cualquiera de estos enfoques producirá
un análisis consistente – pero hay que
ser consistentes en todo el análisis.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 23
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Regla de decisión

• SI la razón B/C (=>) 1.00


• Acepte condicionalmente la alternativa.
• SI la razón B/C (<) 1.00, rechace condi-
cionalmente la alternativa.
• SI la razón B/C “se aproxima” a 1.00,
entonces los factores intangibles pueden
definir la decisión de aceptar o rechazar.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 24
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Razón B/C convencional

• La razón B/C convencional es:

Benef. - benef. negat. D


B /C 
Costos C

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 25
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Razón B/C modificada

• La B/C modificada resta los costos de


mantenimiento y operación del numerador.

Benef. - benef neg - costos M&O


B /C modific. 
Costos

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 26
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9. 2 ¿Convencional contra modificada?

• Es indiferente qué enfoque utilice.


• Sin embargo, los valores de la razón
diferirán (magnitud).
• Pero, la decisión absoluta (aceptar/
rechazar) será la misma.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 27
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9. 2 Diferencia beneficio costo

• La diferencia B-C no es una razón.


• La diferencia B-C es:
• (Beneficios – Costos) (como un VP o un
VA).
• La “B” representa el beneficio neto.
• Beneficios – Beneficios negativos.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 28
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9. 2 Vea el ejemplo 9-2

• Los tres enfoques se aplican a la misma


situación de un problema.
• B/C = 0.51 (rechazar).
• Mod B/C = 0.39 (rechazar).
• (B-C) = $-1.24 millones (< 0… rechazar).
• Resultado: La misma decisión con diversas
magnitudes de la razón.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 29
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Ejemplo 9.3

• Dadas dos alternativas:


• Construcción de desvío.
• Construcción de trébol.
• Nota: Vidas desiguales … use el VA.
• iSe establece en 8%!

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 30
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Ejemplo 9.3 – continúa

• B/C convencional – desvío = 1.17.


• B/C convencional – trébol = 1.13.
• Ambas razones B/C son > 0.
• Ambas propuestas se justifican económi-
camente a 8%.
• ¿Cuál seleccionaría usted?

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 31
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.2 Tasa de descuento incierta (??)

• ¿Qué pasa si el valor de “i” es incierto?


• Aplique un análisis con hoja de cálculo y
ensaye “¿qué pasaría si?”
• ¿Qué hacer si se dispone de fondos
federales para el trébol y se aplica una tasa
de 4% a esa opción?
• ¡Cambiar las tasas de descuento puede
afectar la razón para esa alternativa!

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 32
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.3 Seleccón de alternativas mediante el


análisis incremental: 2 alternativas

• Este enfoque es similar al material del


capítulo 8.
• Requiere un ordenamiento apropiado de
las alternativas.
• Clasifique las alternativas sobre la base de
costos totales.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 33
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.3 Clasificación sobre costos totales –


Reglas

1. Determine los costos equivalentes totales


para ambas alternativas.
2. Ordénelos por costos totales: primero los
menores y luego los más grandes.
Calcule el costo incremental para que la
alternativa más grande = (C) – sea el
denominador de la razón B/C.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 34
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.3 Enfoque  (B/C)

3. Determine para ambas alternativas:


• Beneficios y beneficios negativos
equivalentes totales.
• Calcule el (B) para la alternativa de
mayor costo o (B-D) si hay beneficios
negativos.
4. Calcule la razón { (B-D)/C }.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 35
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.3 Enfoque (B/C)

5. Si (B/C) (=>) 1.00, elija la alternativa


de mayor costo
si no es así,
¡elija la alternativa de menor costo!

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 36
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.3 Consideración importante

• Si usa un VP para determinar la equiva-


lencia, deberá tener un modelo de igual
vida o el mínimo común múltiplo de las
vidas.
• O bien, aplique el valor anual en un ciclo
típico para las alternativas y la suposición
de repetibilidad aplicables.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 37
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.4 B/C incremental para proyectos múltiples

• Seleccione entre tres o más alternativas


mutuamente excluyentes.
• Es el mismo enfoque que en el capítulo 8,
sección 8.6.
• Recuerde, la alternativa de no hacer nada
siempre existe y debe ser evaluada como
otra alternativa.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 38
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.4 Pasos del análisis incremental múltiple

1. Usando el VP o VA, determine el costo


equivalente total para todas las opciones.
Si las vidas son desiguales, aplique el
VA.
2. Cree las clasificaciones sobre la base de
menor a mayor costo total de las
alternativas.
3. Determine los beneficios netos equiva-
lentes totales para cada alternativa.
Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 39
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.4 Pasos – continúa

4. La opción de menor costo es el primer


defensor y la siguiente alternativa de
mayor costo es el primer retador.
Calcule la razón B/C sobre el incremento.
Si B/C < 0, elimine al retador; si no,
elimine al defensor.
El ganador actual se convierte en el
nuevo defensor.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 40
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.4 Alternativas múltiples…

5. Compare al nuevo defensor con el


siguiente retador de costo más alto y
repita el análisis.
6. Continúe con todas las alternativas hasta
que ya no haya más retadores.
7. El último “campeón” es el ganador.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 41
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

9.4 Ejemplo 9.5

• 4 Alternativas { 1, 2, 3 y 4}.
• Clasificadas según el costo total como se
muestra.
• Resumen del análisis:
• (2 -1) B/C = 2.24 … elegir {2}.
• (3-2) B/C =0.62… rechazar 3, elegir
{2}.
• (4-2) B/C = 1.83 elegir 4, ganador final.
Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 42
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Resumen del capítulo

• B/C es principalmente una técnica de


análisis del sector público.
• Use VP o VA con un costo social de la tasa
de interés de capital (especificado antes de
realizar el análisis).
• Una razón B/C mayor que 1 indica que es
económicamente conveniente.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 43
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Resumen del capítulo

• Es muy difícil estimar los valores $ para


beneficios y beneficios negativos.
• Los resultados pueden depender de los
puntos de vista que definen los costos y
beneficios.
• Se aplica en la arena política.
• Las tasas de interés actuales varían de 6%
a 10%, pero son difíciles de justificar.

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 44
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Fin del conjunto de diapositivas del


capítulo 9

Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 9 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University. 45

También podría gustarte