Está en la página 1de 7

POSMODERNIDAD

Busca nuevas formas de pensamiento centrados en el crecimiento


del individuo a través del uso de la tecnología. Se caracteriza por
criticar las corrientes de pensamientos antiguos que son
considerados anticuados, como el positivismo y el racionalismo.
Características.

 Antidualista: Defiende la diversidad y el pluralismo.

 Cuestiona los textos literarios e históricos: A los autores de


los textos les falta objetividad y modifican la realidad para
reflejar ideas personales.

 Afirma que la verdad no es universal: El lenguaje es la clave


de la verdad y es lo único que moldea el pensamiento humano, la
verdad depende del contexto y es cuestionable; sólo existe la
percepción.
 Valoriza la forma sobre el contenido: Es más importante el
cómo y qué transmite el mensaje, que el propio mensaje.

 El presente es lo único que importa: Busca lo inmediato, ya que,


el pasado y el futuro no está en manos del individuo.

 Revaloriza la naturaleza: Se preocupan por las consecuencias


del desarrollo industrial y exigen que las ciencias modernas se
limiten a generar conocimiento válido universal.
La posmodernidad imprime en los sistemas de educación
una necesidad de cambio en la influencia que se ejerce
en el desarrollo personal, educativo y cultural del
individuo, siendo válido sólo aquello que tiene sentido
funcional e inmediato.
Se considera al filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) el
precursor del pensamiento posmoderno al proclamar la muerte de
dios, por lo tanto, la inexistencia de dogmas y valores.
En este sentido, la posmodernidad se considera un nihilismo moderno
que no cree en la necesidad de los valores sobre el individuo.
En la cultura posmoderna destaca un individualismo extremo, un
proceso de personalización que abarca todos los aspectos de la
vida y que produce la ruptura de la socialización.

Exaltación del cuerpo, así como de los sentidos, con principios


hedonistas.

El individuo posmoderno, a pesar de socializar con otros


individuos afines, se encuentra esencialmente solo, con otros
individuos que persiguen su propia satisfacción .

También podría gustarte