Está en la página 1de 4

Socios Claves Actividades Propuesta de Relación con Segmento de

Alianzas con
organizadores de eventos
Claves Valor el Cliente Clientes
Mantenimiento y limpieza de Amplia selección de Comunicación clara y rápida
y empresas para inflables.
inflables seguros y de alta con los clientes para responder Particulares: padres que
promover los servicios de Entrega y recogida puntual y calidad para niños de todas preguntas y reservar servicios. buscan opciones de
alquiler de inflables. confiable. las edades. entretenimiento para fiestas
Servicio de atención al cliente de cumpleaños y eventos
Atención al cliente excepcional
Alianzas con empresas de antes, durante y después del excepcional antes, durante y familiares.
Servicio de entrega y después del evento.
catering y otros evento.
recogida puntual y confiable
proveedores de servicios Preparación y venta de alimentos y para eventos y fiestas. Escuelas y grupos
Programa de fidelización para
de eventos para ofrecer bebidas.
clientes habituales.
comunitarios: organizaciones
paquetes combinados. Mantenimiento y mejora de las que buscan opciones de
Ambiente de
instalaciones y actividades de Calendarisación de fechas
entretenimiento para eventos
entretenimiento en el área verde.
entretenimiento seguro y y recaudación de fondos.
Alianzas con empresas de divertido para familias y importantes para el segmento
infantil.
actividades al aire libre niños en un área verde. Organizadores de eventos y
para complementar la
oferta del área verde.
Recursos Amplia gama de actividades
Canales empresas: que buscan
opciones de entretenimiento
Claves de entretenimiento al aire Sitio web y redes sociales para
promocionar y reservar servicios de para eventos corporativos y
Alianza con grupo de Inflables recreativos de alta calidad libre, como juegos, deportes alquiler de inflables. eventos para niños.
whatsapp, de y seguros. y picnics.
Publicidad en línea y en periódicos
comisionistas de boca en Transporte confiable para entrega y
locales para el área de alquiler de
Visitantes del área verde:
boca 2% o descuentos a recogida. Comida y bebida de calidad inflables. personas que buscan
futuro. Personal capacitado para entrega, para toda la familia. actividades de
instalación y atención al cliente. Señalización y publicidad en el área entretenimiento al aire libre en
Sitio web y redes sociales para verde para promocionar el local. un área verde.
promoción y reservas.
Recomendaciones de boca en boca.

Estructura de coste Fuentes de Ingreso


Costo de adquisición y mantenimiento de inflables. Alquiler de inflables recreativos para eventos y fiestas.

Gastos de transporte para entrega y recogida. Venta de accesorios de fiesta y suministros adicionales.

Salarios del personal. Ventas de comida y bebida.

Gastos de publicitario. Ingreso por admisión al área verde.


PLAN FINANCIERO
1. Inversión inicial:
1. Compra de inflables y accesorios: $30,000
2. Adquisición de equipo de transporte: $10,000
3. Gastos de publicidad y marketing: $5,000
4. Adquisición de suministros para el local en el área verde: $5,000
5. Gastos legales y de registro: $1,000
6. Gastos de capacitación y contratación de personal: $5,000
7. Gastos misceláneos: $4,000
8. Total de inversión inicial: $60,000
9. Fuentes de ingresos:
10. Alquiler de inflables recreativos para eventos y fiestas: $300 por día (promedio)
11. Venta de accesorios de fiesta y suministros adicionales: $50 por evento (promedio)
12. Ingreso por admisión al área verde: $5 por persona (promedio)
13. Ingreso por ventas de alimentos y bebidas: $100 por evento (promedio)
2. Costos:
1. Costo de adquisición y mantenimiento de inflables: $20 por día (promedio)
2. Gastos de transporte para entrega y recogida: $50 por evento (promedio)
3. Salarios del personal: $12 por hora (promedio)
4. Gastos de publicidad y marketing: $500 por mes (promedio)
5. Costo de suministros adicionales como generadores de energía, equipo de limpieza y suministros de comida y bebida: $100 por evento (promedio)
6. Costos de mantenimiento y mejora del área verde: $500 por mes (promedio)
3. Proyección de ingresos y gastos:
1. Ingresos por alquiler de inflables: $120,000 por año (400 días de alquiler por año)
2. Ingresos por venta de accesorios: $6,000 por año (120 eventos por año)
3. Ingreso por admisión al área verde: $10,000 por año (2,000 visitantes al año)
4. Ingreso por ventas de alimentos y bebidas: $12,000 por año (120 eventos por año)
5. Gastos de adquisición y mantenimiento de inflables: $24,000 por año
6. Gastos de transporte para entrega y recogida: $6,000 por año
7. Salarios del personal: $30,000 por año
8. Gastos de publicidad y marketing: $6,000 por año
9. Costos de suministros adicionales: $12,000 por año
10. Costos de mantenimiento y mejora del área verde: $6,000 por año
11. Total de ingresos: $148,000
12. Total de gastos: $90,000
13. Utilidad neta proyectada: $58,000
TAREA

