Está en la página 1de 7

El ABC…!!!!

De la
PLANECION PARA
TRABAJOS CON RIESGO
Hace muchos años un viejo filósofo romano dijo, palabras más palabras menos lo siguiente:

…Toda la Escritura que es inspirada en la sabiduría, es útil para:

4 COSAS ESENCIALES!!!!!
1-. HACERNOS DESPERTAR O REACCIONAR, dónde estamos ubicados en qué contexto de una
instalación nos encontramos presentes:

A) Quien es ingeniero de campo, supervisor, superintendente de algún contrato???


Podrían ustedes asegurar que el 100% de su personal conoce el objeto del contrato???
Y el mismo cuestionamiento haría yo para los que son responsables de SSPA

B) cuántos aquí, conocen, han leído, o han tenido en sus manos, el anexo o el LISTADO DE
OBLIGACIONES EN MATERIA DE SSPA, del contrato que llevan??

C) Cuántos de aquí están trabajando en una instalación petrolera, cuántos han visto leído
o conocen el CONTEXTO OPERACIONAL DE LA INSTALACIÓN donde están???

D) Aquellos que no están en una instalación petrolera quiénes son cuántos son??? Has visto
las colindancias que tienes???, hay escuelas plazas comerciales torres de energía o de
comunicación cerca de donde estás laborando???

E) Cuantos de aquí, conocen las actividades que son necesarias para el cumplimiento de cada
partida de un contrato??, CUALES Y CUANTAS ACTIVIDADES DE UN CONTRATO, REPRESENTAN
UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD, SALUD, PROTECCION AMBIENTAN, e INTEGRIDAD OPERATIVA
de una instalación…???
Las actividades de un contrato que representan un riesgo, se determinan mediante un ANALIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST).

EJEMPLO.

Aplicación de protección anticorrosiva a estructura metálica…!!!

Que riesgo puede representar pintar???

i) Es con brocha, o con pistola de aire???


ii) es un trabajo a nivel de piso o trabajo en altura???
iii)tiene trabajos en conflictos???
El otro objetivo de tener el conocimiento escrito es…

2. ENSEÑARNOS, CAPACITARNOS Y EQUIPARNOS, para tomar acciones y saber con qué necesitamos hacer nuestras actividades de manera correcta.

i) De conformidad con el objeto del contrato, y su tiempo de ejecución, cuántas licencias de conducir están por vencer, cuántas credenciales del SISTEMA DE PERMISOS están por
vencer, cuando fue el último taller de reafirmación de conocimiento del MANEJO DEL H2S???
ii) Cuando es la próxima recertificación de soldadores
iii) Cuántos han recibido, retroalimentación de las PLÁTICAS DE SEGURIDAD MATUTINAS
iv) Tenemos el equipo de protección personal, necesario y adecuado para la ejecución de una actividad, que el AST determino para la misma???
Tener el conocimiento escrito no ayuda a….

3. Evaluarnos, en nuestras capacidades físicas intelectuales pero también de equipamiento…

Como lo podemos hacer???

Existen diferentes tipos de auto evaluaciones, para mejorar nuestros procesos, de manera segura.
El AST, es uno de ellos; pero también contamos con otra herramienta muy importante y son las AUDITORIAS EFECTIVAS!!!!!!
Y por ultimo pero no menos importante tener el conocimiento escrito ayuda a….

4. Corregir y para instruir en la manera correcta y segura de hacer las cosas, a fin de que estemos
inmersos en un CICLO DE MEJORA CONTINUA, para ejecutar todas nuestras actividades con excelencia!!!!

También podría gustarte