Está en la página 1de 9

TUNDRA

INTEGRANTES
Valdez Huerta Jose Mario
Mora Romero Flavio Jesus
Machado Rios Manuel David
Arreol rreyes Israel
Bermudez Lopez Alfredo
Fernande Garcia Angel Emannuel
LA TUNDRA
La tundra es un ecosistema extremo que se encuentra en las
regiones más frías del mundo y este es un ecosistema caracterizado
por su larga temporada de frío y breves veranos. Se encuentra en
latitudes elevadas, como en el Ártico y
algunas montañas altas.
CLIMA
Las temperaturas invernales en
la tundra pueden llegar a -
40°C, mientras que

los veranos son frescos, con un


promedio de 10°C. Los vientos
fuertes y las

pocas precipitaciones
complican aún más la vida en
este duro entorno.
FLORA
Aunque la tundra tiene suelos poco
desarrollados y es un lugar difícil para las
plantas, encontramos musgos, líquenes y
pequeñas hierbas que han logrado
adaptarse a las condiciones extremas.
FAUNA
La fauna de la tundra incluye animales
adaptados a condiciones extremas, como
renos, búhos, zorros árticos y osos polares.
Estos animales han desarrollado
características para sobrevivir en climas
fríos y escasos recursos.
LOCALIZACIÓN
La tundra se extiende por el hemisferio
norte, en regiones cercanas a los polos y
en montañas altas. Algunas de las áreas
más destacadas son el Ártico,
Escandinavia, Alaska, Canadá y Siberia.

México es privilegiado con una pequeña


porción de tundra en las montañas más
altas de la Sierra Madre Occidental, como
en el Parque Nacional Nevado de Toluca y
el Pico de Orizaba.
RECURSOS
NATURALES
La tundra cuenta con recursos naturales limitados
debido a su entorno extremo. Algunos de los
recursos presentes incluyen musgos, líquenes,
arbustos enanos, y en algunas áreas, se encuentran
depósitos minerales como petróleo y gas. Sin
embargo, la explotación de estos recursos puede
ser desafiante debido a las condiciones climáticas
y la fragilidad del ecosistema.
¿ES IMPORTANTE
LA TUNDRA?
La tundra desempeña un papel crucial en la regulación
del clima global, almacenamiento de carbono y hábitat
para especies únicas. Para preservarla, es esencial
limitar la explotación de recursos, controlar el cambio
climático y apoyar prácticas sostenibles. Reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero y promover la
conciencia ambiental son pasos clave para ayudar a
prevenir la degradación de la tundra.
CONCLUSION
La tundra es un ecosistema fascinante que alberga una
variedad de vida adaptada a las condiciones extremas. Su
conservación es vital para proteger la biodiversidad global y
preservar el equilibrio de nuestro planeta.

También podría gustarte