Diapositiva 8 Canalizaciones y Corrientes Débiles

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Especialidad Proyectos

Eléctricos

Canalizaciones y Corrientes Débiles

Escuela de Ingeniería y Negocios - Ingeniería en Construcción


Canalizaciones eléctricas
Normativa:
5.27 En una misma tubería sólo podrán llevarse los conductores
pertenecientes a un mismo circuito. Se exceptúan de esta
disposición los conductores canalizados en pilares de servicio,
bandejas, escalerillas, canastillos o canaletas, los que estarán
afectos a las disposiciones de las secciones 7.7, 7.8, 7.10, 7.11,
7.12 y 7.13 de este pliego, respectivamente.
(RIC-N04)
Canalizaciones eléctricas
5.38 Los ductos metálicos, sus accesorios, cajas, gabinetes y
armarios metálicos que formen un conjunto, deberán estar unidos
en forma mecánicamente rígida y el conjunto deberá asegurar
una unión equipotencial, debiendo estar todo el sistema
aterrizado. (RIC-N04)
Canalizaciones eléctricas
5.39 Se recomienda evitar, en lo posible, la mezcla de
canalizaciones de ductos metálicos con ductos no metálicos. En
donde esta situación no pueda ser evitada la unión se efectuará a
través de una caja de paso metálica la que se conectará al
conductor de protección del circuito correspondiente; en caso de
no existir este conductor en esa sección del circuito, deberá ser
tendido para estos fines. (RIC-N04)
Canalizaciones eléctricas
5.34 Todos los conductores deben ser continuos entre tableros
eléctricos, entre caja y caja o entre artefactos y artefactos. No se
permiten las uniones de conductores dentro de los tableros
eléctricos o en los ductos. (RIC-N04)
Canalizaciones eléctricas
5.46 Las canalizaciones eléctricas deben colocarse retiradas a no
menos de 0,15 m de ductos de calefacción, conductos, ductos de
escape de gases o aire caliente. En caso de no poder obtener
esta distancia, la canalización eléctrica deberá aislarse
térmicamente en todo el recorrido que pueda ser afectada.
(RIC-N04)
Canalizaciones eléctricas
Canalizaciones eléctricas
7.16.1.12 La cantidad máxima de los diferentes tipos de
conductores en los distintos tipos de tuberías se fijará de acuerdo
con lo prescrito en las tablas Nº4.17 a Nº4.20. (RIC-N04)
Canalizaciones eléctricas
Canalizaciones eléctricas
Canalizaciones eléctricas
Canalizaciones eléctricas
Canalizaciones eléctricas
Corrientes débiles
• Telefonía
• Citófonos
• Redes
• TV-cable
• Seguridad, alarmas, CCTV
• Señales de control
Telefonía
• Conversión de señal de audio a señal de voltaje.
• Cable 2x24AWG, 3x24AWG o 4x24AWG
• Conector RJ11
Redes Ethernet
• Transmisión de datos digitales bajo protocolo TCP-IP.
• Cable UTP, STP 4 pares x 24AWG
• Conector RJ45
Otras Corrientes Débiles
• Cable coaxial.
• Fibra óptica.
• Señales de control (Cables 18AWG o 16AWG)
• Señales de alarmas o seguridad(Cables 24AWG)
• Circuito cerrado(Cable coaxial o de red)
Normativas
• Norma_tecnica_DO_18r_766
• Normas IEEE
• Norma NFPA70
• Otras internacionales
Corrientes débiles
• Utilizar canalización independiente para corrientes débiles, no
mezclar con equipos de potencia alta o con componentes que
puedan introducir ruido (motores, equipos inductivos)
• En caso de utilizar la misma bandeja o escalerilla, considerar la
instalación de un separador.
• La fibra óptica es inmune a la inducción electromagnética por
ser señales de luz, pero su característica constructiva, requiere
de instalación especial y de cuidado.
Especialidad Proyectos Eléctricos
Canalizaciones y Corrientes Débiles

Escuela de Ingeniería y Negocios - Ingeniería en Construcción

También podría gustarte