Para hacer un plan financiero más preciso y detallado, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

1.Investigación de mercado: antes de comenzar cualquier negocio, es esencial investigar el mercado y evaluar la demanda. Para ello, debes conocer las
tendencias del mercado, las necesidades de los clientes y la competencia.
2.Gastos fijos y variables: debes identificar los costos fijos y variables asociados con la operación del negocio, como los gastos de alquiler, los salarios
de los empleados, los costos de los suministros y el mantenimiento, entre otros.
3.Presupuesto de marketing: es importante incluir los costos de publicidad y marketing en tu plan financiero. Debes considerar los gastos asociados con
la publicidad en línea y fuera de línea, el marketing por correo electrónico, los anuncios pagados en redes sociales y otros medios.
4.Flujo de caja: es fundamental tener un flujo de caja proyectado para tu negocio. Debes tener en cuenta el tiempo que se tarda en recibir pagos y los
plazos de pago a proveedores y empleados.
5.Proyecciones de ventas: debes realizar proyecciones realistas de ventas y tener en cuenta factores como la estacionalidad y las tendencias del
mercado.
6.Planificación fiscal: es importante conocer las regulaciones fiscales y de impuestos que aplican a tu negocio y planificar adecuadamente los impuestos
a pagar.
7.Fuentes de financiamiento: debes identificar las fuentes de financiamiento disponibles para tu negocio, como préstamos, inversionistas o fondos
propios.
8.Planificación de contingencias: es importante tener un plan de contingencias en caso de emergencias o situaciones inesperadas que puedan afectar la
operación del negocio.
Recuerda que estos son solo algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para crear un plan financiero detallado y preciso. Si tienes alguna
pregunta específica o necesitas ayuda con la creación de un plan financiero, estaré encantado de ayudarte en todo lo que pueda.
OPERAR EN SPS
Si deseas operar en dos ciudades con una distancia de 80 km, deberás considerar los siguientes aspectos para poder llevar a cabo
una operación exitosa en ambos locales:

1. Personal: Deberás contar con personal capacitado para trabajar en ambos locales. Dependiendo de la cantidad de eventos que
tengas en cada local, podrías combinar al personal para cubrir la demanda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el
personal de cada local deberá ser capaz de realizar tareas independientes, como la limpieza y el mantenimiento de los inflables.
2. Inventario y logística: Tendrás que asegurarte de tener suficiente inventario para cubrir la demanda en ambos locales, lo que
implica transportar los inflables y suministros de un lugar a otro. Es importante planificar con anticipación para asegurarte de que
los inflables estén en el lugar correcto en el momento adecuado.
3. Promoción y marketing: Deberás considerar las diferentes necesidades de promoción y marketing para cada ciudad y local. Por
ejemplo, los eventos y festivales pueden ser diferentes en cada ciudad, por lo que es posible que debas personalizar la publicidad
y promoción para cada lugar.
4. Costos y precios: Deberás considerar los costos adicionales asociados con la operación de dos locales, como el transporte y los
gastos de publicidad. Esto podría afectar el precio que cobras por tus servicios, por lo que deberás asegurarte de ajustar tus
precios en consecuencia.

En cuanto a lo que se puede combinar entre ambos locales y lo que debe ser independiente en cada uno, aquí te presento algunas
sugerencias:
5. Actividades de entretenimiento y servicios adicionales, como la venta de alimentos y bebidas, pueden ser ofrecidos en ambos
locales, lo que permitirá compartir recursos y reducir costos.
6. Los suministros de limpieza y mantenimiento de los inflables pueden ser compartidos entre los locales, siempre y cuando los
horarios de uso permitan una rotación efectiva del inventario.
7. La gestión de personal, como la capacitación y el control de calidad, debe ser independiente en cada local para garantizar que se
cumplan los estándares de calidad y servicio.
8. La gestión financiera y la contabilidad deberán ser independientes en cada local para poder tener una mejor idea de los costos y
la rentabilidad de cada uno.
Recuerda que estos son solo algunos aspectos a tener en cuenta al operar dos locales en diferentes ciudades, y que cada negocio
tendrá sus propias necesidades y desafíos específicos. Es importante planificar con anticipación y estar preparado para hacer
ajustes según sea necesario para lograr el éxito en ambos locales.

También podría gustarte