Está en la página 1de 6

z

RESOLUCIONES
JUDICIALES
z
CONCEPTO

 Acto procesal de un juez o tribunal destinado a atender a las


necesidades del desarrollo del proceso o a su decisión.

 Jaime Guaps: son todas las declaraciones de voluntad


producidas por el juez o el colegio judicial, que tienden a ejercer
sobre el proceso una influencia directa o inmediata.
z
CLASIFICACIÓN

 Decretos: aquellas simples determinaciones de trámite, porque no


trascienden en el fondo del proceso.

 Autos: se les identifica como ordenanzas; se entiende que es la


resolución que no es de mero trámite y que tiene influencia en la
prosecución del juicio y en los derechos procesales de las partes.

 Sentencia interlocutoria: se refiere a pronunciar una resolución


respecto de un incidente, dentro del proceso.

 Sentencia definitiva: pone fin al proceso de forma normal, es la


resolución que resuelve el conflicto de interés planteado y justificado
por las partes.
z
REQUISITOS DE LA SENTENCIA

 Externos o de forma:
 Redactarse en español
 Lugar y fecha
 Nombre del juzgador
 Nombres de las partes
 Fechas y cantidades con letra
 No usar abreviaturas
 Firmada por el juzgador y su fedatario
z
REQUISITOS DE LA SENTENCIA

 Internos
 Resultandos: síntesis de lo actuado desde la presentación de la
demanda, hasta los alegatos de las partes. Es una breve
enunciación de los hechos y circunstancias objeto del proceso.
 Considerandos: se basan en la valoración de las pruebas rendidas,
las confrontaciones de las pretensiones, las que en su conjunto las
razona y fundamenta el juzgador lo procedente, apoyando ese
razonamiento jurídico en la ley, la jurisprudencia, la doctrina o
principios generales del derecho.
 Puntos resolutivos: esta parte de la sentencia determina el sentido
en que le se pronunció con base en la resolución del conflicto.
z

 CONGRUENCIA

 FUNDAMENTACIÓN-MOTIVACIÓN

 EXHAUSTIVIDAD

También podría gustarte