Está en la página 1de 9

TEMA 1.

1:
TERMINOS
DESCRIPTIVOS Y
VOCABULARIO
ANATOMICO
LA POSICION ANATOMICA
El estudio de la anatomía se
realiza con el sujeto en la
llamada “posición
antómica”, esta se define
como aquella en la cual
el cuerpo humano se
coloca en posición
erguida, con los pies
juntos, las extremidades
superiores colgando
junto al tronco y la cara,
los ojos y las palmas
dirigidas hacia adelante.
PLANOS DEL CUERPO

Los planos horizontales


(transversales)
atraviesan el cuerpo
humano
dividiéndolo en
porciones superior e
inferior.

Los cortes realizados perpendicularmente al eje longitudinal de un órgano


o segmento corporal se denominan también transversos o transversales.
PLANOS DEL CUERPO

Los planos horizontales


(transversales)
atraviesan el cuerpo
humano
dividiéndolo en
porciones superior e
inferior.

Los cortes realizados perpendicularmente al eje longitudinal de un órgano


o segmento corporal se denominan también transversos o transversales.
PLANOS DEL CUERPO
Con el sujeto en
posición anatómica
se pueden definir
tres grupos de
planos trazados
perpendicularmente
entre sí. Los planos
longitudinales
(verticales) pueden
ser coronales o
sagitales.
PLANOS DEL CUERPO
Con el sujeto en
posición anatómica
se pueden definir
tres grupos de
planos trazados
perpendicularmente
entre sí. Los planos
longitudinales
(verticales) pueden
ser coronales o
sagitales.
PLANOS DEL CUERPO
Con el sujeto en
posición anatómica
se pueden definir
tres grupos de
planos trazados
perpendicularmente
entre sí. Los planos
longitudinales
(verticales) pueden
ser coronales o
sagitales.
PLANOS DEL CUERPO
Con el sujeto en
posición anatómica
se pueden definir
tres grupos de
planos trazados
perpendicularmente
entre sí. Los planos
longitudinales
(verticales) pueden
ser coronales o
sagitales.
PLANOS DEL CUERPO
Con el sujeto en
posición anatómica
se pueden definir
tres grupos de
planos trazados
perpendicularmente
entre sí. Los planos
longitudinales
(verticales) pueden
ser coronales o
sagitales.

También podría gustarte