Está en la página 1de 18

RESIDUOS

PELIGROSOS

EHS – TEMPEL DE MÉXICO

04 de Diciembre 2023
¿QUÉ SON LOS
RESIDUOS PELIGROSOS?

Residuos que posean alguna de las


características de corrosividad, reactividad,
explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que
contengan agentes infecciosos que les
confieran peligrosidad, así como envases,
recipientes, embalajes y suelos que hayan sido
contaminados cuando se transfieran a otro
sitio.

04 de Diciembre 2023
REQUISITOS LEGALES
1. Ley Ambiental para el Estado de Nuevo León
2. Ley General para el Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
3. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
4. Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
5. Reglamento de la Ley General y Equilibrio Ecológico para la Protección al Ambiente en materia de Prevención
y Control de la Contaminación de la Atmósfera
6. Reglamento de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León.
7. Reglamento de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
8. NOM-052-SEMARNAT-2005 Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación
y los listados de los residuos peligrosos.
9. NOM-054-SEMARNAT-1993 Que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o
más residuos considerados como peligrosos por la Norma Oficial Mexicana NOM-052-ECOL-1993.
10. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-
infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.
04 de Diciembre 2023
04 de Diciembre 2023
IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
PELIGROSOS
NO
SI

04 de Diciembre 2023
EMBALAJE

04 de Diciembre 2023
1. Contenedores sin tapa.

1. No deben ingresar si no traen tapa


(a menos de que estén vacíos).
2. Contenedores rotos y con probabilidad alta de
derrame

1. Contenedores rotos que


traigan líquido o sólido dentro,
no ingresan. Si se encuentran
en una situación así, drenarlo
a otro contenedor con el
residuo similar.

04 de Diciembre 2023
3. Contenedor demasiado llenos.

1. Máximo al 80%. Si se
encuentran en una situación
así, pedir que lo drenen a
otro contenedor.

04 de Diciembre 2023
WARNING
1. Los contenedores de residuos peligrosos no ingresarán al almacén si:
 Está dañado/golpeado o si presenta algún derrame/fuga o el residuo.
 No cuenta con etiqueta de identificación y con el nombre correcto.
 No hay personal que pueda identificar el residuo.
 No está embalado con el contenedor y tapa correcta.
2. EHS deberá de cerrar con candado el almacén una vez que el residuo sea
colocado y registrado en la bitácora.

04 de Diciembre 2023
04 de Diciembre 2023
04 de Diciembre 2023
¿QUÉ HACER?
1. Preguntar por qué lo generó
2. Si es de única ocasión
3. Identificar volumen de generación
4. Área o responsable que lo generó

04 de Diciembre 2023
CONDICIONES DEL ALMACÉN
04 de Diciembre 2023
INSPECCIÓN

1. Los recipientes con los residuos peligrosos se encuentran debidamente identificados


(con el nombre del residuo, identificación CRETIB).
2. Cuenta con kit antiderrames (material absorbente, impermeable y/o de contención).
3. Los recipientes residuos peligrosos están colocados sobre charolas antiderrames (los
que apliquen).
4. Cuenta con ayudas visuales sobre el Equipo de Protección Personal (EPP) requerido.
5. Cuenta con aplicación del procedimiento de 5S´s.
6. Cuenta con extintor vigente.
7. Se han presentado derrames de sustancias químicas.

04 de Diciembre 2023
NO SI
ALMACENAMIE
NTO DE TOTES

04 de Diciembre 2023
RESPONSABILIDADES EHS
1. Encargados de ingresar los residuos peligrosos que hayan notificado los
generadores de residuos peligrosos – personal de limpieza.
2. Tienen la llave del almacén, así como control de ingreso, almacenamiento y
salida de los residuos peligrosos, los cuales son registrados y etiquetados, según
la lista de residuos peligrosos.
3. Deben de registrar el residuo en una bitácora (libro de registro) el cual debe de
contener: Nombre del residuo, departamento generador, fecha de entrada al
almacén, nombre del encargado de recolección y transporte.
4. Mantener el almacén de residuos peligrosos en condiciones limpias.

04 de Diciembre 2023
RESPONSABILIDADES DE OPERACIÓN
1. Los envases destinados para el uso de residuos peligrosos CRETIB, deben reunir
características de seguridad que garanticen el cierre hermético para evitar fugas,
derrames y exposición del personal encargado de la realización de residuos y
directamente de los generadores de los mismos.
2. Notificar al departamento de EHS (Enfermeros, Ingeniero EHS) cuando se va a
ingresar un residuo peligroso al almacén.
3. Colocar correctamente el nombre del residuo, según la lista de residuos que
genere su área.
4. De ser un residuo que no esté en su lista, deben de notificar al ingeniero de EHS,
para que realice la investigación del residuo y determine si es un residuo
peligroso o no.
04 de Diciembre 2023

También podría gustarte