Está en la página 1de 12

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL DE LA FANB


DIRECCIÓN CONJUNTA DE COMUNICACIONES DE LA FANB
34 BRIGADA DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS
“G/J JOSE TADEO MONAGAS”
3401 CIA DE COMANDO Y SERVICIO “TCNEL. JUAN NARANJO”
COMANDO

INTRODUCCIÓN A LA
ELECTRICIDAD

INSTRUCTOR:
TC. FRANK GONZÁLEZ CASTAÑEDA
¿QUE ES EL ATOMO?

Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo
tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin
carga). Los electrones (partículas negativas) se mueven alrededor del núcleo.
¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
Es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa
externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. La electricidad es un
fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida.

¿QUÉ SON CONDUCTORES?


Los materiales conductores son aquellos que, en mayor o menor medida, son capaces de
conducir electricidad. Este tipo de materiales permiten el desplazamiento libre y fluido de
electrones de un punto a otro si se conectan a un punto de tensión.

¿QUÉ SON AISLANTES?


Los aislantes son materiales donde los electrones no pueden circular libremente, como por
ejemplo la cerámica, el vidrio, plásticos en general, el papel, la madera, etc. Estos materiales
no conducen la corriente eléctrica.
CALIBRE Y COMPOSOCIÓN DE UN CABLE ELÉCTRICO

Un cable eléctrico se compone de:

Conductor: Elemento que conduce la corriente eléctrica y puede ser de diversos materiales metálicos.
Puede estar formado por uno o varios hilos.

Aislamiento: Recubrimiento que envuelve al conductor, para evitar la circulación de corriente eléctrica
fuera del mismo.

Calibre:El calibre define el tamaño de la sección transversal del conductor. El calibre puede estar
expresado en mm² o bajo la normalización americana en AWG (American Wire Gauge). Cuando se
expresa en AWG, el más grueso es el 4/0, siguiendo en orden descendente 3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 4, 6, 8, 10,
14, 16 y 18 que es el más delgado usado en instalaciones eléctricas.
En este caso, mientras más grande es el número más pequeña es la sección transversal del conductor.

Capa de relleno: Material aislante que envuelve a los conductores para mantener la sección circular
del conjunto.
Cubierta: Está hecha de materiales que protejan mecánicamente al cable. Tiene como función
proteger el aislamiento de los conductores de la acción de la temperatura, sol, lluvia, etc.

Los cables eléctricos se pueden subdividir según: Niveles de tensión cables de muy baja tensión (hasta
50 V) cables de baja tensión (hasta 1000 V) cables de media tensión (hasta 30 kV) cables de alta
tensión (hasta 66 kV) cables de muy alta tensión (por encima de los 770 kV)
TABLA DE CALIBRES DE UN CABLE ELÉCTRICO
¿QUE SON LOS SÍMBOLOS ELÉCTRICOS?

Los símbolos eléctricos básicos son figuras sin un patrón geométrico que representan los diferentes
componentes de un esquema o instalación eléctrica.
En pocas palabras, son la representación gráfica y la guía para armar todo tipo de circuitos
electrónicos, por lo que el reconocimiento o identificación de los símbolos de electricidad es
fundamental para la detección de fallas o errores que puedan modificar la función completa de un
esquema.
¿QUE ES EL VOLTAJE?

El voltaje se define como la magnitud encargada de establecer la diferenciación de potencial


eléctrico que existe entre dos puntos. Es por esto que también se le conoce como tensión eléctrica, o
diferencia de potencial eléctrica
En la electricidad, los voltios (V) son valores de referencia vinculados al concepto básico del voltaje,
o bien la tensión de un circuito eléctrico. Los voltios sirven para medir la diferencia de potencial
existente entre dos puntos de un elemento conductor de una corriente.

¿QUE ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA?

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. También se puede definir
como un flujo de partículas cargadas, como electrones o iones, que se mueven a través de
un conductor eléctrico o un espacio. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones)
en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se le
denomina intensidad de corriente eléctrica (representada comúnmente con la letra I). En el Sistema
Internacional de Unidades se expresa en culombios por segundo (C/s), unidad que se
denomina amperio (A), en honor del físico francés André-Marie Ampère.
¿QUE ES LA RESISTENCIA ELÉCTRICA?

La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico, esta se


mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω).

¿QUE ES LA LEY DE OHM?

La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito
eléctrico.
E=IxR
Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios =
amperios x ohmios, o V = A x Ω.
La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda las
cantidades clave en funcionamiento en los circuitos:
FÓRMULA DE LA LEY DE OHM
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!

También podría gustarte