Está en la página 1de 42

Bomberos: Origen y Rol Actual

Lección Nº 2 “Origen e Historia de los


Bomberos”

Área Conductas Bomberiles


Academia Nacional de Bomberos de Chile
TR2-0
Objetivos:

1. Indicar lugar, fecha y hecho que motiva


la fundación de su Cuerpo y del primer
Cuerpo de Bomberos del país.

2. Reconocer 4 fenómenos naturales y/o


sociales que favorecen la creación y
expansión del servicio de Bomberos

TR2-1
Objetivos:

3. Mencionar 2 razones que dieron origen


a la Junta Nacional de Cuerpos de
Bomberos y 3 acciones que desarrolla
actualmente.

4. Indicar año de creación y función


principal de la Academia Nacional de
Bomberos
TR2-2
1.- LOS PRIMEROS CUERPOS DE BOMBEROS
TR2-3
DESAFÍOS
• ¿Cuáles son los desafíos del
Bombero de hoy?

• ¿Cómo pueden los Bomberos


enfrentar estos desafíos?

• ¿Sólo basta la capacitación y el


estudio?

TR2-4
Historia de los Bomberos de Chile

Al interiorizarse de la historia y su
organización, el bombero sabrá del orgullo
de ser parte de una institución que concilia
un pasado glorioso con los desafíos del
futuro, y que ha sabido modernizarse sin
prisas oportunistas, manteniendo su
fidelidad a los principios de los fundadores.

TR2-5
Historia de los Bomberos de Chile

• Orígenes: Siglo XIX


• Nacimiento asociado a grandes catástrofes.
• Cuerpo de Bomberos de Valparaíso el 30 de junio de 1851

TR2-6
Historia de los Bomberos de Chile

• Incendio de la Iglesia de la Compañía: 8/12/1863


• Fundación C. de B. de Santiago 20/12/1863

TR2-7
TR2-8
Primeros Bomberos Voluntarios

A) Aristócratas:
- Comerciantes
- Mineros

B) Inmigrantes:
- Compañías de Colonia

TR2-9
Actividad N°1
¿Qué voluntarios presentes en la sala
provienen de compañías de Colonia?

-Narración breve de su historia


-Descripción de algunas actividades
distintivas.

TR2-10
Compañías de Colonias

-Norte
Yugoeslavos

-Centro
Franceses
Italianos
-Sur
Alemanes

TR2-11
Entre 1851 y 1899 aparecieron 34
Cuerpos de Bomberos

• Gran prestigio de las instituciones

• Ligadas a la Historia Patria

• Autofinanciadas
TR2-12
LOS CAMBIOS DEL SIGLO XX
TR2-13
Actividad N°2

¿Qué cambios en el servicio de su


Cuerpo de Bomberos han demandando
los avances del siglo XX ?

TR2-14
Urbanización:

- Crecimiento de las ciudades.


- 34 Cuerpos en los primeros 50 años
- 168 Cuerpos entre 1920 – 1970
- En Marzo de 2010 son 309 Cuerpos.
TR2-15
La Composición Social

– Se incorporan Bomberos
provenientes de la clase media.
– Surgen los Cuerpos formados por
campesinos, pescadores, mineros
y artesanos
- El financiamiento bomberil se
dificulta.

TR2-16
El tamaño de las ciudades

–Surgen nuevas
poblaciones

–Pobre abastecimiento de
agua.

- Se debe proteger un
territorio más extenso.

TR2-17
La Industrialización

• Economía, fomenta
industrialización y
modernización.

• Nuevos riesgos;
Bomberos asume la
respuesta

TR2-18
Valoración Social
• ¿Qué es lo que más valora la
sociedad de nuestra institución?

• ¿Qué valores institucionales,


definidos a partir de nuestra
fundación, aún son parte de
nuestra imagen social?

TR2-19
Cuerpos de Bomberos

Por década de fundación


TR2-20
2.- LA ORGANIZACIÓN DE BOMBEROS
TR2-21
Antecedentes de la Junta Nacional

-Estado crítico de Cuerpos en


década de los 70´.

-Carencia de Carros y equipos.

-Baja motivación y captación


de voluntarios.

