Está en la página 1de 14

MOVIMIENT

O
MODERNO
-Fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo
entre 1925 y 1965, aproximadamente.
-Suele ser considerado como la principal tendencia arquitectónica de
la primera mitad del siglo xx.
-Fue un movimiento de amplio alcance internacional, que se
desarrolló
por toda Europa, Estados Unidos y numerosos países del resto
del mundo
Hugo Aalto

Kenzō Tange Richard Neutra


EDIFICIO
OSTOLA
ZA
-El edificio Ostolaza esta ubicado en Lima, el inicio de
su construcción fue en 1951, cuyo diseño lo hizo
merecedor por segunda vez al premio Chavín del año
1953.
-El autor de este edificio fue el arquitecto Enrique
Seoane, quien se caracterizo por una arquitectura
moderna, fue calificado como el arquitecto Peruano
del siglo xx con mayor transcendencia proyectual.
MATERIAL
ES
Muro Cortina
Concreto
Expuesto
Concreto
Armado
y Vigas
De
Acero
EDIFICIO ex
Ministerio de
educación
El edificio de la ex sede del Ministerio de Educación, se ubica en el
cercado de Lima, en la manzana conformada por las avenidas
Nicolás de Piérola y Abancay, y las calles Apurímac y Cotabambas, el
diseño fue encargado
en
en 1947, al arquitecto Enrique Seoane Ros. fue
construido en un sistema de estructura metálica y elementos de
acero, sistema innovador y novedoso en el Perú de aquellos años, en
cambio los dos bloque laterales, de 12 niveles, fueron construidos en
concreto armado, su inauguración se dio en 1956, distinguiéndose
desde entonces, como el edificio más alto de Lima, hasta la
construcción del Centro Cívico en la década de 1970.
Enrique Buenaventura Juan Seoane Ros
fue un destacado arquitecto peruano
cuyas obras se caracterizaron por
reinterpretar la modernidad y dotarla
de identidad peruana.

-12 de enero de 1915 -1980, Lima


-Obras: Edificio Javier Alzamor Valdez,
Edificio Lima Tambo.
DETALLES DEL EDIFICIO

El edificio se encuentra conformado por tres bloques, el central


de 21 niveles y dos bloques laterales, de 12 niveles; A base de
estructura metálica, concreto, elementos de acero como
principales entre otros.
La parte central de 21
Niveles fue construida
Con una estructura
metálica.
Los 12 niveles de los lados
fueron construidos en
concreto armado
DISEÑO

En el edificio encontramos elementos distintivos, los


cuales se muestran en aparente dicotomía, por un
lado, elementos provenientes del repertorio moderno,
como es el caso del muro cortina, que prácticamente
envuelve el edificio, sin embargo, por otro lado,
encontramos elementos decorativos, alusivos a la
iconografía prehispánica, una característica en la obra
de Seoane, que merecidamente ha sido estudiada por
José Bentín Diez Canseco, en la publicación de 1989.
Seoane Ros: Una búsqueda de raíces peruanas”.

También podría gustarte