Está en la página 1de 9

Universidad de San Carlos de

Guatemala
Centro Universitario de Izabal
-CUNIZAB-

YULMA NINETH LÉMUS MARTÍNEZ DE GARCÍA

ÉTICA PROFESIONAL
El hecho moral y la ética
Actos Morales y Ética
 Ética es la ciencia que indaga en las razones
últimas del hecho moral , investiga su
fundamento, la validez objetiva del hecho
moral en sí mismo.
 La moral trata de los actos humanos en los

que se hace referencia a los valores morales


como la justicia , la bondad, la rectitud, y
otros. Indaga las costumbres, en cambio la
ética investiga el porque de ese valor, su
fundamento y estructura.
Para desarrollar la empatía primero se debe cultivar:
 LA ESCUCHA ACTIVA

Consiste en escuchar con atención lo que el otro


dice con su comunicación verbal y no verbal.
Es necesario estar en un estado de atención plena
consciente, lo que permite advertir en forma
evidente los estímulos que nos llegan del exterior
Comprensión
Es la actitud que surge de prestar atención plena e
implica estar abiertos a explorar el mundo del otro
para entender sus sentimientos y necesidades
fundamentales.
Comprender es ver con “naturalidad” los actos y
sentimientos de los demás sin juicios ni condenas,
sino con la convicción de que cualquiera de
nosotros podemos caer en lo mismo.
Asertividad
Es una palabra que procede del latín “ asertum” que
significa poner en claro, afirmar e implica tener la
capacidad para expresar o transmitir lo que se
quiere , piensa , siente o necesita sin incomodar o
agredir los sentimientos de la otra persona.
Y en base a ello poder reajustar nuestro actuar para
lograr desde la sinceridad y el respeto el mutuo
beneficio
 B’antyox(Q’eqchi’)
 Seremein (Garífuna)
 Muchas Gracias

También podría gustarte