Instalacion de Un Sistema Operativo en V

También podría gustarte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

N E N

U O L
E
D T TU A IV
N R A IR
I O E V OS
A C P A AM
L O IN R
TA A U O
M
S E A MA Q R
I N

N
I IST M A R
S NA O S C
UNG:
I
SISTEMA OPERATIVO EN EL VIRTUALBOX
¿Qué es el virtualbox? Virtualbox es un software que permite emular un sistema
operativo sin dañar al que tienes en tu computadora.
También este tipo de programas que pueden tener sistemas operativo adicionales son
llamados sistemas invitados.
Entre los sistemas operativos que se pueden emular es un dispositivo android.
La maquina virtual es totalmente personalizable , permitiendo personalizar el
hardware virtual a nuestro antojo según nuestra necesidad, ya sea el tipo de
procesador, la RAM dedicada o el espacio de almacenamiento al que podrá
recurrir.

El programa soporta todas las visiones de los diferentes sistemas operativos mas
actuales como Windows 10, Mac OS X o las ediciones mas actualizadas de
Ubuntu o cualquier otra distribución de Linux.
MAQUINA VIRTUAL– VIRTUALBOX
¿Qué es una maquina virtual? Una maquina virtual es un software capas de tener
otro sistema operativo haciendo creer que es una maquina verdadera,
prácticamente igual que el virtualbox y eso es porque el virtualbox es una
maquina virtual.
Lo que debemos de saber es que hay dos tipos de maquina virtual y están separadas
por su funcionalidad una de ellas son las de sistemas y la otra son de procesos, la
mayoría de veces que se habla de maquinas virtuales casi siempre son de sistema
MAQUINA VIRTUAL DE SISTEMA
Es aquella que emula un ordenador completo.
Es un software que puede hacerse pasar por otro pc de tal modo que puede ejecutar
otro sistema operativo en su interior.
Tienen diversos componentes de hardware tales como: disco duro, memoria, tarjea
grafica, entre otros, pero todos los componentes son virtuales.
Que sean virtuales no significa que no existen, por ejemplo la maquina virtual puede
tener unos recursos reservados de 2 GB de RAM y 20 GB de disco duro, pero
estos recursos salen del propio pc en el que se esta ejecutando la maquina
virtual.
MAQUINA VIRTUAL DE PROCESO
Una maquina virtual de proceso es aquella que no es como una de sistemas ya que
esta solo ejecuta procesos concretos como la ejercitación de una aplicación.
Esto es de utilidad ya que a la hora de desarrollar aplicaciones para varias
plataformas, pues en vez de programar específicamente para cada sistema, es el
que se encarga de lidiar con el sistema operativo.
PARA QUE SE USAN LAS MAQUINAS VIRTUALES
- Para poder probar otros sistemas operativos, pude ser Ubuntu
-Para poder ejecutar programas antiguos
- Para poder usar aplicaciones disponibles en otros sistemas operativos, como una
aplicación de android
PASOS PARA EL USO DEL VIRTUALBOX
1.- una vez abierto el programa, pulsaremos sobre el botón Nueva en la esquina
superior izquierda. Introduciremos un nombre a la máquina y especificaremos
qué tipo de sistema operativo instalaremos tal y como mostramos en la imagen
siguiente.
2.- A continuación, en la siguiente pantalla que se nos muestra seleccionaremos la
cantidad de memoria RAM que destinaremos a la máquina virtual.
3.- En el siguiente paso se nos pedirá sobre el disco duro. Si tenemos que instalar un
sistema operativo, es decir, que nadie nos ha pasado su disco duro virtual, y
necesitamos que nuestro equipo tenga disco duro (la mayoría de los casos)
dejaremos marcada la opción Crear un disco duro virtual ahora.
4.- En este paso se nos pide el formato que le queremos dar a la unidad de disco duro
virtual. En general dejaremos la opción predeterminada, es decir, VDI
(VirtualBox Disk Image). En caso de querer usar ese disco duro en otro software
de virtualización ya seleccionaremos la opción que mas nos convenga.
5.- A continuación se nos pedirá si queremos que tenga tamaño variable o fijo.
Personalmente recomiendo un disco de tamaño variable o dinámico, pero esta
opción depende del uso que le vayamos a dar a la máquina.
6.- Para finalizar con la creación de la máquina, le asignaremos al disco duro virtual
un nombre y un tamaño inicial. Lo recomendable es ponerle lo mayor que se
pueda.
PASOS PARA LA INSTALACION DEL VIRTUALBOX
1.
Descargar la última versión de VirtualBox en la página web de la aplicación: ww
w.virtualbox.org e instalarlo.
2. Iniciar VirtualBox. Aparecerá una pantalla parecida a la siguiente
3.- Con el programa Virtualbox abierto seleccionamos nuestra máquina virtual y
hacemos clic en “Configuración”.
4.- Nos dirigimos a la opción “Almacenamiento” y hacemos clic en el Icono del CD
(En mi caso pone “Vacío”).
5.-Una vez seleccionado desplegamos el menú del icono del CD de la parte derecha
de la pantalla.
6.-Escogemos la opción “Seleccionar un archivo de disco virtual” y buscamos el
archivo ISO que contiene el DVD de instalación del sistema operativo virtual
(En este caso Windows 7). Aquí cada uno ha de buscar como encontrarlo, si
tenéis un DVD original lo podéis pasar a archivo ISO con algún programa.
7.- Hacemos clic en aceptar y encendemos la máquina virtual haciendo doble clic
sobre ella.
8.-. Se iniciará la máquina virtual y la correspondiente instalación del sistema
operativo virtual.
9.- seleccionamos el idioma y adelante.
10.- Clic en “Instalar ahora”.
11.- Aceptamos la licencia y “Siguiente”.
12.- Seleccionamos el tipo de instalación que deseemos, en este caso escogeremos la
personalizada porque nos interesa una instalación limpia.
13.- Aquí tenemos las herramientas para particionar el disco y seleccionar la
partición donde queramos instalar el sistema operativo virtual. Como queremos
usar todo el disco haremos clic directamente en “Siguiente”.
14.- Aquí empezará la copia de archivos y la instalación del sistema operativo
virtual.
15.- Pasados unos minutos nos preguntará el nombre del equipo y el del usuario
principal.
16.- Aquí hay que ingresar la contraseña del usuario principal. En este caso, al ser
una máquina de prueba, no le pondremos contraseña y daremos clic a
“Siguiente”.
17.- Al ser una máquina de prueba no le pondremos clave de licencia. Hacemos clic
en “Omitir” si no queremos introducir ahora la clave de licencia (Se puede hacer
posteriormente):
18.- En esta opción hay que escoger la configuración de Windows Update.
19.- Comprobamos fecha y zona horaria y adelante.
20.- Aquí seleccionamos el tipo de red. Si es una red pública como un aeropuerto,
cafetería o biblioteca seleccionamos red pública por seguridad. Si es una red
privada podemos elegir la primera opción.
21.- Finalizará la instalación.
22.- Ya podemos disfrutar de nuestro nuevo sistema operativo virtual Windows 7.

También podría gustarte