Está en la página 1de 5

LITERATURA DE LA

EMANCIPACIÓN
MARIANO MELGAR
VALDIVIEZO (1790 – 1815)
Nació en Arequipa el 10 de agosto
Ingresó al Seminario de San Jerónimo
Manuelita Paredes (Melisa)
María Santos Corrales (Silvia)
Integra el último grupo que resiste a las
tropas realistas.
Muere en Puno el 12 de marzo
“Yo voy a morir, está bien. Pronto
triunfará la causa de que soy
holocausto. Mi sangre será el riego”.
Mariano Melgar
IMPORTANCIA
La literatura de Mariano Melgar significa la cancelación
de la poesía colonial y el nacimiento de una lírica con
características propias en la que se conjugan elementos de
las poesía española y de la quechua.
LUIS ALBERTO SÁNCHEZ
(HISTORIADOR)
La tendencia amorosa. Melgar expresa su amor por Silvia, con
tonos de desilusión.
La fábula. Una especie característica del alma indígena.
La incorporación oficial del elemento indígena. Evita la
retórica, sus versos son cortos.

También podría gustarte