Está en la página 1de 6

LAS ORACIONES

PASIVAS REFLEJAS
E IMPERSONALES
REFLEJAS
Las oraciones impersonales reflejas y pasivas
reflejas tienen en común que no mencionan
quien realiza la acción.
PASIVAS REFLEJA
En estas oraciones, el verbo transitivo (tercera persona del singular o
plural) está precedido por la forma se y el sujeto denota cosas, pero
puede indicar personas indeterminadas.
Marca Verbo Sujeto
Se vende casa
SINGULAR
MARCA VERBO SUJETO
se venden casas

PLURAL

El verbo de la oración pasiva refleja siempre concuerda en número y persona


con el sujeto
-Se necesitan mecánicos
ORACIONES DE PASIVA
REFLEJA
Ejemplo:
Se vende casa en primera línea de playa.
 Se venden casas en primera línea de playa.

Se busca actor de doblaje para una película de terror


 Se buscan actores de doblaje para una película de terror.
IMPERSONALES REFLEJAS
Son aquellas oraciones en las que la forma se siempre procede un verbo en
tercera persona del singular, se les denomina así porque no tienen sujeto.
Ejemplo : En Perú se lee poco.
Se pueden dar de las siguientes maneras:
CON VERBOS INTRANSITIVOS :
 Aquellas que no necesitan de un complemento directo para que la oración
tenga sentido.
 Ejemplo :
 Se trabaja mucho.
 Se habló de todo en la graduación.
CON VERBOS COPULATIVOS: aquellos que no aportan significado pero
sirven de enlace entre el sujeto y el atributo son : ser, estar y parecer
 Ejemplo :
 Se está tranquilo en casa.
CON VERBOS TRANSITIVOS: aquellos que necesitan la presencia de un
complemento directo procedido de la preposición a.
Marca Verbo Preposición C.D
Se felicitó a los concursantes
A menudo se confunden las oraciones impersonales con SE con
las oraciones de pasiva refleja.
ORACIÓN IMPERSONAL
Se busca a un actor de doblaje para una película de terror 
Se busca a actores de doblaje para una película de terror.

También podría gustarte