TR2-22
La Junta Nacional
- Guillermo Morales Beltramí
- 1970 surge la Junta
Coordinadora, llamada luego
Junta Nacional de Cuerpos de
Bomberos de Chile.
- Hoy Junta Nacional de
Bomberos

TR2-23
Junta Nacional de Bomberos de Chile
-Primera Etapa
• Representación: Unidad bomberil
• Búsqueda de Apoyo
• Equipamiento, especialmente material mayor
• Detener deterioro de Cuerpos
• Crecimiento equilibrado y equitativo

-Segunda Etapa
• Modernización y estandarización de equipos.
• Capacitación

TR2-24
Presidentes:
• Guillermo Morales Beltramí, Cuerpo de
Bomberos de Santiago, 1970
• Octavio Hinzpeter Blumsak , Cuerpo de
Bomberos de Ñuñoa, 1970 – 2006
• Miguel Reyes Núñez, Cuerpo de Bomberos de
Florida, 2006 -

TR2-25
Junta Nacional de Bomberos de Chile

“Establecer un nexo, que permita


trazar un programa de trabajo en
común, cambiar ideas sobre las
inquietudes, buscar procedimientos
y dictar normas para prevenir y
combatir incendios, adoptando
técnicas modernas”

TR2-26
Objetivos de la Junta Nacional

• Coordinar actuar de Cuerpos de


Bomberos.

• Ser enlace entre los Cuerpos.

• Canal de comunicación gubernamental.

• Velar por el cumplimiento de las


funciones propias de Bomberos.
TR2-27
Objetivos de la Junta Nacional
• Intensificar relaciones entre Cuerpos de
Bomberos.

• Velar por el prestigio institucional.

• Mantener una ANB vigente.

• Generar convenios institucionales.

• Controlar y fiscalizar
TR2-28
“Serán miembros de la Junta Nacional de
Cuerpos de Bomberos de Chile, todos los
Cuerpos de Bomberos que gocen de
personalidad jurídica, que expresen su deseo
de pertenecer a ella y cuya incorporación sea
aceptada por el Directorio Nacional”

TR2-29
Asamblea Nacional

Junta Nacional de
Directorio Nacional
Bomberos de Chile

Consejo Ejecutivo

TR2-30
Asamblea Nacional
•Máxima autoridad institucional

•Integrado por miembros del


Directorio Nacional y los primeros
Vicepresidentes de cada Consejo
Regional.

•Se reúne una vez al año, o


extraoficialmente si es necesario.

TR2-31
Directorio Nacional
•Integrado por el Presidente, 3 Vice-
Presidentes, Secretario, Tesorero y los
Presidentes Regionales.

•Pueden participar un Presidente


honorario y un Director honorario (si
están nombrados)

TR2-32
Consejo Ejecutivo
•Integrado por el Presidente,
Vicepresidentes, Secretario, Tesorero
y los Oficiales designados por el
estatuto.

•Organismo colegiado encargado de


ejecutar los acuerdos del directorio,
considerando la gestión económica y
administrativa, citan cada 15 días.

TR2-33
Consejos Regionales

-Representación Regional.
-Integrado por los Superintendentes y liderado por un
Presidente Regional, además de un Secretario, Tesorero y
Oficiales regionales.

TR2-34
La Academia Nacional
- Creada por la Junta Nacional en
1988.

- Diseña y difunde capacitación


normalizada en distintos aspectos
del servicio.

- Presente en cada Sede Regional


(Consejo Regional)

TR2-35
Academia Nacional

- Enfoque integral de
formación.

- Cursos con orientación a la


norma NFPA 1001.

- Cursos Básicos y de
Especialidad.

TR2-36
- Instructores Bomberos Voluntarios
en todo el país.

- Capacitados para dictar cursos y


formar nuevos instructores de los
mismos (facilitadores)

- Espíritu vivo de la tradición de la


ANB en Bomberos de Chile

TR2-37
Repaso

TR2-38
Objetivos:

1. Indicar lugar, fecha y hecho que motiva


la fundación de su Cuerpo y del primer
Cuerpo de Bomberos del país.
2. Reconocer 4 fenómenos naturales y/o
sociales que favorecen la creación y
expansión del servicio de Bomberos

TR2-39
Objetivos:

3. Mencionar 2 razones que dieron origen


a la Junta Nacional de Cuerpos de
Bomberos y 3 acciones que desarrolla
actualmente.
4. Indicar año de creación y función
principal de la Academia Nacional de
Bomberos

TR2-40
Bomberos: Origen y Rol Actual

Lección 3: Organización y Servicio

© Academia Nacional de Bomberos de Chile


Bustamante 86  Providencia
www.anb.cl  academia@bomberos.cl
Edición Octubre- 2009

TR2-41

También podría gustarte