Está en la página 1de 4

ASTRONOMÍA

ROMAN BECERRIL
ANGEL MATURANO
COSMOS Y EL UNIVERSO
• En su acepción más general, un cosmos es un
sistema armonioso, ordenado. Proviene del
griego κόσμος que significa «orden, dispuesto
de manera ordenada» y es la noción
antagónica del caos. Hoy en día se usa como
sinónimo del término universo.
• El Universo es todo lo que podemos tocar,
sentir, percibir, medir o detectar. Abarca los
cosas vivas, los planetas, las estrellas, las COSMOS
galaxias, las nubes de polvo, la luz e incluso el
tiempo. Antes de que naciera el Universo, no
existían el tiempo, el espacio ni la materia.
VIA LACTEA Y EL SISTEMA SOLAR
• La Vía Láctea es la galaxia en la que se
encuentra el Sistema Solar y, por
ende, la Tierra. Según las
observaciones, posee una masa de
1012 masas solares y es una espiral
barrada; con un diámetro medio de
unos 100.000 años luz, se calcula que
contiene entre 200 y 400 mil millones Sistema Solar
de estrellas.
TIERRA
• La Tierra presenta un movimiento de
rotación sobre su eje realizando una
vuelta completa cada 23 horas y 56
minutos. Debido a este movimiento hay
noche y día. También presenta un
movimiento de traslación alrededor del
Sol dando una vuelta completa cada
365,25 días.
• Los husos horarios son una serie de 24
secciones en las cuales se divide la
Tierra, usando el meridiano cero o Tierra
meridiano de Greenwich como
referencia. En cada una de estas
Tierra
divisiones rige una hora específica, por
lo tanto son un recurso útil para
organizar el tiempo alrededor del
mundo.

También podría gustarte